Patella vulgata Linnaeus, 1758
Lapa
Nombres vernáculos
Español: Lapa. Inglés: Common limpet. Asturiano: Llámpara.
Nomenclatura
- Publicación original
- Patella vulgata Linnaeus, 1758. Syst. Nat. ed. 10. pg. 782 [consultar protólogo]
- Ind. loc.
- Habitat in O. Europae rupibus saxis
- Etimología de vulgata
- Del lat. vulgatus, -a, um = habitual, ordinario, comúm
- Sinónimos
- Patella conica Anton, 1838
Patella hypsilotera Locard, 1891
Patella radiata Perry, 1811
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Patellogastropoda, Familia Patellidae, Género Patella
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Patella vulgata
Concha cónica, sin abertura apical, con costillas radiales; el ápice en la parte anterior del animal. Generalmente la concha tiene epífitos, ya sean algas o balanos, y encaja perfectamente en el sustrato. Para diferenciar las especies es necesario examinar los tentáculos y el interior de la concha, para lo que es necesario despegar el animal de la roca. Hasta 6 cm longitud, con el ápice de la concha romo en ejemplares expuestos al oleaje. Exterior azul verdoso, grisáceo, con el interior blanco amarillento, y con una cicatriz parda. Pie naranja, más comúnmente verdoso, amarillo o gris, con tentáculos grises.Fotografías de Patella vulgata
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Patella vulgata
Hábitat y ecología de Patella vulgata
Sobre rocas en la parte mediolitoral y supralitoral, donde se alimentan de algas verdes, rojas y juveniles de Fucus, sobre cuyas poblaciones ejercen gran presión.Distribución de Patella vulgata
Desde Noruega al Mediterráneo.Mapa de distribución de Patella vulgata
Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
A, Al, B, Bi, C, Ca, Cs, Ge, Gr, H, Lu, Ma, Mu, O, PM, Po, S, SS, T, V
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Especies similares
Patella depressa, Patella ulyssiponensisGlosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Radial
- Con dos o más planos de simetría.
- Romo
- Sin punta, obtuso.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Categorías
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Patella vulgata. En asturnatura.com [en línea] Num. 13, 07/03/2005 [consultado el 17/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 07-03-2005Descripción creada el 07-03-2005
Última modificación el 07-03-2005