
Tipos de organización celular
Entre los seres vivos existen dos tipos de organización celular claramente diferenciados:
Procariota. Organización típica de las células más sencillas y primitivas. Su principal característica es la de poseer el material genético disperso por el citoplasma, sin estar rodeado de una membrana, es decir, están desprovistas de núcleo. Además carecen de la mayoría de los orgánulos celulares, sólo poseen ribosomas. Tienen un tamaño medio de 1 a 10 µm. Son organismos unicelulares tales como las bacterias, las cianobacterias y los micoplasmas.Eucariota. Éstas células son mucho mayores y más complejas que las procariotas. Su material genético está dentro de un núcleo, rodeado por una envoltura. También poseen diversos orgánulos limitados por membrana que dividen al citoplasma en compartimentos. Su tamaño medio de sitúa entre 10 y 100 µm. Es propia de los organismos pluricelulares y de muchos unicelulares. Se pueden distinguir dos tipos de células eucarióticas: animales y vegetales.
Esquema y partes de una célula procariota
Esquema y partes de una célula eucariota animal
Esquema y partes de una célula eucariota vegetal.
Diferencias entre organismos procariotas y eucariotas
A continuación se presentan las principales diferencias entre una célula procariota y una eucariota. En los capítulos posteriores se explicará con más detalle cada uno de estos apartados.Característica | Procariota | Eucariota |
---|---|---|
Organismos | Bacterias, cianobacterias y micoplasmas | Protistas, hongos, plantas y animales |
Tamaño celular | De 1 a 10 µm | De 10 a 100 µm |
Membrana nuclear | No | Sí |
ADN | Una molécula de ADN circular. Sin proteínas | Varias moléculas lineales asociadas a proteínas |
Nucleolos | No | Sí |
Ribosomas | 70S | 80S |
sistema de endomembranas | No | Sí |
Orgánulos | Ribosomas | Núcleo, ribosomas, Golgi, RE, mitocondrias, cloroplastos,... |
Citoesqueleto | No | Sí |
Pared celular | Sí | Solo células vegetales |
Endocitosis y exocitosis | No | Sí |
Locomoción | Flagelo bacteriano | Cilios y flagelos |
Metabolismo | Aeróbico y anaeróbico | Aeróbico |
División celular | Por simple bipartición | Mitosis |
Formas | Unicelulares | Generalmente pluricelulares |

Comparte en:
Índice:
Más populares en Bioquímica:


Palabras clave:
Artículos similares
Citar como
Aida Lorenzo Corchón. "Tipos de organización celular". asturnatura.com [en línea] Num. 423, 06/05/2013 [consultado el 4/4/2025]. Disponible en https://www.asturnatura.com.
ISSN 1887-5068