Ascidias
Las ascidias o patatas de mar son el principal grupo de urocordados. Su tamaño oscila entre 1 mm que tienen las especies intersticiales y los 18 cm que alcanzan las más grandes. Viven en gran cantidad de ecosistemas, siendo los más frecuentes las aguas someras, donde crecen sobre rocas o estructuras flotantes o incluso sobre sedimento; se encuentran desde aguas muy poco profundas hasta más de 200 m de profundidad. Básicamente son organismos sésiles filtradores; el agua entra con alimento por el sifón bucal, se introduce en una faringe perforada en la que queda retenido el alimento y la atraviesa pasando a una cavidad atrial que comunica con el exterior por el sifón atrial.
Las ascidias de mayor tamaño en nuestra costa son solitarias, como ocurre con Ascidia, Ciona o Molgula. Por el contrario las más pequeñas suelen agruparse en colonias que pueden alcanzar gran tamaño y donde la agrupación entre los individuos puede alcanzar diferentes grados. En las colonias más sencillas los individuos o zooides se conectan mediante estolones que pueden ser más o menos largos, dando un aspecto de racimo si son bastante cortos a la colonia. Otro nivel más avanzado de colonia se puede observar en Clavelina, donde los individuos comparten sus partes basales corporales a través de los estolones. En las colonias más avanzadas los individuos se disponen en sistemas organizados en los que comparten una abertura atrial común y los zooides se disponen alrededor de la misma formando colonias aplanadas de aspecto redondeado o alargado, como ocurre con Botryllus.
Listado de Ascidias
Especie | Nombre común | Tipo | Protección | |
---|---|---|---|---|
![]() | Aplidium ocellatum Monniot C. & Monniot F., 1987 Chordata - Polyclinidae | |||
Aplidium proliferum (Milne Edwards, 1841) Chordata - Polyclinidae | ||||
![]() | Aplidium punctum (Giard, 1873) Chordata - Polyclinidae | |||
Ascidia mentula Müller, 1776 Chordata - Ascidiidae | Ascidia común | |||
![]() | Botrylloides leachi (Savigny, 1816) Chordata - Styelidae | |||
![]() | Botryllus schlosseri (Pallas, 1766) Chordata - Styelidae | |||
![]() | Ciona intestinalis (Linnaeus, 1767) Chordata - Cionidae | |||
![]() | Clavelina lepadiformis (Müller, 1776) Chordata - Clavelinidae | |||
![]() | Clavelina nana Lahille, 1890 Chordata - Clavelinidae | |||
![]() | Dendrodoa grossularia (Van Beneden, 1846) Chordata - Styelidae | |||
Diazona violacea Savigny, 1816 Chordata - Diazonidae | ||||
Didemnum maculosum (Milne Edwards, 1841) Chordata - Didemnidae | ||||
![]() | Diplosoma spongiforme (Giard, 1872) Chordata - Didemnidae | |||
![]() | Distomus variolosus Gaertner, 1774 Chordata - Styelidae | |||
Lissoclinum perforatum (Giard, 1872) Chordata - Didemnidae | ||||
Molgula manhattensis (De Kay, 1843) Chordata - Molgulidae | ||||
![]() | Morchellium argus (Milne-Edwards, 1841) Chordata - Polyclinidae | |||
Oikopleura dioica Fol, 1872 Chordata - Oikopleuridae | Apendicularia | |||
Phallusia mamillata (Cuvier, 1815) Chordata - Ascidiidae | Piña de mar | |||
![]() | Pycnoclavella atlantica Pérez-Portela, R., Durán, S., Palacín, C. y Turón, X. Chordata - Clavelinidae | |||
![]() | Stolonica socialis Hartmeyer, 1903 Chordata - Styelidae | |||
![]() | Styela clava Herdman, 1881 Chordata - Styelidae | Especie invasora | ||
![]() | Thalia democratica (Forskal, 1775) Chordata - Salpidae | Salpa | Especie autóctona |