Mycena pterigena (Fr.) P. Kumm.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Mycenaceae, Género Mycena
- Tipo
- Basidiomycetes
- Publicación original
- Mycena pterigena (Fr.) P. Kumm., Führer Pilzk.: 108 (1871)
Descripción de Mycena pterigena
Hongo que desarrolla cuerpos fructíferos (setas o basidiomas), con un sombrero de 3 - 5 mm de diámetro, de color rosado, de casi cilíndrico a campanulado, deprimido en el centro, algo estríado y translúcido, pruinoso. Bajo el aparece la parte fértil o himenio dispuesto en hasta 11 láminas anchamente adnatas, decurrentes, también rosadas pero con la arista rojiza o anaranjada, donde se localizan esporangios de tipo basidio que producen esporas de 7 - 10 x 4.5 - 6 micras. El pie, de 1 - 2.5 cm, es fino, filiforme, rojizo o blanquecino en ejemplares adultos y negruzco en el ápice en los jóvenes; se fija al sustrato por medio de unas fibras blanquecinas.Hábitat y ecología de Mycena pterigena
Crece, de manera específica, sobre los raquis de algunos helechos (Pteridium aquilinum).Distribución de Mycena pterigena
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Adnato
- Adherido o soldado a otra estructura.
- Arista
- Apéndice largo y filiforme; extremo delgado y rígido de algunas estructuras.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Basidioma
- Cuerpo fructífero de los basidiomicetes y que contiene sus basidios o esporangios.
- Decurrente
- Hojas sésiles cuyo limbo se prolonga hacia abajo soldado al tallo y formando una especie de cresta.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Esporangio
- Estructura productora de esporas. Se encuentran esporangios en las angiospermas, gimnospermas, helechos y sus parientes, en las briófitas, algas y hongos. Su morfología es muy variada. Por lo general se disponen sobre estructuras especializadas de soporte, el esporangióforo o esporófilo, dependiendo del grupo, y por lo general están agrupados formando, por ejemplo, los soros de los helechos. Cuando los esporangios están maduros, lo más general es que se abran para dispersar las esporas gracias a la existencia de algún mecanismo de dehiscencia en la pared esporangial, como un opérculo (ascomicetes) o un anillo mecánico (helechos). En las isoetales y en los helechos acuáticos no existe ningún sistema de apertura, y las esporas se liberan cuando se descompone la pared de los esporangios.
- Estríado
- Provisto de estrías
- Fibra
- Hebra unicelular o pluricelular que se separa de la corteza o más raramente del leño de los vegetales.
- Filiforme
- Con forma de hilo.
- Himenio
- En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
- Lámina
- Porción más o menos aplanada de una hoja que se une al tallo directamente o por medio de un pecíolo. Limbo de una corola gamopétala. Parte ensanchada de algunos pétalos que se estrechan inferiormente en una uña. En los hongos basidiomicetes parte laminar situada bajo el sombrero donde se encuentra el himenio.
- Pruinoso
- Que posee un recubrimiento céreo.
- Translúcido
- Que deja pasar la luz sin llegar a ser completamente transparente.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.