Salix atrocinerea Brot.

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Salicales, Familia Salicaceae, Género Salix

Nombres vernáculos


Sauce ceniciento

Español: Sauce ceniciento, salguera, sarga, balsero. Inglés: Rusty Sallow, large gray willow. Portugués: Salgueiro preto. Gallego: Salgueiro. Asturiano: Salgueru machu, salguiru. Euskera: Sahats iluna. Catalán: Saula trencadella.

Nomenclatura

Publicación original
Salix atrocinerea Brot.. Fl. Lusit. 1: 31. (1804).
Ind. loc.
Hab. frequens ad Mundam [río Mondego, pr. Coimbra, Portugal]
Etimología de Salix
Del lat. salix, -icis f. = sauce (Salix sp.) y sus ramas, madera, etc.
Sinónimos
Salix atrocinerea subsp. catalaunica (Sennen) Goerz Cavanillesia 2: 142 (1930)
Salix cinerea subsp. oleifolia (Sm.) Macreight Man. Brit. Bot. 212 (1837)
Salix oleifolia Sm. Fl. Brit. 3: 1065 (1804), non Villar, nom. illeg.

Descripción de Salix atrocinerea

Arbusto o arbolillo de hasta 9 - 12 m de altura, con tronco pardo - grisáceo que desarrolla una copa poco densa. Las ramas son derechas, alargadas, las de los ramillos jóvenes pubescentes y las de un año lampiñas o glabrescentes. La madera tiene abundantes costillas longitudinales una vez descortezada. Las yemas son aquilladas, parduscas, al principio pubescentes y luego lampiñas y lustrosas. Las hojas, pecioladas, de 2 - 10 x 1 - 2 cm, son alternas, de forma trasovado - oblongas o lanceoladas, con la base redondeada o cuneiforme, algo atenuada, el ápice obtuso o agudo, el margen revoluto, entero o algo dentado; de jóvenes son lampiñas, con el haz verde oscuro y el envés glauco y tomentoso, pero al hacerse viejas pierden la pilosidad excepto unos pelos rojizos que conserva en los nervios; tiene entre 7 y 14 pares de nervios, algo hundidos en el haz y prominentes en el envés; las estípulas son cordiformes o reniformes. Las flores se reúnen en amentos bracteados, precoces, laterales, de hasta 7 x 1 - 2 cm, sésiles o sobre cortos pedúnculos; los masculinos son aovados u oblongos y sésiles, mientras que los femeninos son oblongo - cilíndricos, y pedunculados al final; tienen brácteas florales transovadas - oblongas, muy pelosas, con el ápice más oscuro. Las flores tienen un disco nectarífero; las masculinas tienen dos estambres de filamentos libres, con la base pelosa y un nectario oblongo, mientras que las femeninas tienen un pistilo tomentoso, situado sobre un pedicelo 2 - 4 veces más largo que su nectario, con un estilo corto y estigmas erecto - patentes, enteros o bífidos. El fruto es una cápsula tomentosa de forma ovada a cónica. Florece de enero a marzo.

Morfología

Fotografías de Salix atrocinerea

Hábitat y ecología de Salix atrocinerea

Crece en las orillas de cursos de agua, más o menos nitrificados, prados húmedos, vaguadas, e incluso en setos, bosques, menos húmedos, desde el nivel del mar a los 2000 m de altura.

Comportamiento fitosociológico

Es una planta característica de:

¿Cuándo florece?

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Tipo biológico

Fanerófito. Plantas normalmente leñosas que viven varios años, con las yemas a más de 25 cm de distancia del suelo. En ocasiones se distinguen los nanofanerófitos, que son aquellos con las yemas a menos de 3 m. Son los árboles, arbustos y algunas plantas herbáceas.

Requerimientos ecológicos

Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra
Temperatura: Calor moderado, piso montano principalmente
Continentalidad: Intermedia
Humedad: Suelos encharcados
Acidez: Suelos débilmente ácidos; pH 4.5 - 7.5
Nitrógeno: Suelos pobres en nitrógeno

Relaciones con otras especies

Insectos asociados: 2 especies de insectos relacionadas.

InsectoFotografíaParte atacadaFase del cicloNº de huéspedesTipo de huesped¿Impacto significativo?Actividad
Aglia tauhojas
Cryptorhynchus lapathiHojas

Distribución de Salix atrocinerea

Presente en la zona atlántica europea, aparece abundantemente disperso por toda la Península, siendo uno de los sauces más abundantes.

Mapa de distribución de Salix atrocinerea

Citas totales: 405. Citas en el mapa: 199
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Almería (Al)
  1. Lugar: , Vícar
    Coordenadas: 36.83658, -2.63961 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/04/2005
  2. Lugar: , Vícar
    Coordenadas: 36.8351, -2.63876 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/04/2005
  3. Lugar: , Instinción
    Coordenadas: 36.95534, -2.68338 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/04/2005
  4. Lugar: , Abrucena
    Coordenadas: 37.11539, -2.82864 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/2001
  5. Lugar: , Abrucena
    Coordenadas: 37.1273, -2.84436 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2001
  6. Lugar: , Paterna del Río
    Coordenadas: 37.06479, -2.94806 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/07/2001
  7. Lugar: , Láujar de Andarax
    Coordenadas: 37.02425, -2.91737 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2001
  8. Lugar: , Las Tres Villas
    Coordenadas: 37.22094, -2.72024 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/07/2004
  9. Lugar: , Bacares
    Coordenadas: 37.2231, -2.50818 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/09/2007
  10. Lugar: , Sierro
    Coordenadas: 37.31675, -2.39849 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/10/2007
  11. Lugar: , Bayarque
    Coordenadas: 37.30495, -2.4442 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/10/2007
  12. Lugar: , Macael
    Coordenadas: 37.31926, -2.32117 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/10/2007
  13. Lugar: , Serón
    Coordenadas: 37.30566, -2.53507 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/10/2007
  14. Lugar: , Gérgal
    Coordenadas: 37.24512, -2.56884 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/10/2007
  15. Lugar: , Olula de Castro
    Coordenadas: 37.19007, -2.47197 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/10/2007
  16. Lugar: , Fiñana
    Coordenadas: 37.26119, -2.82513 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/09/2004
Badajoz (Ba)
  1. Lugar: , Alburquerque, Fuente del Rosal
    Coordenadas: 39.26, -6.79 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & F. J. Glez. Iglesias
    Determinado por: M. Ladero
Burgos (Bu)
  1. Lugar: , Merindad de Montija, San Pelayo, Canto Blanco, areniscas, turbera
    Coordenadas: 43.13, -3.43 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego & A. Gastón
    Determinado por: P. Bariego
  2. Lugar: , Valle de Mena, Partearroyo, Arroyo de Lloral, areniscas, madroñal en orla de bosquete de Prunus lusitanica
    Coordenadas: 43.15, -3.31 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego & A. Gallego Carricajo
    Determinado por: P. Bariego
  3. Lugar: , Valle de Mena, Hornes, areniscas, bordes de arroyo en orla de robledal mixto
    Coordenadas: 43.15, -3.34 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego & A. Gastón
    Determinado por: P. Bariego
Cádiz (Ca)
  1. Lugar: , Puerto Real
    Coordenadas: 36.52485, -6.05157 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/06/2002
  2. Lugar: , El Gastor
    Coordenadas: 36.86474, -5.31188 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2006
  3. Lugar: , Jerez de la Frontera
    Coordenadas: 36.63228, -6.13336 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/02/2007
  4. Lugar: , El Gastor
    Coordenadas: 36.86476, -5.31181 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/04/2006
  5. Lugar: , Alcalá del Valle
    Coordenadas: 36.94698, -5.10337 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/2006
  6. Lugar: , Arcos de la Frontera
    Coordenadas: 36.69694, -5.85536 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/04/2007
  7. Lugar: , Sierra de la Gallina
    Coordenadas: 36.61, -5.52 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/03/1973
    Proporcionado por: E.Fernández Galiano & al.
  8. Lugar: , Grazalema
    Coordenadas: 36.76, -5.38 [Ver en mapa]
    Legit: A. Aparicio & al.
  9. Lugar: , El Bosque, río de El Bosque, El Pontón
    Coordenadas: 36.77, -5.51 [Ver en mapa]
    Legit: A. Aparicio & S. Silvestre
Cáceres (Cc)
  1. Lugar: , Aldeanueva de la Vera, Garganta de San Gregorio
    Coordenadas: 40.14, -5.71 [Ver en mapa]
    Legit: A. Amor
    Determinado por: M. Ladero
  2. Lugar: , Madrigal de la Vera
    Coordenadas: 40.17, -5.47 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & A. Amor
    Determinado por: M. Ladero
  3. Lugar: , Madrigal de la Vera
    Coordenadas: 40.17, -4.2 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & A. Amor
  4. Lugar: , Jaraíz de la Vera
    Coordenadas: 40.06, -5.77 [Ver en mapa]
    Legit: A. Amor
  5. Lugar: , Cañaveral
    Coordenadas: 39.81, -6.56 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & M. I. Fernández-Arias
  6. Lugar: , San Martín de Trevejo
    Coordenadas: 40.25, -6.92 [Ver en mapa]
    Legit: A. Valdés Franzi
  7. Lugar: , Perales del Puerto
    Coordenadas: 40.19, -6.82 [Ver en mapa]
    Legit: A. Valdés Franzi
  8. Lugar: , Villasbuenas de Gata
    Coordenadas: 40.21, -6.76 [Ver en mapa]
    Legit: A. Valdés Franzi
  9. Lugar: , Talayuela
    Coordenadas: 39.98, -5.61 [Ver en mapa]
    Legit: T. Ruiz Téllez
  10. Lugar: , Baños de Montemayor
    Coordenadas: 40.32, -5.86 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Bote & M. Ladero
  11. Lugar: , Hervás, pista de Heidi
    Coordenadas: 40.27, -5.8 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. del Arco García
    Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
  12. Lugar: , Hervás, carretera Garganta
    Coordenadas: 40.29, -5.84 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. del Arco García
    Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
  13. Lugar: , Hervás, puente Tejea
    Coordenadas: 40.29, -5.84 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. del Arco García
    Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
  14. Lugar: , Hervás, carretera puente Tejea
    Coordenadas: 40.29, -5.84 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. del Arco García
    Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
  15. Lugar: , Hervás, pista Heidi
    Coordenadas: 40.25, -5.87 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. del Arco García
    Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
Córdoba (Co)
  1. Lugar: , Montoro
    Coordenadas: 38.14149, -4.2576 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/05/1998
  2. Lugar: , Montoro
    Coordenadas: 38.13944, -4.25852 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/05/1998
  3. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.28915, -4.21308 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/06/1998
  4. Lugar: , Espiel
    Coordenadas: 38.21237, -4.99137 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/05/2004
  5. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.19574, -4.24415 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/04/1999
  6. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.30871, -4.31482 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/04/1999
  7. Lugar: , Montoro
    Coordenadas: 38.16302, -4.35638 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/05/1999
  8. Lugar: , Montoro
    Coordenadas: 38.18073, -4.1891 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/05/1999
  9. Lugar: , Hornachuelos
    Coordenadas: 37.89414, -5.42054 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/06/1993
  10. Lugar: , Fuente Obejuna
    Coordenadas: 38.14377, -5.32287 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/05/2004
  11. Lugar: , Adamuz
    Coordenadas: 38.21299, -4.56886 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/04/2005
  12. Lugar: , El Viso
    Coordenadas: 38.668, -4.96944 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/03/2005
  13. Lugar: , Montoro
    Coordenadas: 38.08666, -4.33821 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/03/2005
  14. Lugar: , Montoro
    Coordenadas: 38.06827, -4.43188 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/04/2005
  15. Lugar: , Cardeña
    Coordenadas: 38.36295, -4.40756 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/04/2006
  16. Lugar: , Conquista
    Coordenadas: 38.44121, -4.49115 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/05/2006
Ciudad Real (CR)
  1. Lugar: , Fuencaliente, Sierra del Nacedero, arroyo del Collado del Hortal
    Coordenadas: 38.48, -4.38 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río
    Determinado por: R.García Río
Granada (Gr)
  1. Lugar: , Arenas del Rey
    Coordenadas: 36.92922, -3.85353 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/06/2003
  2. Lugar: , Busquístar
    Coordenadas: 36.98634, -3.28858 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/02/2000
  3. Lugar: , Busquístar
    Coordenadas: 36.94831, -3.28056 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/03/2000
  4. Lugar: , Alpujarra de la Sierra
    Coordenadas: 37.0334, -3.15459 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/03/2000
  5. Lugar: , Trevélez
    Coordenadas: 36.99683, -3.26526 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/03/2000
  6. Lugar: , Bérchules
    Coordenadas: 37.00689, -3.19907 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/03/2000
  7. Lugar: , Alpujarra de la Sierra
    Coordenadas: 36.97939, -3.16182 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/03/2000
  8. Lugar: , Trevélez
    Coordenadas: 37.03603, -3.25418 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/03/2000
  9. Lugar: , Bérchules
    Coordenadas: 37.02569, -3.18606 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/03/2000
  10. Lugar: , Soportújar
    Coordenadas: 36.93963, -3.40373 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/04/2000
  11. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 36.88675, -3.90762 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/09/2003
  12. Lugar: , Alhama de Granada
    Coordenadas: 36.88619, -3.90885 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/09/2003
  13. Lugar: , Bérchules
    Coordenadas: 37.04301, -3.1831 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/04/2000
  14. Lugar: , Lugros
    Coordenadas: 37.2271, -3.24515 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/05/2005
  15. Lugar: , Bérchules
    Coordenadas: 36.99432, -3.20433 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/04/2000
  16. Lugar: , Pórtugos
    Coordenadas: 36.96656, -3.29912 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/04/2000
Huelva (H)
  1. Lugar: , Moguer
    Coordenadas: 37.16005, -6.81748 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/06/2004
  2. Lugar: , Moguer
    Coordenadas: 37.19958, -6.84593 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/06/2004
  3. Lugar: , Moguer
    Coordenadas: 37.20407, -6.85549 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/06/2004
  4. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.12331, -6.50023 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/06/2004
  5. Lugar: , Beas
    Coordenadas: 37.47914, -6.82917 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/03/2007
  6. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.15625, -6.57792 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/06/2004
  7. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.17058, -6.65241 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/06/2004
  8. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.16823, -6.62358 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/06/2004
  9. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.14984, -6.53911 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/06/2004
  10. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.14865, -6.5507 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/06/2004
  11. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.13727, -6.52378 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/07/2004
  12. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.13694, -6.52396 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/07/2004
  13. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.14294, -6.53928 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/07/2004
  14. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.14631, -6.54772 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/07/2004
  15. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.16014, -6.57904 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/07/2004
  16. Lugar: , Cala
    Coordenadas: 37.9956, -6.37675 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/06/1997
Huesca (Hu)
  1. Lugar: , Jaca, lieu dit ´El Boalar de Jaca´
    Coordenadas: 42.55, -6.4 [Ver en mapa]
    Legit: P. Montserrat
Jaen (J)
  1. Lugar: , Santiago-Pontones
    Coordenadas: 38.15002, -2.65573 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/06/2005
  2. Lugar: , Baños de la Encina
    Coordenadas: 38.39325, -3.7047 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/03/2004
  3. Lugar: , Santiago-Pontones
    Coordenadas: 38.20213, -2.44633 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/07/2005
  4. Lugar: , Villarrodrigo
    Coordenadas: 38.47533, -2.64874 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/06/2007
  5. Lugar: , Pozo Alcón
    Coordenadas: 37.73962, -2.90717 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/2004
  6. Lugar: , Pozo Alcón
    Coordenadas: 37.80608, -2.90695 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/05/2004
  7. Lugar: , Quesada
    Coordenadas: 37.83509, -2.97139 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/06/2004
  8. Lugar: , Úbeda
    Coordenadas: 38.12485, -3.3577 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/04/2007
  9. Lugar: , Santiago-Pontones
    Coordenadas: 38.15922, -2.59085 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/07/2005
  10. Lugar: , Baños de la Encina
    Coordenadas: 38.31424, -3.80941 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/2002
  11. Lugar: , Guarromán
    Coordenadas: 38.10598, -3.861 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/06/2003
  12. Lugar: , Guarromán
    Coordenadas: 38.10378, -3.85702 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/06/2003
  13. Lugar: , Guarromán
    Coordenadas: 38.07653, -3.84732 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/06/2003
  14. Lugar: , Bailén
    Coordenadas: 38.05211, -3.86104 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/06/2003
  15. Lugar: , Villanueva de la Reina
    Coordenadas: 38.04842, -3.86709 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/06/2003
  16. Lugar: , Úbeda
    Coordenadas: 38.12122, -3.3541 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/05/2007
León (Le)
  1. Lugar: , Pedredo
    Coordenadas: 42.46, -6.14 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/03/1976
    Altitud: 885 m
    Proporcionado por: F.Llamas
  2. Lugar: , Pedredo
    Coordenadas: 42.46, -6.14 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/03/1976
    Altitud: 885 m
    Proporcionado por: F.Llamas
  3. Lugar: , Corbillos de la Sobarriba
    Coordenadas: 42.56, -5.5 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/09/1982
    Altitud: 825 m
    Proporcionado por: R.García Cachán
  4. Lugar: , Villamanín
    Coordenadas: 42.92, -5.63 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/07/1982
    Altitud: 1542 m
    Proporcionado por: M.Santos del Castillo
  5. Lugar: , Hoces de Valdeteja
    Coordenadas: 42.92, -5.39 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/04/1977
    Altitud: 1491 m
    Proporcionado por: M.J.López Pacheco
  6. Lugar: , Laguna de Arbas
    Coordenadas: 43, -6.43 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/08/1982
    Altitud: 1569 m
    Proporcionado por: E.Puente
  7. Lugar: , Villablino; Muxavén
    Coordenadas: 42.98, -6.28 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/07/1996
    Proporcionado por: P. Uría
  8. Lugar: , Posada de Valdeón; Posada, subida a Pandetrave
    Coordenadas: 43.14, -4.88 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/10/2000
    Altitud: 1547 m
    Proporcionado por: J.J. Lastra, H.E. Gómez, X. Porta & V. Ortiz
  9. Lugar: , Picos de Europa; Mac. Central, Canal de la Jenduda
    Coordenadas: 43.16, -4.81 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/08/1982
    Altitud: 1935 m
    Proporcionado por: Nava, H.S.
  10. Lugar: , Boñar, Valdecastillo
    Coordenadas: 42.91, -5.32 [Ver en mapa]
    Legit: F. Llamas, M. E. García & E. de Paz
  11. Lugar: , Candín, Puerto de Ancares
    Coordenadas: 42.85, -6.78 [Ver en mapa]
    Legit: E. Puente, L. Herrero & al.
La Rioja (Lo)
  1. Lugar: , San Millán de la Cogolla, barranco Fragosto, pr. corrales de Urre.
    Coordenadas: 42.27, -2.93 [Ver en mapa]
    Legit: G. García-Baquero
    Determinado por: G. García-Baquero
  2. Lugar: , Valgañón, barranco del río Ciloria, entre el alto Corcusa y La Rasada
    Coordenadas: 42.3, -3.1 [Ver en mapa]
    Legit: G. García-Baquero
    Determinado por: G. García-Baquero
  3. Lugar: , Ezcaray, proximidad del Llano La Casa.
    Coordenadas: 42.2, -3.08 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. Valle & G. García-Baquero
    Determinado por: G. García-Baquero
  4. Lugar: , Ojacastro, entre Ojacastro y Santurde, pr. barranco Artaso.
    Coordenadas: 42.36, -3 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. Valle & G. García-Baquero
    Determinado por: G. García-Baquero
Málaga (Ma)
  1. Lugar: , Archidona
    Coordenadas: 37.08541, -4.39336 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/03/2006
  2. Lugar: , Archidona
    Coordenadas: 37.08896, -4.37868 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/03/2006
  3. Lugar: , Canillas de Albaida
    Coordenadas: 36.88284, -3.95338 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/07/2003
  4. Lugar: , Archidona
    Coordenadas: 37.0473, -4.44149 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/03/2006
  5. Lugar: , Archidona
    Coordenadas: 37.06531, -4.43026 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/03/2006
  6. Lugar: , Pujerra
    Coordenadas: 36.61952, -5.15388 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/2007
  7. Lugar: , Coín
    Coordenadas: 36.65607, -4.78659 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/05/2007
  8. Lugar: , Carratraca
    Coordenadas: 36.85714, -4.81113 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/06/2006
  9. Lugar: , Faraján
    Coordenadas: 36.6079, -5.20643 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/05/2007
  10. Lugar: , Monda
    Coordenadas: 36.6523, -4.85858 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/05/2007
  11. Lugar: , Benarrabá
    Coordenadas: 36.51932, -5.27174 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/05/2007
  12. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 37.01605, -4.52662 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/04/2004
  13. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 36.99992, -4.52717 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/04/2004
  14. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 37.00709, -4.50335 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/04/2004
  15. Lugar: , Antequera
    Coordenadas: 37.01384, -4.5305 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/04/2004
Asturias (O)
  1. Lugar: Porreo de Misiego, SELORIO
    Coordenadas: 43.52383, -5.37713 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/06/2022
    Hábitat: Zona húmeda
    Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
    Comentarios: La planta crece abundante en la Ría de Villavlciosa, en el porreo de Misiego.
    Fotografía asociada:
  2. Lugar: , Degaña; Puerto de Cerredo
    Coordenadas: 42.95, -6.5 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/07/1996
    Altitud: 1225 m
    Proporcionado por: P. Uría
  3. Lugar: , Cangas del Narcea; Cueto Arbás
    Coordenadas: 42.99, -6.44 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/10/1995
    Altitud: 1812 m
    Proporcionado por: P. Uría
  4. Lugar: , Somiedo; Vega Cimera, Puerto de Somiedo
    Coordenadas: 43.02, -6.26 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/06/1998
    Altitud: 1681 m
    Proporcionado por: Fdez. Prieto & V. Vázquez
  5. Lugar: , Somiedo; Buzongo, Valle del Pigüeña
    Coordenadas: 43.05, -6.42 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/08/1994
    Altitud: 1478 m
    Proporcionado por: P. Uría
  6. Lugar: , Caso; Tarna
    Coordenadas: 43.11, -5.22 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/10/1998
    Altitud: 1237 m
    Proporcionado por: Antonio García Rodríguez & Tomás E. Díaz González
  7. Lugar: , Caso; Entre Bezanes y Soto
    Coordenadas: 43.15, -5.3 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/10/1998
    Altitud: 680 m
    Proporcionado por: Antonio García Rodríguez & Tomás E. Díaz González
  8. Lugar: , Caso; Entre La Foz y Pendones
    Coordenadas: 43.15, -5.28 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/10/1998
    Altitud: 908 m
    Proporcionado por: Antonio García Rodríguez & Tomás E. Díaz González
  9. Lugar: , Grado; Quintanal
    Coordenadas: 43.35, -6.05 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/06/1989
    Altitud: 225 m
    Proporcionado por: Juan José Lastra Menéndez
  10. Lugar: , Oviedo; El Cristo
    Coordenadas: 43.35, -5.88 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/06/2006
    Altitud: 238 m
    Proporcionado por: J.L. Menéndez & M.A. Fdez. Márquez
  11. Lugar: , Llanes; Cerca de Riensena (carretera Riensena-Mestas)
    Coordenadas: 43.4, -5.01 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/03/2001
    Altitud: 511 m
    Proporcionado por: Miguel A. del Collado
  12. Lugar: , Villaviciosa; Peón
    Coordenadas: 43.5, -5.52 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/03/1993
    Altitud: 316 m
    Proporcionado por: Mª.C. Fdez.-Carvajal & H.S. Nava
  13. Lugar: , Proaza; Caranga de Arriba
    Coordenadas: 43.21, -6.03 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/06/1973
    Altitud: 942 m
    Proporcionado por: Navarro Andrés, F.
  14. Lugar: , Llanera; Pruvia
    Coordenadas: 43.41, -5.84 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/03/1988
    Altitud: 146 m
    Proporcionado por: Bueno & Villarroya
  15. Lugar: , Valdés; entre El Pontigón y Brieves
    Coordenadas: 43.47, -6.43 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/03/1974
    Altitud: 144 m
    Proporcionado por: T.E. Díaz
  16. Lugar: , Villaviciosa; playa España
    Coordenadas: 43.5, -5.6 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/02/1987
    Altitud: 314 m
    Proporcionado por: Bueno
Ourense (Or)
  1. Lugar: , A Rúa, Embalse de San Martiño, Chopera de A Rúa de Valdeorras.
    Coordenadas: 42.38, -7.13 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/04/1991
    Altitud: 324 m
    Proporcionado por: Gamarra Mondelo.
  2. Lugar: , A Rúa, embalse de San Martiño, Chopera de A Rúa de Valdeorras
    Coordenadas: 42.38, -7.13 [Ver en mapa]
    Legit: E. Gamarra Mondelo
  3. Lugar: , Rubiá, Oulego, Peña Tallada
    Coordenadas: 42.51, -6.93 [Ver en mapa]
    Legit: M. A. Carrasco, F. Castilla, M. A. Martín & M. Vel
    Determinado por: F. Castilla
  4. Lugar: , A Rúa, embalse de San Martiño, chopera de A Rúa de Valdeorras
    Coordenadas: 42.38, -7.13 [Ver en mapa]
    Legit: E. Gamarra Mondelo
Cantabria (S)
  1. Lugar: , Soba, Veguilla
    Coordenadas: 43.18, -3.52 [Ver en mapa]
    Legit: M. Pardo de Santayana
  2. Lugar: , Valderredible, Polientes
    Coordenadas: 42.89, -3.94 [Ver en mapa]
    Legit: M. Pardo de Santayana
  3. Lugar: , Puente Viesgo, cara este del Cerro del Castillo, subiendo a las cuevas prehistóricas
    Coordenadas: 43.29, -3.97 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero, M. A. Luengo & F. J. Glez. Iglesias
    Determinado por: M. Ladero
Salamanca (Sa)
  1. Lugar: , Valdelageve, en las orillas del arroyo Servón
    Coordenadas: 40.36, -6.01 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez
    Determinado por: J. Barrios Pérez
  2. Lugar: , Valdelageve
    Coordenadas: 40.35, -6.02 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez
    Determinado por: J. Barrios Pérez
  3. Lugar: , Valdelageve, a orillas del arroyo Servón
    Coordenadas: 40.37, -6.02 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez
    Determinado por: J. Barrios Pérez
  4. Lugar: , San Esteban de la Sierra
    Coordenadas: 40.51, -5.92 [Ver en mapa]
    Legit: F. Navarro & al.
  5. Lugar: , San Esteban de la Sierra
    Coordenadas: 40.51, -5.92 [Ver en mapa]
    Legit: F. Navarro & L. López
  6. Lugar: , Linares de Riofrío
    Coordenadas: 40.58, -5.93 [Ver en mapa]
    Legit: F. Navarro
  7. Lugar: , Linares de Riofrío
    Coordenadas: 40.58, -5.93 [Ver en mapa]
    Legit: F. Navarro & L. López
  8. Lugar: , Pelabravo
    Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
    Legit: A. Pastor Sampedro, E. Rico & J. Serradilla
Sevila (Se)
  1. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.88695, -5.45218 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/06/1996
  2. Lugar: , Alanís
    Coordenadas: 38.06026, -5.59432 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/04/1997
  3. Lugar: , Guadalcanal
    Coordenadas: 38.14526, -5.73102 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/05/2006
  4. Lugar: , Aznalcázar
    Coordenadas: 37.2767, -6.24903 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/10/2005
  5. Lugar: , Castilblanco de los Arroyos
    Coordenadas: 37.75617, -5.94273 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/02/2006
  6. Lugar: , Castilblanco de los Arroyos
    Coordenadas: 37.73432, -6.07507 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/02/2006
  7. Lugar: , El Pedroso
    Coordenadas: 37.78943, -5.79815 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/03/2006
  8. Lugar: , Guadalcanal
    Coordenadas: 38.13922, -5.74324 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/05/2006
  9. Lugar: , Lora del Río
    Coordenadas: 37.67965, -5.60622 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/05/2004
  10. Lugar: , Villanueva del Río y Minas
    Coordenadas: 37.69989, -5.69839 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/06/2005
  11. Lugar: , El Pedroso
    Coordenadas: 37.72805, -5.85067 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/08/2005
Segovia (Sg)
  1. Lugar: , Trescasas, de la Granja a torrecaballeros km 6,8
    Coordenadas: 40.95, -4.03 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Adá & N. Marcos
  2. Lugar: , San Ildefonso, La Granja
    Coordenadas: 40.88, -3.97 [Ver en mapa]
    Legit: P. Galán & R.García
  3. Lugar: , San Ildefonso, La Granja, de Pradera de Navalhorno a La Granja km 75,8 a la dcha.
    Coordenadas: 40.89, -4.02 [Ver en mapa]
    Legit: R. García & N. Marcos
  4. Lugar: , San Ildefonso, La Granja, de Pradera de Navalhorno a La Granja por desvio en el km 76,1
    Coordenadas: 40.89, -4.01 [Ver en mapa]
    Legit: R. García
  5. Lugar: , Trescasas, de La Granja a Torrecaballeros km 6,8, acequia a la derecha de la carretera
    Coordenadas: 40.95, -4.03 [Ver en mapa]
    Legit: R. García
Valladolid (Va)
  1. Lugar: , Castronuño
    Coordenadas: 41.39, -5.27 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. Valle & A. Gutiérrez Balbás
Álava (Vi)
  1. Lugar: , Vitoria-Gasteiz, junto al Hospital de Txagorritxu.
    Coordenadas: 42.86, -2.69 [Ver en mapa]
    Legit: P. M. Uribe-Echebarría
    Determinado por: P.M. Uribe-Echebarria
  2. Lugar: , Vitoria-Gasteiz, junto al Hospital de Txagorritxu
    Coordenadas: 42.86, -2.69 [Ver en mapa]
    Legit: P. M. Uribe-Echebarría
    Determinado por: P.M. Uribe-Echebarría
  3. Lugar: , Villarreal de Alava, Granja Larrabea
    Coordenadas: 42.96, -2.62 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Alejandre
  4. Lugar: , Maestu, de Peña Hueca al collado de Santa Pezarra
    Coordenadas: 42.75, -2.52 [Ver en mapa]
    Legit: P. M. Uribe-Echebarría
    Determinado por: P.M. Uribe-Echebarría
Zaragoza (Z)
  1. Lugar: , Tarazona, Sierra de Moncayo, circo N del Lobera
    Coordenadas: 41.77, -1.82 [Ver en mapa]
    Legit: J. A. Alejandre & M. L. Gil Zuñiga
  2. Lugar: , Ibdes
    Coordenadas: 41.23, -1.82 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero, A. Amor & F. J. Glez. Iglesias
    Determinado por: M. Ladero & col.
Zamora (Za)
  1. Lugar: , Tábara, ´Monte Las Fuentes´
    Coordenadas: 41.81, -5.99 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  2. Lugar: , Villaescusa
    Coordenadas: 41.2, -5.47 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & A. Amor
  3. Lugar: , Ferreras de Arriba, Los Linares
    Coordenadas: 41.89, -6.16 [Ver en mapa]
    Legit: J. L. Gutiérrez García
    Determinado por: José Luis Gutiérrez García
  4. Lugar: , Ferreras de Arriba, Villanueva de Valrojo, La Iglesia
    Coordenadas: 41.92, -6.24 [Ver en mapa]
    Legit: J. L. Gutiérrez García
    Determinado por: José Luis Gutiérrez García
  5. Lugar: , El Pego, Laguna de Valdelapega
    Coordenadas: 41.37, -5.51 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero, M. A. Luengo & F. J. Glez. Iglesias
    Determinado por: M. Ladero
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, Av, B, Ba, Bi, Bu, C, Ca, Cc, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Le, Lo, Lu, M, Ma Mu, Na, O, Or, P, Po, S, Sa, Se, So, Sg, SS, T, Te, To, V, Va, Vi, Z, Za, Ma

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaLC

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.

Tendencia poblacional UICN: Estable

Usos medicinales

Anodinos Febrífugo

Indicaciones

La corteza de todos las especies del género es rica en salicina, que en el cuerpo se descompone probablemente a ácido salicílico, que se emplea como febrífugo, y en ocasiones se cambia con la de Salix alba. Se toma de forma interna para tratar reumatismo, artritis, gota, estados inflamatorios de estados autoinmunes, diarreas, disentería, neuralgias y dolores de cabeza. La corteza se quita durante el verano y se seca para su uso posterior. Las hojas, también de forma interna, se emplean para tratar fiebres más pequeñas y cólicos.

Beneficio terapéutico

Salix atrocinerea tiene un beneficio terapéutico de 3 de 5.

Glosario de términos

Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Amento
Inflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas.
Aovado
Con forma de huevo, ovado.
Aquillado
Órgano provisto de una parte prominente, semejando la la quilla de un barco.
Arbusto
Vegetal leñoso, de menos de 5 m de altura, sin un tronco preponderante y que se ramifica desde la base. Los arbustos de menos de un metro de altura se denominan matas o subarbustos.
Atenuado
Estrechado gradualmente.
Bracteado
Provisto de brácteas.
Corteza
En las algas, son las células que forman la parte más externa del talo y que generalmente tienen una disposición diferente a las las internas.
Costilla
Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
Cuneiforme
Con forma de cuña.
Dentado
Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
Ecio
Ver Ecidio.
Entero
Referido a los órganos laminares que tienen los bordes lisos, sin entrantes ni salientes.
Erecto
Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
Estambre
Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
Estigma
Porción apical del pistilo que retiene el polen.
Estilo
Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
Filamento
Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
Flor
Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
Flora
Conjunto de plantas que viven en un lugar determinado.
Fruto
Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
Glabrescente
Órganos que apenas tienen pelos o con el tiempo los pierden.
Glauco
De color entre verde claro y azulado.
Haz
Parte superior de la lámina de la hoja. Manojo o fascículo de elementos alargados.
Hoja
Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
Lanceolado
Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
Lustroso
Brillante.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Nectario
Órgano capaz de producir néctar.
Nervio
Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
Oblongo
Órgano alargado, más largo que ancho.
Obtuso
No acabado en punta.
Ovado
Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
Patente
Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
Peciolado
Provisto de peciolo.
Pedicelo
Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
Pedunculado
Provisto de pedúnculo.
Pelo
Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
Pie
En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
Pilosidad
Conjunto de pelos de un órgano o una planta.
Piloso
Peloso
Pistilo
Órgano del gíneceo floral con forma de pequeña botella compuesto por un carpelo cerrado o varios soldados que consta generalmente de ovario, estilo y estigma.
Quilla
Conjunto de los dos pétalos inferiores de flor de las leguminosas, papilionáceas.
Reniforme
Con forma de riñón.
Revoluto

Se dice así de las hojas que durante la vernación se encorvan por sus bordes sobre el envés o cara inferior, como ocurre en los géneros Rumex, Polygonum, Primula, Nerium,... Se dice también de las hojas ya adultas que tienen o conservan los bordes enrollados de la manera indicada, como en el romero. A este término se opne el de involuto.

En los agaricales, se dice así del sombrero o píleo con los bordes arrollados hacia la cara inferior del mismo.

Tomento
Conjunto de pelos cortos y generalmente ramificados dispuestos densamente..
Tomentoso
Cubierto de tomento.
Tronco
Tallo fuerte y macizo de los árboles y arbustos.
Yema
Rudimento de un vástago que se forma habitualmente en las axilas de las hojas y en el ápice de los tallos y que suele estar protegida por hojas escuamiformes o coriáceas.

Bibliografía

Categorías

#plantas#especie-medicinal#plantas-bosques-prebosques#sauces-chopos

Comparte en:

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Salix atrocinerea. En asturnatura.com [en línea] Num. 135, 09/07/2007 [consultado el 31/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 04-06-2007
Descripción creada el 09-07-2007
Última modificación el 09-07-2007

Top