Apium L.
Fotografías de Apium
En las galerías de fotografías puedes ver las siguientes fotografías de Apium entre otras.Descripción
Plantas herbáceas bienales o perennes, con raíces axonomorfas, si bien en ocasiones enraiza en los nudos. Los tallos son sumergidos, prostrados, erectos a ascendentes, sólidos o huecos. Las hojas son 1 - 3 pinnatisectas.Las flores, hermafroditas, se agrupan en inflorescencias simples o compuestas, por lo general opuestas a las hojas, sin brácteas generalmente pero a menudo con bracteolas. El cáliz está formado por dientes minúsculos, cuando existen, y la corola por 5 pétalos blanquecinos o verdosos, homogéneos y no emarginados, con el ápice a menudo incurvado.
El fruto está formado por dos mericarpos unidos, comprimidos lateralmente y glabros, con 5 costillas primarias muy visibles y vitas valeculares solitarias. El carpóforo es entero o bífido.
Distribución
El género Apium está formado por unas 30 especies, que habitan en lugares húmedos, o son claramente acuáticas, y se distribuyen por Europa, Asia templada, N de África, S de América y Australia.Curiosidades
Algunas especies son comestibles, como por ejemplo el apio (Apium graveolens), que es una importante hortaliza.Etimología
Del lat. apium(-ius), -ii n.(m.) = principalmente, el apio (Apium graveolens L., Umbelíferas), tanto las formas silvestres como las cultivadas.Lista de especies
Puede acceder a información directa de 4 especies desde el siguiente formulario:Más información
Autor / citar como:
Menéndez Valderrey, J. L. Apium (Magnoliophyta). Asturnatura.com [en línea]. Consultado el: 28/01/2021.Disponible en <https://www.asturnatura.com/genero/apium.html>. ISSN 1887-5068.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.