Juncus acutiflorus Ehrh. ex Hoffm.
Clasificación
Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Liliopsida, Orden Juncales, Familia Juncaceae, Género Juncus
Nombres vernáculos
Junco de bonales
Español: Junco de bonales. Gallego: Xunco.
Nomenclatura
- Publicación original
- Juncus acutiflorus Ehrh. ex Hoffm.. Deutschl. Fl. 125. (1791).
- Etimología de Juncus
- Del latín iuncus(juncus), -i m. = junco, en general especies diversas de los géneros Juncus L. (Juncaceae), Cyperus L., Schoenus L. y Scirpus L. (Cyperaceae)
Descripción de Juncus acutiflorus
Planta perenne rizomatosa de hasta 110 cm de altura. Del rizoma surgen tallos erguidos, cilíndricos pero algo comprimidos en la base y con 2 o 3 vainas basales pardas, algo brillantes, de ápice mucronado, que miden hasta los 20 cm. Las hojas, entre 2 y 4, miden 5 - 50 cm x 0.7 - 2 mm; son tubulosas, septadas, con vainas que tienen aurículas obtusas y escariosas. Las flores se reúnen en inflorescencias en 30 - 80 glomérulos laxamente dispuestos, cada uno con 5 - 10 flores, con una bráctea foliácea más corta que la inflorescencia. El perianto está formado por 6 piezas de ovadas a estrechamente ovadas, apiculadas o cuspidadas, con el ápice recurvado, pardos, con el margen hialino; las 3 externas de 1.7 - 2.3 mm, más cortas que las 3 internas, de 2 - 2.8 mm. El androceo está formado por 6 estambres con anteras más largas que los filamentos, y el gineceo por un ovario provisto de un estilo de hasta 1 mm con un estigma en el extremo de hasta 1.5 mm. El fruto es una cápsula de hasta 3.5 mm, más larga que el perianto, de trígona - ovoide a piramidal, que se estrecha para formar un pico; tiene color pardo brillante, y en su interior hay varias semillas de ovoides a elípticas, cubiertas de finas verrugas. Florece de mayo a septiembre.Morfología

Flor, inflorescencia
Fotografías de Juncus acutiflorus
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Juncus acutiflorus
Hábitat y ecología de Juncus acutiflorus
Crece en praderas juncales formadas en suelos profundos y húmedos. Es característica de comunidades del Orden Molinetalia coeruleae (Clase Molinio - Arrhenatheretea), formado por prados higrófilos cuyo óptimo es eurosiberiano. Son características también plantas como Caltha palustris, Cardamine pratensis, Carex ovalis, Carum verticillatum, Cirsium palustre, Cirsium rivulare, Dactylorrhiza incarnata, Dactylorhiza elata subsp. sesquipedalis, Equisetum palustre, Hypericum undulatum, Juncus acutiflorus, Juncus conglomeratus, Juncus effusus, Lotus pedunculatus, Lychnis flos-cuculi, Myosotis lamottiana, Pedicularis foliosa, Ranunculus acer, Senecio aquaticus, Trollius europaeus y Valeriana dioica.Aparece en ocasiones en comunidades del Orden Caricetalia fuscae (Clase Scheuchzerio - Caricetea fuscae), presentes en turberas planas oligotróficas y en las que son características Carex viridula, Eriophorum angustifolium, Narthecium ossifragum, Potentilla palustris y Trichophorum cespitosum.
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Tipo biológico
Geófito. Plantas con las yemas de recambio en tallos subterráneos como bulbos, rizomas o tubérculos.
Requerimientos ecológicos
Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra
Temperatura: Calor moderado, piso montano principalmente
Continentalidad: Euoceánica; inviernos suaves y humedad elevada
Humedad: Suelos húmedos o muy húmedos; indicadora de humedad
Acidez: Suelos ácidos; pH 3.5 - 5.5; indicadora de acidez
Nitrógeno: Suelos pobres en nitrógeno
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 5 especies de hongos relacionadas.
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Cistella fugiens | ![]() | dead stems, leaves and inflorescences | very common | J. effusus, subnod, artic., marit., inflexus. | ||
Diplonaevia exigua | ![]() | J. subnodulosus, inflexus. | ||||
Phaeosphaeria eustoma | ![]() | tallos | ||||
Pleospora aquatica | ![]() | |||||
Urocystis junci | ![]() | tallos |
Insectos asociados: 4 especies de insectos relacionadas.
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Coenobia rufa | ![]() | tallos | oligófago | principal | - | ||
Coleophora glaucicolella | ![]() | fruits/seeds | monófago | - | I | ||
Coleophora taeniipennella | ![]() | fruits/seeds | monófago | - | I | ||
Livia juncorum | ![]() | - | oligófago | principal | - |
Distribución de Juncus acutiflorus
Aparece en el oeste, centro y sur de Europa.Mapa de distribución de Juncus acutiflorus
Citas totales: 81. Citas en el mapa: 81
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Jarandilla de la Vera, carretera a Navalmoral
Coordenadas: 40.08, -5.7 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & A. Amor
Determinado por: C. Romero - Lugar: , Toril
Coordenadas: 39.9, -5.78 [Ver en mapa]
Legit: D. Belmonte - Lugar: , Navalmoral de la Mata
Coordenadas: 39.88, -5.55 [Ver en mapa]
Legit: T. Ruiz Téllez - Lugar: , Serrejón
Coordenadas: 39.82, -5.8 [Ver en mapa]
Legit: T. Ruiz Téllez - Lugar: , Serrejón
Coordenadas: 39.82, -5.8 [Ver en mapa]
Legit: T. Ruiz Téllez - Lugar: , Talayuela
Coordenadas: 39.98, -5.61 [Ver en mapa]
Legit: T. Ruiz Téllez - Lugar: , Campillo de Deleitosa
Coordenadas: 39.7, -5.58 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & M. T. Santos - Lugar: , Casatejada
Coordenadas: 39.88, -5.69 [Ver en mapa]
Legit: T. Ruiz Téllez - Lugar: , Robledillo de la Vera
Coordenadas: 40.1, -5.59 [Ver en mapa]
Legit: T. Ruiz Téllez - Lugar: , Hervás, Las Dehesillas
Coordenadas: 40.26, -5.9 [Ver en mapa]
Legit: R. González & J. A. Sánchez Rodríguez
Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
Ciudad Real (CR)
- Lugar: , Fuencaliente, umbría de Hornilleros
Coordenadas: 38.44, -4.27 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
Determinado por: R.García Río - Lugar: , Solana del Pino, umbría de sierra Madrona, finca ´Aulagas´
Coordenadas: 38.44, -4.15 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
Determinado por: R.García Río - Lugar: , Brazatortas, proximidades del arroyo de la Cañada de Ballesteros
Coordenadas: 38.5, -4.39 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
Determinado por: R.García Río
Huelva (H)
- Lugar: , Cortegana
Coordenadas: 37.81636, -6.9265 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/2005 - Lugar: , San Silvestre de Guzmán
Coordenadas: 37.37457, -7.34524 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2007 - Lugar: , Gibraleón
Coordenadas: 37.2525, -7.02081 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/10/2007 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.09987, -6.46852 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/2005 - Lugar: , Paymogo
Coordenadas: 37.76557, -7.33764 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/03/2007 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.1424, -6.65782 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2006 - Lugar: , Moguer
Coordenadas: 37.24905, -6.88095 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2007 - Lugar: , Villanueva de los Castillejos
Coordenadas: 37.44848, -7.13286 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2007 - Lugar: , Villanueva de los Castillejos
Coordenadas: 37.48767, -7.07848 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/09/2006
Jaen (J)
- Lugar: , Orcera
Coordenadas: 38.46245, -2.84595 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/2006 - Lugar: , Guarromán
Coordenadas: 38.10634, -3.85997 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2003 - Lugar: , La Puerta de Segura
Coordenadas: 38.41939, -2.85245 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2006
León (Le)
- Lugar: , Quintanilla de Yuso
Coordenadas: 42.2, -6.4 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/1982
Proporcionado por: M.Santos del Castillo - Lugar: , Lucillo
Coordenadas: 42.37, -6.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/08/1975
Proporcionado por: F.Llamas - Lugar: , Lucillo
Coordenadas: 42.37, -6.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/1974
Altitud: 1057 m
Proporcionado por: F.Llamas - Lugar: , Chana de Somoza
Coordenadas: 42.38, -6.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/08/1974
Altitud: 1271 m
Proporcionado por: F.Llamas - Lugar: , Morales de Arcediano
Coordenadas: 42.42, -6.1 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/08/1977
Altitud: 841 m
Proporcionado por: F.Llamas - Lugar: , Santa Colomba de Somoza
Coordenadas: 42.46, -6.26 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/1974
Altitud: 1052 m
Proporcionado por: F.Llamas - Lugar: , Vega de Infanzones
Coordenadas: 42.47, -5.49 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/1978
Altitud: 775 m
Proporcionado por: A.Penas - Lugar: , Mallo de Luna
Coordenadas: 42.91, -5.88 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1974
Altitud: 1341 m
Proporcionado por: C.Romero - Lugar: , Villamanín
Coordenadas: 42.92, -5.63 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/08/1982
Altitud: 1542 m
Proporcionado por: M.Santos del Castillo - Lugar: , Embalse del Porma
Coordenadas: 42.93, -5.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/07/1982
Altitud: 1342 m
Proporcionado por: M.Santos del Castillo - Lugar: , Huergas de Babia
Coordenadas: 43, -6.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/10/1982
Altitud: 1541 m
Proporcionado por: R.García Cachán - Lugar: , Puerto de Leitariegos
Coordenadas: 43.01, -6.36 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/09/1981
Altitud: 1432 m
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: , Puebla de Lillo
Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/08/1978
Altitud: 1234 m
Proporcionado por: E.Hernández
La Rioja (Lo)
- Lugar: , Valgañón, barranco del arroyo Roñadero, entre Zorraquín y Valgañón
Coordenadas: 42.32, -3.07 [Ver en mapa]
Legit: G. García-Baquero
Determinado por: G. García-Baquero
Málaga (Ma)
- Lugar: , Málaga
Coordenadas: 36.80335, -4.43334 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/03/2006 - Lugar: , Almogía
Coordenadas: 36.85699, -4.50682 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/03/2006 - Lugar: , Almogía
Coordenadas: 36.86218, -4.50422 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/03/2006 - Lugar: , Almogía
Coordenadas: 36.84653, -4.52235 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/01/2007 - Lugar: , Almogía
Coordenadas: 36.88226, -4.53093 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/02/2007 - Lugar: , Almogía
Coordenadas: 36.882, -4.53122 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/02/2007 - Lugar: , Faraján
Coordenadas: 36.57844, -5.17542 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/1994 - Lugar: , Estepona
Coordenadas: 36.45422, -5.06019 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/03/1994 - Lugar: , Torrox
Coordenadas: 36.72677, -3.9564 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2005 - Lugar: , Torrox
Coordenadas: 36.72692, -3.95622 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2005
Navarra (Na)
- Lugar: , Basaburua; Basaburva Mayor, Ferrería de Orokieta
Coordenadas: 43.02, -1.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/08/1993
Altitud: 652 m
Proporcionado por: I. Biurrún
Asturias (O)
- Lugar: Area recreativa, MONTEANA
Coordenadas: 43.5239, -5.78455 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/2020
Hábitat: Prado húmedo
Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
Comentarios: La planta se encontraba en el área recreativa del monta Deva.
Fotografía asociada: - Lugar: , Lena; Puerto de Pajares
Coordenadas: 42.99, -5.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/09/1976
Altitud: 1448 m
Proporcionado por: Miguel A. del Collado - Lugar: , Cangas de Onís; Margolles, La Granda
Coordenadas: 43.4, -5.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/07/1976
Altitud: 58 m
Proporcionado por: Miguel A. del Collado - Lugar: , Cangas de Onís; Margolles, El Barrial 1
Coordenadas: 43.4, -5.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/07/1977
Altitud: 58 m
Proporcionado por: Miguel A. del Collado - Lugar: , Cangas de Onís; Margolles, El Barrial 1
Coordenadas: 43.4, -5.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/08/1977
Altitud: 58 m
Proporcionado por: Miguel A. del Collado - Lugar: , Cangas de Onís; Margolles, El Espondiero
Coordenadas: 43.4, -5.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/07/1976
Altitud: 58 m
Proporcionado por: Miguel A. del Collado - Lugar: , Siero; entre San Miguel del Marcenado y al cuartel Cabo Noval.
Coordenadas: 43.42, -5.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/1993
Altitud: 191 m
Proporcionado por: Fdez. Casado, Prieto & Nava - Lugar: , Cangas de Onís; Margolles, Peruyes
Coordenadas: 44.14, -5.15 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/06/2002
Altitud: -9999 m
Proporcionado por: Miguel A. del Collado - Lugar: , Siero, entre San Miguel del Marcenado y el cuartel Cabo Noval
Coordenadas: 43.42, -5.77 [Ver en mapa]
Legit: M. A. Fdez. Casado, J. A. Fdez. Prieto & H. S. Nav
Pontevedra (Po)
- Lugar: , Puente Caldelas, Gaxate.
Coordenadas: 42.37, -8.47 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/08/1992
Altitud: 379 m
Proporcionado por: Crespí - Lugar: , Puente Caldelas, Gaxate
Coordenadas: 42.37, -8.47 [Ver en mapa]
Legit: A. L. Crespí - Lugar: , Puente Caldelas, Gaxate
Coordenadas: 42.37, -8.47 [Ver en mapa]
Legit: A. L. Crespí
Salamanca (Sa)
- Lugar: , Frades de la Sierra
Coordenadas: 40.65, -5.79 [Ver en mapa]
Legit: C. J. Valle, A. Amor & M. C. Medrano - Lugar: , Carpio de Azaba, Rivera de Azaba
Coordenadas: 40.6, -6.67 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero,C. J. Valle & A. Amor
Determinado por: M.Ladero & al - Lugar: , Pozos de Hinojo
Coordenadas: 40.93, -6.48 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & F. J. Glez. Iglesias - Lugar: , Encinas de Abajo
Coordenadas: 40.93, -5.47 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & M. I. Fernández-Arias
Valladolid (Va)
- Lugar: , Castronuño
Coordenadas: 41.39, -5.27 [Ver en mapa]
Legit: A. Gutiérrez Balbás
Zamora (Za)
- Lugar: , Galende, Pedrazales, camino al Lago
Coordenadas: 42.11, -6.69 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Galende, Ribadelago
Coordenadas: 42.11, -6.74 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Galende, Ribadelago, Laguna del Payón
Coordenadas: 42.12, -6.79 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Galende, San Martín de Castañeda
Coordenadas: 42.12, -6.74 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Galende, San Martín de Castañeda
Coordenadas: 42.13, -6.75 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Gema
Coordenadas: 41.41, -5.62 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Galende, Ribadelago, orilla del Lago de Sanabria
Coordenadas: 42.11, -6.74 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Galende, camino de Bouzas a Quintana
Coordenadas: 42.11, -6.71 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Ferreruela, Sesnández de Tábara, El Cotico
Coordenadas: 41.8, -6.08 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Cañizal
Coordenadas: 41.17, -5.37 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & A. Valdés Franzi - Lugar: , Alcañices
Coordenadas: 41.71, -6.34 [Ver en mapa]
Legit: F. Navarro & C. J. Valle - Lugar: , Tábara
Coordenadas: 41.82, -5.96 [Ver en mapa]
Legit: F. Navarro & C. J. Valle - Lugar: , Ferreras de Arriba, Las Orreticas
Coordenadas: 41.9, -6.24 [Ver en mapa]
Legit: J. L. Gutiérrez García
Determinado por: José Luis Gutiérrez García - Lugar: , Ferreras de Abajo, Boca del Zofreral
Coordenadas: 41.9, -6.13 [Ver en mapa]
Legit: J. L. Gutiérrez García
Determinado por: José Luis Gutiérrez García
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
P, Lu, C, S, Le, Cc, CR, H, J, Lo, Ma, Na, O, Po, Sa, Va, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
P, Lu, C, S, Le, Cc, CR, H, J, Lo, Ma, Na, O, Po, Sa, Va, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Protección y amenazas
Juncus acutiflorus es una especie protegida.
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Estable
Glosario de términos
- Amento
- Inflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas.
- Androceo
- Órgano masculino constituido por el conjunto de los estambres de una flor.
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Escarioso
- De consistencia membranosa, más o menos seco y rígido y por lo general transparente.
- Estambre
- Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
- Estigma
- Porción apical del pistilo que retiene el polen.
- Estilo
- Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
- Filamento
- Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Gineceo
- Conjunto de los órganos femeninos de la flor.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Mucronado
- Provisto de un mucrón.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Ovario
- Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Perenne
- Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
- Perianto
- Conjunto de piezas estériles (sépalos, pétalos o tépalos) que envuelven las partes fértiles de la flor.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Recurvado
- Curvado de tal forma que la concavidad se halla del lado externo o inferior.
- Rizoma
- Tallo subterráneo con aspecto de raíz, de crecimiento horizontal casi siempre, que posee yemas y es capaz de generar hojas, flores y raíces.
- Rizomatoso
- Provisto de rizomas.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Septado
- Provisto de septos o tabiques separadores.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Vaina
- Base de la hoja ensanchada que abraza total o parcialmente la ramita en que se inserta.
Bibliografía
Categorías
#plantas#plantas-acuaticas-turfofilas
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Juncus acutiflorus. En asturnatura.com [en línea] Num. 149, 15/10/2007 [consultado el 1/6/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 12-10-2007
Descripción creada el 15-10-2007
Última modificación el 15-10-2007