Jara negra. Cistus salviifolius L.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Violales, Familia Cistaceae, Género Cistus
Nombres vernáculos
Jara negra
Español: Jara negra, jaguarzo morisco, chocasapos, jaguarzo vaquero, jara estepa, juagarza, tomillo blanco. Portugués: Saganho-mouro. Catalán: Estepa borrera, ajocasapes, botja negra, estepa ne.
Nomenclatura
- Publicación original
- Cistus salviifolius L.. Cistus salviifolius Linnaeus, 1753. Species Plantarum: 524 [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Habitas [sic] in Italia, Sicilia, Narbona
- Etimología de Cistus
- Del griego kísthos, kisthós, kístos m.; lat. cisthos, -i m. = diversas especies del género Cistus L. Algunos autores pretenden relacionarla, por la forma de sus frutos, con la palabra griega kístē f. = caja, cesta
Descripción de Cistus salviifolius
Arbusto de 20 - 90 cm, ramoso, con tallos procumbentes o erectos, cubiertos de finos pelos estrellados o flocosos.Las hojas, opuestas y sin estípulas, pecioladas, son de color verde oscuro, no viscosas como otras del género y tampoco son muy olorosos; las de los turiones miden 8 - 18 x 7 - 12 mm y tienen forma ovada u ovada - oblonga, penninervias, con el margen rugoso, base subcordiforme y la superficie característicamente reticuladas y rugosa y cubierta de pelos estrellados en el haz y subfasciculados en el envés.
Las flores se reúnen en inflorescencias de tipo cima, de 2 - 10 cm, con hasta 2 o 3 flores, estando el pedúnculo y los pedicelos densamente pobladas de pelos estrellados; tienen brácteas de 7 - 18 mm, estrechas y persistentes; hay además bractéolas lineares y caducas.
El cáliz consta de 5 sépalos caducos en el fruto; los externos, o epicáliz, de 9 - 18 x 7 - 12 mm, cordiformes y pajizos.
La corola, formada por 5 pétalos de 14 - 20 x 12 - 16 mm, son blancos.
El androceo tiene entre 100 y 120 estambres, unos más cortos que otros, pero todos más largos que el gineceo. Éste tiene un ovario tomentoso, con 5 carpelos por lo común, con un estigma sésil y crenulado.
El fruto es una cápsula de 5 - 7 mm, dispuesta sobre un pedúnculo erguido, globosa, que se abre por 5 valvas para liberar numerosas semillas de casi 1 mm, reticuladas.
Florece de marzo a julio.
Morfología

Flor, corola
Fotografías de Cistus salviifolius
En la galería de fotografías dispones de 8 fotografías de Cistus salviifolius
Hábitat y ecología de Cistus salviifolius
Crece en matorrales, márgenes de encinares, alcornocales y pinares que se forman sobre suelos frescos y arcillosos o arenosos, descalcificados, desde el nivel del mar a los 1100 m de altitud.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Clase Cisto-Lavanduletea. Comunidades de vegetación serial (jarales, tomillares, cantuesales, etc.) formada por meso y nanofruticedas silicícolas, en las que son frecuentes las cistáceas y labiadas aromáticas productoras de una materia orgánica muy ácida, termo-supramediterránea semiáridosubhúmeda, hiperoceánica moderada a continental moderada, de distribución mediterránea occidental y norteafricana. La gran extensión de estos matorrales en la Península Ibérica se debe a la continuada destrucción de los bosques, dehesas y altifruticedas retamoides que les orlan y sustituyen, debido a fuegos, talas y pastoreos excesivos, seguidos de una decapitación de los horizontes superiores del suelo. . Son características Armeria colorata, Calluna vulgaris f. elegantissima, Cistus salviifolius, Cytinus hypocistis subsp. macracanthus, Halimium viscosum, Orchis mascula subsp. olbiensis, Orchis morio subsp. champagneuxii, Orchis morio subsp. picta
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Tipo biológico
Fanerófito.
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 2 especies de hongos relacionadas.
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Antrodiella leucoxantha | ![]() | |||||
Ganoderma australe | ![]() |
Distribución de Cistus salviifolius
Aparece en la Región Mediterránea, desde Portugal a Turquía. En la Península en todas las provincias.Mapa de distribución de Cistus salviifolius
Citas totales: 3035. Citas en el mapa: 158
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Albacete (Ab)
- Lugar: , Yesares, Los
Coordenadas: 39.11, -1.77 [Ver en mapa]
Legit: A. Valdés Franzi & R. Molina Cantos
Almería (Al)
- Lugar: , Felix
Coordenadas: 36.86973, -2.71995 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2006 - Lugar: , Felix
Coordenadas: 36.87065, -2.72288 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2006 - Lugar: , Lubrín
Coordenadas: 37.24264, -2.02264 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2007 - Lugar: , Uleila del Campo
Coordenadas: 37.21243, -2.19251 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2007 - Lugar: , Olula del Río
Coordenadas: 37.4188, -2.3219 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2007 - Lugar: , Tahal
Coordenadas: 37.22038, -2.33048 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/10/2007 - Lugar: , Tahal
Coordenadas: 37.22376, -2.33279 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/10/2007 - Lugar: , Tahal
Coordenadas: 37.22585, -2.33455 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/10/2007 - Lugar: , Lubrín
Coordenadas: 37.16493, -2.04007 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/03/2005 - Lugar: , Lubrín
Coordenadas: 37.19574, -2.03126 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/2005 - Lugar: , Mojácar
Coordenadas: 37.04566, -1.8732 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/2005 - Lugar: , Lubrín
Coordenadas: 37.198, -2.01574 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/02/2005 - Lugar: , Bédar
Coordenadas: 37.18105, -2.00334 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/02/2005 - Lugar: , Bédar
Coordenadas: 37.19218, -1.99768 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2005 - Lugar: , Bédar
Coordenadas: 37.17225, -2.0257 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/02/2005 - Lugar: , Bédar
Coordenadas: 37.18269, -2.01545 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/02/2005
Burgos (Bu)
- Lugar: , Valle de Mena, Campillo de Mena, Arroyo Lagarma, areniscas, bordes de arroyo en marojal
Coordenadas: 43.12, -3.38 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gastón
Determinado por: P. Bariego
Cádiz (Ca)
- Lugar: , Jimena de la Frontera
Coordenadas: 36.42272, -5.44254 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/01/1995 - Lugar: , San Roque
Coordenadas: 36.28945, -5.32093 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/01/1995 - Lugar: , San Roque
Coordenadas: 36.27391, -5.29779 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/01/1995 - Lugar: , San Roque
Coordenadas: 36.22887, -5.39508 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/01/1995 - Lugar: , Los Barrios
Coordenadas: 36.19948, -5.43385 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/01/1995 - Lugar: , Barbate
Coordenadas: 36.22551, -5.82604 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/02/2006 - Lugar: , Barbate
Coordenadas: 36.20831, -5.84203 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/02/2006 - Lugar: , Tarifa
Coordenadas: 36.10667, -5.80098 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/11/2005 - Lugar: , Barbate
Coordenadas: 36.22726, -5.8445 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/02/2006 - Lugar: , Tarifa
Coordenadas: 36.12442, -5.77505 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/11/2005 - Lugar: , El Puerto de Santa María
Coordenadas: 36.62507, -6.17732 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/02/2007 - Lugar: , Puerto Real
Coordenadas: 36.49502, -6.03761 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/03/2007 - Lugar: , Algodonales
Coordenadas: 36.8887, -5.4758 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/11/2005 - Lugar: , Olvera
Coordenadas: 36.93051, -5.37105 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/11/2005 - Lugar: , Algodonales
Coordenadas: 36.88254, -5.38698 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/12/2005 - Lugar: , Algodonales
Coordenadas: 36.90195, -5.41233 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/2004
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Hervás, proxóximo a curva del ferrocarril, R. Balozano
Coordenadas: 40.28, -5.85 [Ver en mapa]
Legit: T. A. Díaz Len & J. A. Sánchez Rodríguez - Lugar: , Hervás
Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
Legit: R. González Gutiérrez & J. A. Sánchez Rodríguez - Lugar: , Hervás
Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
Legit: R. González Gutiérrez - Lugar: , Malpartida de Plasencia
Coordenadas: 39.99, -6.19 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor - Lugar: , Hernán-Pérez
Coordenadas: 40.24, -6.59 [Ver en mapa]
Legit: A. Valdés Franzi - Lugar: , Acebo
Coordenadas: 40.23, -6.85 [Ver en mapa]
Legit: A. Valdés Franzi - Lugar: , Puerto Perales
Coordenadas: 40.19, -6.82 [Ver en mapa]
Legit: F. Navarro & L. López - Lugar: , Serrejón
Coordenadas: 39.82, -5.8 [Ver en mapa]
Legit: T. Ruiz Téllez - Lugar: , Talayuela
Coordenadas: 39.98, -5.61 [Ver en mapa]
Legit: T. Ruiz Téllez
Córdoba (Co)
- Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.10242, -4.30273 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/03/2006 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.09103, -4.29576 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/03/2006 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.0822, -4.28567 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/03/2006 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.29111, -4.36302 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/2006 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.36207, -4.33525 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2006 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.36165, -4.34782 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2006 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.23134, -4.3895 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2006 - Lugar: , Villanueva de Córdoba
Coordenadas: 38.37641, -4.55268 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2006 - Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.97697, -4.9817 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/02/2006 - Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.96481, -5.00373 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/02/2006 - Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.9734, -5.03057 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/02/2006 - Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.98939, -5.03518 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/2006 - Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.97682, -5.01573 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/03/2006 - Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.98911, -5.00611 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/03/2006 - Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.98235, -4.9991 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/03/2006 - Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.95149, -5.01596 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2006
Ciudad Real (CR)
- Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, subida a Fuentes
Coordenadas: 38.62, -4.06 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río - Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, subida a Hinojar
Coordenadas: 38.63, -4.15 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
Granada (Gr)
- Lugar: , Nevada
Coordenadas: 37.04584, -3.01335 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/2005 - Lugar: , Los Guájares
Coordenadas: 36.88227, -3.67608 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2006 - Lugar: , Los Guájares
Coordenadas: 36.86018, -3.64279 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/02/2006 - Lugar: , Salar
Coordenadas: 37.15711, -3.99223 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2006 - Lugar: , Los Guájares
Coordenadas: 36.84997, -3.62793 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2006 - Lugar: , Lentegí
Coordenadas: 36.834, -3.68845 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/2006 - Lugar: , Soportújar
Coordenadas: 36.9399, -3.39319 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2006 - Lugar: , Órgiva
Coordenadas: 36.86492, -3.38069 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2006 - Lugar: , Torvizcón
Coordenadas: 36.81475, -3.30549 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/09/2006 - Lugar: , Otívar
Coordenadas: 36.82295, -3.72147 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2003 - Lugar: , Otívar
Coordenadas: 36.82432, -3.72277 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2003 - Lugar: , Otívar
Coordenadas: 36.84658, -3.7586 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2003 - Lugar: , Busquístar
Coordenadas: 36.96953, -3.27999 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/02/2000 - Lugar: , Busquístar
Coordenadas: 36.94233, -3.30076 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/02/2000 - Lugar: , Lugros
Coordenadas: 37.20196, -3.20256 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/2000 - Lugar: , Alpujarra de la Sierra
Coordenadas: 37.00744, -3.16175 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2000
Huelva (H)
- Lugar: , Zufre
Coordenadas: 37.79304, -6.41974 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2006 - Lugar: , Zufre
Coordenadas: 37.75963, -6.4008 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2006 - Lugar: , Aracena
Coordenadas: 37.82866, -6.53238 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/2006 - Lugar: , La Granada de Río-Tinto
Coordenadas: 37.80192, -6.48263 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2006 - Lugar: , Paterna del Campo
Coordenadas: 37.46645, -6.55036 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/2006 - Lugar: , Paterna del Campo
Coordenadas: 37.46882, -6.54938 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/2006 - Lugar: , Paterna del Campo
Coordenadas: 37.47077, -6.54962 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/2006 - Lugar: , Paterna del Campo
Coordenadas: 37.47817, -6.54754 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/2006 - Lugar: , Paterna del Campo
Coordenadas: 37.49001, -6.54318 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/2006 - Lugar: , Paterna del Campo
Coordenadas: 37.49516, -6.54118 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/2006 - Lugar: , Paterna del Campo
Coordenadas: 37.49895, -6.54007 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/2006 - Lugar: , Berrocal
Coordenadas: 37.51848, -6.53791 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/2006 - Lugar: , Berrocal
Coordenadas: 37.52482, -6.53828 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/2006 - Lugar: , Berrocal
Coordenadas: 37.57934, -6.54233 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/2006 - Lugar: , Berrocal
Coordenadas: 37.57741, -6.54224 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/2006 - Lugar: , Nerva
Coordenadas: 37.72613, -6.56817 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/11/2006
Jaen (J)
- Lugar: , Marmolejo
Coordenadas: 38.07666, -4.18119 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/2006 - Lugar: , Marmolejo
Coordenadas: 38.08351, -4.20319 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/2006 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.35714, -3.29852 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/03/2007 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.36147, -3.23168 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/2007 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.30226, -3.30806 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2007 - Lugar: , Vilches
Coordenadas: 38.15206, -3.47178 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2007 - Lugar: , Castellar
Coordenadas: 38.42005, -3.16727 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2007 - Lugar: , Montizón
Coordenadas: 38.43433, -3.06105 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/03/2007 - Lugar: , Montizón
Coordenadas: 38.43025, -3.08707 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2007 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.32704, -3.22419 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/2007 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.33081, -3.24439 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/2007 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.34199, -3.22527 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/2007 - Lugar: , Carboneros
Coordenadas: 38.16246, -3.58828 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2007 - Lugar: , Linares
Coordenadas: 38.15034, -3.6209 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2007 - Lugar: , Guarromán
Coordenadas: 38.16591, -3.64867 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2007 - Lugar: , Linares
Coordenadas: 38.1547, -3.66679 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2007
La Rioja (Lo)
- Lugar: , Santurdejo, de Santurdejo a Pazuengos.
Coordenadas: 42.35, -2.94 [Ver en mapa]
Legit: G. García-Baquero
Determinado por: G. García-Baquero - Lugar: , Ojacastro, entrada al barranco Artaso.
Coordenadas: 42.36, -3 [Ver en mapa]
Legit: G. García-Baquero
Determinado por: G. García-Baquero
Lugo (Lu)
- Lugar: , Sober; Embalse de San Esteban; en la unión del Cabe con el Sil
Coordenadas: 42.43, -7.66 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/1996
Altitud: 463 m
Proporcionado por: J. Amigo, S. Ortiz, R. I. Louzán & M. Buide
Málaga (Ma)
- Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.39692, -5.3087 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/2004 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.38061, -5.29577 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2004 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.40638, -5.27744 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2004 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.46393, -5.3002 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2004 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.45842, -5.28156 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2004 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.47326, -5.27316 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2004 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.47159, -5.26784 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2004 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.45642, -5.27173 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2004 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.44679, -5.26159 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2004 - Lugar: , Benahavís
Coordenadas: 36.52054, -5.00953 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2004 - Lugar: , Benahavís
Coordenadas: 36.52033, -5.01434 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2004 - Lugar: , Benahavís
Coordenadas: 36.52277, -4.99859 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2004 - Lugar: , Marbella
Coordenadas: 36.5294, -4.77259 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/09/2004 - Lugar: , Marbella
Coordenadas: 36.53098, -4.7715 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/09/2004 - Lugar: , Benahavís
Coordenadas: 36.48244, -5.06911 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/01/2005 - Lugar: , Marbella
Coordenadas: 36.51731, -4.76543 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/02/2005
Navarra (Na)
- Lugar: , Yesa; Monasterio de Leyre
Coordenadas: 42.63, -1.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/10/1969
Altitud: 603 m
Proporcionado por: Montserrat - Lugar: , Yesa, glacis del Monasterio del Leyre
Coordenadas: 42.63, -1.17 [Ver en mapa]
Legit: P. Montserrat
Determinado por: P. Montserrat
Asturias (O)
- Lugar: Cuneta, PINEDA
Coordenadas: 43.13687, -6.27059 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/2017
Hábitat: Cuneta
Fenología: Florecida
Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
Fotografía asociada: - Lugar: , Cangas de Onís; Cebia
Coordenadas: 43.37, -5.06 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2006
Altitud: 279 m
Proporcionado por: Miguel A. del Collado - Lugar: , Parres; Arriondas
Coordenadas: 43.39, -5.19 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/1981
Altitud: 26 m
Proporcionado por: A. Casares - Lugar: , Somiedo; La Malva
Coordenadas: 43.05, -6.3 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/1975
Altitud: 1810 m
Proporcionado por: Prieto - Lugar: , Cangas de Onis, Cebia
Coordenadas: 43.37, -5.06 [Ver en mapa]
Legit: M. A. del Collado
Salamanca (Sa)
- Lugar: , Valdelageve
Coordenadas: 40.37, -5.99 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez
Determinado por: Julián Barrios Pérez - Lugar: , Valdelageve
Coordenadas: 40.37, -5.99 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez
Determinado por: Julián Barrios Pérez - Lugar: , Valdelageve
Coordenadas: 40.36, -5.99 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez
Determinado por: Julián Barrios Pérez
Sevila (Se)
- Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.10684, -5.65695 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2006 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.1068, -5.64595 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2006 - Lugar: , Guadalcanal
Coordenadas: 38.15258, -5.71211 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2006 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.10335, -5.58957 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/2006 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.05743, -5.67408 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/2006 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.10301, -5.55446 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2006 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.04408, -5.69503 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2006 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.04595, -5.6884 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2006 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.05335, -5.6762 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2006 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.0814, -5.67742 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2006 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.06883, -5.69336 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2006 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.06353, -5.69764 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2006 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.07058, -5.71153 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/2006 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.07338, -5.73065 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/2006 - Lugar: , Guadalcanal
Coordenadas: 38.09445, -5.78022 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/2006 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.0864, -5.59303 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/2006
Valencia (V)
- Lugar: , Calles, El Rodeno
Coordenadas: 39.76, -9.3 [Ver en mapa]
Legit: J. Riera, J. Güemes, E. Estrelles & F. Marco
Determinado por: J. Riera, J. Güemes, E. Estrelles & F. Marco
Zamora (Za)
- Lugar: , Fermoselle, casa de los Carabineros
Coordenadas: 41.3, -6.43 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Sanzoles, Las Lamparas
Coordenadas: 41.42, -5.61 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Sanzoles
Coordenadas: 41.43, -5.53 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, Av, B, Ba, Bi, Bu, C, Ca, Cc, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Le, Lo, Lu, M, Ma, Mu, Na, O, Or, P, PM, Po, S, Sa, Se, Sg, So, SS, T, Te, To, V, Va, Vi, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, Av, B, Ba, Bi, Bu, C, Ca, Cc, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Le, Lo, Lu, M, Ma, Mu, Na, O, Or, P, PM, Po, S, Sa, Se, Sg, So, SS, T, Te, To, V, Va, Vi, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Androceo
- Órgano masculino constituido por el conjunto de los estambres de una flor.
- Arbusto
- Vegetal leñoso, de menos de 5 m de altura, sin un tronco preponderante y que se ramifica desde la base. Los arbustos de menos de un metro de altura se denominan matas o subarbustos.
- Caduco
- Órgano que se cae, poco durable.
- Carpelo
- Cada una de las hojas metamorfoseadas o transformadas que forman el gineceo de las plantas con flores, ya sean individualmente o más o menos soldados para formar varios pistilos.
- Cima
- Inflorescencia cuyo eje principal al igual que sus ramificaciones laterales o ejes secundarios acaban en una flor.
- Corola
- Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
- Crenulado
- Ondulado.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Estambre
- Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
- Estigma
- Porción apical del pistilo que retiene el polen.
- Estrellado
- Con forma de estrella.
- Fasciculado
- Agrupado formando un hacecillo o fascículo. Raíz que por atrofia de la principal, está constituida por un manojo de raicillas de grosor similar.
- Flocoso
- Provisto de pelos abundantes aglomerados formando copos.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Gineceo
- Conjunto de los órganos femeninos de la flor.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Haz
- Parte superior de la lámina de la hoja. Manojo o fascículo de elementos alargados.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Lobo
- División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Opuesto
- Hojas u órganos insertados a uno y otro lado del tallo en el mismo nudo.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Ovario
- Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
- Peciolado
- Provisto de peciolo.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Persistente
- Perenne, que persiste o se conserva.
- Procumbente
- Planta postrada con tallos rastreros de ápices ascendentes y casi erectos pero que no arraigan en el suelo. Tallo que presenta dicho hábito de crecimiento.
- Ramo
- Rama de segundo o tercer orden.
- Ramoso
- Provisto o dividido en varios tallos o ramas.
- Reticulado
- Nervadura con forma de retículo, con aspecto de redecilla.
- Rugoso
- Que tiene arrugas, arrugado.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
- Tomento
- Conjunto de pelos cortos y generalmente ramificados dispuestos densamente..
- Tomentoso
- Cubierto de tomento.
- Valva
- Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.
Bibliografía
- F. Muñoz Garmendia & C. Navarro. Cistaceae. in: Castroviejo & al. (eds.), Flora iberica vol. III
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Categorías
#plantas#plantas-brezales-tojales-aulagares
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Cistus salviifolius. En asturnatura.com [en línea] Num. 171, 17/03/2008 [consultado el 29/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068