Psicostasis. Pesaje de almas - Iconografía y bestiario románico
Descripción

Iglesia de San Julián y Santa Basilisa de Rebolledo de la Torre, Burgos
En la escena San Miguel figura como psicopompo, esto es, conductor de las almas, y se encarga de pesar sus acciones en una balanza con dos platillos donde se disponen las buenas y las malas, personificadas por cabecitas o por dos pequeñas figuras desnudas, en ocasiones más grotesca la que encarna los pecados del que va a ser juzgado. El diablo interviene intentando inclinar el platillo de las malas acciones a su lado por medio de ganchos, desnivelándolo con sus manos o ayudado por diablillos. La secuencia suele completarse, en ciclos iconográficos donde se desarrollan distintos momentos del Juicio Final, con la espera de las almas que van a ser juzgadas a un lado, y al otro las de los justos dirigiéndose al cielo y las de los condenados al infierno, donde son engullidas por la gran boca de Leviatán.
Fotografías de Psicostasis. Pesaje de almas
Están disponibles 8 imágenes de Psicostasis. Pesaje de almas del arte románico.Lugares donde ver representaciones de Psicostasis. Pesaje de almas
Puede encontrar más información sobre representaciones iconográficas de Psicostasis. Pesaje de almas que se muestran en las fotografías anteriores en estos lugares:
Monumento
BIC declarado en 03/06/1931

Monumento
BIC declarado en Gaceta 14-4-1889

Monumento
BIC declarado en 25-05-1951

Monumento
BIC declarado en GACETA 03/06/1931