Nucleótidos y ácidos nucleicos

Aida Lorenzo Corchón

Comparte en:

Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 pero su función biológica no quedó plenamente confirmada hasta que Avery y sus colaboradores demostraron en 1944 que el ADN era la molécula portadora de la información genética.

Índice del tema

Los ácidos nucleicos son polímeros cuyas piezas elementales reciben el nombre de nucleótidos, los cuales, a su vez, están formados por la unión de sustancias heterogéneas, que se enlazan siempre...
 73240
Además de la función general que tienen los nucleótidos para formar ácidos nucleicos, existen algunos que presentan funciones de interés como intermediarios de reacciones químicas en el metaboli...
 7902
Las coenzimas son sustancias orgánicas no proteicas que han de intervenir en las reacciones químicas catalizadas por enzimas, para que estas puedan realizar su función...
 16558
Los nucleótidos pueden unirse en largas cadenas mediante el establecimiento de enlaces fosfodiester 5-3. Es decir, el fosfato de un nucleótido, unido al carbono 5 de la pentosa, se une también por ...
 14497
El DNA es el portador del mensaje genético, que ha de pasar invariable de una generación celular a otra. Para eso, ha de duplicarse transmitiendo el mismo mensaje en las dos copias...
 15925
El ácido ribonucleico es un heteropolímero lineal no ramificado de ribonucleótidos, de tamaño muy variable dependiendo del tipo de RNA que se estudie. Una característica común a todos los ácido...
 46025
La cadena de DNA está formada por la unión de muchos desoxirribonucleótidos; la mayoría de las moléculas de DNA poseen dos cadenas antiparalelas (una 5-3 y la otra 3-5) unidas entre sí mediante ...
 18487
La estructura del DNA puede sufrir variaciones como son las conformaciones A y Z, desviaciones en el paso de rosca o en la separación de bases nitrogenadas, DNA monocatenario en los virus,......
 42225
La cromatina es el conjunto de ADN, histonas y proteínas no histónicas que se encuentran en el núcleo de las células eucariotas y que constituye el genoma de dichas células dispuesto de una forma...
 23645
#biologia#bioquimica#nucleotido#acido-nucleico#adn#arn#cromatina#celula

Comparte en:

Citar como

LORENZO CORCHÓN, A.. "Nucleótidos y ácidos nucleicos". asturnatura.com [en línea] Num. 485, 14/07/2014 [consultado el 20/3/2025]. Disponible en https://www.asturnatura.com/temarios/biologia/nucleotidos-acido-nucleico-adn/.
ISSN 1887-5068

El temario de biología

Categorías

#biologia#bioquimica#nucleotido#acido-nucleico#adn#arn#cromatina#celula