Russula nigricans Fr.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Russulales, Familia Russulaceae, Género Russula
- Tipo
- Basidiomycetes
- Publicación original
- Russula nigricans Fr., Epicrisis Systematis Mycologici (Uppsala): 350 (1838) [Ver pdf] [consultar]
- Sinónimos
- Agaricus adustus var. elephantinus, Agaricus elephantinus, Agaricus gangraenosus var. nigrescens, Agaricus nigrescens, Agaricus nigricans, Omphalia adusta var. elephantinus, Russula elephantina
- Etimología de Russula
- Del latín russulus, rojizo, por la presencia de este color en muchas de las especies del género Russula, entre ellas Russula emetica.
- Etimología de nigricans
- Del latín nigricans, -antis = que negrea, que ennegrece o se ennegrece // bot., muy ordinariamente, que se ennegrece al ser preparado para el herbario [participio activo del verbo lat. nigrico; y éste, de lat. niger, -gra, -grum = negro, obscuro, sombrío].
Fotografías de Russula nigricans
Puedes ver 5 fotografías de Russula nigricans en su galería de fotosDescripción de Russula nigricans
Macroscopía. Fructificaciones con un sombrero de 5 a 20 cm de diámetro, carnoso, duro, al principio globoso, luego plano convexo y finalmente deprimido, con el margen incurvado. La cutícula es separable en el margen, seca y mate, al principio blanquecina pero luego pardo negruzca. Las láminas son adnatas, gruesas, quebradizas, muy espaciadas (unas 4 - 6 por cm), con numerosas lamélulas, blanquecinas y luego ocráceas o en ocasiones asalmonadas; al frotarlas enrojecen. El pie, de 3 - 7 x 1.5 - 3 cm, es algo atenuado en la base, no hueco, blanco, en ocasiones anaranjado o pardo negruzco, en la vejez rugoso. La carne es dura, espesa, de color blanca, que se hace rojiza al cortarla para luego ennegrecer. Tiene olor afrutado y sabor dulce. En contacto con el sulfato ferroso toma color verde oscuro.Microscopía. Esporas de subesféricas a elipsoidales, de 6.4 - 8.5 x 5.4 - 6.6 µm (Q = 1.1 - 1.3), con una ornamentación formada por numerosas verrugas unidas en ocasiones por crestas, formando una especie de retículo. Basidios clavados, de 40 - 55 x 8 - 10 µm, con 4 esterigmas por lo general. Queilocistidios numerosos, de cilíndricos a clavados, difractantes, gris parduscos con SBA; pleurocistidios similares. Cutícula formada por hifas largas, septadas y poco ramificadas, formadas por células más o menos cilíndricas con la terminación obtusa.
Hábitat y ecología de Russula nigricans
Es una especie muy común, que crece tanto en bosques de coníferas como caducifolios.Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 1 especies de hongos relacionadas.Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Asterophora lycoperdoides | ![]() | píleos |
Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Lepidozia reptans | ![]() | ||||
Asterophora lycoperdoides | ![]() | píleos |
Distribución de Russula nigricans
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Peña Cabrera, NIAO
Coordenadas: 43.43628, -5.42262 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/08/2017; Fecha de publicación : 04/09/2017
Hábitat: Bajo laurel
Fenología: seta
Proporcionado por: Humberto Vidal
Fotografía asociada: - Lugar: Rivadedeva, cercanías de la cueva del Pindal., PIMIANGO
Coordenadas: 43.39735, -4.53321 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/11/2010; Fecha de publicación : 10/11/2010
Hábitat: Entre encinas.
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Curiosidades
Es fácil de reconocer por su gran tamaño, las láminas anchas y espaciadas, quebradizas, y por el enrojecimiento y posterior ennegrecimiento de la carne.Es frecuente observarla comida por numerosas babosas y sobretodo por el hongo Asterophora lycoperdoides, que crece sobre los basidiomas momificados que perduran de una estación a otra.
Especies similares
Puede confundirse con otras especies de la sección Compactae, como Russula densifolia, que enrojece ligeramente al corte antes de ennegrecer, con Russula adusta, que toma tonos rosados y luego ennegrece poco a poco; con Russula albonigra, que ennegrece más rápidamente sin fase previa de enrojecimiento.Bibliografía y más información
- Clé monographique des Russules dEurope (versión en inglés).. Bon, M.. 1988. Doc. Mycologiques, 18 (70-71): 1-120Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Atenuado
- Estrechado gradualmente.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Carnoso
- Con tejidos engrosados.
- Cutícula
- Esqueleto externo formado por quitina y proteínas. Película externa de la epidermis que la recubre por completo y de manera ininterrumpida, constituida por cutina. La cutícula falta en las raíces y en los órganos sumergidos de las plantas acuáticas.
- Célula
- Unidad estructural y funcional de los seres vivos.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Lámina
- Porción más o menos aplanada de una hoja que se une al tallo directamente o por medio de un pecíolo. Limbo de una corola gamopétala. Parte ensanchada de algunos pétalos que se estrechan inferiormente en una uña. En los hongos basidiomicetes parte laminar situada bajo el sombrero donde se encuentra el himenio.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Rugoso
- Que tiene arrugas, arrugado.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.