Nuctenea umbratica (Clerck, 1757)
Clasificación
Reino Animalia, filum Arthropoda, Subfilum Chelicerata, Clase Arachnida, Orden Araneae, Suborden Araneomorphae, Familia Araneidae, Género Nuctenea
Nombres vernáculos
Inglés: Walnut Orb-Weaver Spider.
Nomenclatura
- Publicación original
- Nuctenea umbratica (Clerck, 1757). Araneus umbraticus Clerck. Suenska Spindlar Aranei Suecici. 31 (1757) [Ver pdf]
- Sinónimos
- Aranea cicatricosa
Aranea impressa
Aranea litterata
Aranea sexpunctata
Aranea swammerdamii
Aranea umbratica
Aranea umbraticola
Araneus umbraticus
Cathaistela umbratica
Chinestela umbratica
Epeira cinerea
Epeira thomisoides
Epeira umbratica
Epeira umbraticola
Descripción de Nuctenea umbratica
Araña con el prosoma pardo rojizo, muy oscuro, con la región cefálica ligeramente más clara. La línea ocular posterior es casi recta; el área ocular media más ancha anterior que posteriormente. Los ojos medios anteriores más próximos entre ellos que de los laterales. La altura del clípeo, es, como máximo, igual al diámetro de los ojos medios anteriores. Los fémures I son pardo rojizo muy oscuro, los del resto de los pares se van aclarando gradualmente desde la base hacia el ápice. El resto de los segmentos son pardos oscuros anillados de negro.El opistosoma, ovalado, está aplanado dorsoventralmente, con un diseño dorsal en forma de escudo de bordes sinuosos oscuros, doblados por una línea clara. Este esquema contiene una serie de pares de puntos rojos oscuros, sigilas, sobre un reticulado grisáceo. Estas sigilas son la inserción tegumentaria de unos gruesos músculos encargados de aplastar dorsoventralmente el opistosoma. Ventralmente, es negro con dos manchas blancas laterales.
Los órganos copuladores se caracterizan por presentar:
La apófisis media del bulbo copulador fusiforme, con los 2 extremos espolonados. Uno de ellos, curvado en su punta en forma de anzuelo. La apófisis terminal es grande, globosa, terminando en un pequeño pico.
Epigino muy esclerotizado, laminar, colocado horizontalmente en el vientre del opistosoma de la araña. El escapo es muy pequeño, en forma de bolsa, naciendo en la zona posterior del epigino.
Fotografías de Nuctenea umbratica
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Nuctenea umbratica
Hábitat y ecología de Nuctenea umbratica
La araña orbitela de las fisuras es un araña de hábitos nocturnos que se localiza en lugares donde encuentra una hendidura para esconderse: una fisura en un poste, en una viga, en un muro, en un simple intersticio entre dos tejas, la corteza separada de un árbol, rejas, etc., donde puede instalarse para toda su vida.La tela excentrica, alrededor de 70 cm de extensión, se caracteriza por sus radios espaciados (alrededor de 20) y su aspecto abandonado, teniendo el centro de la tela orientado hacia el lugar donde esta escondida la araña, que mantiene su contacto con ella mediante un hilo avisador.
Distribución de Nuctenea umbratica
La araña se ha citado en bosques húmedos de la mitad norte peninsular, donde se la ha observado viviendo bajo la corteza del tronco de los árboles durante el día, saliendo ante las vibraciones de la tela y por la noche.Mapa de distribución de Nuctenea umbratica
Citas totales: 3. Citas en el mapa: 3
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
León (Le)
- Lugar: Corteza de peral en una huerta, BARNIEDO DE LA REINA
Coordenadas: 42.99227, -4.89127 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/03/2017
Hábitat: Bajo la corteza de un peral
Proporcionado por: Mª Dolores Núñez Garnés
Fotografía asociada:
Asturias (O)
- Lugar: Quintaniella (Oviedo), TUDELA DE AGUERIA
Coordenadas: 43.3204, -5.80589 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/10/2011
Hábitat: Verja en el lateral de un camino
Altitud: 195 m
Proporcionado por: Rafael González
Fotografía asociada: - Lugar: Quintaniella (Oviedo), TUDELA DE AGUERIA
Coordenadas: 43.31989, -5.80855 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/08/2010
Hábitat: Portilla de una huerta
Altitud: 180 m
Proporcionado por: Rafael González
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Le, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Le, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Alado
- Provisto de alas.
- Bulbo
- Parte basal engrosada de un órgano. Órgano subterráneo con el eje muy corto, estando sus catafilos o las bases foliares convertidos en órganos de reserva. En las setas, parte basal engrosada del pie.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Escapo
- Pedúnculo florífero desprovisto de hojas que frecuentemente arranca de un bulbo o rizoma.
- Fusiforme
- Ahusado, con forma de huso, engrosado en el centro y adelgazado en los extremos.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Laminar
- De forma extendida y de poco grosor, como las hojas de la mayoría de las plantas.
- Lobo
- División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovalado
- Oval.
- Reticulado
- Nervadura con forma de retículo, con aspecto de redecilla.
- Segmento
- Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
- Ventral
- Relativo al vientre.
- Vientre
- En los filomas, la cara de más cercana al eje sobre el cual se insertan. En el caso de las hojas es equivalente al haz.
Categorías
#aracnidos#artropodos-aranas
Notice: Trying to access array offset on value of type null in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/functions2/functions.php on line 529
Notice: Trying to access array offset on value of type null in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/functions2/functions.php on line 533
Notice: Trying to access array offset on value of type null in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/functions2/functions.php on line 533
Notice: Trying to access array offset on value of type null in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/functions2/functions.php on line 534
Notice: Trying to access array offset on value of type null in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/functions2/functions.php on line 534

por
Citar como
MORANO, Eduardo. Nuctenea umbratica. En asturnatura.com [en línea] Num. 294, 15/11/2010 [consultado el 29/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068