Diamante

Características generales

Fórmula: C
Sistema de cristalización: Cúbico
Lustre: Adamantino
Color: Normalmente amarillo claro o incoloro, también tonalidades claras azules, verdes, naranjas, rosas, marrones (negro para la variedad Carbonado).
Dureza: 10
Rareza: raro

Clasificación

Estado IMA: Válido. Descrito con antelación a 1959 (pre-IMA), se considera un mineral clásico o histórico (grandfathered)

Nickel-Strunz : 01.CB.10a
  • 1: Elementos nativos
  • 01.C: Metaloides y no metales
  • 01.CB: Familia carbono-silicio

Dana 8th ed. : 1.3.6.1

Descripción

Diamante
El diamante es el mineral más duro de cuantos se conocen y más importante en joyería. Se trata de un alótropo del carbono donde los átomos de carbono están dispuestos en una variante de la estructura cristalina cúbica centrada en la cara denominada red de diamante. El diamante es la segunda forma más estable de carbono, después del grafito. El diamante tiene renombre específicamente como un material con características físicas superlativas, muchas de las cuales derivan del fuerte enlace covalente entre sus átomos. En particular, el diamante tiene la más alta dureza y conductividad térmica de todos los materiales conocidos por el hombre. Estas propiedades determinan que la aplicación industrial principal del diamante sea en herramientas de corte y de pulido además de otras aplicaciones.

Fotografías

En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Diamante

Polimorfos

Imagen Mineral Fórmula Sistema Dureza Color Raya Brillo
GrafitoGrafitoCHexagonal1-2Negro, gris oscuroNegraSubmetálico
LonsdaleitaLonsdaleitaCHexagonal7-8Amarillo parduscaAdamantino
ChaoChaoCHexagonal2Gris oscuroSubmetálico

Formación y ambiente

A diferencia de los restantes minerales, los diamantes no se originan en la corteza terrestre, que es de donde se obtienen. Se forman a partir de materiales que contienen carbono sometidos a presión alta, variando desde 45 a 60 kilobares, pero a un rango de temperatura comparativamente bajo que va desde aproximadamente 900-1.300 °C. Estas condiciones se encuentran en dos lugares en la Tierra: en el manto de la litosfera bajo placas continentales relativamente estables (a profundidades que están estimadas entre 140 y 190 km), y en el lugar de impacto de meteoritos. Los diamantes aparecen casi siempre en una roca volcánica, la kimberlita, y también en lamproitas, que rellena chimeneas volcánicas denominadas pipes. Además de estos yacimientos, también se encuentran diamantes en yacimientos secundarios, principalmente depósitos de gravas y arenas originados por la erosión de los primarios.

Los diamantes también pueden ser producidos sintéticamente en un proceso de alta presión y alta temperatura que simula aproximadamente las condiciones en el manto de la Tierra.

Accessory, alluvial, magmatic, placer, sedimentary

Propiedades fisicas

Hábito: El diamante aparece formando agregados translúcidos, rugosos, redondeados y en masas opacas de color gris a negro, de forma cúbica, octaédrica, tetraquishexaédrica, rombododecaédrica, generalmente con caras curvas o esferas fibroso radiadas.

Lustre: Adamantino

Transparencia: Transparente, Translúcido

Color: Normalmente amarillo claro o incoloro, también tonalidades claras azules, verdes, naranjas, rosas, marrones (negro para la variedad Carbonado).

Color en sección fina: Incolora

Raya: Incolora

Dureza (Mohs): 10

Tenacidad: Frágil

Exfoliación::

  • Primera exfoliación: Perfecta en [111]
  • Segunda exfoliación: Perfecta en [111]
  • Tercera exfoliación: Perfecta en [111]

Fractura: Concoidal

Densidad: 3,5 g/cm3 (medida) | 3,52 g/cm3 (calculada)

Cristalografía

Sistema cristalino:

Cúbico

Clase (H-M): 3m (4/m3* 2/m) - Hexoctahedral

Grupo espacial: Fd3m

Parámetros de la celda: a=3,567Å

Volumen de unidad de celda: V 45,38Ã…

Z: 8

Macla: Spinel Law and penetration twins

Difracción de Rayos X:
Difracción de Rayos X
D(hkl)Intensidad
2,06100
1,26125
1,07516

Propiedades ópticas

Tipo: Isotrópico

Valores RI: nα= 2,418

Dispersión: Ninguna

Pleocroismo: Pleiocroico
X: Incoloro
Y: Incoloro
Z: Incoloro

Propiedades químicas

Fórmula: C

Elementos químicos: C

Composición química: C: 100,00%,

Tests químicos

Reacción a los ácidos: Insoluble en ácidos.

Otras propiedades

Fluorescente:
Fosforescente: Green or blue
Termoluminiscente: Green or blue
Magnetismo: No magnético

Relaciones con otros minerales

Minerales acompañantes

Imagen Mineral Fórmula Sistema Dureza Color Raya Brillo
CorindónCorind�nAl2O3Trigonal9Azul, pardo, gris, rojo, amarillo.NingunaVítreo
OroOroAuCúbico2,5-3Amarillo característico más o menos claro según la plata que contenga (variedad electrum). El oro y la plata forman una serie de soluciones sólidas por lo que la mayoría de oro contiene Ag. El de California contiene CuAmarillaMetálico
MagnetitaMagnetitaFe2+Fe23+O4Cúbico5,5-6,5NegroNegraMetálico
OlivinoOlivino(Mg,Fe2+)2SiO4Ortorrómbico6,5-7BlancoVítreo
FlogopitaFlogopitaKMg3(AlSi3O10)(OH)2Monoclínico2,5-3BlancoVítreo - perlado
PlatinoPlatinoPtCúbico4-4,5Blanco grisáceoMetálico
PiropoPiropoMg3Al2(SiO4)3Cúbico6,5-7,5BlancoVítreo
CuarzoCuarzoSiO2Trigonal7Blanco, transparente. Según variación también puede ser rosa, rojizo o negro.BlancoVítreo
RutiloRutiloTiO2Tetragonal6-6,5Rojo sangre, amarillo pardo, rojo pardusco, amarillo, negro grisáceo, negro, pardo, azulado o violáceo.Negro grisáceoAdamantino
CircónCirc�nZrSiO4Tetragonal7,5Pardo rojizo, grisáceo, verde, incoloro o pardoBlancoAdamantino

Yacimientos y localidades de interés

Los principales yacimientos de diamante del mundo se encuentran en India, Namibia, Sierra Leona, Brasil, Colombia, Venezuela, México, Perú, Australia, Estados Unidos, Ghana y Sudáfrica. En España desde 1870 se tienen conocimientos de hallazgos en Carratraca (Málaga) en forma de placeres aluviales. En la Sierra Bermeja, Estepona (Málaga) fue encontrado en forma de diminutos cristales en serpentinitas.

Localidades

  • Dudno Region, Angola
  • Argyle Aki diatreme, Kimberley, Western Australia, Australia
  • Bingera, New South Wales, Australia
  • Smoke Creek, Queensland, Australia
  • Chapada Diamantina, Serra de Mangabeira, Bahia, Brazil
  • Diamantina, Ouro Preto, Minas Gerais, Brazil
  • Golconda mines, Madras, Tamil Nadu, India
  • Mogok, Ohngaing, Sagaing, Myanmar Republic
  • Luderitz, Namibia
  • Aldan Shield, Yakutiya, Siberia, Russia
  • Udachnaya kimberlite pipe, Daldyn field, Yakutia, Russia
  • Vol'sk-Vym Ridge, Middle Timan, Russia
  • Craigman, south west of New Cumnock, East Ayrshire, Scotland
  • Jagersfontein, South Africa
  • Kimberley, Pretoria, Transvaal, South Africa
  • Transvaal, South Africa
  • West Griqualand, South Africa
  • West Transvaal, South Africa
  • Boden placer deposit, Carbon Co., Wyoming, USA
  • Cedar Mt area, Sweetwater Co., Wyoming, USA
  • Cherokee mine, Cherokee, Butte Co., California, USA
  • Murfreesboro, Pike Co., Arkansas, USA
  • Pike Co., Arkansas, USA
  • State Line kimberlite district, Albany Co., Wyoming, USA

Usos y apliaciones

El diamante es la gema más importante empleada en joyería. Los diamantes que no tienen dicha calidad gema (diamantes industriales) se utilizan como abrasivos y para otros usos técnicos. Actualmente el diamante se sintetiza tanto para abrasivos, como para su empleo en joyería.

Bibliografía y más información

  • Mineral and Gem encyclopedia, p.154, (1982)
  • Structure Reports of Strukturbericht, p.011, (1947)

Categorías

#minerales #geología #calcita #diamante #mineralogía #naturaleza

Comparte en: