Cardamine heptaphylla (Vill.) O.E. Schulz
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Capparales, Familia Cruciferae, Género Cardamine
Nombres vernáculosCanudera, canuquera, dentaria
- Publicación original
- Cardamine heptaphylla (Vill.) O.E. Schulz in Bot. Jahrb. Syst. 32: 371 (1903)
- Basiónimo
- Dentaria heptaphylla Vill., Hist. Pl. Dauphiné 1: 281 (1786)
- Sinónimos
- Cardamine pinnata (Lam.) R. Br. in W.T. Aiton, Hort. Kew. ed. 2 4: 101 (1812)
Dentaria pinnata Lam., Encycl. 2: 268 (1786)
- Ind. loc.
- [no mencionada de forma expresa]
- Etimología de Cardamine
- Del griego kardamínē f.; lat. cardamina(-e), -ae(-es) f. = en Dioscórides, otra clase de sisýmbrion que nace en los lugares acuosos y con el sabor del kárdamon -el mastuerzo, Lepidium sativum L., crucíferas-, que según parece es el berro -Rorippa Nasturtium-aquaticum (L.) Hayek, crucíferas.
Fotografías de Cardamine heptaphylla
Puedes ver 2 fotografías de Cardamine heptaphylla en su galería de fotosDescripción de Cardamine heptaphylla
Rizoma de 4-10 mm de diámetro, glabro, con hojas escamosas, semilunares, cortas, de 1-2 x 4-7 mm. Tallo (25)30-65(70) cm, simple, glabro, en general sin hojas en la mitad inferior.Hojas (1)2-4 por tallo, alternas, pecioladas, todas pinnatisectas, o muy raramente alguna palmatisecta, con (3)5-9 segmentos de (5)6- 15(19) x 1,5-6(7) cm, oval-lanceolados, débilmente serrados, con margen ciliolado y caras esparcidamente pelosas o glabras.
Inflorescencia en racimo de 8-30 flores, laxo, en la fructificación (6)8-15(17) cm. Pedicelos erecto-patentes o a veces patentes, 14- 40 mm en la antesis, 15-60 mm en la fructificación.
Sépalos 6,5-9 mm.
Pétalos 14-20(23) mm, normalmente blancos, a menudo rosados o violáceos.
Frutos 40- 80 x 3,5-4,5 mm; estilo (2)6-12 mm. Semillas 3,5-4 x 2,8-3 mm.
Florece de abril a junio.
Hábitat y ecología de Cardamine heptaphylla
Lugares umbríos de bosques, sobre todo hayedos, taludes o barrancos sombríos; (300)700-1700 m.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Subalianza Fagion sylvaticae (clase Querco-Fagetea, orden Fagetalia sylvaticae, alianza Fagion sylvaticae) . Hayedos montanos y supramediterráneos. Son características Adoxa moschatellina, Cardamine heptaphylla, Cardamine pentaphyllos, Carex caudata, Geranium nodosum, Isopyrum thalictroides, Luzula sylvatica subsp. dertosensis, Pulmonaria affinis, Scilla lilio-hyacinthus, Scrophularia alpestris
Distribución de Cardamine heptaphylla
Montañas del SW de Europa. Extremo oriental de la Cordillera Cantábrica, Pirineos y Cataluña.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Antesis
- Momento de apertura de la flor y también el periodo desde su apertura a su marchitez.
- Cilio
- Pelo pequeño, corto y delgado que aparece generalmente en los bordes de los órganos laminares.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Estilo
- Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Palmatisecto
- Hoja palmeada dividida en segmentos que llegan a su base.
- Patente
- Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
- Peciolado
- Provisto de peciolo.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Pinna
- Cada una de las porciones foliares de una hoja compuesta.
- Pinnatisecto
- Dicho de un órgano foliáceo de nervadura pinnada, que tiene el margen tan profundamente dividido que los segmentos resultantes alcanzan el nervio medio.
- Racimo
- Inflorescencia que consta de un eje de crecimiento indefinido a cuyos lados van brotando flores dispuestas sobre pedicelos.
- Rizoma
- Tallo subterráneo con aspecto de raíz, de crecimiento horizontal casi siempre, que posee yemas y es capaz de generar hojas, flores y raíces.
- Segmento
- Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Serrado
- Dícese de aquel margen foliar aserrado, que tiene dientes agudos y próximos.
- Simple
- No dividido en partes.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.