Smyrnium olusatrum L.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Umbellales, Familia Umbelliferae, Género Smyrnium
Nombres vernáculosApio, apio caballar, apio equino, esmirnio, olusatro, perejil macedonio
Alexanders;
Apio dos cavalos;
Aipo dos cabalos;
- Publicación original
- Linnaeus, 1753. Species plantarum: 262 [Ver pdf] [consultar]
- Sinónimos
- Smyrnium vulgare
- Etimología de Smyrnium
- Del griego smýrnion(zmýrnion), -ou n.; lat. smyrnium(-on, zmyrnium), -i n. = en Dioscórides y Plinio, nombre del apio caballar (Smyrnium Olusatrum L. y S. perfoliatum L.); en el Pseudo Apuleyo, además, lo sería del perejil -Petroselinum crispum (Mill.) Fuss-. Según Dioscórides, la semilla del smýrnion genuino (Smyrnium Olusatrum L.) tiene olor a mirra -gr. smýrna, -ēs f., mýrra, -as f.; lat. smyrna, -ae(-is) f., murra(myrr(h)a), -ae f., etc.; Commiphora Myrrha (Nees) Engl., Burseráceas
- Etimología de olusatrum
- Del lat. (h)olus atrum y (h)olusatrum, -i n. (con las formas, olisatrum y olisandrum) = principalmente, el apio caballar (Smyrnium Olusatrum L., Umbelíferas) [de lat. (h)olus, -eris n. = legumbre, hortaliza, verdura // la col o berza (Brassica oleracea L., Crucíferas); y lat. ater, atra, atrum = negro, obscuro, ennegrecido]. Según parece, por el color de la raíz, órgano del que se hacía consumo.
Fotografías de Smyrnium olusatrum
Puedes ver 3 fotografías de Smyrnium olusatrum en su galería de fotosDescripción de Smyrnium olusatrum
Planta bienal con tallos de 60 - 130 cm, erectos, rigidos, con surcos pero sin alas, con ramas opuestas en la parte superior. Las hojas basales, entre 2 y 4, miden de 20 a 40 cm, tienen contorno triangular u ovado trangular, ternatisectas, con segmentos 2(3) pinnatisectros, con un peciolo tan largo o más que el limbo y la vaina de 4 - 9 cm, segmentos foliares ovados o elípticos, con dientes irregulares, y el terminal trifoliolado, mayor que los demás; las hojas caulinares son similares a las basales, sésiles, no amplexicaules, con una vaina ancha, en ocasiones laciniada y con segmentos de 4 - 6 x 2 - 4 cm. Las flores se reúnen en inflorescencias con 10 - 18 radios de hasta 5 cm, desiguales, asurcados y engrosados en madurez; brácteas de 0 a 2, de 2 a 4 mm, lineares o lanceoladas. Las umbelulas tienen 8 - 20 radios de 3 - 12 mm, desiguales, que generalmente tienen la mitad de las flores abortadas, por lo que en la fructificación el número de radios es menor; las bracteolas son lanceoladas o triangulares, de 1 a 2 mm o inexistentes. El cáliz está formado por unos dientes minúsculos o nulos, y la corola unos pétalos de 1 mm, amaillos, más o menos verdosos, acuminados, obovados, con el ápice incurvado. Estilopodio cónico; estilo de 1.2 a 2.2 mm en la fructificación, recurvados. Los frutos, de 5 - 7 × 4 - 5 mm son algo rugosos, negros al madurar; los mericarpos tienen 3 costillas dorsales, bien visibles. Florece de marzo a junio.Hábitat y ecología de Smyrnium olusatrum
Crece en lugares frescos y más o menos umbrosos, en suelos nitrificados desde el nivel del mar a los 800 m.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Subalianza Artemisietea vulgaris (clase Artemisietea vulgaris, orden Artemisietalia vulgaris, alianza Arction lappae) . Vegetación nitrófila formada por plantas herbáceas vivaces, bienales o incluso anuales de gran talla, que viven en medios antropógenos de suelos alterados, en general profundos y más o menos húmedos. Son características Artemisia absinthium, Artemisia vulgaris, Cirsium vulgare, Daucus carota, Echium vulgare subsp. vulgare, Lactuca serriola, Marrubium vulgare, Pastinaca sylvestris, Reseda lutea subsp. lutea, Salvia verbenaca subsp. verbenaca, Senecio erucifolius
Requerimientos ecológicos
Luz: Penumbra. Temperatura: Calor extremo. Zonas muy cálidas Continentalidad: Suboceánica; no soporta heladas tardías ni temperaturas extremas. Humedad: Suelos húmedos o muy húmedos; indicadora de humedad. Acidez: Suelos débilmente ácidos; pH 4.5 - 7.5. Nitrógeno: Suelos moderadamente pobres o ligeramente ricos; no está presente en suelos muy fertilizados.
Tipo biológico
Hemicriptófito.
Hongos asociados
De forma específica, en las hojas y tallos es posible encontrar la roya Puccinia smyrnii; además, en tallos muertos crecen Alternaria ramulosa, Calyptella capula, Dasyscyphus mollisimus y Urceolella crispula.Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 5 especies de hongos relacionadas.Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Alternaria ramulosa | dead stems | common | ||||
Calyptella capula | ![]() | dead stems | ||||
Dasyscyphus mollisimus | dead stems | |||||
Puccinia smyrnii | hojas | common | rust | - | ||
Urceolella crispula | dead stems | occasional |
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Aethes beatricella | tallos | - | |||||
Agonopterix heracliana | hojas | oligófago | - | - | |||
Cedestis subfasciella | tallos | polífago | - | ||||
Dysaphis apiifolia | - | oligófago | - | - | |||
Dysaphis crataegi | - | oligófago | subsidiary | - | |||
Dysaphis lauberti | raíces | oligófago | subsidiary | - | |||
Dysaphis lauberti | tallos | - | subsidiary | - | |||
Euleia heraclei | ![]() | hojas | - | ||||
Orthochaetes insignis | - | polífago | - | ||||
Philedonides lunana | hojas | - | |||||
Psila rosae | - | - |
Distribución de Smyrnium olusatrum
Aparece en el oeste y sur de Europa, Macaronesia y el norte de África. En la Península Ibérica y Baleares por casi todo el territorio.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Álava
- Lugar: Salinas de Añana
Coordenadas: 42.79, -2.99 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2001; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: A., P.M. & X. Uribe-Echebarría
Almería
- Lugar: Felix
Coordenadas: 36.8671, -2.65834 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Felix
Coordenadas: 36.86464, -2.679 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcudia de Monteagud
Coordenadas: 37.2277, -2.24116 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Turre
Coordenadas: 37.0944, -1.94276 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Felix
Coordenadas: 36.87313, -2.72786 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
Asturias
- Lugar: Castropol; Inmediaciones de la Ría del Eo a la altura de Vilavedelle
Coordenadas: 43.49, -7.05 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: T.E. Díaz - Lugar: Tapia de Casariego; Playa de la Paloma
Coordenadas: 43.56, -6.96 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: T.E. Díaz - Lugar: Gozón; Bañugues
Coordenadas: 43.63, -5.83 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/2001; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J. J. Lastra
Cádiz
- Lugar: Olvera
Coordenadas: 36.94881, -5.2502 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/11/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Olvera
Coordenadas: 36.98419, -5.12637 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Puerto de Santa María
Coordenadas: 36.63546, -6.18017 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Olvera
Coordenadas: 36.96586, -5.16632 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcalá de los Gazules
Coordenadas: 36.50823, -5.79801 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Olvera
Coordenadas: 36.97877, -5.37439 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/01/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Olvera
Coordenadas: 36.9536, -5.18456 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
Córdoba
- Lugar: El Viso
Coordenadas: 38.65355, -4.99947 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.11814, -4.57364 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Obejo
Coordenadas: 38.02047, -4.69657 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.93987, -4.74774 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villanueva de Córdoba
Coordenadas: 38.0939, -4.67576 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.03912, -4.6547 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.03881, -4.65472 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.03043, -4.62485 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/04/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Obejo
Coordenadas: 38.13747, -4.73656 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/03/1995; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pozoblanco
Coordenadas: 38.1377, -4.74484 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/03/1995; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almodóvar del Río
Coordenadas: 37.84763, -5.03196 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Posadas
Coordenadas: 37.8495, -5.11127 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.9666, -4.68085 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.96633, -4.68179 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.97458, -4.66359 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/04/1999; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.97518, -4.664 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/04/1999; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.95138, -4.61255 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/04/1999; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.94014, -4.73603 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/02/1995; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 38.03262, -5.37112 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.87454, -4.94708 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/02/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.88157, -4.93869 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/02/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.88389, -4.93792 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/02/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.89319, -4.94451 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/02/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 38.00263, -4.83646 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/02/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.88428, -4.92747 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/02/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Obejo
Coordenadas: 37.98059, -4.68485 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.07299, -4.68728 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 38.02478, -5.13516 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.87132, -5.18005 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.86233, -5.19102 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.95429, -4.61901 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.95336, -4.62983 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Fuente-Tójar
Coordenadas: 37.53341, -4.10526 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 38.0505, -5.41069 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/1992; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.24685, -4.36451 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.91285, -5.34151 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/03/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montoro
Coordenadas: 38.16006, -4.26608 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montoro
Coordenadas: 38.16006, -4.25662 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.84338, -5.30724 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/03/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Priego de Córdoba
Coordenadas: 37.48255, -4.18233 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Priego de Córdoba
Coordenadas: 37.50713, -4.19348 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
Granada
- Lugar: Píñar
Coordenadas: 37.44041, -3.43376 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pinos Puente
Coordenadas: 37.20324, -3.88351 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
Huelva
- Lugar: Puebla de Guzmán
Coordenadas: 37.60165, -7.20087 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/01/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Higuera de la Sierra
Coordenadas: 37.84484, -6.46779 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Puerto Moral
Coordenadas: 37.90031, -6.47847 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Zufre
Coordenadas: 37.90192, -6.44796 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huelva
Coordenadas: 37.19582, -6.96159 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/10/1992; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.95367, -6.19435 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aracena
Coordenadas: 37.85825, -6.5044 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Puebla de Guzmán
Coordenadas: 37.63354, -7.25129 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Puebla de Guzmán
Coordenadas: 37.63331, -7.25139 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Puebla de Guzmán
Coordenadas: 37.60217, -7.20148 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Corteconcepción
Coordenadas: 37.90483, -6.5293 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cañaveral de León
Coordenadas: 38.0021, -6.49367 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cumbres de San Bartolomé
Coordenadas: 38.03791, -6.7353 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/03/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villalba del Alcor
Coordenadas: 37.4468, -6.50235 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cala
Coordenadas: 37.96222, -6.24555 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cala
Coordenadas: 37.9867, -6.31154 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018
Jaen
- Lugar: Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.22416, -3.26694 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Andújar
Coordenadas: 38.20051, -3.95261 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Sabiote
Coordenadas: 38.12774, -3.29814 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Linares
Coordenadas: 38.13676, -3.56961 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Arroyo del Ojanco
Coordenadas: 38.34557, -2.8472 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jaén
Coordenadas: 37.73392, -3.79122 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castillo de Locubín
Coordenadas: 37.54479, -3.97942 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jimena
Coordenadas: 37.83645, -3.48146 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jimena
Coordenadas: 37.83632, -3.47983 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Guardia de Jaén
Coordenadas: 37.74063, -3.68062 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jaén
Coordenadas: 37.73524, -3.79202 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Los Villares
Coordenadas: 37.69643, -3.81723 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcaudete
Coordenadas: 37.64862, -4.14852 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pegalajar
Coordenadas: 37.71717, -3.67605 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cambil
Coordenadas: 37.65818, -3.60672 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcaudete
Coordenadas: 37.63677, -4.08209 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.32133, -2.94508 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jimena
Coordenadas: 37.83616, -3.47992 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jimena
Coordenadas: 37.83609, -3.47981 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Baños de la Encina, mina Matacabras
Coordenadas: 38.13, -3.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/02/1989; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M. Domingo & C. Fernández
Málaga
- Lugar: Villanueva del Rosario
Coordenadas: 36.99502, -4.31659 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Antequera
Coordenadas: 36.96114, -4.37005 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Málaga
Coordenadas: 36.84244, -4.44191 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/01/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Casabermeja
Coordenadas: 36.84743, -4.43133 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/01/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Casabermeja
Coordenadas: 36.84802, -4.42113 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Periana
Coordenadas: 36.95863, -4.20909 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Casabermeja
Coordenadas: 36.87643, -4.47586 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Casabermeja
Coordenadas: 36.87598, -4.4759 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Casabermeja
Coordenadas: 36.89975, -4.47141 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Antequera
Coordenadas: 36.96526, -4.4918 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Colmenar
Coordenadas: 36.96067, -4.30755 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Antequera
Coordenadas: 36.97707, -4.57466 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villanueva del Trabuco
Coordenadas: 37.01192, -4.29223 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/03/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Comares
Coordenadas: 36.85024, -4.24922 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Comares
Coordenadas: 36.85045, -4.24976 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Nerja
Coordenadas: 36.76877, -3.85399 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/03/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ronda
Coordenadas: 36.82584, -5.20643 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
Pontevedra
- Lugar: Moaña, Domaio
Coordenadas: 42.29, -8.67 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/1995; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J.Amigo
Sevila
- Lugar: Guadalcanal
Coordenadas: 38.15492, -5.86068 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Guadalcanal
Coordenadas: 38.10958, -5.81557 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Guadalcanal
Coordenadas: 38.09993, -5.77012 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montellano
Coordenadas: 36.98143, -5.58207 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/11/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Algámitas
Coordenadas: 37.01516, -5.17904 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Morón de la Frontera
Coordenadas: 37.12477, -5.34896 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castilblanco de los Arroyos
Coordenadas: 37.79393, -5.99102 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castilblanco de los Arroyos
Coordenadas: 37.79729, -6.0075 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.83, -5.54146 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lora del Río
Coordenadas: 37.75091, -5.49331 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pruna
Coordenadas: 36.99502, -5.21091 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.86002, -5.53111 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castilblanco de los Arroyos
Coordenadas: 37.79393, -5.99121 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villanueva del Río y Minas
Coordenadas: 37.69973, -5.69833 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Guadalcanal
Coordenadas: 38.00449, -5.75387 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 38.0347, -5.72442 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Guadalcanal
Coordenadas: 38.0771, -5.79169 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Guadalcanal
Coordenadas: 38.08518, -5.8282 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.75838, -5.85351 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/09/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.76014, -5.84859 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/09/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.848, -5.94032 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/10/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Guadalcanal
Coordenadas: 38.12147, -5.90313 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/03/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.72848, -5.85092 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.90979, -5.93646 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.78233, -5.86217 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montellano
Coordenadas: 36.97558, -5.57058 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/11/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.77701, -5.5606 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pruna
Coordenadas: 36.96682, -5.23124 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.84451, -5.58419 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.84629, -5.56912 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018
Citas totales: 158. Citas en el mapa: 143
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
GBIF:
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
GBIF:
Usos medicinales
Amargantes DigestivoBeneficio terapéutico
Smyrnium olusatrum tiene un beneficio terapéutico de 1 de 5.asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Bibliografía y más información
- G. Nieto Feliner & al. Umbelliferae in: Nieto Feliner, Gonzalo & al. (eds.), Flora iberica vol. X.Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Amplexicaule
- Dicho de un órgano, que abraza la estructura que lo soporta.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Bienal
- Planta que desarrolla su ciclo en dos periodos vegetativos, viviendo más de un año pero menos de dos.
- Bráctea
- Órgano foliáceo situado en la proximidad de las flores y distinta consistencia a las hojas normales así como del cáliz y la corola.
- Caulinar
- Relativo al tallo.
- Corola
- Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Cáliz
- Verticilo externo del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los sépalos de una flor.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Elíptico
- Con forma de elipse.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Estilo
- Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Foliar
- Con aspecto de hoja.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Incurvo
- Curvado hacia adentro o lo alto.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Lacinia
- Segmento estrcho, profundo y con ápice agudo de cualquier órgano laminar.
- Laciniado
- Provisto de lacinias.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Limbo
- Parte laminar de una hoja u otro órgano foliáceo. Parte libre o laminar de un pétalo situada al extremo del tubo de una corola gamopétala.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Mericarpo
- Cualquiera de los fragmentos en que se descompone un fruto esquizocárpico.
- Obovado
- Con forma inversamente ovada, con la parte más ancha en el ápice.
- Opuesto
- Hojas u órganos insertados a uno y otro lado del tallo en el mismo nudo.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Peciolo
- Rabillo que une la lámina de una hoja con el tallo.
- Pinna
- Cada una de las porciones foliares de una hoja compuesta.
- Pinnatisecto
- Dicho de un órgano foliáceo de nervadura pinnada, que tiene el margen tan profundamente dividido que los segmentos resultantes alcanzan el nervio medio.
- Pétalo
- Cada una de las piezas que componen la Corola. Es la parte interior del Perianto, el cual comprende las partes estériles de una flor, que son el Cáliz y la Corola.
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
- Recurvado
- Curvado de tal forma que la concavidad se halla del lado externo o inferior.
- Rugoso
- Que tiene arrugas, arrugado.
- Segmento
- Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
- Sésil
- Organismo que vive fijado al sustrato. Órgano carente de soporte o pie.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
- Vaina
- Base de la hoja ensanchada que abraza total o parcialmente la ramita en que se inserta.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.