Styela clava
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Chordata, Infrafilum Ascidiae, Clase Ascidiacea, Orden Stolidobranchia, Familia Styelidae, Género Styela
- Tipo
- Ascidias
Descripción de Styela clava
Se trata de una ascidia de cuerpo alargado y cilíndrico, que alcanza los 120 mm de longitud. Es fácil de reconocer por tener un pedúnculo de fijación. La túnica, bastante compacta, es parda blancuzca, amarillenta o pardo rojiza y puede estar cubierta con detritus o restos de algas. Hay dos cortos sifones bastante juntos en el extremo, cada uno de ellos con 4 lóbulos terminales y rayados de púrpura o crema. El cuerpo tiene una serie de tubérculos notorios y redondeados en la parte superior y una serie de costillas longitudinales en la inferior.Hábitat y ecología de Styela clava
Vive en aguas tranquilas hasta los 25 m de profundidad. Al tratarse de una especie introducida originaria del Pacífico, puede vivir en rocas, pantalanes y otras estructuras portuarias y alcanzar grandes densidades, de hasta 1000 por metro cuadrado. Resiste cambios de salinidad y temperatura. Son hermafroditas, pero las gónadas masculinas y femeninas no maduran al mismo tiempo y por esto no se autofertilizan.Distribución de Styela clava
Es originaria de la costa E de Asia, China, Japón, Corea y se ha introducido, bien sea oculta en cultivos de otros animales (peces o almejas) o pegada al casco de los barcos, en la costa atlántica europea, el sur de Australia y las costas E y O de EEUU.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Lóbulo
- Pequeño lobo o gajo.
- Noto
- Superficie dorsal de los nudibranquios.
- Pedúnculo
- Estructura que sirve de soporte; en los peces parte del cuerpo del pez situada entre aleta caudal y la anal. En las plantas, rabillo de una flor solitaria o inflorescencia. Órgano de fijación al sustrato de los cirrípedos del orden Peduncula (percebes).
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
- Tubérculo
- Porción engrosada de un tallo que es capaz de almacenar sustancias de reserva. Prominencia verrucosa de la superficie de un órgano.
- Túnica
- Capa proteíca que rodea el cuerpo de las ascidias. En las plantas, envuelta membranosa o cada una de las hojas carnosas de un bulbo.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.