Helecho común. Pteridium aquilinum (L.) Kuhn
Clasificación
Reino Plantae, División Pteridophyta, Clase Filicopsida, Orden Dennstaedtiales, Familia Hypolepidaceae, Género Pteridium
Nombres vernáculos
Helecho común
Español: Helecho común, helecho águila. Inglés: Bracken, Western brackenfern, Decomposition brackenfern, Hairy brackenfern. Portugués: Fêmea das boticas. Gallego: Fieito. Asturiano: Felechu. Euskera: Iñastorra, garoa. Catalán: Falguera.
Nomenclatura
- Publicación original
- Pteridium aquilinum (L.) Kuhn. Kerst. in Reisen. Ost-Afr. 3(3): 11 (1879) [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Habitat in Europae sylvis, praesertim caeduis
- Etimología de Pteridium
- Pterídium n. - gr. pterís, ver género Pteris; gr. -ion, sufijo de diminutivo.
- Sinónimos
- Pteris aquilina L. in Sp. Pl. 1075 (1753)
Descripción de Pteridium aquilinum
Helecho con frondes de hasta 2 m. Tiene un rizoma subterráneo desarrollado y con pelos pardos oscuros. Las frondes están bastante separadas y el peciolo es menor o casi igual que la lámina, es erecto, rígido, acanalado, con la base más ancha y también peloso pero sólo en la base.La lámina es coriácea, tiene forma de oblongo - ovada a deltoidea, es patente o erecta, con el raquis peloso; está 3 o 4 veces pinnada y la pinna inferior tiene unos nectarios junto al raquis. Las pinnas son casi opuestas y de forma ovado deltoidea a oblonga, con las pínnulas oblongas, obtusas o subagudas, con el haz glabrescente y el envés más o menos cubierto de pelos hialinos o pardos claros.
Los esporangios se reúnen en soros en el envés de las frondes, cenosoros lineares que están protegidos por un doble indusio: la parte más externa es un pseudoindusio formado por el margen de la lámina doblado, membranáceo, pardo - rojizo y ciliado, mientras que la parte más interna es el verdadero indusio, membranáceo y con el borde algo fimbriado. Los esporangios son esferoidales, con un anillo de 13 células con la pared engrosada, y las esporas castañas del mismo tamaño, triletas. Esporula de junio a octubre.
Morfología

Esporangio/soro

Fronde

Hábito
Fotografías de Pteridium aquilinum
En la galería de fotografías dispones de 6 fotografías de Pteridium aquilinum
Hábitat y ecología de Pteridium aquilinum
Es un helecho con una amplitud ecológica bastante grande, pero por lo general aparece en bosques umbrosos sobre suelos ácidos y frescos y en sus etapas de degradación.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Clase Cytisetea scopario-striati. Comunidades retamoides integradas por arbustos más o menos áfilos, de gran talla que se desarrollan tanto en suelos silíceos como calizos. Constituyen orlas naturales o primeras etapas de sustitución de diversos bosques climatófilos mediterráneo occidentales, atlánticos y subatlánticos.. Son características Adenocarpus complicatus, Adenocarpus telonensis, Cytisus scoparius subsp. reverchonii, Pteridium aquilinum var. aquilinum, Retama sphaerocarpa
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Tipo biológico
Geófito.
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 27 especies de hongos relacionadas.
Distribución de Pteridium aquilinum
Subcosmopolita, ya que sólo falta en zonas polares y desérticas.Mapa de distribución de Pteridium aquilinum
Citas totales: 406. Citas en el mapa: 145
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Alicante (A)
- Lugar: , Agres
Coordenadas: 38.8, -5 [Ver en mapa]
Legit: L. Serra
Almería (Al)
- Lugar: , Bayárcal
Coordenadas: 37.03054, -2.98403 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2001 - Lugar: , Bayárcal
Coordenadas: 37.06268, -3.01601 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/2005 - Lugar: , Paterna del R
Coordenadas: 37.05943, -2.95169 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2001
Vizcaya (Bi)
- Lugar: , Leioa
Coordenadas: 43.33, -2.98 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/10/1991
Proporcionado por: Loidi, Roscher & Herrera
Burgos (Bu)
- Lugar: , Valle de Mena, Partearroyo, Arroyo de Lloral, areniscas, madroñal en orla de bosquete de Prunus lusitanica
Coordenadas: 43.15, -3.31 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gallego Carricajo
Determinado por: P. Bariego
A Coruña (C)
- Lugar: , Santiago de Compostela; Arins
Coordenadas: 42.81, -8.51 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/11/1990
Altitud: 147 m
Proporcionado por: Romero & Amigo - Lugar: , Santiago de Compostela
Coordenadas: 42.81, -8.51 [Ver en mapa]
Legit: M. I. Romero & J. Amigo
Cádiz (Ca)
- Lugar: , Barbate
Coordenadas: 36.19276, -5.82527 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/12/2005 - Lugar: , Zahara
Coordenadas: 36.8199, -5.49026 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/12/1995 - Lugar: , Barbate
Coordenadas: 36.2282, -5.83775 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/02/2006 - Lugar: , Barbate
Coordenadas: 36.18658, -5.8522 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/02/2006 - Lugar: , Alcalá del Valle
Coordenadas: 36.94696, -5.10343 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2006 - Lugar: , Los Barrios
Coordenadas: 36.19281, -5.53918 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2007 - Lugar: , Castellar de la Frontera
Coordenadas: 36.27944, -5.42166 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2007 - Lugar: , Castellar de la Frontera
Coordenadas: 36.26036, -5.40787 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2007 - Lugar: , Medina-Sidonia
Coordenadas: 36.4058, -5.98428 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2003 - Lugar: , San Roque
Coordenadas: 36.22577, -5.42256 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2007 - Lugar: , Medina-Sidonia
Coordenadas: 36.41625, -5.97903 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2003 - Lugar: , Alcalá de los Gazules
Coordenadas: 36.4807, -5.74093 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2003 - Lugar: , Medina-Sidonia
Coordenadas: 36.41096, -5.98829 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2003 - Lugar: , Alcalá de los Gazules
Coordenadas: 36.46953, -5.77999 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2003 - Lugar: , Alcalá de los Gazules
Coordenadas: 36.50765, -5.74758 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2003 - Lugar: , Medina-Sidonia
Coordenadas: 36.44954, -5.83413 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2003
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Talaveruela
Coordenadas: 40.12, -5.52 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/11/1993
Altitud: 535 m
Proporcionado por: A.Amor - Lugar: , Talaveruela de la Vera
Coordenadas: 40.12, -5.52 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor - Lugar: , Arroyomolinos de la Vera
Coordenadas: 40.05, -5.86 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor - Lugar: , Arroyo de la Luz, embalse de Molano
Coordenadas: 39.5, -6.57 [Ver en mapa]
Legit: M. M. Martínez Ortega, M. A. Martín Ballesteros & - Lugar: , Madrigal de la Vera, garganta de Michora
Coordenadas: 40.14, -5.42 [Ver en mapa]
Legit: E. Rico
Determinado por: E. Rico
Córdoba (Co)
- Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 37.88156, -5.37482 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/1992 - Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.95223, -5.11352 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/06/1992 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.15499, -4.20945 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/1998 - Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 38.04514, -5.00096 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2005 - Lugar: , Alcaracejos
Coordenadas: 38.19974, -4.88527 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/2004
Ciudad Real (CR)
- Lugar: , Brazatortas, Cañada de Ballesteros
Coordenadas: 38.5, -4.39 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río
Determinado por: R.García Río - Lugar: , Calzada de Calatrava, Hoz del río Fresneda
Coordenadas: 38.53, -3.89 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
Cuenca (Cu)
- Lugar: , Boniches; Boniches; barranco de Cabezas
Coordenadas: 39.95, -1.63 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/1995
Altitud: 1210 m
Proporcionado por: G. Mateo - Lugar: , Boniches, barranco de Cabezas
Coordenadas: 39.95, -1.63 [Ver en mapa]
Legit: G. Mateo
Granada (Gr)
- Lugar: , Otívar
Coordenadas: 36.85369, -3.74766 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2003 - Lugar: , Otívar
Coordenadas: 36.85514, -3.75184 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2003 - Lugar: , Otívar
Coordenadas: 36.86259, -3.78355 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2003 - Lugar: , Otívar
Coordenadas: 36.86275, -3.78358 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2003 - Lugar: , Otívar
Coordenadas: 36.82429, -3.72283 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2003 - Lugar: , Otívar
Coordenadas: 36.82425, -3.72328 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2003 - Lugar: , Otívar
Coordenadas: 36.85514, -3.79139 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2003 - Lugar: , Alhama de Granada
Coordenadas: 36.86753, -3.79711 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2003 - Lugar: , Otívar
Coordenadas: 36.85415, -3.79409 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2003 - Lugar: , Jayena
Coordenadas: 36.88712, -3.78593 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2003 - Lugar: , Arenas del Rey
Coordenadas: 36.92938, -3.85341 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2003 - Lugar: , Alhama de Granada
Coordenadas: 36.87612, -3.87003 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/2003 - Lugar: , Güejar Sierra
Coordenadas: 37.13051, -3.35176 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/02/2000 - Lugar: , Pórtugos
Coordenadas: 36.95967, -3.29208 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/02/2000 - Lugar: , Alhama de Granada
Coordenadas: 36.87502, -3.91904 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/2003 - Lugar: , Otívar
Coordenadas: 36.8367, -3.79327 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/2003
Guadalajara (Gu)
- Lugar: , El Ordial, carretera a Aldeanueva de Atienza
Coordenadas: 41.15, -3.12 [Ver en mapa]
Legit: J. M. Martínez Labarga & B. Abad Garrido
Determinado por: J.M. Martínez Labarga & B. Abad Garrido
Huelva (H)
- Lugar: , Cortegana
Coordenadas: 37.90995, -6.83254 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/2005 - Lugar: , Gibraleón
Coordenadas: 37.44572, -6.97235 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2006 - Lugar: , Cortegana
Coordenadas: 37.90175, -6.84438 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/2005 - Lugar: , Moguer
Coordenadas: 37.23546, -6.78206 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2003 - Lugar: , Cortegana
Coordenadas: 37.88302, -6.84728 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/2005 - Lugar: , Moguer
Coordenadas: 37.15996, -6.81034 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/11/2003 - Lugar: , Cartaya
Coordenadas: 37.40126, -7.27134 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2007 - Lugar: , Almonaster la Real
Coordenadas: 37.86808, -6.82184 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/2005 - Lugar: , Almonaster la Real
Coordenadas: 37.85235, -6.77376 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/2005 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.19086, -6.65634 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/2003 - Lugar: , Almonaster la Real
Coordenadas: 37.87027, -6.75175 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2005 - Lugar: , Arroyomolinos de León
Coordenadas: 38.01829, -6.37395 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/03/1997 - Lugar: , Almonaster la Real
Coordenadas: 37.83357, -6.83404 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2005 - Lugar: , Aroche
Coordenadas: 37.85967, -6.9339 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/04/2000 - Lugar: , Aroche
Coordenadas: 37.86417, -6.91566 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/2000 - Lugar: , Almonaster la Real
Coordenadas: 37.83269, -6.77933 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2005
Jaen (J)
- Lugar: , Villanueva de la Reina
Coordenadas: 38.16144, -3.9065 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2003 - Lugar: , Cazorla
Coordenadas: 37.90178, -2.9385 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/06/2004 - Lugar: , La Iruela
Coordenadas: 37.98926, -2.82852 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/10/2004 - Lugar: , Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.23113, -2.64132 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/2005 - Lugar: , Hornos
Coordenadas: 38.1931, -2.63595 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2005 - Lugar: , Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.12248, -2.5214 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/2005 - Lugar: , Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.07606, -2.70822 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2005 - Lugar: , Siles
Coordenadas: 38.35827, -2.52577 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/2005 - Lugar: , Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.22859, -2.57972 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/2005 - Lugar: , Orcera
Coordenadas: 38.2763, -2.57821 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/10/2005 - Lugar: , Cazorla
Coordenadas: 37.92011, -2.94973 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/10/2005 - Lugar: , Beas de Segura
Coordenadas: 38.26284, -2.78294 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/2004 - Lugar: , Villanueva del Arzobispo
Coordenadas: 38.15177, -2.85148 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2004 - Lugar: , Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.15722, -2.61873 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/07/2005 - Lugar: , Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.23046, -2.6413 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/07/2005 - Lugar: , Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.25941, -2.61914 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2007
Las Palmas (Las Palmas)
- Lugar: , Pico de Bejenado
Coordenadas: 28.68, -1.787 [Ver en mapa]
Legit: A. Santos Guerra
León (Le)
- Lugar: , Las Omañas
Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/1973
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: , Valdoré
Coordenadas: 42.84, -5.14 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/07/1981
Altitud: 988 m
Proporcionado por: J.Pérez Carro - Lugar: , Crémenes
Coordenadas: 42.93, -5.14 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/07/1981
Altitud: 1169 m
Proporcionado por: J.Pérez Carro - Lugar: , Busdongo
Coordenadas: 43, -5.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1981
Altitud: 1397 m
Proporcionado por: J.F.Pérez Carro - Lugar: , Puerto de Leitariegos
Coordenadas: 43.01, -6.36 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/1981
Altitud: 1432 m
Proporcionado por: E.Puente
Málaga (Ma)
- Lugar: , Estepona
Coordenadas: 36.50374, -5.18711 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/10/1997 - Lugar: , Genalguacil
Coordenadas: 36.49651, -5.20186 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/10/1997 - Lugar: , Istán
Coordenadas: 36.60176, -4.93692 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/11/1996 - Lugar: , Genalguacil
Coordenadas: 36.49077, -5.20338 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/11/1997 - Lugar: , Istán
Coordenadas: 36.60176, -4.93705 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/11/1996 - Lugar: , Genalguacil
Coordenadas: 36.49033, -5.20619 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/11/1997 - Lugar: , Genalguacil
Coordenadas: 36.48894, -5.20738 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/11/1997 - Lugar: , Genalguacil
Coordenadas: 36.489, -5.20751 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/11/1997 - Lugar: , Genalguacil
Coordenadas: 36.48846, -5.20682 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/11/1997 - Lugar: , Monda
Coordenadas: 36.63778, -4.91072 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/02/1997 - Lugar: , Genalguacil
Coordenadas: 36.4875, -5.20625 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/11/1997 - Lugar: , Genalguacil
Coordenadas: 36.48923, -5.20209 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/11/1997 - Lugar: , Genalguacil
Coordenadas: 36.48911, -5.20208 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/11/1997 - Lugar: , Estepona
Coordenadas: 36.47557, -5.17797 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/03/2004 - Lugar: , Monda
Coordenadas: 36.63759, -4.91083 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/02/1997 - Lugar: , Genalguacil
Coordenadas: 36.50906, -5.18416 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/03/2004
Navarra (Na)
- Lugar: , Laurgain
Coordenadas: 42.72, -1.89 [Ver en mapa]
Legit: Garin, P.
Asturias (O)
- Lugar: Monte Areo, MONTEANA
Coordenadas: 43.52223, -5.78796 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2021
Hábitat: Eucaliptal
Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
Comentarios: Helecho común, el más abundante en nuestra región.
Fotografía asociada: - Lugar: , Oviedo; Naves
Coordenadas: 43.33, -5.8 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/10/1993
Altitud: 226 m
Proporcionado por: Mª.A. Fdez.-Casado - Lugar: , Oviedo; Monte Naranco, proximidades al horno de cal
Coordenadas: 43.38, -5.86 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/10/1989
Altitud: 317 m
Proporcionado por: Homet & García - Lugar: , Valdés; camino de Gamones, Trevías, Luarca
Coordenadas: 43.5, -6.45 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/1973
Altitud: 82 m
Proporcionado por: Díaz, T.E.
Pontevedra (Po)
- Lugar: , Lourizán;
Coordenadas: 42.41, -8.67 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/11/1989
Altitud: -9999 m
Proporcionado por: Estévez González - Lugar: , Lourizán
Coordenadas: 42.41, -8.67 [Ver en mapa]
Legit: A. Estévez González
Cantabria (S)
- Lugar: , Hormiguera
Coordenadas: 42.83, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/1982
Altitud: 1257 m
Proporcionado por: F.J.Pérez Carro
Salamanca (Sa)
- Lugar: , Sotoserrano, cruce de Heguijuela de la Sierra.
Coordenadas: 40.46, -6.08 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/11/1989
Altitud: 889 m
Proporcionado por: Ladero, Marcos, Amor & González - Lugar: , Valdelageve, a orillas del río Cuerpo de Hombre
Coordenadas: 40.36, -5.98 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez
Determinado por: J. Barrios Pérez - Lugar: , Agallas, Vegas de Domingo Rey
Coordenadas: 40.35, -6.41 [Ver en mapa]
Legit: J. Serradilla - Lugar: , Vega de Tirados, Baños de Ledesma
Coordenadas: 41.06, -5.9 [Ver en mapa]
Legit: M. A. Martín Ballesteros
Sevila (Se)
- Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.88785, -5.61865 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/1996 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.93562, -5.58428 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/1996 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.94272, -5.50686 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1996 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.88521, -5.61129 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/1996 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.95179, -5.75219 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/1996 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.91405, -5.7162 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1996 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.90727, -5.72541 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1996 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.91531, -5.68073 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/1996 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.93924, -5.62176 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1996 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.9422, -5.63303 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1996 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.9385, -5.54603 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/1996 - Lugar: , San Nicolás del Puerto
Coordenadas: 37.95783, -5.6636 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/07/1996 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.92075, -5.58174 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/09/1996 - Lugar: , San Nicolás del Puerto
Coordenadas: 37.95449, -5.67249 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/11/1996 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.95203, -5.86002 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/1997 - Lugar: , Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.87831, -5.96838 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1997
Tenerife (Tenerife)
- Lugar: , Los Silos, monte del Agua
Coordenadas: 28.37, -16.78 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/08/1995
Altitud: -9999 m
Proporcionado por: A. Santos
Tf (Tf)
- Lugar: , Monte del Agua (Los Silos)
Coordenadas: 28.37, -1.678 [Ver en mapa]
Legit: A. Santos Guerra
Valencia (V)
- Lugar: , Alfahuir; Alfahuir
Coordenadas: 38.91, -0.46 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/08/1987
Altitud: 173 m
Proporcionado por: M. B. Crespo & J. R. Nebot - Lugar: , Alfahuir
Coordenadas: 38.91, -4.6 [Ver en mapa]
Legit: M. B. Crespo & J.R. Nebot
Álava (Vi)
- Lugar: , Leioa
Coordenadas: 43.33, -2.98 [Ver en mapa]
Legit: J. Loidi & al.
Zamora (Za)
- Lugar: , Justel, Sierra de la Cabrera, Monte Velilla
Coordenadas: 42.2, -6.34 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Lubián, Padornelo, sierra de la Gamoneda, Prado Val
Coordenadas: 42.02, -6.81 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Entre Trabanca y Fermoselle
Coordenadas: 41.27, -6.39 [Ver en mapa]
Legit: M. M. Martínez Ortega, M. A. Martín Ballesteros &
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
A, Ab, Av, B, Ba, Bi, Bu, C, Ca, Cc, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Le, Lo, Lu, M, Ma, Na, O, Or, P, PM, Po, S, Sa, Se, Sg, So, SS, T, Te, To, V, Vi, Z, Za, Al, Las Palmas, Tenerife, Tf
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
A, Ab, Av, B, Ba, Bi, Bu, C, Ca, Cc, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Le, Lo, Lu, M, Ma, Na, O, Or, P, PM, Po, S, Sa, Se, Sg, So, SS, T, Te, To, V, Vi, Z, Za, Al, Las Palmas, Tenerife, Tf
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Curiosidades
Es una especie que soporta bastante bien variaciones de sus necesidades ecológicas, carece de depredadores por su contenido en sustancias cancerígenas y avitamínicas, su alta cobertura impide el crecimiento de otras especies vegetales y su rizoma presenta una gran resistencia al fuego. Todo esto puede explicar la gran distribución de esta especie por el planeta.Es una planta tóxica. Se ha sugerido que el gran número de esporas liberadas en zonas muy pobladas pueden estar implicadas en casos de cáncer de estómago, ya que produce numerosas sustancias cancerígenas. Las frondes contienen sustancias que eliminan la vitamina B1 del cuerpo si son comidas crudas.
Usos medicinales
Antihelmínticos Tónicos Diuréticos Refrigerante Antiemético Antisépticos Cataplasmas
Beneficio terapéutico
Pteridium aquilinum tiene un beneficio terapéutico de 2 de 5.
asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Alado
- Provisto de alas.
- Ciliado
- Provisto de cilios.
- Deltoide
- Triangular, con forma de la letra griega delta.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Esporangio
Estructura productora de esporas. Se encuentran esporangios en las angiospermas, gimnospermas, helechos y sus parientes, en las briófitas, algas y hongos. Su morfología es muy variada. Por lo general se disponen sobre estructuras especializadas de soporte, el esporangióforo o esporófilo, dependiendo del grupo, y por lo general están agrupados formando, por ejemplo, los soros de los helechos. Cuando los esporangios están maduros, lo más general es que se abran para dispersar las esporas gracias a la existencia de algún mecanismo de dehiscencia en la pared esporangial, como un opérculo (ascomicetes) o un anillo mecánico (helechos). En las isoetales y en los helechos acuáticos no existe ningún sistema de apertura, y las esporas se liberan cuando se descompone la pared de los esporangios.
- Fimbria
- Porción de un órgano laciniada o dividida en segmentos muy finos.
- Fronde
- Porción erecta de las algas, que comprende la lámina y la estipe. Hoja de los helechos. Cuerpo vegetativo más o menos laminar de las lentejas de agua.
- Glabrescente
- Órganos que apenas tienen pelos o con el tiempo los pierden.
- Haz
- Parte superior de la lámina de la hoja. Manojo o fascículo de elementos alargados.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Indusio
- En los pteridófitos, órgano protector de los esporangios, generalmente de naturaleza laminar.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Nectario
- Órgano capaz de producir néctar.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Opuesto
- Hojas u órganos insertados a uno y otro lado del tallo en el mismo nudo.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Patente
- Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
- Peciolo
- Rabillo que une la lámina de una hoja con el tallo.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Pinna
- Cada una de las porciones foliares de una hoja compuesta.
- Pinnado
- Aquella ramificación en la que las ramillas se disponen a ambos lados de un eje.
- Raquis
- Eje de una hoja compuesta, de las frondes de los helechos o de una inflorescencia, especialmente en las espigas de las gramíneas.
- Rizoma
- Tallo subterráneo con aspecto de raíz, de crecimiento horizontal casi siempre, que posee yemas y es capaz de generar hojas, flores y raíces.
- Soro
- Agrupación de estructuras reproductoras en la zona superficial del talo. En los pteridófitos grupo de esporangios que tienen forma característica.
Bibliografía
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. I. Lycopodiaceae-Papaveraceae, 1986.
- Curso de botánica
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
Categorías
#plantas#especie-medicinal#plantas-bosques-prebosques
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Pteridium aquilinum. En asturnatura.com [en línea] Num. 91, 04/09/2006 [consultado el 25/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068