
Cerrar
Papilionidae (Latreille, 1809)
Descripción
Esta familia, representada principalmente en los trópicos, incluye algunas de las mayores y más llamativas mariposas del mundo. Su principal característica es que los imagos -de tamaño mediano o grande- tienen seis patas funcionales de casi igual tamaño, pudiendo tener asimismo colas en las alas posteriores y presentando escaso dimorfismo sexual. Los huevos son esféricos. Las orugas, cilíndricas, gruesas y de colores llamativos, disponen detrás de la cabeza de un órgano eréctil, el osmeterio, de forma de cuernos y de color rojizo o amarillento, que produce un olor desagradable, el cual proyectan si se sienten amenazadas. Los Papilio se alimentan preferentemente de umbelíferas, rutáceas y malváceas, mientras que Parnassiuss apollo se alimenta de Sedum y Sempervivum. Crisalidan de diferentes formas, unas fijándose a los tallos y otras en el suelo. Se han descrito más de seiscientas especies en el mundo, de las cuales seis vuelan en la Península Ibérica.
Lista de especies
Puedes acceder directamente a las fichas de 5 especies desde el siguiente formulario.
Barra lateral
Clasificación
Reino Animalia, filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Lepidoptera, Superfamilia Papilionoidea, Familia Papilionidae, Género Papilio
Más información en:
Últimas fotografías de papilionidae

Iphiclides podalirius
José Rafael González López

Iphiclides feisthamelii (1 de 2)
Belén Menéndez Solar

Parnassius apollo (1 de 2)
José González Fernández

Zerynthia rumina (1 de 2)
José González Fernández

Parnassius apollo
Ángel Morán Acebal

Papilio machaon
Celestino Fernández Rodríguez

Iphiclides podalirius feisthamelii (1 de 3)
Dorina Pitorac
Especies más vistas de papilionidae

Papilio machaon
Linnaeus, 1758
Arthropoda

Zerynthia rumina
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Parnassius apollo
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Iphiclides feisthamelii
Linnaeus, 1758
Arthropoda

Parnassius mnemosyne
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda