Carum carvi L.

Alcaravea

Nombres vernáculos

Español: Alcaravea, comino de prado. Inglés: Caraway.

Nomenclatura

Publicación original
Carum carvi L.. Sp. Pl. 263. (1753).
Etimología de Carum
Del gr. káron, -ou n., kar´ō, -oûs f.; lat. careum, -ei n.; lat. medieval carium y carum = según parece, la simiente de la alcaravea (Carum Carvi L.). Según Plinio, lleva el nombre de su país de origen, Caria, en Asia Menor -gr. Karía, -as f.; lat. Caria, -ae f.; lat. Carius, -a, -um = perteneciente a Caria.

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Umbellales, Familia Umbelliferae, Género Carum

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Distribución de Carum carvi

Mapa de distribución de Carum carvi

Disponemos de 36 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.

Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:

ALMERíA, Cc, Cu, Ge, Gu, Hu, L, Le, Po, S, Te

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaLC

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.

Tendencia poblacional UICN: Estable

Usos medicinales

Parasiticidas Carminativos Expectorantes Oftálmicos Antiespasmódicos Aromáticos Estimulantes Emenagogos Galactogogos Digestivo Antisépticos

Beneficio terapéutico

Carum carvi tiene un beneficio terapéutico de 3 de 5.

Propiedades nutricionales

Beneficio nutricional

Carum carvi tiene un beneficio nutricional de 4 de 5.

Bibliografía

Artículo científico

Libro

  • D. Gómez. Carum L. in: Castroviejo & al. (eds.), Flora iberica vol. X.
  • G. Nieto Feliner & al. Umbelliferae in: Nieto Feliner, Gonzalo & al. (eds.), Flora iberica vol. X.

Categorías

#plantas#especie-medicinal#especie-autóctona

Más información

Citar como

Carum carvi. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 13/7/2025. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Historial de cambios

Especie añadida el 12-08-2009