Cerrar
Los quelicerados

Juan Luis Menéndez
 29/04/2014
Los quelicerados constituyen uno de los principales grupos de los artrópodos e incluye los cangrejos cacerola, los escorpiones, las arañas y los ácaros. Este grupo se origino como un grupo de animales marinos, posiblemente en el Cámbrico, pero los primeros quelicerados fósiles confirmados, los euriptéridos, datan de 445 millones de años, ya en el Ordovícico. Las especies marinas que sobreviven son las cuatro especies de cangrejos de herradura o cacerola (xifosuros), y posiblemente las casi 1300 especies de arañas de mar. La mayoría de las especies de quelicerados son terrestres, unas 77.000, entre las que se encuentran las tan conocidas arañas y garrapatas, si bien se cree que puede haber unos 500.000 especies no identificadas. Destaca en el grupo la Clase Arachnida. Para conocer la diversidad de este grupo dispones de una guía de arácnidos.
Índice del tema
28816
Quelicerados. Merostomata. Eurypterida. Los escorpiones de mar
Quelicerados. Los Merostomata (merostomados). Eurypterus, el escorpión de mar. Características principales y sistemas corporales... 21441
Quelicerados. Merostomata. Xiphosura. Los cangrejo de herradura
Quelicerados. Los Merostomata (merostomados). Xiphosura, los cangrejo cacerola... 23709
Quelicerados. Pycnogonida, las arañas de mar
Quelicerados. Pycnogonida, las arañas de mar, características generales... 22293
Quelicerados. Arachnida. Características generales de los arácnidos
Quelicerados. Características generales de los arácnidos. Anatomía, órganos de los sentidos, formas de vida. Clasificación... 21088
Arácnidos. Los ácaros
Los ácaros y garrapatas. Características generales. Importancia económica y morfología... 28201
Arácnidos. Amblypygi. Los amblipigios
Los Amblypygi. Quelicerados arácnidos amblipigios. Importancia económica y morfología... 25097
Arácnidos. Palpigradi. Los palpígrados
Los Amblypygi. Quelicerados arácnidos palpigrados; Palpigradi. Importancia económica y morfología... 20280
Arácnidos. Opiliones
Los Opiliones. Quelicerados arácnidos opiliones. Morfología, comportamiento e importancia económica... 24056
Arácnidos. Solifugae. Los solífugos
Morfología, costumbres, comportamiento de los Solífugos... 22012
Arácnidos. Uropygi
Arácnidos Uropygi. Importancia económica y morfología... 21108
Arácnidos. Schizomida
Los Amblypygi. Quelicerados arácnidos Schizomida. Importancia económica y morfología... 19770
Arácnidos. Ricinulei
Ricinulei. Importancia económica y morfología... 20048
Arácnidos. Los Pseudoscorpiones
Pseudoscorpionida. Importancia económica y morfología... 22488
Arácnidos. Los escorpiones
Los escorpiones. Importancia económica y morfología... 29545
Arácnidos. Las Arañas
Las arañas. Descripción de las arañas, formas de vida, estrucuta corporal y principales especies de arañas... 40292
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, J.L.. "Los quelicerados". asturnatura.com [en línea] Num. 443, 23/09/2013 [consultado el 29/3/2023]. Disponible en https://www.asturnatura.com/temarios/biologia/quelicerados/.
ISSN 1887-5068