Trébol amarillo. Trifolium campestre Schreb.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Fabales, Familia Leguminosae, Género Trifolium
Nombres vernáculos
Trébol amarillo
Español: Trébol amarillo, trébol dorado. Portugués: Trevo. Gallego: Trebo. Euskera: Hirusta. Catalán: Trèvol.
Nomenclatura
- Publicación original
- Trifolium campestre Schreb.. Sturm, Deutschl. Fl. 4(16): 13 (1804)
- Ind. loc.
- Er wächst in allen Provinzen Deutschlandes, und vielen andern Ländern in Europa, auf den Getreidefeldern, wo er nach der Ernte sich zwischen den Stoppeln ausbreitet
- Etimología de Trifolium
- Nombre de no pocas plantas con las hojas trifoliadas o con tres segmentos, como diversos tréboles (Trifolium sp. pl.), el trébol hediondo -Bituminaria bituminosa-, diversos melilotos o tréboles olorosos (Melilotus sp. pl.) y diversas mielgas (Medicago sp. pl.) - lat. tres, tria = tres; lat. folium, -ii n. = hoja
- Sinónimos
- Amarenus campestris (Schreb.) Fourr. in Ann. Soc. Linn. Lyon ser. 2 16: 362 (1868)
Amarenus procumbens (L.) C. Presl Symb. Bot. 1: 46 (1832)
Chrysaspis campestris (Schreb.) Desv. Observ. Pl. Angers 164 (1818)
Chrysaspis procumbens (L.) Desv. Observ. Pl. Angers 164 (1818)
Trifolium ciliatum Poir. in Lam., Encycl. 8: 28 (1808)
Trifolium erythranthum (Griseb.) Halácsy
Trifolium lagrangei Boiss. Fl. Orient. 2: 154 (1873)
Trifolium lupulinum Gueldenst. ex Ledeb., Fl. Ross. 1: 557 (1843)
Trifolium procumbens L. Sp. Pl. 772 (1753), nom. rejic.
Trifolium pumilum M. Hossain in Notes Roy. Bot. Gard. Edinburgh 23: 479 (1961)
Trifolium schreberi Jord.
Descripción de Trifolium campestre
Hierba anual, más o menos pelosa, al menos en la parte superior de los tallos, de 2- 50(80) cm, generalmente erectos o ascendentes, rara vez procumbentes, glabros o con pelos patentes en la parte inferior, con pelos adpresos en la superior.Hojas alternas, estipuladas, pecioladas; estípulas lanceoladas, agudas, membranáceas, glabras, glabrescentes o ciliadas, las superiores auriculadas; pecíolo hasta de 30 mm, generalmente con pelos adpresos, rara vez glabro; folíolos hasta de 20 x 12 mm, obovados o elípticos, peciolulados, sinuado-dentados en la parte apical, obtusos, truncados o emarginados, glabros o con pelos sobre el nervio medio del envés, más raramente pelosos por toda la superficie; peciólulo central hasta de 6 mm, claramente más largo que los peciólulos laterales.
Inflorescencias de 7-10 mm de diámetro en la floración y (5)9-16 x 6-13 mm en la fructificación, espiciformes, subcilíndricas u obovoides, axilares, generalmente pedunculadas, con numerosas flores pediceladas y densamente dispuestas; pedúnculo hasta de 5 cm, con pelos adpresos; bractéolas sustituidas por fascículos de glándulas lineares, rojas; pedicelo 0,3-0,7 mm, patente en la floración, acodado en la fructificación, glabro.
Cáliz zigomorfo, campanulado; tubo 0,4-0,7 mm, con 5 nervios, glabro; garganta glabra; dientes desiguales, triangular-lineares, ciliados o no, los tres inferiores de 0,5-1,3 mm, los dos superiores de 0,1- 0,5 mm.
Corola con el estandarte libre, amarilla, pardusca al secarse, glabra, escariosa y persistente en la fructificación; estandarte 2,8-5,5 mm, cocleariforme, con el limbo curvado en el ápice, fimbriado; alas divergentes.
Fruto estipitado, incluido en el cáliz o algo más largo, indehiscente, con pericarpo membraná- ceo, con una semilla; estípite algo más corto que el resto del fruto. Semillas (0,8)1-1,2 mm, lisas, amarillentas.
Florece de marzo a noviembre.
Morfología

Flor, inflorescencia
Fotografías de Trifolium campestre
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Trifolium campestre
Hábitat y ecología de Trifolium campestre
Pastizales de plantas anuales, subnitrófilos, o en substrato pobre, en bordes de caminos, cunetas y campos incultos; 0-1800 m.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Orden Arrhenatheretalia (clase Molinio-Arrhenatheretea) . Comunidades que agrupan a los prados mesófilo.. Son características Achillea millefolium, Avenula pubescens, Bromus commutatus, Carum carvi, Crepis biennis, Leucanthemum ircutianum subsp. ircutianum, Malva moschata, Narcissus poeticus, Rhinanthus angustifolius, Rhinanthus mediterraneus, Taraxacum officinale, Tragopogon pratensis, Trifolium dubium, Trisetum flavescens
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Tipo biológico
Terófito.
Requerimientos ecológicos
Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra.
Temperatura: Calor moderado, piso montano principalmente.
Continentalidad: Continental; soporta grandes variaciones de temperatura.
Humedad: Suelos secos; indicadora de sequedad moderada.
Acidez: Suelos débilmente ácidos; pH 4.5 - 7.5.
Nitrógeno: Suelos pobres en nitrógeno.
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 3 especies de hongos relacionadas.
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Erysiphe trifolii | ![]() | hojas, tallos | mildew | - | - | |
Stemphylium sarciniforme | ![]() | hojas | spots | - | - | |
Uromyces anthyllidis | ![]() | uncommon |
Insectos asociados: 5 especies de insectos relacionadas.
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Aproaerema anthyllidella | ![]() | hojas | oligófago | - | - | ||
Protapion nigritarse | ![]() | flores | oligófago | principal | - | ||
Sitona discoideus | ![]() | ||||||
Subacyrthosiphon cryptobius | ![]() | shoots | monófago | - | - | ||
Zygaena lonicerae | ![]() | hojas | oligófago | - | - |
Distribución de Trifolium campestre
Europa -por debajo de 60º N-, SW de Asia y NW de África; introducida en diversos países. Baleares y casi toda la Península, pero rara en el NO.Mapa de distribución de Trifolium campestre
Citas totales: 4439. Citas en el mapa: 187
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Almería (Al)
- Lugar: , Turre
Coordenadas: 37.1088, -1.95269 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2005 - Lugar: , Antas
Coordenadas: 37.21203, -1.93239 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2005 - Lugar: , Alcóntar
Coordenadas: 37.2441, -2.62925 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/09/2007 - Lugar: , Bacares
Coordenadas: 37.22314, -2.50823 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2007 - Lugar: , Gérgal
Coordenadas: 37.19338, -2.59548 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2007 - Lugar: , Turrillas
Coordenadas: 37.01224, -2.2508 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2004 - Lugar: , Almería
Coordenadas: 36.99122, -2.35229 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/10/2004 - Lugar: , Almería
Coordenadas: 36.99264, -2.35364 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/10/2004 - Lugar: , Turre
Coordenadas: 37.1088, -1.95269 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2005 - Lugar: , Antas
Coordenadas: 37.21203, -1.93239 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2005 - Lugar: , Alcóntar
Coordenadas: 37.2441, -2.62925 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/09/2007 - Lugar: , Bacares
Coordenadas: 37.22314, -2.50823 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2007 - Lugar: , Gérgal
Coordenadas: 37.19338, -2.59548 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2007 - Lugar: , Turrillas
Coordenadas: 37.01224, -2.2508 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2004 - Lugar: , Almería
Coordenadas: 36.99122, -2.35229 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/10/2004 - Lugar: , Almería
Coordenadas: 36.99264, -2.35364 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/10/2004
Ávila (Av)
- Lugar: , Grandes y San Martin, Grandes
Coordenadas: 40.75, -4.97 [Ver en mapa]
Legit: A. Gutiérrez Balbás - Lugar: , Villafranca de la Sierra
Coordenadas: 40.5, -5.23 [Ver en mapa]
Legit: C.J. Valle, A. Gutiérrez Balbás & A. González Can - Lugar: , Solana de Rioalmar
Coordenadas: 40.72, -5.01 [Ver en mapa]
Legit: A. Gutiérrez Balbás
Badajoz (Ba)
- Lugar: , Manchita
Coordenadas: 37.92, -6.3 [Ver en mapa]
Legit: T. Ruiz Téllez
Burgos (Bu)
- Lugar: , De Soto a Montejo, Frías
Coordenadas: 42.76, -3.28 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/1985
Altitud: 555 m
Proporcionado por: I. García Mijangos
A Coruña (C)
- Lugar: , Carnota
Coordenadas: 42.83, -9.1 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/1995
Altitud: -9999 m
Proporcionado por: R. I. Louzán - Lugar: , Carnota
Coordenadas: 42.83, -9.1 [Ver en mapa]
Legit: R. I. Louzán - Lugar: , Santiago de Compostela
Coordenadas: 43.01, -8.42 [Ver en mapa]
Legit: Castro Cerceda & Freire - Lugar: , Santiago de Compostela
Coordenadas: 42.87, -8.56 [Ver en mapa]
Legit: M. Castro Cerceda & L. Freire
Cádiz (Ca)
- Lugar: , Medina-Sidonia
Coordenadas: 36.40647, -5.8354 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2003 - Lugar: , Olvera
Coordenadas: 36.9664, -5.11203 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/2004 - Lugar: , Jerez de la Frontera
Coordenadas: 36.55949, -5.88058 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/2007 - Lugar: , Medina-Sidonia
Coordenadas: 36.40644, -5.82984 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2010 - Lugar: , Vejer de la Frontera
Coordenadas: 36.36559, -6.00015 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2003 - Lugar: , Medina-Sidonia
Coordenadas: 36.3323, -5.86606 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2003 - Lugar: , Vejer de la Frontera
Coordenadas: 36.24808, -5.89019 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2003 - Lugar: , Alcalá de los Gazules
Coordenadas: 36.4807, -5.72211 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2003 - Lugar: , Tarifa
Coordenadas: 36.04573, -5.6371 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/2003 - Lugar: , Barbate
Coordenadas: 36.18933, -6.03361 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/2004 - Lugar: , Castellar de la Frontera
Coordenadas: 36.30128, -5.37647 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2006 - Lugar: , Benaocaz
Coordenadas: 36.72232, -5.49326 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/1996 - Lugar: , Olvera
Coordenadas: 36.96317, -5.36676 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2004 - Lugar: , Ubrique
Coordenadas: 36.6675, -5.445 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1996 - Lugar: , Benaocaz
Coordenadas: 36.6982, -5.44056 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1996 - Lugar: , Alcalá de los Gazules
Coordenadas: 36.47535, -5.7335 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2003
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Hervás
Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
Legit: R. González Gutiérrez & J. A. Sánchez Rodríguez
Determinado por: T.A.Díaz Len - Lugar: , Hervás
Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
Legit: R. González Gutiérrez
Determinado por: T.A.Díaz Len - Lugar: , Gargüera
Coordenadas: 40.06, -5.93 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor - Lugar: , Almaraz
Coordenadas: 39.81, -5.69 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero, M. T. Santos & A. Amor - Lugar: , Valverde del Fresno
Coordenadas: 40.27, -7 [Ver en mapa]
Legit: A. Valdés Franzi - Lugar: , Almaraz
Coordenadas: 39.81, -5.69 [Ver en mapa]
Legit: T. Ruiz Téllez - Lugar: , Navalmoral de la Mata
Coordenadas: 39.88, -5.55 [Ver en mapa]
Legit: T. Ruiz Téllez
Córdoba (Co)
- Lugar: , Fuente Obejuna
Coordenadas: 38.17211, -5.46839 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2004 - Lugar: , Belmez
Coordenadas: 38.18919, -5.26527 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/2004 - Lugar: , Belmez
Coordenadas: 38.28034, -5.18613 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/2004 - Lugar: , Fuente Obejuna
Coordenadas: 38.14491, -5.32455 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/2004 - Lugar: , Belmez
Coordenadas: 38.2584, -5.24987 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2004 - Lugar: , Obejo
Coordenadas: 38.14022, -4.8136 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/2004 - Lugar: , Cabra
Coordenadas: 37.46767, -4.37764 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1992 - Lugar: , Cabra
Coordenadas: 37.47596, -4.3643 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1992 - Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 37.87658, -5.32354 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/1992 - Lugar: , Almodóvar del Río
Coordenadas: 37.88713, -5.02439 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/1992 - Lugar: , Priego de Córdoba
Coordenadas: 37.38594, -4.29075 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/1992 - Lugar: , Priego de Córdoba
Coordenadas: 37.3885, -4.28198 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/1992 - Lugar: , Posadas
Coordenadas: 37.89623, -5.13778 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/1992 - Lugar: , Cabra
Coordenadas: 37.52469, -4.40015 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/1992 - Lugar: , Priego de Córdoba
Coordenadas: 37.50993, -4.20979 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/07/1992 - Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 37.88603, -5.3749 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/1992
Ciudad Real (CR)
- Lugar: , Solana del Pino, valle del río Robledillo
Coordenadas: 38.41, -4 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río
Determinado por: R.García Río - Lugar: , Fuencaliente, Valderrepisa
Coordenadas: 38.48, -4.38 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río
Determinado por: R.García Río - Lugar: , Calzada de Calatrava, Hoz del Fresneda
Coordenadas: 38.53, -3.89 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río - Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, camino de Hinojosas de Calatrava
Coordenadas: 38.63, -4.14 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
Granada (Gr)
- Lugar: , Zafarraya
Coordenadas: 36.9911, -4.16319 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/2003 - Lugar: , Alhama de Granada
Coordenadas: 36.89236, -3.90718 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2004 - Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.45801, -2.87813 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2004 - Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.48962, -2.71657 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2004 - Lugar: , Cortes de Baza
Coordenadas: 37.74792, -2.8551 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2004 - Lugar: , Cortes de Baza
Coordenadas: 37.75094, -2.84772 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/2004 - Lugar: , Agrón
Coordenadas: 37.02951, -3.84953 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/2006 - Lugar: , Cúllar
Coordenadas: 37.58759, -2.56904 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/2004 - Lugar: , Cúllar
Coordenadas: 37.49529, -2.53366 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/2004 - Lugar: , Gor
Coordenadas: 37.39637, -2.94027 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/2004 - Lugar: , Gor
Coordenadas: 37.37662, -2.9379 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/2004 - Lugar: , Albuñuelas
Coordenadas: 36.87823, -3.74487 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2006 - Lugar: , Salar
Coordenadas: 37.09422, -4.06352 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2003 - Lugar: , Zafarraya
Coordenadas: 36.9911, -4.16319 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/2003 - Lugar: , Alhama de Granada
Coordenadas: 36.89236, -3.90718 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2004 - Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.45801, -2.87813 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2004
Huelva (H)
- Lugar: , Hinojales
Coordenadas: 38.00156, -6.58106 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/1998 - Lugar: , Aroche
Coordenadas: 37.90124, -7.02096 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2000 - Lugar: , Cala
Coordenadas: 37.97322, -6.33838 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1997 - Lugar: , Zufre
Coordenadas: 37.78382, -6.40966 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2006 - Lugar: , El Granado
Coordenadas: 37.50189, -7.46652 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2007 - Lugar: , El Granado
Coordenadas: 37.48958, -7.33264 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/06/2007 - Lugar: , Zufre
Coordenadas: 37.80283, -6.47085 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2006 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.18887, -6.49387 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2004 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.22994, -6.43685 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/2004 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.26839, -6.54366 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/2004 - Lugar: , Cartaya
Coordenadas: 37.2201, -7.10857 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/2006 - Lugar: , Arroyomolinos de León
Coordenadas: 38.00986, -6.43171 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1997 - Lugar: , Paymogo
Coordenadas: 37.71952, -7.30432 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2007 - Lugar: , Paymogo
Coordenadas: 37.69782, -7.30384 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2007 - Lugar: , Puebla de Guzmán
Coordenadas: 37.68283, -7.3074 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2007 - Lugar: , Puebla de Guzmán
Coordenadas: 37.67172, -7.28855 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2007
Jaen (J)
- Lugar: , Torres
Coordenadas: 37.7455, -3.53903 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2003 - Lugar: , Villanueva de la Reina
Coordenadas: 38.22626, -3.85015 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/2003 - Lugar: , Cambil
Coordenadas: 37.73419, -3.5252 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2003 - Lugar: , Villanueva de la Reina
Coordenadas: 38.23849, -3.84144 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/2003 - Lugar: , Cambil
Coordenadas: 37.73413, -3.52523 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2003 - Lugar: , Torres
Coordenadas: 37.74716, -3.52853 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2003 - Lugar: , Torres
Coordenadas: 37.74548, -3.55119 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2003 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.24239, -3.89559 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2003 - Lugar: , Baños de la Encina
Coordenadas: 38.1647, -3.83548 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2003 - Lugar: , Guarromán
Coordenadas: 38.12705, -3.83036 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2003 - Lugar: , Orcera
Coordenadas: 38.46838, -2.85955 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/03/2006 - Lugar: , Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.43975, -2.95354 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/03/2006 - Lugar: , Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.42268, -2.94735 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/03/2006 - Lugar: , Orcera
Coordenadas: 38.41209, -2.85614 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/03/2006 - Lugar: , Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.37725, -2.96654 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/03/2006 - Lugar: , Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.37203, -2.88663 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2006
León (Le)
- Lugar: , Monte Grande. Valencia de Don Juan
Coordenadas: 42.2, -5.48 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/1977
Altitud: 823 m
Proporcionado por: A.Penas - Lugar: , Santibáñez de Porma
Coordenadas: 42.56, -5.38 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1970
Altitud: 898 m
Proporcionado por: J.Andrés & R.Carbó - Lugar: , Aguasmestas
Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/1973
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: , Pandorado
Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/1975
Altitud: 1360 m
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: , Valdepiélago
Coordenadas: 42.83, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/1973
Altitud: 1257 m
Proporcionado por: La Blanca - Lugar: , Mirantes de Luna
Coordenadas: 42.91, -5.88 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1973
Altitud: 1341 m
Proporcionado por: C.Romero - Lugar: , Piedrafita de Babia
Coordenadas: 42.91, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/06/1982
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: , Embalse del Porma
Coordenadas: 42.93, -5.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/09/1978
Altitud: 1342 m
Proporcionado por: E.Hernández - Lugar: , Meroy
Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/1979
Altitud: 1368 m
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: , Valdelugueros
Coordenadas: 43.01, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/1973
Altitud: 1719 m
Proporcionado por: La Blanca
La Rioja (Lo)
- Lugar: , Zorraquín, pr. monte Turgaiza.
Coordenadas: 42.33, -3.05 [Ver en mapa]
Legit: G. García-Baquero
Determinado por: G. García-Baquero - Lugar: , Ojacastro, pastizales bajo la fachada norte de la peña San Torcuato.
Coordenadas: 42.34, -3.01 [Ver en mapa]
Legit: G. García-Baquero
Determinado por: G. García-Baquero
Lugo (Lu)
- Lugar: , Palas de Rei, San Martín de Ramil
Coordenadas: 42.84, -7.98 [Ver en mapa]
Legit: J. Amigo, R. I. Louzán & al.
Determinado por: Amigo & Louzán
Málaga (Ma)
- Lugar: , Cañete la Real
Coordenadas: 36.98364, -5.02177 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/2004 - Lugar: , Antequera
Coordenadas: 36.98007, -4.77911 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2004 - Lugar: , Teba
Coordenadas: 36.9902, -4.89975 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2004 - Lugar: , Málaga
Coordenadas: 36.64158, -4.50751 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2007 - Lugar: , Antequera
Coordenadas: 36.96567, -4.75967 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2004 - Lugar: , Tolox
Coordenadas: 36.6876, -5.0038 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/1997 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.72801, -5.00351 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/1997 - Lugar: , Tolox
Coordenadas: 36.68589, -4.98703 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/1997 - Lugar: , Alpandeire
Coordenadas: 36.63454, -5.21935 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2007 - Lugar: , Jimera de Líbar
Coordenadas: 36.64348, -5.29248 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2007 - Lugar: , Gaucín
Coordenadas: 36.48015, -5.33652 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2007 - Lugar: , Campillos
Coordenadas: 36.93651, -4.83288 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2006 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.39661, -5.26231 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2004 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.82588, -5.11949 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/03/2006 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.40252, -5.30488 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/2004 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.42608, -5.27166 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2004
Asturias (O)
- Lugar: Playa de Rodiles, SELORIO
Coordenadas: 43.5322, -5.38371 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/2020
Hábitat: Eucalitar
Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
Comentarios: La planta crecía bastante abundante en el eucalitar de Rodiles.
Fotografía asociada: - Lugar: , Somiedo; Pola de Somiedo
Coordenadas: 43.05, -6.3 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/1977
Proporcionado por: J. A. Fdez. Prieto - Lugar: , Caso; Vega de Brañagallones
Coordenadas: 43.1, -5.32 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/1977
Altitud: 1475 m
Proporcionado por: Simó, Rico, Vázquez - Lugar: , Tineo; Central térmica de Soto de la Barca
Coordenadas: 43.32, -6.31 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1993
Altitud: 251 m
Proporcionado por: H.S. Nava & Mª.A. Fdez.-Casado - Lugar: , Oviedo; Trubia
Coordenadas: 43.34, -5.97 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1971
Altitud: 163 m
Proporcionado por: G. Martínez - Lugar: , Grado; Vega de Anzo
Coordenadas: 43.39, -6.01 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/1985
Altitud: 72 m
Proporcionado por: J. J. Lastra Menéndez - Lugar: , Siero; Área recreativa de Ordoño
Coordenadas: 43.43, -5.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/1993
Altitud: 216 m
Proporcionado por: H.S. Nava - Lugar: , Quirós; Sierra del Aramo: embalse de Valdemurio
Coordenadas: 43.13, -6.05 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/1972
Altitud: 1246 m
Proporcionado por: F. Navarro Andrés - Lugar: , Quirós; Sierra del Aramo: Muriellos
Coordenadas: 43.16, -5.94 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/07/1972
Altitud: 986 m
Proporcionado por: F. Navarro Andrés - Lugar: , Proaza; Proaza
Coordenadas: 43.25, -6.02 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/08/1971
Proporcionado por: G. Martínez - Lugar: , Morcín; Sierra del Aramo: S. Sebastian de Morcín
Coordenadas: 43.26, -5.92 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/1973
Altitud: 371 m
Proporcionado por: F. Navarro Andrés - Lugar: , Morcín; Sierra del Aramo: proximidades de Sta. Eulalia
Coordenadas: 43.28, -5.88 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1973
Altitud: 302 m
Proporcionado por: F. Navarro Andrés - Lugar: , Navia; Anleo
Coordenadas: 43.51, -6.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/1974
Altitud: 201 m
Proporcionado por: T. E. Díaz - Lugar: , Navia; Navia
Coordenadas: 43.54, -6.74 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/1973
Altitud: 14 m
Proporcionado por: T. E. Díaz - Lugar: , Tapia de Casariego; Peñarronda
Coordenadas: 43.55, -7.01 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/1974
Altitud: 32 m
Proporcionado por: T. E. Díaz - Lugar: , Valdés; Proximidades a la playa de Otur
Coordenadas: 43.55, -6.61 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/1973
Altitud: 87 m
Proporcionado por: T. E. Díaz
Salamanca (Sa)
- Lugar: , Salamanca, Los Dominicos (convento de San Esteban)
Coordenadas: 40.95, -5.66 [Ver en mapa]
Legit: J. L. Fernández Alonso
Determinado por: M. Santos Vicente - Lugar: , Valdelageve
Coordenadas: 40.38, -5.99 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez
Determinado por: J. Barrios Pérez - Lugar: , Pedrosillo de los Aires
Coordenadas: 40.71, -5.71 [Ver en mapa]
Legit: C. J. Valle, M. C. Medrano & A. Amor - Lugar: , Bóveda del Río Almar
Coordenadas: 40.85, -5.22 [Ver en mapa]
Legit: M. I. Fernandez-Arias & T. Ruiz Téllez - Lugar: , Bóveda del Río Almar
Coordenadas: 40.85, -5.22 [Ver en mapa]
Legit: M. I. Fernandez-Arias & T. Ruiz Téllez - Lugar: , Pelabravo
Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
Legit: A. Pastor Sampedro - Lugar: , Pelabravo
Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
Legit: A. Pastor Sampedro
Sevila (Se)
- Lugar: , La Puebla de los Infantes
Coordenadas: 37.76772, -5.43647 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/2004 - Lugar: , La Puebla de los Infantes
Coordenadas: 37.78037, -5.42762 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/2004 - Lugar: , La Puebla de los Infantes
Coordenadas: 37.79564, -5.45466 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/2004 - Lugar: , Guillena
Coordenadas: 37.62888, -6.08195 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2006 - Lugar: , La Puebla de los Infantes
Coordenadas: 37.81224, -5.50196 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/2004 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.82384, -5.50621 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/2004 - Lugar: , Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.87203, -5.9469 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1997 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.81062, -5.52258 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/2004 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.90826, -5.92463 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/1997 - Lugar: , La Puebla de los Infantes
Coordenadas: 37.83837, -5.42489 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2004 - Lugar: , Peñaflor
Coordenadas: 37.76464, -5.38781 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/06/2004 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.97092, -5.87753 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1997 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.98116, -5.90668 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1997 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.97924, -5.97081 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1997 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.96139, -5.98037 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1997 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.95056, -5.96867 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1997
Valladolid (Va)
- Lugar: , Ataquines
Coordenadas: 41.18, -4.81 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & F. J. Glez. Iglesias - Lugar: , Castronuño
Coordenadas: 41.39, -5.27 [Ver en mapa]
Legit: C. J. Valle & A. Gutiérrez Balbás
Zamora (Za)
- Lugar: , Galende, San Martín de Castañeda
Coordenadas: 42.12, -6.73 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gallego Carricajo
Determinado por: P. Bariego
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, Av, B, Ba, Bi, Bu, C, Cc, Ca, Co, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Le, Lo, (Lu), M, Ma, Mu, Na, O, (Or), P, [PM], Po, S, Sa, Sg, Se, (Sg), So, SS, T, Te, To, V, Va, (Vi), Z, (Za), CR
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, Av, B, Ba, Bi, Bu, C, Cc, Ca, Co, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Le, Lo, (Lu), M, Ma, Mu, Na, O, (Or), P, [PM], Po, S, Sa, Sg, Se, (Sg), So, SS, T, Te, To, V, Va, (Vi), Z, (Za), CR
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Adpreso
- Dícese de los pelos, hojas o brácteas aplicados a la estructura que las soporta.
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Anual
- Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
- Ascendente
- Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
- Auriculado
- Provisto de aurículas.
- Axila
- Zona superior del ángulo que forma una hoja con el eje en que se inserta.
- Ciliado
- Provisto de cilios.
- Cocleariforme
- Con forma de cuchara.
- Corola
- Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
- Dehiscente
- Que presenta dehiscencia.
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Divergente
- Dicho de un órgano concrescente a otro, que se va separándose progresivamente del otro.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Emarginado
- Provisto de un escote o muesca poco profrunda.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Escarioso
- De consistencia membranosa, más o menos seco y rígido y por lo general transparente.
- Espiciforme
- Con forma o aspecto de espiga.
- Estandarte
- Pétalo superior de la corola de las leguminosas.
- Estipulado
- Provisto de estípulas
- Fimbria
- Porción de un órgano laciniada o dividida en segmentos muy finos.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Flora
- Conjunto de plantas que viven en un lugar determinado.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Garganta
- Parte superior del tubo de una corola o caliz cuyas piezas están soldadas.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Glabrescente
- Órganos que apenas tienen pelos o con el tiempo los pierden.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Hierba
- Planta no lignificada o poco.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Indehiscente
- Que no se abre una vez maduro.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Limbo
- Parte laminar de una hoja u otro órgano foliáceo. Parte libre o laminar de un pétalo situada al extremo del tubo de una corola gamopétala.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Obovado
- Con forma inversamente ovada, con la parte más ancha en el ápice.
- Obovoide
- Con forma inversamente ovoide, con la parte más ancha en el ápice.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Patente
- Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
- Peciolado
- Provisto de peciolo.
- Peciolulado
- Provisto de peciolulo.
- Pedicelado
- Provisto de pedicelo.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Pedunculado
- Provisto de pedúnculo.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Pericarpo
- Estructura protectora del carposporofito. En las plantas, parte del fruto que rodea la semilla y la protege; está formado por el epicarpo, el endocarpo y el mesocarpo
- Persistente
- Perenne, que persiste o se conserva.
- Procumbente
- Planta postrada con tallos rastreros de ápices ascendentes y casi erectos pero que no arraigan en el suelo. Tallo que presenta dicho hábito de crecimiento.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Sinuado
- Provisto de senos poco profundos.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Truncado
- Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
- Zigomorfo
- Que tiene un solo plano de simetría.
Bibliografía
- Talavera Lozano, Salvador & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. VII(I). Leguminosae, 1999-2000
- Flora iberica. [...] Vol. VII(II). Leguminosae, 1999-2000
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Categorías
#plantas#plantas-pastizales-xerofiticos-prados
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Trifolium campestre. En asturnatura.com [en línea] Num. 575, 04/04/2016 [consultado el 29/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068