Cerrar
Los lepidópteros

José González Fernández
 29/04/2014
Los lepidópteros, comúnmente conocidos como mariposas, son un grupo de insectos caracterizados por tener dos pares de alas membranosas que, al igual que el cuerpo, están cubiertas por finas escamas. Las piezas bucales están formadas por las maxilas, y normalmente forman un tubo largo, la espiritrompa, que se enrolla bajo la cabeza en reposo. Es característico su ciclo vital en el que sufre una metamorfosis completa: se inicia con el huevo, del que surge una larva de colores diversos, que crece y da lugar a la pupa o crisálida; se produce la metamorfosis y de esa crisálida con el tiempo acaba saliendo una mariposa adulta o imago. En este artículo se presentan las características de este interesante grupo de insectos y se hacen referencias a su biología, hábitat, costumbres,..
Índice del tema
37813
Las Mariposas. Morfología
Las Mariposas. Morfología; características principales y morfología externa.... 51376
Las Mariposas diurnas. Identificación
Identificación de las mariposas diurnas. Características principales y grupos.... 37688
Las Mariposas diurnas. Clasificación
Clasificación de las mariposas diurnas. Principales grupos... 38835
Las Mariposas. La Metamorfosis
La metamorfosis de los lepidópteros. Su ciclo vital: huevo, larva, pupa y adulto.... 89645
Las Mariposas. Formas de vida y alimentación
Alimentación de los lepidópteros. Sistema bucal de las mariposas.... 37913
Las Mariposas. Reproducción
Reproducción en los lepidópteros.... 46058
Las Mariposas. Hábitats
Principales hábitats ocupados por las mariposas.... 38892
Las Mariposas. Conservación
Las Mariposas - Lepidópteros. Conservación y problemática; especies protegidas... 39294
Las Mariposas en la cultura
Las Mariposas en la Cultura. Tradiciones y leyendas relacionadas con las mariposas o lepidópteros... 44058
Citar como
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, J.. "Los lepidópteros". asturnatura.com [en línea] Num. 359, 13/02/2012 [consultado el 11/8/2022]. Disponible en https://www.asturnatura.com/articulos/lepidopteros-mariposas/inicio.php.
ISSN 1887-5068