Vinca minor L.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Gentianales, Familia Apocynaceae, Género Vinca
Nombres vernáculosVincapervinca, brancaporbrinca, brinca, brusela, brusela menor, clemátida, doncella, hierba doncella, ojos azules, pervinca, vinca, violeta, violeta de la bruja, violeta gañatera, yerba ciega, yerba doncella
Lesser Periwinkle, Flower of Death, English Holly, Creeping Myrtle, Creeping Vinca, Common Periwink;
Congonha, congossa, congossa menor, congroya, perv;
Herba doncela, pervinca, semprenoiva;
Amitz, ikonte-belarr, inkonte-belar txiki;
Vinca petita;
- Publicación original
- Vinca minor L., Sp. Pl. 209 (1753)
- Ind. loc.
- Habitat in Germania, Anglia, Gallia
- Etimología de minor
- Del lat. minor, -us = menor, el más pequeño de su grupo.
Descripción de Vinca minor
Hierba perenne, rizomatosa, estolonífera.Hojas 15-52 × 7-25 mm, opuestas en los tallos fértiles, triverticiladas o, usualmente, tetraverticiladas en el ápice de los tallos estériles, ovadas, raramente lanceoladas, glabras, sin cilios en el margen, pecioladas; pecíolo 2-4(8) mm.
Inflorescencia uniflora, axilar. Flores ebracteadas, pediceladas; pedicelos 7-38 mm.
Cáliz verde; tubo 1,3-1,6 mm; lóbulos 3,5-4,3 × 0,8-1,6 mm, ampliamente triangulares, con 2 dientes basales, glabros.
Corola azul-violeta, a veces blanquecina en la boca del tubo; tubo 9-14 mm; lóbulos 6-15 mm. Estilo c. 4,5 mm.
Folículos 20-25 × 6-10 mm, algo torulosos, pardos.
Semillas 5,7-7 × 1,6-2,5 mm, estrechamente elipsoides, con su perficie estriado-reticulada, pardas.
Florece de marzo a mayo.
Hábitat y ecología de Vinca minor
Vive en bosques riparios, setos y bordes de bosque, desde los 500 a los 1100(1400) m de altitud.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Subalianza Populetalia albae (clase Salici purpureae-Populetea nigrae, orden Populetalia albae, alianza Alnion incanae) . Bosques riparios caducifolios, edafohigrófilos, eurosiberianos y mediterráneos. Son características Aristolochia paucinervis, Aristolochia rotunda, Arum alpinum, Carex grioletii, Carex pendula, Circaea lutetiana, Fraxinus oxycarpa, Hesperis matronalis subsp. candida, Lamium flexuosum, Lathraea clandestina, Listera ovata, Malus sylvestris, Osmunda regalis, Polystichum setiferum, Populus alba, Pyrus pyraster, Ranunculus ficaria subsp. ficaria, Ranunculus ficaria subsp. ficariiformis, Salix atrocinerea, Stegnogramma pozoi, Symphytum tuberosum, Ulmus minor, Vinca difformis
Requerimientos ecológicos
Luz: Sombra. Temperatura: Calor moderado. Piso montano principalmente. Continentalidad: Intermedia. Humedad: Suelos de moderadamente secos a humedos. Acidez: Suelos ricos en bases; pH 5.5 - 8; indicadora de alcalinidad. Nitrógeno: Suelos moderadamente pobres o ligeramente ricos; no está presente en suelos muy fertilizados.
Tipo biológico
Caméfito.
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 2 especies de hongos relacionadas.Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Ascochyta vincae | hojas | spots | - | - | ||
Ceuthospora feurichii | dead stems and leaves |
Distribución de Vinca minor
S, O y C de Euro pa. N de la Península Ibérica, rara en el C.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Tapia de Casariego; Peñarronda
Coordenadas: 43.55, -7.01 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/1993; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: F. Romo, H.S. Nava & Mª.A. Fdez.-Casado
Girona
- Lugar: Ripoll; Serra de Bufadors de Beví, entre els bufadors y el coll
Coordenadas: 42.13, 2.25 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/1998; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J. Vicens
Huelva
- Lugar: Gibraleón
Coordenadas: 37.39596, -6.9168 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
Citas totales: 3. Citas en el mapa: 3
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
GBIF:
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
GBIF:
Curiosidades
Cultivada como ornamental y ampliamente naturalizada.Usos medicinales
Homeopatía Tónicos Hipotensivos Antiespasmódicos Astringentes Amargantes Sedantes Estomáticos DetergentesBeneficio terapéutico
Vinca minor tiene un beneficio terapéutico de 3 de 5.asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Axila
- Zona superior del ángulo que forma una hoja con el eje en que se inserta.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Cilio
- Pelo pequeño, corto y delgado que aparece generalmente en los bordes de los órganos laminares.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Estilo
- Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
- Estolonífero
- Que produce estolones.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Hierba
- Planta no lignificada o poco.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Lóbulo
- Pequeño lobo o gajo.
- Opuesto
- Hojas u órganos insertados a uno y otro lado del tallo en el mismo nudo.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Peciolado
- Provisto de peciolo.
- Pedicelado
- Provisto de pedicelo.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Perenne
- Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
- Rizoma
- Tallo subterráneo con aspecto de raíz, de crecimiento horizontal casi siempre, que posee yemas y es capaz de generar hojas, flores y raíces.
- Rizomatoso
- Provisto de rizomas.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
- Unifloro
- Con una sóla flor.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.