Ganoderma australe (Fr.) Pat.
Nomenclatura
- Publicación original
- Ganoderma australe (Fr.) Pat.. Bull. Soc. mycol. Fr. 5: 65 (1890)
- Etimología de australe
- Del lat. australis, -e = austral, del sur.
- Basiónimo
- Polyporus australis Fr. Elench. fung. (Greifswald) 1: 108 (1828)
- Sinónimos
- Elfvingia australis (Fr.) G. Cunn. Bull. N.Z. Dept. Sci. Industr. Res., Pl. Dis. Div. 164: 256 (1965)
Fomes annularis Lloyd Mycol. Writ. 4(Letter 40): 6 (1912)
Fomes australis (Fr.) Cooke Grevillea 14(no. 69): 18 (1885)
Fomes oroflavus Lloyd Mycol. Writ. 4 (Syn. gen. Fomes): 265 (1915)
Placodes australis (Fr.) Quél.
Polyporus scansilis Berk. J. Linn. Soc., Bot. 16(no. 89): 53 (1878)
Polyporus tornatus Pers.
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Polyporales, Familia Ganodermataceae, Género Ganoderma
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Ganoderma australe
Basidioma que puede alcanzar los 30 (-50) cm de diámetro y 14 (-18) cm de espesor. Tiene forma semicircular, de ménsula invertida, a veces aplanado en los ejemplares más viejos y posee un margen grueso, redondeado y blanquecino, cuando éste se encuentra en pleno desarrollo. Carece de estípite y crece adpreso a árboles vivos o muertos, de los que obtiene los nutrientes necesarios para su crecimiento. La cutícula o cubierta de su parte superior es muy dura y en un corte vertical es de color rojizo, con líneas negruzcas. Su espesor varía desde 0.75 mm en los basidiomas jóvenes, hasta alcanzar los 2 mm en los ejemplares más adultos. La carne o contexto del basidioma es de color marrón rojizo, a diferencia de G. applanatum que la tiene marrón claro. El himenio es de color blanco, con poros diminutos, redondos, con una densidad de unos 4 por mm. Entre los tubos, que son rojizos, se desarrollan unas hifas de color blanquecino que rellenan tanto los huecos como el interior de los tubos.Las esporas son de color marrón, ovoides, con un ápice truncado, rodeadas por un grueso perisporio verrucoso. Miden éstas 8,5-12,9 µm de longitud, a diferencia de Ganoderma applanatum, cuyas esporas no parecen superar las 8,5 µm. En ocasiones, el pileo está cubierto de un polvillo de color marrón canela que no son otra cosa que masas de esporas que allí se almacenan.
Fotografías de Ganoderma australe
En la galería de fotografías dispones de 5 fotografías de Ganoderma australe
Hábitat y ecología de Ganoderma australe
se puede encontrar parasitando árboles vivos, pero también en tocones de árboles talados, donde parece encontrarse en perfectas condiciones, generando fructificaciones con píleos numerosos y grandes. El hongo segrega enzimas que degradan la madera, alimentándose así de este sustrato. Parece ser indiferente a la altitud, ya que se puede encontrar tanto en parques y jardines de zonas bajas como en los hayedos de la alta montaña.Relaciones con otras especies
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Ceriporia viridans | ![]() | Madera muerta |
Distribución de Ganoderma australe
Mapa de distribución de Ganoderma australe
Disponemos de 2 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Cs, H, M, Na, O, S
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Glosario de términos
- Adpreso
- Dícese de los pelos, hojas o brácteas aplicados a la estructura que las soporta.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Basidioma
- Cuerpo fructífero de los basidiomicetes y que contiene sus basidios o esporangios.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Himenio
- En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Perisporio
- Membrana externa muy delgada que reviste a las esporas de los pteridófitos.
- Truncado
- Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
- Verrucoso
- Verrugoso
Bibliografía y más información
Artículo científico
- Ryvarden, L. & Melo, I. 2014. Poroid fungi of Europe. Synopsis Fungorum. 31:1-455.
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
Libro
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
Categorías
Citar como

GONZÁLEZ GARCÍA, Marta. Ganoderma australe. En asturnatura.com [en línea] Num. 638, 19/06/2017 [consultado el 21/3/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 02-05-2017Descripción creada el 19-06-2017
Última modificación el 19-06-2017