Fotografías de Cistus
En las
galerías de fotografías puedes ver las siguientes fotografías de
Cistus entre otras.
Descripción
Arbustos o arbustillos, olorosos, de corteza muy aparente.
Hojas opuestas, simples, sésiles o pecioladas, sin estípulas.
Inflorescencia cimosa, a veces racemiforme o umbeliforme, terminal o axilar, unilateral escorpioidea y también,por reducción, flores solitarias.
Sépalos externos (epicáliz) subiguales o mayores que los internos o inexistentes.
Pétalos arrugados en el capullo, blancos, rosados o purpúreos, algunos con una mancha amarilla o purpúrea hacia la base.
Estambres 30-150, pluriseriados, todos fértiles.
Ovario con 5(6-12) carpelos y 5(6-12) lóculos; estilo ± largo, recto, a veces inconspicuo; estigma grande, discoideo con 5-12 lóbulos; rudimentos seminales ortótropos.
Cápsula sobre pedúnculos por lo general erguidos, con dehiscencia loculicida casi completa en 5(6-12) valvas -a veces apicalmente septifraga en 5 valvas-. Semillas en general numerosas, poliédricas; embrión filiforme, circinado; cotiledones lineares.
Etimología
Del griego
kísthos, kisthós, kístos m.; lat.
cisthos, -i m. = diversas especies del género
Cistus L. Algunos autores pretenden relacionarla, por la forma de sus frutos, con la palabra griega
kístē f. = caja, cesta
Clave de identificación
1. Sépalos 5
2 - Sépalos 3
9 2. Estilo que casi alcanza o sobrepasa en altura a los estambres; pétalos rosados o purpúreos, por excepción blancos (subgen.
Cistus)
3 - Estilo muy corto o inconspicuo; pétalos blancos (sect.
Ledonia)
6 3. Inflorescencia corta, contraída en cima densa de pedicelos florales cortos (1-5 mm) y cubierta por las brácteas involucriformes; margen foliar crespo
Cistus crispus - Inflorescencia más larga -pedicelos florales de 5-35 mm-, no cubierta por las brácteas involucriformes; margen foliar no crespo, en ocasiones levemente ondulado o revoluto
4 4. Hojas superiores del tallo sésiles, las de la base cortamente pecioladas, pecíolo de hasta 3 mm
Cistus heterophyllus - Hojas todas sésiles o todas pecioladas pecíolo de 3-10(15) mm
5 6. Cápsula frágil, con dehiscencia loculicida y septifraga; inflorescencia unilateral, escorpioidea
Cistus monspeliensis - Cápsula coriácea, con dehiscencia solo loculicida; inflorescencia no o subescorpioidea
7 7. Pecíolo poco conspicuo, plano; estilo corto (c. 0,5 mm)
Cistus psilosepalus - Pecíolo alargado y cilíndrico; estilo nulo o muy corto (de menos de 0,5 mm)
8 8. Inflorescencia de 1-2(3) flores; pedúnculo y pedicelos con denso tomento de pelos estrellados; hojas 8-18(45) mm, con pelosidad ± abundante por ambas caras
Cistus salviifolius - Inflorescencia de 2-6 flores; pedúnculo y pedicelos más o menos densamente cubiertos de pelos simples y largos, o subglabros; hojas 50-95 mm, glabras o rara vez con pelos marginales
Cistus populifolius 9. Hojas 40-90 x 6-30 mm; pétalos de 20-55 mm; cápsula 9-15 mm; placenta polisperma (sect.
Ladanium)
10 - Hojas 10-40 x 1-5(10) mm; pétalos de 8-16 mm; cápsula 4-9 mm; placenta oligosperma (subgen.
Halimioides)
11 10. Inflorescencia uniflora; cápsula con 6-12 valvas; hojas de pecíolo corto o nulo y 1 nervio conspicuo en el envés
Cistus ladanifer - Inflorescencia principal de 3-9 flores, cimoso-umbeliforme; cápsula (4)5 valvas; hojas de pecíolo largo y 1-3 nervios conspicuos en el envés
Cistus laurifolius 11. Pedúnculo, pedicelos y sépalos pelosos en la antesis
Cistus clusii - Pedúnculo, pedicelos y sépalos glabros, viscosos -estos últimos a veces con algún pelo estrellado en el ápice
Cistus libanotis Lista de especies
Puede acceder a información directa de 20 especies desde el siguiente formulario:
Clasificación
Más información
Autor / citar como:
Menéndez Valderrey, J. L. Cistus (Magnoliophyta). Asturnatura.com [en línea]. Consultado el: 26/02/2021.
Disponible en <https://www.asturnatura.com/genero/cistus.html>. ISSN 1887-5068. Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.