Gentiana L.
Nomenclatura
Gentiana L.
Etimología
En Dioscórides y Plinio, principalmente, una planta que debe su nombre a su descubridor Gentis, rey de los ilirios -gr. Gént(h)ios, -ou m.; lat. Gentius, -ii m.-; la que, según los autores, podría ser alguna genciana, como la Gentiana lutea L. y la Gentiana purpurea L.
Descripción
Hierbas anuales o perennes, con desarrollo simpodial o monopodial, glabras.
Órgano subterráneo perdurante formado por rizomas horizontales o verticales de
los que brotan los tallos aéreos, o bien por cepas que originan tallos hipogeos en
forma de estolones perdurantes de los que parten los tallos aéreos. Tallos fértiles
de sección más o menos circular, a veces con 4(6) ángulos más o menos alados.
Hojas opuestas, las basales
dispuestas o no en roseta, muy raramente verticiladas, las de los nudos inferiores
frecuentemente fusionadas por la base formando una vaina. Inflorescencia cimosa (monotélica) en panícula (pleotirsoide) más o menos condensada (glomérulo o
verticilastro), racimo determinado (botrioide), con brácteas foliáceas, o bien reducida
a una sola flor.
Flores tetrámeras o pentámeras, a veces hasta con 9 piezas
en los verticilos, actinomorfas, rara vez algo zigomorfas, normalmente pediceladas,
con bractéolas.
Cáliz gamosépalo, generalmente tubular, con menor frecuencia
espatáceo y abierto lateralmente, con una membrana intracalicina a veces
muy poco desarrollada formada por un repliegue epidérmico muy notable
en la base de los lóbulos del cáliz; lóbulos normalmente más cortos que el tubo.
Corola sin lígulas, de prefloración plegada, normalmente grande y vistosa, hipocrateriforme, infundibuliforme, campanulada o urceolado-campanulada, de lóbulos
más o menos enteros, con pliegues y apéndices enteros, bífidos o irregularmente dentados
entre los lóbulos, excepcionalmente con prefloración contorta, rotácea y sin
pliegues ni apéndices.
Estambres con filamento normalmente alado
en la parte inferior; anteras basifijas, libres o connatas alrededor del estilo.
Gineceo bicarpelar, con 5-10 nectarios prominentes en la base; ovario súpero,
con frecuencia más o menos estipitado, unilocular, estrechado gradualmente hacia el ápice
en un estilo escasamente definido, persistente, o bien sin estilo definido; placentación
parietal-submarginal; lóbulos estigmáticos libres o connatos, generalmente
oblongos o lineares, en ocasiones ensanchados y redondeados.
Fruto en cápsula
septicida, con frecuencia estipitado, dehiscente por 2 valvas, con numerosas
semillas. Semillas ápteras o aladas, reticuladas, a veces también estriadas longitudinalmente.
Clave de identificación de especies
1. Corola amarilla, anaranjada o rojiza; cáliz espatáceo, abierto lateralmente; hojas de
más de (35)55 mm de anchura -> 2
- Corola azul o violeta, rara vez blanca; cáliz tubular, rara vez abierto lateralmente; hojas hasta de 40 mm de anchura -> 3
- Corola azul o violeta, rara vez blanca; cáliz tubular, rara vez abierto lateralmente; hojas hasta de 40 mm de anchura -> 3
2. Corola rotácea, sin pliegues ni apéndices entre los lóbulos; flores con pedicelo de 15-
35 mm en antesis; anteras libre -> Gentiana lutea
- Corola campanulada, con pliegues y apéndices entre los lóbulos; flores sésiles o con pedicelo hasta de 3 mm en antesis; anteras débilmente connatas bajo el estigma -> Gentiana burseri
- Corola campanulada, con pliegues y apéndices entre los lóbulos; flores sésiles o con pedicelo hasta de 3 mm en antesis; anteras débilmente connatas bajo el estigma -> Gentiana burseri
3. Hojas de 15-40 mm de anchura; corola con 4 lóbulos a veces 5 en las flores terminales
que alternan con otros tantos pliegues y apéndices; inflorescencia en racimo de
verticilastros, muy condensada, con una flor terminal y glomérulos sésiles o pedunculados
en las axilas de las brácteas de los 4-6 nudos superiores -> Gentiana cruciata
- Hojas de (0,5)1,5-15(26) mm de anchura; corola con 5 lóbulos que alternan con otros tantos pliegues y apéndices; inflorescencia reducida a una flor, con 2-3(4) flores o en racimo o panícula cimosa, no condensada ni formada por glomérulos -> 4
- Hojas de (0,5)1,5-15(26) mm de anchura; corola con 5 lóbulos que alternan con otros tantos pliegues y apéndices; inflorescencia reducida a una flor, con 2-3(4) flores o en racimo o panícula cimosa, no condensada ni formada por glomérulos -> 4
4. Corola con los apéndices interlobulares de más de 1/2 de la longitud de los lóbulos y
casi tan anchos como éstos; hojas no dispuestas en roseta -> 5
- Corola con los apéndices interlobulares de menos de 1/2 de la longitud de los lóbulos; hojas dispuestas o no en roseta -> 6
- Corola con los apéndices interlobulares de menos de 1/2 de la longitud de los lóbulos; hojas dispuestas o no en roseta -> 6
5. Hojas de 4,5-13 mm, estrechamente lanceoladas, agudas; corola 20-30 mm, azulvioleta -> Gentiana pyrenaica
- Hojas de (2,5)3-7 mm, ovadas o elípticas, obtusas; corola 9-15,5 mm, de un azul más o menos pálido hasta prácticamente blanca -> Gentiana boryi
- Hojas de (2,5)3-7 mm, ovadas o elípticas, obtusas; corola 9-15,5 mm, de un azul más o menos pálido hasta prácticamente blanca -> Gentiana boryi
6. Corola hipocrateriforme; anteras libres -> 7
- Corola urceolado-campanulada o infundibuliforme; anteras connatas bajo el estigma -> 9
- Corola urceolado-campanulada o infundibuliforme; anteras connatas bajo el estigma -> 9
7. Hierba anual, con raíz delgada, sin rosetas vegetativas ni yemas de renuevo desarrolladas
bajo el tallo floral; inflorescencia en panícula cimosa o reducida a una sola
flor en plantas poco desarrolladas; cáliz con tubo aquillado quillas no aladas, con
lóbulos poco más cortos que el tubo -> Gentiana nivalis
- Hierba perenne, con una gruesa raíz axonomorfa, al menos con una yema de renuevo visible en la base del pedicelo floral; inflorescencia reducida a una sola flor, rara vez con 2 ó 3(4) flores en la misma roseta; cáliz con tubo aquillado o alado, con ló- bulos de 1/6-1/2 de la longitud del tubo -> 8
- Hierba perenne, con una gruesa raíz axonomorfa, al menos con una yema de renuevo visible en la base del pedicelo floral; inflorescencia reducida a una sola flor, rara vez con 2 ó 3(4) flores en la misma roseta; cáliz con tubo aquillado o alado, con ló- bulos de 1/6-1/2 de la longitud del tubo -> 8
8. Hojas de longitud 1,3-2 veces la anchura, anchamente elípticas, suborbiculares o ligeramente
romboidales, obtusas; cáliz con tubo aquillado o estrechamente alado,
con lóbulos de 1/6-1/3 de la longitud del tubo -> Gentiana sierrae
- Hojas de longitud 1,4-4(5,6) veces la anchura, de anchamente elípticas a lanceoladas suborbiculares las de tamaño muy pequeño, obtusas o, con menor frecuencia, agudas; cáliz con tubo de aquillado a anchamente alado, con lóbulos de 1/4-1/2 de la longitud del tubo -> Gentiana verna
- Hojas de longitud 1,4-4(5,6) veces la anchura, de anchamente elípticas a lanceoladas suborbiculares las de tamaño muy pequeño, obtusas o, con menor frecuencia, agudas; cáliz con tubo de aquillado a anchamente alado, con lóbulos de 1/4-1/2 de la longitud del tubo -> Gentiana verna
9. Hojas no dispuestas en roseta, las inferiores escamiformes; lóbulos estigmáticos lineares,
libres; inflorescencia reducida a 1 ó 2 flores, o bien en racimo o panícula cimosa -> Gentiana pneumonanthe
- Hojas en roseta, no escamiformes; lóbulos estigmáticos unidos en antesis en un pequeño disco débilmente cóncavo; inflorescencia reducida a una sola flor -> 10
- Hojas en roseta, no escamiformes; lóbulos estigmáticos unidos en antesis en un pequeño disco débilmente cóncavo; inflorescencia reducida a una sola flor -> 10
10. Corola sin aréolas de un verde amarillento o negras en la garganta; cáliz con lóbulos
de longitud similar a la del tubo o ligeramente menores, no estrechados en la base,
con márgenes papilosos; hojas lanceoladas, con margen papiloso; hierba sin estolones -> Gentiana clusii
- Corola con aréolas verde-amarillentas o negras en la garganta, cerca de la base de los lóbulos; cáliz con lóbulos de 1/3 a mayor longitud que el tubo, estrechados en la base o no, con margen ligeramente papiloso o liso; hojas elípticas, obovadas, estrechamente oblanceoladas, lanceoladas u ovadas, con margen liso o papiloso; hierba con o sin estolones -> 11
- Corola con aréolas verde-amarillentas o negras en la garganta, cerca de la base de los lóbulos; cáliz con lóbulos de 1/3 a mayor longitud que el tubo, estrechados en la base o no, con margen ligeramente papiloso o liso; hojas elípticas, obovadas, estrechamente oblanceoladas, lanceoladas u ovadas, con margen liso o papiloso; hierba con o sin estolones -> 11
11. Corola con aréolas negras rara vez verde-amarillentas en la garganta, cerca de la
base de los lóbulos; cáliz con lóbulos generalmente estrechados en la base inmediatamente
bajo la membrana intracalicina o, a veces, en el mismo nivel que ella; hojas
elípticas u obovadas, obtusas acuminadas cuando jóvenes, rara vez agudas, blandas,
con tendencia a plegarse longitudinalmente al marchitarse; hierba sin estolones -> Gentiana acaulis
- Corola con aréolas verde-amarillentas en la garganta, cerca de la base de cada lóbulo; cáliz con lóbulos no estrechados en la base o estrechados por encima de la membrana intracalicina; hojas elípticas, ovadas, lanceoladas o estrechamente oblanceoladas, agudas u obtusas, ± coriáceas; hierba con estolones de más de 10 cm -> 12
- Corola con aréolas verde-amarillentas en la garganta, cerca de la base de cada lóbulo; cáliz con lóbulos no estrechados en la base o estrechados por encima de la membrana intracalicina; hojas elípticas, ovadas, lanceoladas o estrechamente oblanceoladas, agudas u obtusas, ± coriáceas; hierba con estolones de más de 10 cm -> 12
12. Hojas (7)10-30 mm, de longitud 1,5-2(2,8) veces la anchura, elípticas u ovadas, con
frecuencia transversalmente incurvadas, de un verde-amarillento claro; cáliz con tubo
de 8-9,5 mm y lóbulos lineares, no estrechados en la base, a veces ± ovados y estrechados
inmediatamente por encima de la membrana intracalicina -> Gentiana alpina
- Hojas (12)20-65(70) mm, de longitud (1,5)2-6,2 veces la anchura, elípticas, lanceoladas o estrechamente oblanceoladas, de un verde obscuro, lustrosas; cáliz con tubo de 10-15(19) mm y lóbulos ovados, frecuentemente estrechados en la base, por encima de la membrana intracalicina -> Gentiana angustifolia
- Hojas (12)20-65(70) mm, de longitud (1,5)2-6,2 veces la anchura, elípticas, lanceoladas o estrechamente oblanceoladas, de un verde obscuro, lustrosas; cáliz con tubo de 10-15(19) mm y lóbulos ovados, frecuentemente estrechados en la base, por encima de la membrana intracalicina -> Gentiana angustifolia
Lista de especies
Puedes acceder directamente a las fichas de 34 especies desde el siguiente formulario.

TRACHEOPHYTA - GENTIANACEAE
Gentiana angustifolia

TRACHEOPHYTA - GENTIANACEAE
Gentiana angustifolia subsp. corbariensis

TRACHEOPHYTA - GENTIANACEAE
Gentiana boryi

TRACHEOPHYTA - GENTIANACEAE
Gentiana burseri

TRACHEOPHYTA - GENTIANACEAE
Gentiana clusii

TRACHEOPHYTA - GENTIANACEAE
Genciana amarilla
Gentiana lutea subsp. lutea
TRACHEOPHYTA - GENTIANACEAE
Gentiana lutea subsp. montserratii

TRACHEOPHYTA - GENTIANACEAE
Gentiana macrophylla

TRACHEOPHYTA - GENTIANACEAE
Gentiana manshurica

TRACHEOPHYTA - GENTIANACEAE
Gentiana nivalis

TRACHEOPHYTA - GENTIANACEAE
Gentiana pannonica

TRACHEOPHYTA - GENTIANACEAE
Gentiana purpurea

TRACHEOPHYTA - GENTIANACEAE
Gentiana pyrenaica

TRACHEOPHYTA - GENTIANACEAE
Gentiana saponaria

TRACHEOPHYTA - GENTIANACEAE
Gentiana scabra

TRACHEOPHYTA - GENTIANACEAE
Gentiana schleicheri

TRACHEOPHYTA - GENTIANACEAE
Gentiana sierrae

TRACHEOPHYTA - GENTIANACEAE
Gentiana straminea

TRACHEOPHYTA - GENTIANACEAE
Gentiana triflora

TRACHEOPHYTA - GENTIANACEAE
Gentiana tubiflora

TRACHEOPHYTA - GENTIANACEAE
Genciana de primavera
Gentiana vernaBibliografía
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. XI. Gentianaceae-Boraginaceae, 2012.