Trifolium dubium Sibth.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Fabales, Familia Leguminosae, Género Trifolium
Nomenclatura
- Publicación original
- Trifolium dubium Sibth.. Fl. Oxon.: 231 (1794)
- Ind. loc.
- Meadows-Pastures [Oxford]
- Etimología de Trifolium
- Nombre de no pocas plantas con las hojas trifoliadas o con tres segmentos, como diversos tréboles (Trifolium sp. pl.), el trébol hediondo -Bituminaria bituminosa-, diversos melilotos o tréboles olorosos (Melilotus sp. pl.) y diversas mielgas (Medicago sp. pl.) - lat. tres, tria = tres; lat. folium, -ii n. = hoja
- Etimología de dubium
- Del lat. dubius, -a, -um = dudoso, incierto, que hace dudar.
Descripción de Trifolium dubium
Hierba anual, glabra o pelosa. Tallos 3-50(60) cm, erectos o ascendentes, glabros o más frecuentemente con pelos adpresos.
Hojas alternas, estipuladas, pecioladas; estípulas ovado-lanceoladas, auriculadas, agudas, herbáceas, glabras, glabrescentes o ciliadas; pecíolo hasta de 20 mm, glabro o con pelos adpresos; folíolos hasta de 14 x 8 mm, obovados, peciolulados, aserrados en la parte apical, obtusos, truncados o emarginados, enteramente glabros o con el envés glabrescente; peciólulo central hasta de 2 mm, más largo que los laterales.
Inflorescencias 6-9 mm de diámetro en la floración y 6-8 mm en la fructificación, espiciformes, subcilíndricas o cónicas, axilares, pedunculadas, con (3)5-30 flores pediceladas y densamente dispuestas; pedúnculo 0,5-4 cm, con pelos adpresos; bractéolas sustituidas por fascículos de glándulas oblongas, rojas; pedicelo 0,2-0,7 mm, patente en la floración, acodado en la fructificación, glabro. Cáliz zigomorfo, campanulado; tubo 0,5-0,8 mm, con 5 nervios, glabro; garganta glabra; dientes desiguales, estrechamente triangulares, con ápice ciliado o no, los tres inferiores de 0,5-1,2 mm, los dos superiores de 0,2-0,6 mm. Corola con el estandarte libre, amarilla, pardusca al secarse, glabra, escariosa y persistente en la fructificación; estandarte 2,7-4,3 mm, cimbiforme, con el limbo plegado en el ápice; alas convergentes.
Fruto estipitado, incluido en el cáliz o algo más largo, indehiscente, con pericarpo membranáceo, con 1(2) semillas; estípite algo más corto que el resto del fruto. Semillas 0,9-1,1 mm, lisas, amarillentas.
Morfología

Hábito
Fotografías de Trifolium dubium
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Trifolium dubium
Hábitat y ecología de Trifolium dubium
Herbazales de plantas anuales, en substrato silíceo y encharcado periódicamente, bordes de caminos, etc.; 0-1700 m.
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Orden Arrhenatheretalia (clase Molinio-Arrhenatheretea) . Comunidades que agrupan a los prados mesófilo.. Son características Achillea millefolium, Avenula pubescens, Bromus commutatus, Carum carvi, Crepis biennis, Leucanthemum ircutianum subsp. ircutianum, Malva moschata, Narcissus poeticus, Rhinanthus angustifolius, Rhinanthus mediterraneus, Taraxacum officinale, Tragopogon pratensis, Trifolium dubium, Trisetum flavescens
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 4 especies de hongos relacionadas.
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Erysiphe trifolii | ![]() | hojas, tallos | mildew | - | - | |
Peronospora trifoliorum | ![]() | hojas, tallos | mildew | - | - | |
Uromyces anthyllidis | ![]() | hojas | occasional | rust | - | - |
Uromyces minor | ![]() | rare |
Insectos asociados: 3 especies de insectos relacionadas.
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Agromyza nana | ![]() | hojas | oligófago | - | I | ||
Protapion nigritarse | ![]() | flores | oligófago | principal | - | ||
Sitona discoideus | ![]() |
Distribución de Trifolium dubium
Europa -por debajo de 60º N-, SW de Asia, NW de África y Macaronesia (Azores, Madeira y Canarias); introducida en EE.UU. Casi toda la Península.
Mapa de distribución de Trifolium dubium
Citas totales: 193. Citas en el mapa: 125
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Ávila (Av)
- Lugar: Plataforma de Gredos, Hoyos del Espino
Coordenadas: 40.27508, -5.23274 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2016
Hábitat: Pastizal sobre granito
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Vive en herbazales de plantas anuales, en substrato silíceo y encharcado periódicamente, bordes de caminos, etc.
Fotografía asociada:
Burgos (Bu)
- Lugar: , Valle de Mena, Hornes, areniscas, herbazal ruderal en cuneta de camino
Coordenadas: 43.14, -3.33 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gastón
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Valle de Mena, Tres Concejos, Nocedal, ribera del río Ordunte, aliseda
Coordenadas: 43.17, -3.25 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gastón
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Valle de Mena, Nava de Mena, areniscas, brezal-tojal
Coordenadas: 43.17, -3.28 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gastón
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Valle de Mena, Nava de Mena, areniscas, inmediaciones de arroyo en hayedo con robles albares
Coordenadas: 43.17, -3.28 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gastón
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Valle de Mena, Campillo de Mena, areniscas, marojal
Coordenadas: 43.12, -3.38 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gastón
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Valle de Mena, Campillo de Mena, Arroyo Lagarma, areniscas, bordes de arroyo en marojal
Coordenadas: 43.12, -3.38 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gastón
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Valle de Mena, Hornes, areniscas, bordes de brezal-tojal
Coordenadas: 43.14, -3.33 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gastón
Determinado por: P. Bariego
A Coruña (C)
- Lugar: , Dumbría; Ezaro; por debajo del Embalse del río Xallas.
Coordenadas: 42.91, -9.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1995
Altitud: 194 m
Proporcionado por: R. I. Louzán - Lugar: , Dumbría, Ezaro, por debajo del Embalse del río Xallas
Coordenadas: 42.91, -9.11 [Ver en mapa]
Legit: R. I. Louzán
Determinado por: R.I. Louzán - Lugar: , Santiago de Compostela
Coordenadas: 43.01, -8.42 [Ver en mapa]
Legit: M. Castro Cerceda & Freir - Lugar: , Santiago de Compostela
Coordenadas: 42.88, -8.56 [Ver en mapa]
Legit: M. Castro Cerceda & L. Freire - Lugar: , Rianxo, Isorna, proximidades del río Ulla
Coordenadas: 42.66, -8.76 [Ver en mapa]
Legit: Vicente Rial Ces
Determinado por: R.I. Louzán
Cádiz (Ca)
- Lugar: , Sanlúcar de Barrameda
Coordenadas: 36.8493, -6.34396 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2004 - Lugar: , Medina-Sidonia
Coordenadas: 36.40901, -5.84079 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2003 - Lugar: , Tarifa
Coordenadas: 36.12318, -5.7678 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/11/2005 - Lugar: , Barbate
Coordenadas: 36.22789, -5.82194 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/02/2006 - Lugar: , Barbate
Coordenadas: 36.17272, -5.8539 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/12/2005 - Lugar: , Sanlúcar de Barrameda
Coordenadas: 36.8493, -6.34396 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2004 - Lugar: , Medina-Sidonia
Coordenadas: 36.40901, -5.84079 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2003 - Lugar: , Tarifa
Coordenadas: 36.12318, -5.7678 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/11/2005 - Lugar: , Barbate
Coordenadas: 36.22789, -5.82194 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/02/2006 - Lugar: , Barbate
Coordenadas: 36.17272, -5.8539 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/12/2005
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Garciaz
Coordenadas: 39.44, -5.59 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero, J. L. Pérez Chiscano & F. J. Glez. Igle - Lugar: , Jaraíz de la Vera
Coordenadas: 40.06, -5.77 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor - Lugar: , Robledillo de la Vera
Coordenadas: 40.1, -5.59 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor - Lugar: , Valverde del Fresno
Coordenadas: 40.27, -7 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & A. Valdés Franzi - Lugar: , Descargamaría
Coordenadas: 40.33, -6.61 [Ver en mapa]
Legit: A. Valdés Franzi - Lugar: , San Martín de Trevejo
Coordenadas: 40.25, -6.92 [Ver en mapa]
Legit: A. Valdés Franzi - Lugar: , Serrejón
Coordenadas: 39.82, -5.8 [Ver en mapa]
Legit: T. Ruiz Téllez
Córdoba (Co)
- Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 37.96838, -5.37579 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/1993 - Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 37.91913, -5.29866 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/06/1993 - Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 37.96838, -5.37579 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/1993 - Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 37.91913, -5.29866 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/06/1993
Ciudad Real (CR)
- Lugar: , Solana del Pino, umbría de sierra Madrona, finca ´Aulagas´
Coordenadas: 38.44, -4.15 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
Determinado por: R.García Río - Lugar: , Fuencaliente, umbría de Ventillas
Coordenadas: 38.48, -4.28 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río
Determinado por: R.García Río
Guadalajara (Gu)
- Lugar: , Corduente, Monte Cronelo
Coordenadas: 40.82, -1.98 [Ver en mapa]
Legit: M. A. Martín Ballesteros
Huelva (H)
- Lugar: , Zufre
Coordenadas: 37.88102, -6.31681 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/1997 - Lugar: , Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.89109, -6.23008 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/1997 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 36.95845, -6.45425 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2006 - Lugar: , Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.85195, -6.20591 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/1997 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.1191, -6.48194 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/06/2004 - Lugar: , Hinojos
Coordenadas: 37.11718, -6.44983 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/07/2004 - Lugar: , La Nava
Coordenadas: 37.98854, -6.74474 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/1998 - Lugar: , Cumbres Mayores
Coordenadas: 38.08595, -6.62756 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1998 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.10331, -6.4636 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2006 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.04199, -6.4395 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2006 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.04702, -6.44063 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/2006 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.04806, -6.44116 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/2006 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.04756, -6.43917 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/2006 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 36.95907, -6.45364 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2006 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 36.95943, -6.45341 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2006 - Lugar: , Aroche
Coordenadas: 37.92047, -7.06169 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2000
Huesca (Hu)
- Lugar: , Jaca; Guasa, soto del río Gas
Coordenadas: 42.56, -0.51 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/1969
Altitud: 821 m
Proporcionado por: P. Montserrat - Lugar: , Jaca, Guasa, soto del río Gas
Coordenadas: 42.56, -5.1 [Ver en mapa]
Legit: P. Montserrat
Jaen (J)
- Lugar: , Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.3472, -3.00629 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/2006 - Lugar: , Siles
Coordenadas: 38.48475, -2.78934 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/2006 - Lugar: , Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.44327, -2.9538 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2006 - Lugar: , La Puerta de Segura
Coordenadas: 38.38339, -2.77291 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/10/2007 - Lugar: , Benatae
Coordenadas: 38.38493, -2.65777 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/10/2007 - Lugar: , Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.3472, -3.00629 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/2006 - Lugar: , Siles
Coordenadas: 38.48475, -2.78934 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/2006 - Lugar: , Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.44327, -2.9538 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2006 - Lugar: , La Puerta de Segura
Coordenadas: 38.38339, -2.77291 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/10/2007 - Lugar: , Benatae
Coordenadas: 38.38493, -2.65777 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/10/2007
León (Le)
- Lugar: , Chana de Somoza
Coordenadas: 42.38, -6.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/1977
Altitud: 1271 m
Proporcionado por: F.Llamas - Lugar: , Onzonilla
Coordenadas: 42.56, -5.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/1982
Altitud: 867 m
Proporcionado por: R.García Cachán - Lugar: , Armada
Coordenadas: 42.66, -6.74 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/1974
Altitud: 665 m
Proporcionado por: E.Hernández - Lugar: , Soto y Amío
Coordenadas: 42.82, -5.87 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/1973
Altitud: 1126 m
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: , Vegarienza
Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/1973
Altitud: 1360 m
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: , Vegarienza
Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/1973
Altitud: 1360 m
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: , Las Omañas
Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/1973
Altitud: 1360 m
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: , La Valcueva
Coordenadas: 42.83, -5.51 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/1977
Altitud: 1061 m
Proporcionado por: M.J.López Pacheco - Lugar: , Nocedo de Curueño
Coordenadas: 42.92, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/1977
Altitud: 1491 m
Proporcionado por: M.J.López Pacheco - Lugar: , Puerto de Leitariegos
Coordenadas: 43.01, -6.36 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1982
Altitud: 1432 m
Proporcionado por: E.Puente
La Rioja (Lo)
- Lugar: , Ojacastro, pr. aldea San Asensio Los Cantos.
Coordenadas: 42.36, -2.99 [Ver en mapa]
Legit: G. García-Baquero
Determinado por: G. García-Baquero - Lugar: , Ojacastro, entre Ojacastro y la peña San Torcuato.
Coordenadas: 42.34, -3 [Ver en mapa]
Legit: G. García-Baquero
Determinado por: G. García-Baquero - Lugar: , Pazuengos: monte La Nevera
Coordenadas: 42.32, -2.93 [Ver en mapa]
Legit: G. García-Baquero
Determinado por: G. García-Baquero
Málaga (Ma)
- Lugar: , Tolox
Coordenadas: 36.68723, -5.00515 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/1997 - Lugar: , Tolox
Coordenadas: 36.68679, -4.9895 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1997 - Lugar: , Tolox
Coordenadas: 36.68736, -5.00493 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/1997 - Lugar: , Tolox
Coordenadas: 36.68943, -5.02135 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/1997 - Lugar: , Tolox
Coordenadas: 36.69096, -5.01579 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/1997 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.68777, -5.05695 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1997 - Lugar: , Tolox
Coordenadas: 36.68414, -5.00099 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/1997 - Lugar: , Tolox
Coordenadas: 36.6818, -4.99855 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/1997 - Lugar: , Tolox
Coordenadas: 36.68837, -4.98284 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/1997 - Lugar: , Tolox
Coordenadas: 36.70314, -5.00573 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/07/1997 - Lugar: , Tolox
Coordenadas: 36.68723, -5.00515 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/1997 - Lugar: , Tolox
Coordenadas: 36.70314, -5.00573 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/07/1997 - Lugar: , Tolox
Coordenadas: 36.68679, -4.9895 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1997 - Lugar: , Tolox
Coordenadas: 36.68736, -5.00493 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/1997 - Lugar: , Tolox
Coordenadas: 36.68943, -5.02135 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/1997 - Lugar: , Tolox
Coordenadas: 36.69096, -5.01579 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/1997
Asturias (O)
- Lugar: , Somiedo; Pola de Somiedo
Coordenadas: 43.05, -6.3 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/1976
Altitud: 1810 m
Proporcionado por: J. A. Fdez. Prieto - Lugar: , Oviedo; Trubia
Coordenadas: 43.34, -5.97 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1971
Altitud: 163 m
Proporcionado por: G. Martínez - Lugar: , Oviedo; Pumarín
Coordenadas: 43.37, -5.85 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/06/1993
Altitud: 191 m
Proporcionado por: H.S. Nava - Lugar: , Oviedo; Naranco
Coordenadas: 43.38, -5.9 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/02/1993
Altitud: 363 m
Proporcionado por: Mª.A. Fdez.-Casado - Lugar: , Gijón; Carbaínos
Coordenadas: 43.46, -5.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/1993
Altitud: 134 m
Proporcionado por: Mª.A. Fdez.-Casado - Lugar: , Tapia de Casariego; Peñarronda
Coordenadas: 43.55, -7.01 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/1993
Altitud: 32 m
Proporcionado por: F. Romo, H.S. Nava & Mª.A. Fdez.-Casado - Lugar: , Navia; Frejulfe
Coordenadas: 43.55, -6.68 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/1973
Altitud: 58 m
Proporcionado por: T. E. Díaz - Lugar: , Somiedo; Pola de Somiedo
Coordenadas: 43.05, -6.3 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/1976
Altitud: 1810 m
Proporcionado por: J. A. Fdez. Prieto - Lugar: , Navia; Navia
Coordenadas: 43.54, -6.74 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/1973
Altitud: 14 m
Proporcionado por: T. E. Díaz - Lugar: , Gozón; Cabo Peñas
Coordenadas: 43.65, -5.85 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/1973
Altitud: 1 m
Proporcionado por: T. E. Díaz & Navarro
Salamanca (Sa)
- Lugar: , Vitigudino
Coordenadas: 41.03, -6.49 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & A. Amor - Lugar: , Golpejas
Coordenadas: 40.99, -5.91 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & F. J. Glez. Iglesias - Lugar: , Golpejas
Coordenadas: 40.99, -5.91 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & F. J. Glez. Iglesias
Sevila (Se)
- Lugar: , Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.88919, -6.06189 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1997 - Lugar: , Guadalcanal
Coordenadas: 38.02111, -5.78031 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1996 - Lugar: , Guadalcanal
Coordenadas: 38.02698, -5.79204 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1996 - Lugar: , Guadalcanal
Coordenadas: 38.03961, -5.81755 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1996 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.88975, -5.49899 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1996 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.85015, -5.61894 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/1996 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.85803, -5.65258 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/1996 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.86301, -5.66973 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/1996 - Lugar: , El Pedroso
Coordenadas: 37.81448, -5.71771 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/1996 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.97979, -5.90348 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1997 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.92404, -5.92623 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1997 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.92234, -6.13312 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/1997 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.92439, -6.13104 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/1997 - Lugar: , Guadalcanal
Coordenadas: 38.00434, -5.76971 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1996 - Lugar: , Guadalcanal
Coordenadas: 38.02103, -5.78041 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1996 - Lugar: , Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.88919, -6.06189 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1997
Zamora (Za)
- Lugar: , Cerecinos del Carrizal
Coordenadas: 41.69, -5.66 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Otero de Bodas, Los Pradicos
Coordenadas: 41.93, -6.15 [Ver en mapa]
Legit: J. L. Gutiérrez García
Determinado por: José Luis Gutiérrez García
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
(A), (Al), Av, B, Ba, Bi, Bu, (C), Ca, Cc, Co, (CR), Cs, Ge, Gr, Gu, H, Hu, (L), Le, (Lu), M, Na, (O), Or, Po, S, Sa, Se, (Sg), So, SS, T, Te, To, Vi, Z, Za, J, Lo, Ma
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
(A), (Al), Av, B, Ba, Bi, Bu, (C), Ca, Cc, Co, (CR), Cs, Ge, Gr, Gu, H, Hu, (L), Le, (Lu), M, Na, (O), Or, Po, S, Sa, Se, (Sg), So, SS, T, Te, To, Vi, Z, Za, J, Lo, Ma
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Adpreso
- Dícese de los pelos, hojas o brácteas aplicados a la estructura que las soporta.
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Anual
- Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
- Ascendente
- Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
- Aserrado
- Provisto de dientes a modo de una sierra.
- Auriculado
- Provisto de aurículas.
- Axila
- Zona superior del ángulo que forma una hoja con el eje en que se inserta.
- Ciliado
- Provisto de cilios.
- Corola
- Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
- Dehiscente
- Que presenta dehiscencia.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Emarginado
- Provisto de un escote o muesca poco profrunda.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Escarioso
- De consistencia membranosa, más o menos seco y rígido y por lo general transparente.
- Espiciforme
- Con forma o aspecto de espiga.
- Estandarte
- Pétalo superior de la corola de las leguminosas.
- Estipulado
- Provisto de estípulas
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Flora
- Conjunto de plantas que viven en un lugar determinado.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Garganta
- Parte superior del tubo de una corola o caliz cuyas piezas están soldadas.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Glabrescente
- Órganos que apenas tienen pelos o con el tiempo los pierden.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Hierba
- Planta no lignificada o poco.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Indehiscente
- Que no se abre una vez maduro.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Limbo
- Parte laminar de una hoja u otro órgano foliáceo. Parte libre o laminar de un pétalo situada al extremo del tubo de una corola gamopétala.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Obovado
- Con forma inversamente ovada, con la parte más ancha en el ápice.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Patente
- Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
- Peciolado
- Provisto de peciolo.
- Peciolulado
- Provisto de peciolulo.
- Pedicelado
- Provisto de pedicelo.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Pedunculado
- Provisto de pedúnculo.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Pericarpo
- Estructura protectora del carposporofito. En las plantas, parte del fruto que rodea la semilla y la protege; está formado por el epicarpo, el endocarpo y el mesocarpo
- Persistente
- Perenne, que persiste o se conserva.
- Plegado
- Hoja doblada a lo largo de su nervio medio y de los nervios secundarios que parten de él durante el periodo vernal.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Serrado
- Dícese de aquel margen foliar aserrado, que tiene dientes agudos y próximos.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Truncado
- Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
- Zigomorfo
- Que tiene un solo plano de simetría.
Bibliografía
- Talavera Lozano, Salvador & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. VII(I). Leguminosae, 1999-2000
- Flora iberica. [...] Vol. VII(II). Leguminosae, 1999-2000
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Categorías
#plantas#plantas-pastizales-xerofiticos-prados
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Trifolium dubium. En asturnatura.com [en línea] Num. 935, 27/02/2023 [consultado el 29/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068