Iphiclides feisthamelii Linnaeus, 1758
Podalirio
Clasificación
Reino Animalia, filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Lepidoptera, Superfamilia Papilionoidea, Familia Papilionidae, Género Iphiclides
Nombres vernáculos
Español: Podalirio, chupaleche. Inglés: Scarce Swallowtail. Francés: Le Flambé, Le Voilier. Alemán: Segelfalter.
Nomenclatura
- Publicación original
- Iphiclides feisthamelii Linnaeus, 1758. Papilio podalirius Linnaeus, 1758. Syst. Nat. 1: 463 (nota) [Ver pdf]
- Etimología de Iphiclides
- Hace referencia a Ifíclides, hermano de Heracles, los argonautas y un rápido corredor.
- Sinónimos
- Iphiclides podalirius Linnaeus, 1758
Descripción de Iphiclides feisthamelii
Se trata de una mariposa que con sus 6.5 - 8 cm de envergadura alar, es una de las mayores de Europa. Su color general es blanco amarillento con bandas negras longitudinales y son características las colas largas de las alas posteriores.Las alas delanteras son blancas o amarillentas, con el margen negro y una zona oscura o negra junto al cuerpo; entre el margen y esta zona hay 5 bandas oscuras, y la más larga, central, tiene el centro más claro. Por su parte inferior son muy parecidas, pero el margen está rayado; la siguiente banda está rellena de blanco o amarillento, y la más larga tiene también la parte central más clara.
Las alas posteriores son del mismo color, pero tienen unas colas largas negras con la parte superior amarilla. El margen es dentado, amarillo, con una banda negra que va dejando manchas azuladas y con tan sólo una longitudinal similar a la de las alas delanteras. Es llamativo un ojo azulado con el contorno anaranjado. En la parte inferior el patrón es similar, pero con más bandas negras, y una de ellas naranja.
El cuerpo es amarillento y tiene dos bandas negras finas en los laterales; el dorso es negro. La primera generación (denominada forma miegii Thierry-Mieg 1889) es más oscura que la segunda (f. lateri Austat 1879).
Fotografías de Iphiclides feisthamelii
En la galería de fotografías dispones de 21 fotografías de Iphiclides feisthamelii
Distribución de Iphiclides feisthamelii
Se encuentra extendida por el Norte de África, Península Ibérica y Sur de Francia. Está presente en prácticamente toda la Península Ibérica y Baleares, mientras que en los Pirineos se ha citado I. podalirius. En Asturias es una especie poco abundante, aunque distribuida por toda la región, especialmente en zonas montañosas. Parece estar en recesión y sería una especie a proteger.Mapa de distribución de Iphiclides feisthamelii
Citas totales: 24. Citas en el mapa: 24
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Huesca (Hu)
- Lugar: EL PUEYO DE JACA, PANTICOSA, PUEBLO
Coordenadas: 42.71985, -0.29782 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/09/2020
Hábitat: -zona de prado y flores silvestres
Proporcionado por: Luis-Felipe Sánchez Ripollés
Comentarios: Es parecida a la Macaón (Papilio Machaón)(Papilionidae)
Fotografía asociada:
Lleida (L)
- Lugar: , Barradós
Coordenadas: 42.75, 0.86 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/07/1994
Altitud: 2334 m
Proporcionado por: L.Munguira
León (Le)
- Lugar: Truébano, TRUEBANO
Coordenadas: 42.94511, -6.01055 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/2009
Hábitat: Ribera
Altitud: 1138 m
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Barrio de la Tercia, BARRIO DE LA TERCIA
Coordenadas: 42.95215, -5.63702 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2009
Hábitat: Borde de camino
Altitud: 1302 m
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Genicera, GENICERA
Coordenadas: 42.95177, -5.49076 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2009
Hábitat: Bebedero en orillas de río
Altitud: 1408 m
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Desfiladero previo a Canseco, CANSECO
Coordenadas: 42.97935, -5.54063 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2009
Hábitat: Bebedero en desfiladero
Altitud: 1367 m
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: La Vega de Robledo, VEGA DE ROBLEDO, LA
Coordenadas: 42.92437, -5.8879 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/2009
Hábitat: Borde de camino
Altitud: 1116 m
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Carande, CARANDE
Coordenadas: 42.94775, -5.02075 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2007
Hábitat: Borde de camino
Altitud: 1174 m
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Piedrasecha, PIEDRASECHA
Coordenadas: 42.82462, -5.77915 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/2008
Hábitat: Borde de camino
Altitud: 1205 m
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Portilla de Luna, PORTILLA DE LUNA
Coordenadas: 42.83391, -5.80688 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/06/2010
Hábitat: Prado
Altitud: 1457 m
Proporcionado por: José González Fernández
Asturias (O)
- Lugar: Torayo, TORAYO
Coordenadas: 43.25377, -6.35782 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2012
Hábitat: Ladera, monte bajo
Altitud: 643 m
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Proaza, PROAZA
Coordenadas: 43.25231, -6.01158 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/07/1999
Hábitat: Borde de camino
Altitud: 282 m
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Camino a Agüeria, LINDES
Coordenadas: 43.08042, -5.90961 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/08/1999
Hábitat: Bebedero en zona boscosa
Altitud: 1001 m
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Cubia, CUBIA
Coordenadas: 43.32143, -6.11681 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/04/2003
Hábitat: Encinar
Altitud: 202 m
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Soto de la Barca, SOTO DE LA BARCA
Coordenadas: 43.29941, -6.3446 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2008
Hábitat: Ladera
Altitud: 284 m
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Láneo, LANEO
Coordenadas: 43.36949, -6.15698 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/2008
Hábitat: Camino en encinar
Altitud: 217 m
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Portiella, PORTIELLA (CANGAS DE NARCEA)
Coordenadas: 43.25, -6.46667 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/2004
Hábitat: Borde de camino
Altitud: 551 m
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Camino a Tablizas, MOAL
Coordenadas: 43.04436, -6.65115 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/2005
Hábitat: Borde de camino
Altitud: 653 m
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Arcenorio, SOBREFOZ
Coordenadas: 43.11246, -5.11178 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/08/2007
Hábitat: Prados de montaña, hayedo
Altitud: 1504 m
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Las Caldas, CALDAS, LAS
Coordenadas: 43.3303, -5.92232 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/08/2007
Hábitat: Borde de camino, encinar
Altitud: 139 m
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Cuevas, CUEVAS (BELMONTE)
Coordenadas: 43.18766, -6.30341 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/08/2007
Hábitat: Borde de camino, encinar
Altitud: 658 m
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Cecos, CECOS
Coordenadas: 43.01667, -6.85 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/09/2007
Hábitat: Ribera
Altitud: 615 m
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Pista a Tremañu, CUÑABA
Coordenadas: 43.29195, -4.63743 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/2010
Hábitat: Borde de camino, ladera
Altitud: 547 m
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Llamera, LLAMERA, LA (SOMIEDO)
Coordenadas: 43.08333, -6.18333 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2010
Hábitat: Borde de camino, talud
Altitud: 1711 m
Proporcionado por: José González Fernández
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Hu, L, Le, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Hu, L, Le, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Curiosidades
Los machos muestran comportamiento de hilltopping. Esta especie es considerada por algunos autores como una subespecie de Iphiclides podalirius (Linnaeus, 1758).Protección y amenazas
Iphiclides feisthamelii es una especie protegida.
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Estable
Glosario de términos
Bibliografía
- Papillons de nuit d'Europe. Vol. 1: Bombyx, Sphinx, Ecailles, Psyches,.... . Leraut, P.. 2006. 274 pags, fotos color, dibujos y mapas, tapas duras. Es el primer volumen de una serie de 3 que tratarán la mayor parte de los lepidópteros nocturnos de Europa.. Este volumen trata los Arctiidae, Sphingidae, Lasiocampidae, Saturniidae, Endromidae, Lemoniidae, Bombycidae, Drepanidae, Castniidae, Heterogynidae, Somabrachyidae, Cossidae, Hepialidae, Thyrididae y Psychidae. NAP.
- Guía de los Insectos de Europa. Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
- Catálogo de los lepidópteros ropalóceros del Departamento de Zoología de la Universidad de Oviedo, recogidos en Asturias desde 1973 a 1977. . . Arias, J.L. & Ortea, J.A.. 1978. Asturnatura, 3: 121-131
- Tom Tolman, Richard Lewington. Mariposas de España y Europa. 2011. Lynx Edicions.
- Carter, D.J. y Hargreaves, B. 1987. Guía de campo de las orugas de las mariposas y polillas de España y Europa. Editorial Omega. Barcelona. 309 pp..
- Mortera, H. 2007. Mariposas de Asturias. Gobierno del Principado de Asturias & KRK Ediciones. Oviedo. 240 pp..
- Vicente Arranz, J.C. y Hernández Roldán, J.L. 2007. Guía de las Mariposas Diurnas de Castilla y León. Náyade Editorial. Medina del Campo (Valladolid). 279 pp..
- Insectos. Manual de identificación. George C. McGavin
- Guía De Campo De Los Insectos. Heiko Bellmann
Categorías
#lepidopteros#artropodos-insectos-mariposas
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis & GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, José. Iphiclides feisthamelii. En asturnatura.com [en línea] Num. 161, 07/01/2008 [consultado el 30/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 06-04-2003
Descripción creada el 07-01-2008
Última modificación el 07-01-2008