
Dureza; la Escala de Mohs. Propiedades físicas de los minerales
La dureza de un mineral es la resistencia que ofrece la superficie lisa de uno de sus cristales a ser rayada. El grado de dureza (H) está determinado por la obsevación de la facilidad con la que este mineral es rayado por otro o por una punta de acero. La dureza no es más que una forma de evaluar la reacción de una estructura cristalina a una tensión sin rotura. En los cristales con enlaces metálicos que pueden fluir plásticamente, el rayado da lugar a una ranura o surco. En los minerales con enlaces iónicos o covalentes se produce una rotura a escala muy pequeña, una microfractura.En 1824 el mineralogista austriaco F. Mohs estableció una escala de 10 minerales corrientes de manera que con estos valores se puede, por comparación, determinar la dureza relativa de cualquier mineral. Los minerales que se citan a continuación, dispuestos de menor a mayor dureza, se conocen con el nombre de Escala de Mohs.Dureza | Mineral | Se raya con / raya a | Imagen |
---|---|---|---|
1 | Talco | Se puede rayar fácilmente con la uña | ![]() |
2 | Yeso | Se puede rayar con la uña con más dificultad | ![]() |
3 | Calcita | Se puede rayar con una moneda de cobre | ![]() |
4 | Fluorita | Se puede rayar con un cuchillo de acero | ![]() |
5 | Apatito | Se puede rayar difícilmente con un cuchillo | ![]() |
6 | Ortosa | Se puede rayar con una lija para el acero | ![]() |
7 | Cuarzo | Raya al vidrio | ![]() |
8 | Topacio | Rayado por herramientas de carburo de wolframio | ![]() |
9 | Corindón | Rayado por herramientas de carburo de silicio | ![]() |
10 | Diamante | Rayado por otro diamante | ![]() |
La dureza es una propiedad vectorial, y por ello un mismo cristal puede presentar diferentes grados de dureza dependiendo de la dirección según la cual es rayado. Aunque las diferencias direccionales son muy poco notorias, hay dos excepciones. La cianita tiene un dureza de 5 paralela a su alargamiento y de 7 perpendicular a este eje. La calcita tiene dureza 3 en todas sus caras excepto {0001}, que es de 2.
Esta escala no es en modo alguno proporcional, en efecto, la diferencia entre la dureza del diamante (10 en la escala) y el corindón (9 en la escala) es mucho mayor que la existente entre el corindón y el talco (1 en la escala).
En otras escalas, los valores cuantitativos permiten apreciar mejor estas diferencias, y están basadas en resultados sobre profundidad de penetración de una punta de diamante al mineral (Berkovich, Knoop, Wilks), evaluación del pulido de las facetas (Denning, Winchell, Wilks), abrasión con arena (Eppler) u otros (Rosiwal). Si se consideran estos valores de la dureza, llamada dureza absoluta, puede observarse esta no linealidad entre los elementos de la escala de Mohs:

Juan Luis Menéndez
Me gusta la divulgación de la naturaleza y el patrimonio cultural, motivos por los que he decidido comenzar el desarrollo de asturnatura.com. Soy un amante de la botánica y la geología.
Comparte en:
Índice:
- ¿Qué son los minerales?
- El hábito de los minerales
- Exfoliación, partición y fractura. Propiedades físicas de los minerales
- Dureza; la Escala de Mohs. Propiedades físicas de los minerales
- Tenacidad. Propiedades físicas de los minerales
- Peso específico. Propiedades físicas de los minerales
Más populares en Mineralogía:


Palabras clave:
Artículos similares

Citar como
Notice: Trying to access array offset on value of type null in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/temarios/articulocapitulo.php on line 275
Menéndez Valderrey, Juan Luis. "Dureza; la Escala de Mohs. Propiedades físicas de los minerales". asturnatura.com [en línea] Num. 0, [consultado el 16/4/2025]. Disponible en https://www.asturnatura.com.
ISSN 1887-5068