Guía de anfibios y reptiles

Guía de arácnidos

El propósito de esta guía, que reúne más de 800 especies de arácnidos, es acercarnos al mundo de estos animales para facilitar su identificación y observación en el campo, y proporcionar la información más útil sobre su taxonomía, conservación y comportamiento... Si no encuentras la especie que buscas, puedes solicitarnos su inclusión en la guía y si no logras identificar alguno, puedes solicitar nuestra ayuda subiendo una fotografía a la galería de fotografías.

Anfibios y reptiles

Lista de especies

Selecciona el grupo que desees y consulta las especies por su nombre científico o su nombre vulgar.

 

Araneae

Las arañas constituyen el grupo de arácnidos más conocido. Entre sus características más populares destacan la presencia de unos quelíceros o 'colmillos' con los que inyectan el veneno a sus presas y la capacidad que tienen para construir telas de seda que emplean para cazar, tapizar refugios o incluso dejarse llevar por el viento. Se han descrito más de 40.000 especies. Sólo unos pocos grupos son peligrosos para el ser humano, y muchos menos los que pueden causar graves daños.

Opiliones

Los Opiliones son un grupo de arácnidos conocidos vulgarmente como murgaños o segadores. Su aspecto recuerda una araña, pero de un simple vistazo se ve que carecen de la cintura típica de aquellas y que presentan unas patas muy largas y delicadas. Sus quelíceros no finalizan en un 'colmillo', sino que lo hacen en una pinza, con la que generalmente se ayudan en la alimentación.


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/naturaleza/guias/aracnidos/index.php on line 171
 

Scorpiones

Los escorpiones se encuentran entre los arácnidos más conocidos y llamativos. El registro fósil comienza en el Silúrico y Devónico, donde eran animales acuáticos, provistos de branquias. Los terrestres aparecen más tarde, en el Carbonífero superior y se cree que derivaron de los Eurypterida. Las 1500 - 2000 especies que existen aparecen principalmente en zonas tropicales y subtropicales.

Solifugae

Los solífugos.

Ácaros y garrapatas

Los ácaros son sin duda el grupo de arácnidos que tiene más importancia médica y económica. Exceden con sobra al resto de órdenes de arácnidos tanto en individuos como en número de especies; aunque se han descrito unas 30.000 especies, se estima que puede haber entre 500.000 y un millón. Cientos de individuos de muchas especies pueden encontrarse en un pequeño trozo de humus de bosque. Aparecen tanto en medios terrestres como acuáticos, extendiéndose incluso en regiones inhóspitas como desiertos y zonas polares. Muchos ácaros son parásitos durante uno o más estadíos de su ciclo vital, incluso del ser humano, en el que producen muchas enfermedades.


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/naturaleza/guias/aracnidos/index.php on line 171
 

Opiliones

Los Opiliones son un grupo de arácnidos conocidos vulgarmente como murgaños o segadores. Su aspecto recuerda una araña, pero de un simple vistazo se ve que carecen de la cintura típica de aquellas y que presentan unas patas muy largas y delicadas. Sus quelíceros no finalizan en un 'colmillo', sino que lo hacen en una pinza, con la que generalmente se ayudan en la alimentación.


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/naturaleza/guias/aracnidos/index.php on line 171