Cerrar
Carex caudata (Kük.) Pereda & M. Laínz
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Liliopsida, Orden Cyperales, Familia Cyperaceae, Género Carex
Nomenclatura
- Publicación original
- Carex caudata (Kük.) Pereda & M. Laínz. Feddes Repert. 81: 481 (1970)
- Ind. loc.
- Cantabr. Pyrenäen: Mons Aloña
- Etimología de Carex
- Del latín carex, -icis (carecta, -ae) = principalmente, nombre de las cárices (Carex L.). Según Robertson (1979), estaría relacionado con el griego charaktós, -e, -ón = dentado, con muescas, aserrado, etc; griego kárcharos, -on = agudo, cortante // de dientes afilados // áspero; y el griego keíro = esquilar, cortar, rapar, etc.; lo que eludiría a la naturaleza cortante del margen foliar y nervio medio, por en envés, de algunas de sus especies.
- Etimología de caudata
- bot. caudatus, -a, -um = caudado, provisto de cola [lat. cauda, -ae f. = cola; lat. -atus, -ata, -atum = sufijo que indica posesión o parecido].
- Basiónimo
- Carex ferruginea var. caudata Kük. Carex ferruginea var. caudata Kük. in Engl., Pflanzenr. 38[IV.20]: 573 (1909)
- Sinónimos
- Carex ferruginea subsp. caudata (Kük.) Pereda & M. Laínz Bol. Inst. Estud. Asturianos, Supl. Ci. 3: 183 (1961)
Morfología
Fotografías de Carex caudata
En la galería de fotografías dispones de 7 fotografías de Carex caudata
Hábitat y ecología de Carex caudata
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Alianza Fagion sylvaticae (clase Querco-Fagetea, orden Fagetalia sylvaticae) . Hayedos montanos y supramediterráneos.. Son características Adoxa moschatellina, Cardamine heptaphylla, Cardamine pentaphyllos, Carex caudata, Geranium nodosum, Isopyrum thalictroides, Luzula sylvatica subsp. dertosensis, Pulmonaria affinis, Scilla lilio-hyacinthus, Scrophularia alpestris
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Distribución de Carex caudata
Mapa de distribución de Carex caudata
Citas totales: 12. Citas en el mapa: 12
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Navarra (Na)
- Lugar: , Sierra de Aralar, Umbría de las Malloas
Coordenadas: 42.99, -2.02 [Ver en mapa]
Legit: X. Lizaur
Determinado por: X. Lizaur
Asturias (O)
- Lugar: , Somiedo; Por encima de la Pornacal, Villar de Vildas
Coordenadas: 43.05, -6.42 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1978
Altitud: 1478 m
Proporcionado por: Fdez. Prieto, J.A. - Lugar: , Cabrales; Macizo Central de los Picos de Europa, Vega de Urriellu.
Coordenadas: 43.2, -4.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/08/1984
Altitud: 2030 m
Proporcionado por: Nava - Lugar: , Amieva; Macizo Central de los Picos de Europa, Jou Lluengu.
Coordenadas: 43.21, -4.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/07/1984
Altitud: 1638 m
Proporcionado por: Nava - Lugar: , Cangas de Onís; Macizo Occidental de los Picos de Europa, Llampa Cimera.
Coordenadas: 43.23, -4.99 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/07/1983
Altitud: 1763 m
Proporcionado por: Nava - Lugar: , Cangas de Onís; Macizo Occidental de los Picos de Europa, Vegarredonda.
Coordenadas: 43.23, -4.99 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/07/1982
Altitud: 1763 m
Proporcionado por: Nava - Lugar: , Cangas de Onís; Macizo Occidental de los Picos de Europa, Porra de Altiquera.
Coordenadas: 43.23, -4.98 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/07/1982
Altitud: 1774 m
Proporcionado por: Nava - Lugar: , Cangas de Onís; Macizo Occidental de los Picos de Europa, Porra de Altiquera.
Coordenadas: 43.23, -4.98 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/1983
Altitud: 1774 m
Proporcionado por: Nava
Cantabria (S)
- Lugar: Hayedo de Las Ilces, COSGAYA
Coordenadas: 43.10927, -4.75101 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/12/2022
Hábitat: Hayedo
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada: - Lugar: Hayedo de Las Ilces, COSGAYA
Coordenadas: 43.10927, -4.75101 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2022
Hábitat: Hayedo
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Endemismo del País Vasco y Cornisa Cantábrica donde crece en hayedos.
Fotografía asociada: - Lugar: , Macizo Oriental de los Picos de Europa, del Pozo de Andara a la Revuelta el Texu.
Coordenadas: 43.21, -4.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/08/1983
Altitud: 1839 m
Proporcionado por: Nava - Lugar: , Entre Cosgaya y las Ilces
Coordenadas: 43.11, -4.75 [Ver en mapa]
Legit: M. Luceño & P. Vargas
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Bi, Bu!, Le!, Na, O, S, SS, Vi
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Bi, Bu!, Le!, Na, O, S, SS, Vi
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Protección y amenazas
Carex caudata es una especie protegida.
Legislación y normativa aplicable
- Castilla y León. Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León (Decreto 63/2007, de 14 de junio por el que se crean el Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León. B.O.C.yL. núm. 119, 20 de junio de 2007): de atención preferente.
Bibliografía
- M. Luceño, S. Castroviejo & P. Jiménez Mejías. Cyperaceae in: Castroviejo & al. (eds.), Flora iberica vol. XVIII
- M. Luceño. Carex L. in: Castroviejo & al. (eds.), Flora iberica vol. XVIII
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Citar como
Carex caudata. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 1/2/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Otras especies de Carex
- Carex acuta
- Carex acutiformis
- Carex appropinquata
- Carex aquatilis
- Carex arenaria
- Carex asturica
- Carex atrata
- Carex bigelowii
- Carex binervis
- Carex brachystachys
- Carex brevicollis
- Carex camposii
- Carex camposii subsp. camposii
- Carex camposii subsp. tejedensis
- Carex canescens
- Carex capillaris
- Carex caryophyllea
- Carex caudata
- Carex chordorrhiza
- Carex cuprina
- Carex curvula
- Carex curvula subsp. curvula
- Carex curvula subsp. rosae
- Carex davalliana
- Carex demissa
- Carex depauperata
- Carex depressa
- Carex depressa subsp. basilaris
- Carex depressa subsp. depressa
- Carex diandra
- Carex digitata
- Carex dioica
- Carex distachya
- Carex distans
- Carex disticha
- Carex divisa
- Carex divulsa
- Carex durieui
- Carex echinata
- Carex elata
- Carex ericetorum
- Carex extensa
- Carex ferruginea
- Carex flacca
- Carex flava
- Carex frigida
- Carex furva
- Carex halleriana
- Carex hirta
- Carex hispida
- Carex hordeistichos
- Carex hostiana
- Carex humilis
- Carex lachenalii
- Carex laevigata
- Carex lasiocarpa
- Carex leersii
- Carex lepidocarpa
- Carex leporina
- Carex limosa
- Carex liparocarpos
- Carex lucennoiberica
- Carex macrostyla
- Carex mairei
- Carex montana
- Carex muricata
- Carex muricata subsp. lamprocarpa
- Carex nigra
- Carex ornithopoda
- Carex ornithopoda subsp. ornithopoda
- Carex ornithopoda subsp. ornithopodioides
- Carex otrubae
- Carex pallescens
- Carex panicea
- Carex paniculata
- Carex paniculata subsp. lusitanica
- Carex paniculata subsp. paniculata
- Carex parviflora
- Carex pendula
- Carex pilulifera
- Carex pseudocyperus
- Carex pulicaris
- Carex punctata
- Carex pyrenaica
- Carex remota
- Carex reuteriana
- Carex reuteriana subsp. reuteriana
- Carex reuteriana subsp. tartessiana
- Carex riparia
- Carex rostrata
- Carex rupestris
- Carex saxatilis
- Carex sempervirens
- Carex sempervirens subsp. pseudotristis
- Carex sempervirens subsp. sempervirens
- Carex simpliciuscula
- Carex spicata
- Carex strigosa
- Carex sylvatica
- Carex tomentosa
- Carex umbrosa
- Carex vaginata
- Carex vesicaria
- Carex vulpina
Más información en:
Últimas especies añadidas

Eutanyacra crispatoria
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Puccinia urticata
(Link) F. Kern
Basidiomycota

Rhizocarpon petraeum
(Wulfen) A. Massal.
Ascomycota

Gyalecta jenensis
(Batsch) Zahlbr.
Ascomycota

Poecile palustris
(Linnaeus, 1758)
Chordata
Especies más vistas esta semana

Juglans regia
L.
Magnoliophyta

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda

Ornithopus compressus
L.
Magnoliophyta