Cerrar
Gentiana lutea L.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Gentianales, Familia Gentianaceae, Género Gentiana
Nombres vernáculos
Inglés: Yellow Gentian.
Nomenclatura
- Publicación original
- Gentiana lutea L.. Sp. Pl. 227 (1753)
- Ind. loc.
- Habitat in alpibus Norvegicis, Helveticis, Apenninis, Pyrenaeis, Tridentinis
- Etimología de Gentiana
- En Dioscórides y Plinio, principalmente, una planta que debe su nombre a su descubridor Gentis, rey de los ilirios -gr. Gént(h)ios, -ou m.; lat. Gentius, -ii m.-; la que, según los autores, podría ser alguna genciana, como la Gentiana lutea L. y la Gentiana purpurea L.
- Etimología de lutea
- Del lat. luteus, -a, -um = de color amarillo [de lat. lūteum, -i n. y lūtum, -i n. = planta que sirve para teñir de amarillo; según parece, la gualda (Reseda luteola L., Resedaceae) // color amarillo -lat. lŭtum, -i n. = lodo, barro, fango, cieno]. En la Ophrys lutea Cav. (Orchidaceae), por el color de las flores.
Taxones infraespecíficos
Clave para taxones infraespecíficos
1. Corola con lóbulos de longitud (3,5)4-5(7) veces la anchura, lanceolados, agudos u
obtusos; estambres con filamento de 11-17(18) mm; nudos intermedios de la inflorescencia
con 20-30 flores; corola amarilla, anaranjada o rojiza -> Gentiana lutea subsp. lutea
- Corola con lóbulos de longitud 2,3-3 veces la anchura, oblongo-obovados, de ápice redondeado; estambres con filamento de 7,5-13 mm; nudos intermedios de la inflorescencia con 8-15 flores; corola amarilla -> Gentiana lutea subsp. montserratii
- Corola con lóbulos de longitud 2,3-3 veces la anchura, oblongo-obovados, de ápice redondeado; estambres con filamento de 7,5-13 mm; nudos intermedios de la inflorescencia con 8-15 flores; corola amarilla -> Gentiana lutea subsp. montserratii
Fotografías de Gentiana lutea
En la galería de fotografías dispones de 18 fotografías de Gentiana lutea
Distribución de Gentiana lutea
Mapa de distribución de Gentiana lutea
Citas totales: 5. Citas en el mapa: 5
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: , Brañillín, Puerto de Pajares
Coordenadas: 42.98, -5.78 [Ver en mapa]
Legit: E. de Paz, C. Pérez Morales & S. del Río
Ourense (Or)
- Lugar: , Camino de Campo Romo a Peña Trevinca
Coordenadas: 42.25, -6.82 [Ver en mapa]
Legit: B. Casaseca & E. Rico
Determinado por: G. Renobales
Álava (Vi)
- Lugar: , Zalduendo, Sierra de Urkilla, Askiola
Coordenadas: 42.93, -2.34 [Ver en mapa]
Legit: L. Delgado Sánchez, F. J. Hernández García, M. M.
Determinado por: E. Rico
Zamora (Za)
- Lugar: , Lubián, sierra de la Gamoneda
Coordenadas: 42.02, -6.86 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Rosinos de la Requejada, Escuredo, sierra de la Cabrera, entre el alto del Peñón y el Vizcodillo
Coordenadas: 42.2, -6.54 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O!, Or, Vi, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O!, Or, Vi, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Protección y amenazas
Gentiana lutea es una especie protegida.
Legislación y normativa aplicable
- Asturias. Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Flora del Principado de Asturias (Decreto 65/1995, de 27 de abril): de interés especial.
- Extremadura. Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001, de 6 de marzo por el que se regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura. D.O.E. núm. 30, 13 de marzo de 2001): de interés especial.
Usos medicinales
Antihelmínticos Antiinflamatorios Febrífugo Tónicos Colagogos Estimulante del apetito Amargantes Refrigerante Emenagogos Estomáticos Antisépticos
Beneficio terapéutico
Gentiana lutea tiene un beneficio terapéutico de 5 de 5.
asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Bibliografía
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. XI. Gentianaceae-Boraginaceae, 2012.
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Citar como
Gentiana lutea. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 6/2/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Otras especies de Gentiana
- Gentiana acaulis
- Gentiana alpina
- Gentiana andrewsii
- Gentiana angustifolia
- Gentiana angustifolia subsp. angustifolia
- Gentiana angustifolia subsp. corbariensis
- Gentiana boryi
- Gentiana burseri
- Gentiana clusii
- Gentiana crassicaulis
- Gentiana cruciata
- Gentiana dahurica
- Gentiana decumbens
- Gentiana kurroo
- Gentiana lutea
- Gentiana lutea subsp. lutea
- Gentiana lutea subsp. montserratii
- Gentiana macrophylla
- Gentiana manshurica
- Gentiana nivalis
- Gentiana pannonica
- Gentiana pneumonanthe
- Gentiana puberulenta
- Gentiana punctata
- Gentiana purpurea
- Gentiana pyrenaica
- Gentiana saponaria
- Gentiana scabra
- Gentiana schleicheri
- Gentiana sierrae
- Gentiana straminea
- Gentiana triflora
- Gentiana tubiflora
- Gentiana verna
Más información en:
Últimas especies añadidas

Anaptychia ciliaris
(L.) Körb. ex A. Massal.
Ascomycota

Eutanyacra crispatoria
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Puccinia urticata
(Link) F. Kern
Basidiomycota

Rhizocarpon petraeum
(Wulfen) A. Massal.
Ascomycota

Gyalecta jenensis
(Batsch) Zahlbr.
Ascomycota
Especies más vistas esta semana

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Quercus robur
L.
Magnoliophyta

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta

Juglans regia
L.
Magnoliophyta