
Esporangio. Diccionario de la naturaleza
Definición de Esporangio
Estructura productora de esporas. Se encuentran esporangios en las angiospermas, gimnospermas, helechos y sus parientes, en las briófitas, algas y hongos. Su morfología es muy variada. Por lo general se disponen sobre estructuras especializadas de soporte, el esporangióforo o esporófilo, dependiendo del grupo, y por lo general están agrupados formando, por ejemplo, los soros de los helechos. Cuando los esporangios están maduros, lo más general es que se abran para dispersar las esporas gracias a la existencia de algún mecanismo de dehiscencia en la pared esporangial, como un opérculo (ascomicetes) o un anillo mecánico (helechos). En las isoetales y en los helechos acuáticos no existe ningún sistema de apertura, y las esporas se liberan cuando se descompone la pared de los esporangios.
Curiosidades
En relación al ciclo de vida de las plantas, en aquellas plantas cuya generación diplonte es multicelular (poseen "esporófito"), se llama esporangio a la estructura nacida en el esporófito que se especializa en llevar a cabo la meiosis que dará las esporas haploides (n). Cuando alcanzan la madurez, los esporofitos producen esporangios en el tallo o más comúnmente en las hojas fértiles, que son los esporofilos. En ellos, los esporangios pueden situarse en la cara adaxial (haz), en el margen, o en la cara abaxial (envés). En los licófitos se forma un solo esporangio en cada esporofilo mientras que en los helechos se forman muchos, casi siempre reunidos en grupos definidos (soros). Las psilotópsida tienen los esporangios soldados en sinangios y las equisetópsida los presentan en la cara inferior de unos apéndices peltados, los esporangióforos, que se disponen formando estróbilos en el extremo de los tallos. Atendiendo a su origen y modo de desarrollo se distinguen dos tipos básicos de esporangios: los eusporangios, que en la madurez tienen una pared formada al menos por dos capas de células y contienen un número elevado de esporas (entre 500 y un millón), y los leptosporangios, que en la madurez tienen una pared con una sola capa de células y contienen generalmente 64 esporas.