Carrizo. Phragmites australis (Cav.) Steud.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Liliopsida, Orden Cyperales, Familia Poaceae, Género Phragmites
Nombres vernáculos
Carrizo
Español: Carrizo, caña borda, cañavera. Inglés: Common Reed, American common reed, Hybrid common reed, European common reed, Subtropical common re. Francés: Roseau commun. Alemán: Schilf, Schilfrohr. Portugués: Caniço-dos-ribeiros, canisso, carriço. Gallego: Canaveira, canibela, carrizo. Asturiano: Carrizo. Euskera: Lezka arrunta. Catalán: Canutella, canya borda, carritx.
Nomenclatura
- Publicación original
- Phragmites australis (Cav.) Steud.. Nomencl. Bot. [Steudel], ed. 2. 1: 143 (1840)
- Basiónimo
- Arundo australis Cav. Anales de Historia Natural 1(2) (1799)
Descripción de Phragmites australis
Neófito de gran tamaño, perenne y provisto de un gran rizoma leñoso cubierto con vainas coriáceas semejantes a escamas. Tallo de 80 - 350 (1000) x 0.5 - 1.2 cm, generalmente no ramificado. Hojas de 50 x 5 cm, verde grisáceas, aplanadas, que se adelgazan progresivamente hacia el un largo ápice; vainas lisas, glabras, cubriendo los nudos y la lígula formada por una línea de pelos. La inflorescencia es una panícula laxa de (8) 20 - 30 (50) cm, oblonga - ovoide. Espiguillas comprimidas lateralmente, de 10 a 16 mm, con 2 - 10 flores, la mayoría hermafroditas pero las inferiores masculinas o estériles. Glumas lanceoladas, tan largas como las flores, membranosas y con 3 - 5 venas; son desiguales, siendo la inferior de la mitad a dos tercios de larga que la superior. Lemas estrechamente lanceoladas, agudas o acuminadas, con 3 - 5 venas y largos pelos en la mitad proximal del dorso no geniculados. Raquis glabra. Anteras de hasta 2 mm de longitud.Morfología
Fotografías de Phragmites australis
En la galería de fotografías dispones de 6 fotografías de Phragmites australis
Hábitat y ecología de Phragmites australis
Vive en marismas, lagunas y bordes de ríos formando densas poblaciones, desde el nivel del mar a los 1000 m de altitud. Se encuentra en comunidades pertenecientes a la Alianza Phragmition communis (Orden Phragmitetalia, Clase Phragmitio - Magnocaricetea), cañaverales y espadañales de aguas más o menos profundas, propia de márgenes de lagunas o cursos de aguas lentas. Son características Cladium mariscus, Phragmites australis, Schoenoplectus lacustris subsp. lacustris, Typha dominguensis y Typha latifolia.¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Tipo biológico
Geófito.
Requerimientos ecológicos
Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra.
Temperatura: Calor moderado, piso montano principalmente.
Continentalidad: Intermedia.
Humedad: Suelos encharcados.
Acidez: Suelos débilmente ácidos; pH 4.5 - 7.5.
Nitrógeno: Principalmente suelos ricos; indicadora de riqueza de nutrientes.
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 71 especies de hongos relacionadas.
Insectos asociados: 17 especies de insectos relacionadas.
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Archanara dissoluta | ![]() | - | monófago | - | - | ||
Archanara geminipuncta | ![]() | - | monófago | - | - | ||
Archanara neurica | ![]() | - | monófago | - | - | ||
Arenostola phragmitidis | ![]() | - | monófago | - | - | ||
Brachmia inornatella | ![]() | tallos | monófago | - | - | ||
Chilodes maritima | ![]() | - | monófago | - | - | ||
Chloriana dorsata | ![]() | - | oligófago | principal | - | ||
Chloriana glaucescens | ![]() | - | oligófago | principal | - | ||
Chloriana smaragdula | ![]() | - | oligófago | principal | - | ||
Chloriana unicolor | ![]() | - | oligófago | principal | - | ||
Chloriana vasconica | ![]() | - | monófago | - | - | ||
Chortodes brevilinea | ![]() | - | monófago | - | - | ||
Cosmopterix lienigiella | ![]() | hojas | monófago | - | - | ||
Elachista cerusella | ![]() | hojas | oligófago | - | - | ||
Mythimna flammea | ![]() | - | monófago | - | - | ||
Paralimnus phragmitis | ![]() | - | oligófago | principal | - | ||
Rhizedra lutosa | ![]() | - | monófago | - | - |
Distribución de Phragmites australis
Distribución cosmopolita, presente en todo el mundo. En muchos lugares presenta comportamientos invasivos.Mapa de distribución de Phragmites australis
Citas totales: 759. Citas en el mapa: 139
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Almería (Al)
- Lugar: , Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.78884, -2.14619 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2005 - Lugar: , Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.78906, -2.1018 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2005 - Lugar: , Tabernas
Coordenadas: 37.01494, -2.43685 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/04/2004 - Lugar: , Tabernas
Coordenadas: 37.01458, -2.43484 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/04/2004 - Lugar: , Instinción
Coordenadas: 36.98971, -2.64902 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/04/2004 - Lugar: , Alhama de Almería
Coordenadas: 36.94407, -2.59714 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/2005 - Lugar: , Almería
Coordenadas: 36.85568, -2.46947 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/08/2004 - Lugar: , Almería
Coordenadas: 36.83195, -2.39388 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/11/2004 - Lugar: , Berja
Coordenadas: 36.80957, -2.9956 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/06/2005 - Lugar: , Adra
Coordenadas: 36.75114, -2.95384 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2005 - Lugar: , Adra
Coordenadas: 36.75684, -2.95277 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2005 - Lugar: , Adra
Coordenadas: 36.75261, -2.94257 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2005 - Lugar: , Adra
Coordenadas: 36.75192, -2.95348 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2005 - Lugar: , Adra
Coordenadas: 36.75189, -2.95352 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2005 - Lugar: , Adra
Coordenadas: 36.74968, -2.95292 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2005 - Lugar: , Vera
Coordenadas: 37.18928, -1.91479 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/01/2005
Cádiz (Ca)
- Lugar: , San Roque
Coordenadas: 36.29548, -5.27224 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/01/1995 - Lugar: , San Roque
Coordenadas: 36.19214, -5.42156 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/01/1995 - Lugar: , Puerto Real
Coordenadas: 36.52483, -6.05169 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2002 - Lugar: , Jerez de la Frontera
Coordenadas: 36.60013, -6.0496 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2003 - Lugar: , San Roque
Coordenadas: 36.28153, -5.28534 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/03/2004 - Lugar: , Espera
Coordenadas: 36.87442, -5.85915 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/2003 - Lugar: , Sanl
Coordenadas: 36.86729, -6.30648 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/2004 - Lugar: , Barbate
Coordenadas: 36.18944, -6.03624 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/2004 - Lugar: , Espera
Coordenadas: 36.87242, -5.86033 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2003 - Lugar: , Tarifa
Coordenadas: 36.02845, -5.61206 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/2004 - Lugar: , Villamart
Coordenadas: 36.94655, -5.60666 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/11/2004 - Lugar: , Jerez de la Frontera
Coordenadas: 36.64515, -6.05674 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/03/2007 - Lugar: , Puerto Serrano
Coordenadas: 37.0269, -5.49303 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/11/2004 - Lugar: , Puerto Serrano
Coordenadas: 37.01175, -5.47114 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/11/2004 - Lugar: , Algodonales
Coordenadas: 36.88699, -5.44599 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/11/2005 - Lugar: , Puerto Serrano
Coordenadas: 36.97212, -5.49121 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/12/2004
Córdoba (Co)
- Lugar: , Fuente-Tójar
Coordenadas: 37.54825, -4.1154 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2007 - Lugar: , Priego de Córdoba
Coordenadas: 37.55944, -4.182 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2007 - Lugar: , Priego de Córdoba
Coordenadas: 37.52581, -4.17544 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2007 - Lugar: , Espiel
Coordenadas: 38.15652, -5.05394 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2004 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.16303, -4.35646 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/1999 - Lugar: , Baena
Coordenadas: 37.63431, -4.22975 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2007 - Lugar: , Fuente Obejuna
Coordenadas: 38.20949, -5.50704 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/2004 - Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 38.04513, -5.00096 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2005 - Lugar: , Los Blázquez
Coordenadas: 38.48528, -5.46783 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2005 - Lugar: , El Viso
Coordenadas: 38.69463, -5.10524 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2005 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.11843, -4.50084 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2005 - Lugar: , Adamuz
Coordenadas: 38.06719, -4.64187 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/2005 - Lugar: , Belalc
Coordenadas: 38.62412, -5.10675 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/2006 - Lugar: , Belalc
Coordenadas: 38.60116, -5.05655 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2006 - Lugar: , Dos Torres
Coordenadas: 38.49378, -4.83832 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/2006 - Lugar: , El Viso
Coordenadas: 38.52658, -5.00479 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/2006
Granada (Gr)
- Lugar: , Vélez de Benaudalla
Coordenadas: 36.8511, -3.50495 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2006 - Lugar: , Órgiva
Coordenadas: 36.88287, -3.42641 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2006 - Lugar: , Santa Fe
Coordenadas: 37.1937, -3.76385 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2006 - Lugar: , Pinos Puente
Coordenadas: 37.1949, -3.89012 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2006 - Lugar: , Albolote
Coordenadas: 37.31588, -3.67294 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/2006 - Lugar: , Alhama de Granada
Coordenadas: 37.09297, -3.93985 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/2006 - Lugar: , Granada
Coordenadas: 37.18943, -3.68892 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/09/2006 - Lugar: , Loja
Coordenadas: 37.16421, -4.20869 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2006 - Lugar: , Güejar Sierra
Coordenadas: 37.16529, -3.44811 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/2005 - Lugar: , Loja
Coordenadas: 37.19845, -4.19209 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2006 - Lugar: , Loja
Coordenadas: 37.18535, -4.24745 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2006 - Lugar: , Ugíjar
Coordenadas: 36.94319, -3.0563 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2006 - Lugar: , Válor
Coordenadas: 36.98469, -3.07133 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2006 - Lugar: , Dúrcal
Coordenadas: 36.99736, -3.57376 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2006 - Lugar: , Órgiva
Coordenadas: 36.88279, -3.41968 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2006 - Lugar: , Cástaras
Coordenadas: 36.90455, -3.24913 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2006
Huelva (H)
- Lugar: , Huelva
Coordenadas: 37.29564, -6.86468 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2007 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.07845, -6.44186 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/11/2004 - Lugar: , Alosno
Coordenadas: 37.55468, -7.06224 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2007 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.25124, -6.58 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2004 - Lugar: , Moguer
Coordenadas: 37.16007, -6.82123 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/2004 - Lugar: , Moguer
Coordenadas: 37.15941, -6.81323 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/2004 - Lugar: , Moguer
Coordenadas: 37.15943, -6.81316 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/2004 - Lugar: , Aljaraque
Coordenadas: 37.28032, -7.00736 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/10/2007 - Lugar: , Aljaraque
Coordenadas: 37.28298, -7.00811 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/10/2007 - Lugar: , Moguer
Coordenadas: 37.21053, -6.82855 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/2004 - Lugar: , Moguer
Coordenadas: 37.20461, -6.86707 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/2004 - Lugar: , Lucena del Puerto
Coordenadas: 37.21802, -6.7511 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/2004 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.12332, -6.50014 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/2004 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.16947, -6.65543 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/06/2004 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.1682, -6.62355 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/06/2004 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.13728, -6.52385 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/2004
Jaen (J)
- Lugar: , Villanueva de la Reina
Coordenadas: 38.12694, -3.93632 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/2003 - Lugar: , Los Villares
Coordenadas: 37.69626, -3.81728 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2007 - Lugar: , Huelma
Coordenadas: 37.70981, -3.39326 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/02/2004 - Lugar: , Cambil
Coordenadas: 37.68913, -3.50577 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/02/2004 - Lugar: , Martos
Coordenadas: 37.64467, -3.98747 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2007 - Lugar: , Cárcheles
Coordenadas: 37.6544, -3.62541 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2007 - Lugar: , Alcaudete
Coordenadas: 37.53894, -4.0373 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2007 - Lugar: , Sorihuela del Guadalimar
Coordenadas: 38.1858, -2.85355 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2005 - Lugar: , Fuensanta de Martos
Coordenadas: 37.62135, -3.91048 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2007 - Lugar: , Castillo de Locubín
Coordenadas: 37.56692, -3.92182 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2007 - Lugar: , Pegalajar
Coordenadas: 37.7171, -3.67617 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/04/2007 - Lugar: , Cambil
Coordenadas: 37.65818, -3.60666 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/04/2007 - Lugar: , Martos
Coordenadas: 37.58469, -3.90431 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2007 - Lugar: , Pegalajar
Coordenadas: 37.71204, -3.65174 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2007 - Lugar: , Orcera
Coordenadas: 38.27622, -2.57824 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/10/2005 - Lugar: , Alcaudete
Coordenadas: 37.64912, -4.14939 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2007
León (Le)
- Lugar: , Benamariel
Coordenadas: 42.38, -5.61 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/08/1982
Altitud: 814 m
Proporcionado por: R.García Cachán
Málaga (Ma)
- Lugar: , Nerja
Coordenadas: 36.75214, -3.8141 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/09/2006 - Lugar: , Cañete la Real
Coordenadas: 36.88913, -4.9779 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/2006 - Lugar: , Ardales
Coordenadas: 36.93679, -4.79391 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2006 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.12352, -4.73771 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/09/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.1238, -4.74126 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/09/1998 - Lugar: , Manilva
Coordenadas: 36.32797, -5.24402 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/2003 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.12634, -4.7673 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/11/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.12099, -4.74632 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/10/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.13297, -4.76027 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/11/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.1179, -4.7509 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/11/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.13997, -4.74933 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/11/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.11142, -4.75648 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/11/1998 - Lugar: , Archidona
Coordenadas: 37.06523, -4.43022 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/2006 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.14103, -4.74794 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/09/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.12108, -4.77823 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/11/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.10429, -4.79786 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/11/1998
Asturias (O)
- Lugar: Misiego, SELORIO
Coordenadas: 43.52638, -5.37696 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/10/2020
Hábitat: Zona encharcada
Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
Comentarios: La planta se encontraba en una zona encharcada de la Ria de Villaviciosa.
Fotografía asociada: - Lugar: , Navia; Barayo
Coordenadas: 43.56, -6.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/10/1993
Altitud: 1 m
Proporcionado por: A. Bueno, J. A. Fdez. Prieto & Mª. C. Fdez.-Carvaj - Lugar: , Valdés; playa de Barayo.
Coordenadas: 43.56, -6.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/1973
Altitud: 1 m
Proporcionado por: T.E. Díaz
Salamanca (Sa)
- Lugar: , Pelabravo
Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
Legit: A. Pastor Sampedro
Sevila (Se)
- Lugar: , Castilblanco de los Arroyos
Coordenadas: 37.7703, -5.92101 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/02/2006 - Lugar: , Aznalcázar
Coordenadas: 36.93123, -6.27058 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/02/2005 - Lugar: , Osuna
Coordenadas: 37.36684, -5.17393 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2002 - Lugar: , Utrera
Coordenadas: 37.05124, -5.81569 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2002 - Lugar: , Lebrija
Coordenadas: 36.88518, -5.91594 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/11/2003 - Lugar: , Utrera
Coordenadas: 37.02238, -5.79774 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/11/2003 - Lugar: , Utrera
Coordenadas: 37.0503, -5.81518 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2002 - Lugar: , La Puebla del R
Coordenadas: 37.23789, -6.13422 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/2004 - Lugar: , Montellano
Coordenadas: 37.03273, -5.59277 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/11/2004 - Lugar: , Utrera
Coordenadas: 36.98223, -5.61649 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/11/2004 - Lugar: , Montellano
Coordenadas: 37.00849, -5.48957 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/11/2004 - Lugar: , Guillena
Coordenadas: 37.56456, -6.07854 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/2006 - Lugar: , Coripe
Coordenadas: 36.96938, -5.42736 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/12/2004 - Lugar: , Guillena
Coordenadas: 37.58092, -6.08904 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/2006 - Lugar: , Montellano
Coordenadas: 36.96501, -5.49967 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/12/2004 - Lugar: , Montellano
Coordenadas: 36.93748, -5.54178 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/11/2004
Toledo (To)
- Lugar: , Ontígola
Coordenadas: 40.01, -3.57 [Ver en mapa]
Legit: A. Quintanar
Valladolid (Va)
- Lugar: , Renedo de Esgueva
Coordenadas: 41.66, -4.64 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Lázaro Bello
Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello - Lugar: , Aldeamayor de San Martín, dehesa Raso del Portillo, Fuente Giralda
Coordenadas: 41.52, -4.68 [Ver en mapa]
Legit: L. Delgado Sánchez & M. Santos Vicente
Determinado por: M. Santos Vicente - Lugar: , Cogeces de Íscar, río Cega, puente en la salida hacia Íscar
Coordenadas: 41.41, -4.56 [Ver en mapa]
Legit: L. Delgado Sánchez & M. Santos Vicente
Determinado por: M. Santos Vicente
Zamora (Za)
- Lugar: , Vallesa de la Guareña
Coordenadas: 41.14, -5.32 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Toro
Coordenadas: 41.44, -5.39 [Ver en mapa]
Legit: J. M. Velasco
Determinado por: J.M. Velasco
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Al, Ca, Co, Gr, H, J, Le, Ma, O, Sa, Se, To, Va, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Al, Ca, Co, Gr, H, J, Le, Ma, O, Sa, Se, To, Va, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Usos medicinales
Antídotos Antiasmáticos Antitusivos Sialagogo Febrífugo Diuréticos Urolitiasis Refrigerante Antiemético Estomáticos Estípticos Depurativos
Indicaciones
Las hojas son usadas en el tratamiento de la bronquitis y el cólera. La raíz es antiasmática, antipirética, antitusiva, depurativa, diurética, febrífuga, sedante y estomática. Se emplea internamente en el tratamiento de la diarrea, fiebres, vómitos, tos, abscesos pulmonares e infecciones urinarias. Se emplea también contra la halitosis y dolor de dientes.
Beneficio terapéutico
Phragmites australis tiene un beneficio terapéutico de 2 de 5.
asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Propiedades nutricionales
La raíz, cruda o cocinada, semeja a las patatas; contiene un 5% de azúcar y su aroma y textura son mejores cuando aún está en periodo de crecimiento; en Rusia son recogidas y transformadas en almidón. Los brotes jóvenes se emplean antes de que aparezcan las hojas y se emplean de la misma forma que el bambú. Los japoneses secan las hojas jóvenes, las pulverizan y las mezclan con cereales para hacer unas bolas hervidas que sirven con guisos. Las semillas molidas se emplean como aromatizante y son bastante nutritivas. Los tallos son hervidos en agua y posteriormente del agua se extrae la gran cantidad que tienen; en algunos lugares, los exudados azucarados de los tallos se emplean para formar bolas que se consumen como dulces.Beneficio nutricional
Phragmites australis tiene un beneficio nutricional de 5 de 5.
Glosario de términos
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Espiguilla
- Inflorescencia básica de las gramíneas, formada por un eje corto o raquis en cuya base se disponen 1 - 2 o a veces más brácteas (glumas), encima de las flores, en escaso número, y dispuestas dísticamente en el raquis.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Geniculado
- Dícese de los tallos, aristas u otros apéndices que experimentan un cambio brusco de dirección.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Gluma
- Cada una de las dos (o una a veces) piezas bracteiformes que envuelven la base de la espiguilla en las gramíneas. Una de ellas se inserta un poco más abajo que la otra y envuelve la base de la superior.
- Hermafrodita
- Individuo que produce gametos de ambos sexos. Bisexual, que cuenta con los dos sexos.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Lema
- Glumilla inferior de las espiguillas de las gramíneas.
- Membranoso
- Que tiene membranas.
- Nudo
- Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Perenne
- Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
- Proximal
- Próximo al punto que se toma como base.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Raquis
- Eje de una hoja compuesta, de las frondes de los helechos o de una inflorescencia, especialmente en las espigas de las gramíneas.
- Rizoma
- Tallo subterráneo con aspecto de raíz, de crecimiento horizontal casi siempre, que posee yemas y es capaz de generar hojas, flores y raíces.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Vaina
- Base de la hoja ensanchada que abraza total o parcialmente la ramita en que se inserta.
- Vena
- Nervio.
Bibliografía
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Flora ibérica. Vol. XIX (I), Gramineae (partim). AA.VV. Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas.
Categorías
#plantas#comestible#especie-medicinal#plantas-acuaticas-turfofilas
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Phragmites australis. En asturnatura.com [en línea] Num. 72, 24/04/2006 [consultado el 21/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068