Parque natural de las dunas de Liencres
Información básica
Nombre: Parque natural de las dunas de LiencresLugar: Liencres
Municipio: Piélagos
Provincia: Cantabria
Comunidad: Cantabria
País: España
Comarca: Comarca de Santander
Tipo de lugar: Zona protegida. Parque Natural
Situación
Coordenadas: 43.44781,-3.96263
Descripción

Parque natural de las dunas de Liencres
Su conservación dio fin a la extracción de arenas que durante años pusieron en peligro este singular paraje, situado junto a la desembocadura del río Pas, cuya ría, antes de morir en el mar, modela un bellísimo meandro.
Los arenales que aquí se depositan dan lugar a dos playas, la de Valdearenas la de las dunas y la de Canallave. Sus arenas están formadas por granos de cuarzo y por restos de conchas de organismos marinos rotos por el oleaje. El viento, que sopla de forma dominante desde el oeste (viento gallego), desplaza estas arenas hacia el interior, formando las dunas. Éstas han sido fijadas, históricamente, con bosques de pino marítimo (Pinus pinaster), a imitación de los grandes pinares de las Landas, en Francia.

Las dunas se pueden dividir en tres estaciones en función de su fisonomía y vegetación: las denominadas primarias, que son montículos muy bajos, las secundarias, que se encuentran detrás de las anteriores y las terciarias estabilizadas por la vegetación espontánea. En el sistema dunar de Liencres parte de las dunas secundarias y terciarias alcanzan una cota superior a los 40 metros sobre el nivel del mar.
Este parque está considerado como el complejo dunar mejor desarrollado del litoral Cántabro, destacando por su valor geomorfológico, observándose excelentes ejemplos de estructuras sedimentarias actuales (ripples, estratificaciones cruzadas, gotas de lluvia...) y también por su valor paisajístico dominado por una gran lengua de arena de 2 km.
Las playas y las dunas poseen una escasa cobertera vegetal debido a las características especiales del sustrato ( compuesto por arenas sueltas, pobre en nutrientes y con un elevado contenido en sales) y el clima (con fuertes vientos e insolación). La vegetación presenta unos rasgos morfológicos y fisiológicos especiales para adaptarse a un medio que no retiene el agua y esta fuertemente cargado de sales. Estos rasgos son: las hojas reducidas y carnosas, un gran desarrollo del aparato radicular, la presencia de tejidos protectores secundarios...A pesar de lo cual pueden encontrarse dos estaciones totalmente diferenciadas entre los rasgos botánicos de las playas y las dunas. La vegetación de las playas es muy discontinua y pobre en especies; siendo la acelga marina (Beta vulgaris), la lechetrezna (Euphorbia peplis), la oruga marina (Cakile marítima), el espinardo (Salsola kali) y el polígono marítimo (Poligonum maritimum), las especies dominantes.

Los fuertes vientos, los suelos arenosos y los ambientes salinos limitan la presencia de la fauna. Hay que destacar la presencia de aves tanto migratorias (frecuentes en los pasos primaverales y otoñales) como nidificantes. Anátidas, limícolas y garzas utilizan el parque como área de paso. Es fácil observar a la garza real, a la polla de agua, a dos tipos de gaviotas (reidoras y patiamarilla), además de la presencia de reptiles como lagartos, culebras, víboras, y el lagarto verdinegro, además de mamíferos como el ratón de campo, el erizo común, la musaraña común, la comadreja, etc.
Fuente y bibliografía:
Ayuntamiento de Piélagos
Fotografías de Parque natural de las dunas de Liencres
Glosario de términos
- Clave
- Dóvela central de un arco o pieza central de una bóveda.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Playa de La Riberuca

Playa
Cantabria, Suances,
Ferrería medieval de El Pendo

Zona arqueológica
Cantabria, Camargo, Escobedo de Camargo
Playa de La Ribera

Playa
Cantabria, Suances,
Playa de Usgo

Playa
Cantabria, Miengo,
Playa de Arnia

Playa
Cantabria, Piélagos,
Playa de Valdearenas

Playa
Cantabria, Piélagos,
Playa de Los Caballos / Umbreda

Playa
Cantabria, Miengo,
Playa de Robayera

Playa
Cantabria, Miengo,
Playa de Somocuevas

Playa
Cantabria, Piélagos,