Helianthemum Miller
Nomenclatura
- Grupo
- Plantae
- Etimología
- Del griego helios m. = sol; gr. ánthemon n. = flor. Según Ambrosini (1666), se llama Helianthemum por el hecho de que dirige sus flores hacia el sol.
Descripción
Sufrútices, con menor frecuencia arbustos o hierbas perennes o anuales.
Hojas todas opuestas decusadas o las superiores alternas, enteras, estipuladas
o no.
Inflorescencia cimoso-racemosa, bracteada, a veces muy reducida, simple
o ramosa, de ramas a menudo geminadas o ternadas, inicialmente escorpioide.
Sépalos 5, acrescentes; los 3 internos, mayores, con 3-5 nervios, con frecuencia
prominentes en forma de costilla tras la antesis; los 2 externos, bracteiformes,
uninerviados, semejando un epicáliz.
Pétalos 5, blancos, amarillos o anaranjados,
más raramente rosados o purpúreos, a menudo con una mancha dorada
en la base.
Estambres muy numerosos solo de 7-22 en las especies autógamas,
uni o pluriseriados, todos fértiles.
Ovario uni o trilocular; estilo recto, geniculado
o ± curvado y sigmoideo en la base; estigma grande, discoideo,
trilobulado; rudimentos seminales ortótropos, erectos. Pedicelos fructíferos con
frecuencia patentes o reflejos.
Cápsula subtrígona, de ovoidea o elipsoidal a
globosa. trivalva, unilocular o incompletamente trilocular.
Semillas desprovistas
de rafe; embrión central, doblado sobre sí mismo, o excéntrico y 2 veces
plegado, de radícula opuesta al hilo; cotiledones rectos en el primer caso o
plegados en el segundo.
Clave de identificación de especies
- Plantas perennes, más o menos leñosas, al menos en la base -> 7
- Pedicelos fructíferos no filiformes, erectos, patentes o reflejos; cáliz herbáceo; cápsula glabra o pelosa solamente en el ápice, de suturas a menudo ciliadas; semillas ovoideo-cónicas o tetraédrico-piramidales -> 3
- Plantas desprovistas de pelos glandulíferos; pedicelos fructíferos de erectos a patentes; semillas ovoideo-cónicas -> 4
- Cápsula globosa u ovoidea; cáliz no fusiforme, de nervios rojizos o no; inflorescencia de ápice no manifiestamente escorpioideo, densa o laxa, de hojas florales imbricadas o no -> 5
- Inflorescencia, al menos en la fructificación, ± laxa, con las flores inferiores distantes, simple o ramosa; hojas florales generalmente no imbricadas; flores, al menos en la fructificación, con pedicelo neto -> 6
- Pedicelos fructíferos ± delgados, patentes, arqueados en el ápice, muy raramente erecto-patentes y algo arqueados, de longitud que supera por lo general de forma neta la mitad de la del cáliz; hojas florales en general largamente sobrepasadas por las flores; sépalos no o algo acuminados -> Helianthemum salicifolium
- Botones florales diferentes; sépalos externos de ovado-oblongos a lineares, raramente ovados; semillas de ornamentación diferente -> 8
- Hojas todas o al menos las de la mitad inferior del tallo desprovistas de estípulas -> 26
- Tallos floríferos que no nacen de brotes estériles con hojas en roseta; plantas cespitosas o no; hojas inferiores generalmente diferentes -> 10
- Inflorescencia no ramosa ->
- Planta con pelos simples, fasciculados o estrellados, desprovista de escamas peltadas; hojas de margen más o menos revoluto, raramente planas; sépalos fructíferos a menudo mayores -> 12
- Sépalos internos de costillas poco prominentes, estrellado-tomentosos -> Helianthemum syriacum
- Tallos glabros o con indumento diferente, a veces con pelos glandulíferos diminutos, solo visibles a grandes aumentos -> 14
- Hojas más o menos pelosas -> 17
- Hojas de suborbiculares a linear-lanceoladas, planas o de margen ligeramente revoluto; estípulas muy diferentes de las hojas; cápsula subigual o un poco más corta que los sépalos -> 16
- Flores blancas; costillas del cáliz glabras o glabrescentes, raramente con pelos setosos; arbustos o arbustillos, con frecuencia de menor talla, de ramas en general divaricadas -> Helianthemum almeriense
- Costillas de los sépalos sin pelos fasciculados o con pelos manifiestamente más cortos que la anchura de los espacios intercostales -> 21
- Haz de las hojas con pelos en su mayoría estrellados o fasciculados, raramente geminados y divergentes -> 19
- Cáliz fructífero de ovoideo-cónico a subgloboso; costillas relativamente delgadas, con la anchura máxima entre ellas de (0,7)1-1,5(2) mm; cápsula (3,5)4-7(8) mm, de globosa u ovoideo-globosa a anchamente elipsoidal, polisperma; flores amarillas, blancas o rosadas; inflorescencia sin pelos glandulíferos o con éstos más o menos escasos -> 20
- Cáliz excepto en las costillas glabro, raramente pubescente con pelos estrellados tenues y espaciados, membranáceo; flores blancas -> Helianthemum asperum
- Botones florales ovoideos, de ápice no o poco retorcido; sépalos internos de pelosidad variada; estípulas de las hojas superiores a menudo más largas; flores amarillas, anaranjadas, blancas o rosadas, raramente rosado-purpúreas -> 23
- Hojas de elípticas a oblongo-lanceoladas o linear-lanceoladas, raramente suborbiculares, planas o más raramente de margen ± revoluto, de glabras a esparcidamente pelosas; tallos floríferos divaricados, raramente erecto-ascendentes -> Helianthemum almeriense
- Hojas adultas pelosas por el haz -> 25
- Haz de las hojas jóvenes glabra o con pelos todos simples o geminados, raramente en fascículos de 3(4) -> Helianthemum nummularium
- Haz de las hojas con indumento ± denso de pelos en su mayoría estrellados, a veces entremezclados con pelos simples o fasciculados; sépalos internos con indumento generalmente diferente, cuando hay pelos simples o fasciculados, éstos no suelen sobrepasar los 0,6 mm; estípulas pelosas o glabras, ciliadas o no -> Helianthemum apenninum
- Hojas pelosas, al menos por el envés -> 31
- Cápsula glabra o pelosa solamente en las suturas o en su parte apical; semillas rugosofoveoladas, de superficie no papilosa; hojas de ovadas u orbiculares a oblongolanceoladas o linear-espatuladas, las superiores de los tallos floríferos a veces estipuladas -> 28
28. Hojas sin estípulas o con estípulas muy pequeñas, a menudo rudimentarias, o anormales; inflorescencia simple o con una sola rama basal, raramente con 2; plantas con o sin brotes estériles en la antesis -> 29
- Hojas de limbo cuneado en la base -> 30
- Tallos floríferos de glabros a setosos, hojas herbáceas o coriáceas; planta de ramas difusas, postradas o decumbentes -> Helianthemum oelandicum
- Plantas cespitosas o no, con o sin rosetas de hojas en la antesis; hojas inferiores planas o de margen algo revoluto, generalmente poco gruesas, de nervios laterales no o poco prominentes por el envés -> 33
- Hojas superiores de los tallos floríferos y a veces las medias o inferiores estipuladas, de ovado-triangulares a oblongo-lanceoladas, de pecíolo neto y estrecho, con indumento diferente y en general sin mechón apical de pelos; sépalos externos de similar longitud o un poco más cortos que los internos -> Helianthemum viscidulum
- Hojas no tomentosas, de color ± verde por el envés -> 38
- Hojas todas desprovistas de estípulas -> 36
- Plantas generalmente con rosetas de hojas en la antesis; inflorescencia ramosa, corimbiforme o paniculiforme, más raramente con solo 2 ramas o simple; estípulas en general bien desarrolladas, aunque a veces pequeñas y caducas -> Helianthemum cinereum
- Hojas de ovadas a ovado-lanceoladas, redondeadas o cordadas en la base; inflorescencia simple o ramosa -> 37
- Planta, normalmente, con rosetas de hojas en la antesis; inflorescencia ramosa, corimbiforme o paniculiforme, raramente con solo 2 ramas o simple -> Helianthemum cinereum
- Hojas superiores no estipuladas o con estípulas pequeñas y poco aparentes; inflorescencia simple o con una sola rama basal; planta con o sin rosetas de hojas que no suelen ser viscosas en la antesis -> 39
- Hojas cordadas o redondeadas en la base, ovadas, ovado-orbiculares u ovado-lanceoladas; planta que en la antesis suele carecer de brotes estériles -> Helianthemum marifolium
Clasificación y especies de Helianthemum
Puedes consultar información de 62 especies.
Especie | Nombre común | Tipo | Protección | |
---|---|---|---|---|
![]() | Helianthemum aegyptiacum (L.) Mill. Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum almeriense Pau Chloroplastida - Cistaceae | Endemismo ibérico | ||
![]() | Helianthemum alypoides Losa & Rivas Goday Chloroplastida - Cistaceae | Endemismo ibérico | ![]() LESRPE | |
![]() | Helianthemum angustatum Pomel Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum apenninum (L.) Mill. Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum apenninum subsp. apenninum (L.) Mill. Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum apenninum subsp. cantabricum (M. Laínz) G. López Chloroplastida - Cistaceae | Endemismo ibérico | ||
![]() | Helianthemum apenninum subsp. cavanillesianum (M. Laínz) G. López Chloroplastida - Cistaceae | Endemismo ibérico | ||
![]() | Helianthemum apenninum subsp. estevei (Peinado & Mart. Parras) G. López Chloroplastida - Cistaceae | Endemismo ibérico | ||
![]() | Helianthemum apenninum subsp. stoechadifolium (Brot.) Samp. Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum apenninum subsp. suffruticosum (Boiss.) G. López Chloroplastida - Cistaceae | Endemismo ibérico | ||
![]() | Helianthemum apenninum subsp. urrielense (M. Laínz) G. López Chloroplastida - Cistaceae | Endemismo ibérico | ||
![]() | Helianthemum asperum Lag. Chloroplastida - Cistaceae | Endemismo ibérico | ||
![]() | Helianthemum bramwelliorum Marrero Rodr. Chloroplastida - Cistaceae | Especie autóctona | LESRPE | |
![]() | Helianthemum bystropogophyllum Svent. Chloroplastida - Cistaceae | Turmero Peludo | Especie autóctona | ![]() LESRPE |
![]() | Helianthemum canadense Michx. (L.) Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum canariense (Jacq.) Pers. Chloroplastida - Cistaceae | Especie extraibérica | ||
![]() | Helianthemum canum Baumg. (L.) Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum canum subsp. piloselloides O.Bolòs & Vigo (Lapeyr.) Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum caput-felis Boiss. Chloroplastida - Cistaceae | Especie autóctona | ![]() LESRPE | |
![]() | Helianthemum cinereum (Cav.) Pers. Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum cinereum subsp. cinereum (Cav.) Pers. Chloroplastida - Cistaceae | Endemismo ibérico | ||
![]() | Helianthemum cinereum subsp. guadiccianum (Font Quer & Rothm.) G. López Chloroplastida - Cistaceae | Endemismo ibérico | ||
![]() | Helianthemum cinereum subsp. hieronymi (Sennen) G. López Chloroplastida - Cistaceae | Endemismo ibérico | ||
![]() | Helianthemum cinereum subsp. rotundifolium (Dunal) Greuter & Burdet Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum gonzalezferreri Marrero Rodr. Chloroplastida - Cistaceae | Especie autóctona | LESRPE | |
![]() | Helianthemum guerrae Sánchez-Gómez, J.S.Carrion & M.Á.Carrión Chloroplastida - Cistaceae | Especie autóctona | ![]() | |
![]() | Helianthemum hirtum (L.) Mill. Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum inaguae Marrero Rodr., Gonz.-Mart. & Gonz.-Art. Chloroplastida - Cistaceae | Especie autóctona | LESRPE | |
![]() | Helianthemum juliae Wildpret Chloroplastida - Cistaceae | Especie autóctona | LESRPE | |
![]() | Helianthemum ledifolium (L.) Mill. Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum marifolium (L.) Mill. Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum marifolium subsp. andalusicum (Font Quer & Rothm.) G. López Chloroplastida - Cistaceae | Endemismo ibérico | ||
![]() | Helianthemum marifolium subsp. conquense Borja & Rivas Goday Chloroplastida - Cistaceae | Endemismo ibérico | ||
![]() | Helianthemum marifolium subsp. frigidulum (Cuatrec.) G. López Chloroplastida - Cistaceae | Endemismo ibérico | ||
![]() | Helianthemum marifolium subsp. marifolium (L.) Mill. Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum marifolium subsp. molle (Cav.) G. López Chloroplastida - Cistaceae | Endemismo ibérico | ||
![]() | Helianthemum marifolium subsp. origanifolium (Lam.) G. López Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum neopiliferum Muñoz Garm. & C. Navarro Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum nummularium (L.) Mill. Chloroplastida - Cistaceae | Perdiguera | Especie autóctona | |
![]() | Helianthemum oelandicum (L.) Dum. Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum oelandicum subsp. alpestre (Jacq.) Ces. Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum oelandicum subsp. incanum (Willk.) G. López Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum oelandicum subsp. italicum (L.) Ces. Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum origanifolium Pers. (Lam.) Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum pannosum Boiss. Chloroplastida - Cistaceae | Endemismo ibérico | ||
![]() | Helianthemum papillare Boiss. Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum pilosum Pers. (L.) Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum polygonoides Peinado, Mart. Parras, Alcaraz & Espuelas Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum rothmaleri Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum salicifolium (L.) Mill. Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum sanguineum (Lag.) Lag. Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum squamatum (L.) Dum. Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum syriacum (Jacq.) Dum. Chloroplastida - Cistaceae | Hieba sana | ||
![]() | Helianthemum teneriffae Coss. Chloroplastida - Cistaceae | Jarilla | Especie autóctona | ![]() LESRPE |
![]() | Helianthemum tinetense M. Mayor López & M. Fernández Benito Chloroplastida - Cistaceae | Endemismo ibérico | ||
![]() | Helianthemum villosum Thibaud Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum violaceum (Cav.) Pers. Chloroplastida - Cistaceae | Perdiguera blanca | ||
![]() | Helianthemum viscarium Boiss. & Reut. Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum viscidulum Boiss. Chloroplastida - Cistaceae | |||
![]() | Helianthemum viscidulum subsp. raynaudii (Ortega Oliv., Romero García & C. Morales) G. López Chloroplastida - Cistaceae | Endemismo ibérico | ||
![]() | Helianthemum viscidulum subsp. viscidulum Boiss. Chloroplastida - Cistaceae | Endemismo ibérico |
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493