Russula pseudointegra Arnoult & Goris
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Russulales, Familia Russulaceae, Género Russula
- Tipo
- Basidiomycetes
- Publicación original
- Russula pseudointegra Arnoult & Goris, Bull. Soc. Mycol. Fr. 23: 177 (1907)
- Etimología de Russula
- Del latín russulus, rojizo, por la presencia de este color en muchas de las especies del género Russula, entre ellas Russula emetica.
Fotografías de Russula pseudointegra
Puedes ver 3 fotografías de Russula pseudointegra en su galería de fotosDescripción de Russula pseudointegra
Macroscopía. Sombrero de 40-100 mm de diámetro, hemisférico al principio, luego aplanado y deprimido en el centro; superficie de lisa a ligeramente granulosa, mate, brillante, algo viscosa en tiempo húmedo, de color rojo cinabrio vivo a rojo escarlata, ocasionalmente empalicediendo a amarillo crema; margen liso, algo estriado con la edad; cutícula separable unos dos tercios de su superficie.Carne blanca, de olor afrutado, sabor dulce pero algo astringente o acre. La superficie pileica se vuelve con FeSO4 se vuelve gris ocrácea y rojo grosella con SBA
Láminas blancas al principio, luego progresivamente se vuelven ocre anaranjadas, estrechamente adnatas o un poco emarginadas, con aristas enteras.
Pie de 40-70 x 12-25 mm, más o menos cilíndrico, con la base adelgazada, de macizo a algo cavernoso; superficie lisa, ligeramente veteada solamente en la base con la edad, blanca y pruinosa al principio, luego más o menos agrisada.
Microscopía. Esporas amarillas, subesféricas, de 6.6-8.2 x 6-7.4 µm (Q=1-1.2), con la ornamentación formada por verrugas obtusas de hasta 0.8 µm de altura, que pueden unirse formando crestas más o menos anastomosadas o subreticuladas. Basidios claviformes, de 40-60 x 10-14 µm, tetraspóricos. Queilocistidiosde fusiformes a claviformes, en general prolongados por una punta, de 40-105 x 7-12 µm; pleurocistidios similares, y al igual que los anteriores numerosos y se vuelven ligeramente grisáceos con SBA. Cutícula formda por elementos cilíndricos, en parte ramificados, de 2-3 µm, entremezclados con hifas primordiles cilíndricas incrustadas.
Hábitat y ecología de Russula pseudointegra
Crece de forma gregaria durante verano y otoño en bosques húmedos de planifolios, preferentemente robles en suelos ácidos.Distribución de Russula pseudointegra
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Gijón, Gijón
Coordenadas: 43.51994, -5.62104 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/09/2015; Fecha de publicación : 30/09/2015
Hábitat: aglutinando hojas de Fagus sylvatica
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
ERD-6521:
ERD-6521:
Bibliografía y más información
- Clé monographique des Russules dEurope (versión en inglés).. Bon, M.. 1988. Doc. Mycologiques, 18 (70-71): 1-120Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Adnato
- Adherido o soldado a otra estructura.
- Anastomosado
- Nervios que se unen mediante un tercero.
- Arista
- Apéndice largo y filiforme; extremo delgado y rígido de algunas estructuras.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Claviforme
- Con forma de clavo o porra, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, que es redondeado.
- Cutícula
- Esqueleto externo formado por quitina y proteínas. Película externa de la epidermis que la recubre por completo y de manera ininterrumpida, constituida por cutina. La cutícula falta en las raíces y en los órganos sumergidos de las plantas acuáticas.
- Emarginado
- Provisto de un escote o muesca poco profrunda.
- Fusiforme
- Ahusado, con forma de huso, engrosado en el centro y adelgazado en los extremos.
- Hemisférico
- Con forma de media esfera.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Pruinoso
- Que posee un recubrimiento céreo.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Veteado
- Con vetas.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.