Mastranzo. Mentha suaveolens Ehrh.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Lamiales, Familia Labiatae, Género Mentha
Nombres vernáculos
Mastranzo
Español: Mastranzo, hierbabuena de burro, hierba sapera, yerbaburro, matalaspulgas. Inglés: Round-Leaved Mint, Apple mint, Pineapple Mint. Gallego: Menta de can. Asturiano: Fediondu, hartolana, poledu. Euskera: Astamenda. Catalán: Alfàbrega de pastor.
Nomenclatura
- Publicación original
- Mentha suaveolens Ehrh.. Beitr. Naturk. 7: 149 (1792)
- Ind. loc.
- Europa
- Sinónimos
- Mentha barcinonensis Sennen
Mentha bofillii Sennen
Mentha insularis Req. in Giorn. Bot. Ital. 2(3): 115 (1852)
Mentha macrostachya Ten. Prodr. Fl. Neapol. XXXII (1811)
Mentha rosani Ten. Fl. Neapol. Prodr. App. 5 18 (1826)
Mentha roseiflora Sennen
Mentha rotundifolia var. balearica (Willk.) Sennen & Pau in Butll. Inst. Catalana Hist. Nat. 11: 18 (1911)
Descripción de Mentha suaveolens
Planta perenne, leñosa en parte inferior, estolonífera, con nudos enraizantes; los tallos, de 40 - 100 cm, de sección cuadrangular, con cantos marcados, que pueden estar poco o muy ramificados; tienen una pilosidad muy variable en la densidad, formada por pelos simples o ramificados.Las hojas, de 30 - 45 x 20 - 40 mm, son sésiles o cortamente peciolados, fuertemente rugosas y con nervios marcados, de forma elíptica a ovada, más ancha en la base, a veces orbiculares, de ápice cuspidado o agudo, base en ocasiones auriculada, margen dentado o aserrado, con 10 - 20 dientes plegados en el envés, lo que las hace parecer crenadas; el envés es blanquecino debido a la presencia de pelos algodonosos ramificados que forman una maraña.
Las flores aparecen reunidas en inflorescencias bracteadas de tipo verticilastro, que se reúnen para formar espigas densas y terminales de 2.7 - 10 x 0.6 - 1.2 cm, que tienen algún verticilastro separado por abajo.
El cáliz, de 1 - 2.5 mm, está formado por un tubo con pelos dispersos, verde aunque a veces coloreado en la parte superior, que se abre al exterior por 5 dientes de hasta 1.2 mm, subiguales.
La corola, de 3 - 3.8 mm, de color rosado o blanco, está formada por un tubo que en el extremo tiene dos pequeños labios apenas marcados, el superior no lobulado, y el inferior con 3 pequeños lóbulos iguales de hasta 1.5 mm.
El androceo está formado por 4 estambres exertos, con anteras púrpuras de forma elipsoidal; el gineceo consta de un ovario súpero dividido en 4 del que surge un estilo con un estigma bífido.
El fruto es una núcula de 0.57 - 0.75 mm, de elipsoide a subtrígona, de color pardo oscuro.
Florece de marzo a diciembre.
Morfología

Flor, inflorescencia
Fotografías de Mentha suaveolens
En la galería de fotografías dispones de 4 fotografías de Mentha suaveolens
Hábitat y ecología de Mentha suaveolens
Crece en zonas húmedas, tanto ácidas como básicas, en zonas encharcadas y nitrificadas, desde el nivel del mar a los 1700 m de altitud.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Alianza Mentho-Juncion inflexi (clase Molinio-Arrhenatheretea, orden Plantaginetalia majoris) . Comunidades herbáceas, como prados y juncales, desarrolladas en suelos húmedos, encharcados y cenagosos, muy nitrificados.. Son características Carex cuprina, Cyperus longus subsp. badius, Epilobium tetragonum subsp. tetragonum, Juncus inflexus, Mentha longifolia, Mentha suaveolens, Mentha x dumetorum, Mentha x niliaca
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Tipo biológico
Hemicriptófito.
Requerimientos ecológicos
Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra.
Temperatura: Calor extremo, zonas muy cálidas
Continentalidad: Suboceánica; no soporta heladas tardías ni temperaturas extremas.
Humedad: Suelos húmedos o muy húmedos; indicadora de humedad.
Acidez: Suelos ácidos; pH 3.5 - 5.5; indicadora de acidez.
Nitrógeno: Principalmente suelos ricos; indicadora de riqueza de nutrientes.
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 1 especies de hongos relacionadas.
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Puccinia menthae | ![]() | hojas, tallos | very common | rust | - |
Distribución de Mentha suaveolens
Aparece en el sur y oeste de Europa, en la Península ampliamente dispersa.Mapa de distribución de Mentha suaveolens
Citas totales: 786. Citas en el mapa: 157
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Almería (Al)
- Lugar: , Felix
Coordenadas: 36.86036, -2.70304 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/2005 - Lugar: , Gérgal
Coordenadas: 37.23253, -2.63501 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/09/2007 - Lugar: , Turre
Coordenadas: 37.12531, -2.00208 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/12/2005 - Lugar: , Sorbas
Coordenadas: 37.14004, -2.15143 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2006 - Lugar: , Velefique
Coordenadas: 37.21128, -2.40962 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2006 - Lugar: , Alcóntar
Coordenadas: 37.33575, -2.59584 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/02/2007 - Lugar: , Oria
Coordenadas: 37.51371, -2.25047 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2007 - Lugar: , Oria
Coordenadas: 37.51366, -2.25057 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2007 - Lugar: , Bayárcal
Coordenadas: 37.06063, -2.99728 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2001 - Lugar: , Paterna del Río
Coordenadas: 37.05953, -2.95158 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2001 - Lugar: , Láujar de Andarax
Coordenadas: 37.0547, -2.87643 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2001 - Lugar: , Dalías
Coordenadas: 36.90228, -2.83374 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/07/2005 - Lugar: , Almería
Coordenadas: 36.97352, -2.30611 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/11/2004 - Lugar: , Almería
Coordenadas: 36.97334, -2.30619 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/11/2004 - Lugar: , Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.7432, -2.10092 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2002 - Lugar: , Gérgal
Coordenadas: 37.14348, -2.53625 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/10/2004
Badajoz (Ba)
- Lugar: , Villanueva de la Serena, orillas del río Guadiana
Coordenadas: 39.01, -5.81 [Ver en mapa]
Legit: J. L. Pérez Chiscano
Burgos (Bu)
- Lugar: , Valle de Mena, Burceña, La Llosa, sumidero de fuente
Coordenadas: 43.12, -3.36 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gallego Carricajo
Determinado por: P. Bariego
Cádiz (Ca)
- Lugar: , San Roque
Coordenadas: 36.21763, -5.38729 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/06/2007 - Lugar: , Tarifa
Coordenadas: 36.14769, -5.82838 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/02/2006 - Lugar: , Olvera
Coordenadas: 36.96999, -5.36806 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/02/2005 - Lugar: , Arcos de la Frontera
Coordenadas: 36.67114, -5.79357 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/2007 - Lugar: , Arcos de la Frontera
Coordenadas: 36.68205, -5.81736 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/2007 - Lugar: , Jimena de la Frontera
Coordenadas: 36.41561, -5.39963 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2007 - Lugar: , Arcos de la Frontera
Coordenadas: 36.77234, -5.71951 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2007 - Lugar: , Puerto Real
Coordenadas: 36.55831, -6.13 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/02/2007 - Lugar: , Los Barrios
Coordenadas: 36.1927, -5.53916 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2007 - Lugar: , Alcalá de los Gazules
Coordenadas: 36.49584, -5.77135 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2003 - Lugar: , Vejer de la Frontera
Coordenadas: 36.24948, -5.9493 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/02/2006 - Lugar: , Vejer de la Frontera
Coordenadas: 36.25196, -5.95361 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/02/2006 - Lugar: , Medina-Sidonia
Coordenadas: 36.37526, -5.95629 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2003 - Lugar: , Los Barrios
Coordenadas: 36.18755, -5.45369 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2007 - Lugar: , Alcalá de los Gazules
Coordenadas: 36.4692, -5.72624 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2003 - Lugar: , Villamartín
Coordenadas: 36.90448, -5.58966 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/10/2005
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Losar de la Vera
Coordenadas: 40.12, -5.61 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor - Lugar: , Valverde del Fresno
Coordenadas: 40.27, -7 [Ver en mapa]
Legit: A. Valdés Franzi - Lugar: , Villasbuenas de Gata
Coordenadas: 40.21, -6.76 [Ver en mapa]
Legit: A. Valdés Franzi - Lugar: , Entre Descargamaría y Martiago, subida al puerto Viejo, a 3km del alto
Coordenadas: 40.35, -6.53 [Ver en mapa]
Legit: F. Castilla & R. Gamarra - Lugar: , Hervás, cerca de la central eléctrica de Marinejo
Coordenadas: 40.27, -5.81 [Ver en mapa]
Legit: R. González
Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez - Lugar: , Hervás, orillas del río Ambroz, cerca de la Central eléctrica de Marinejo
Coordenadas: 40.27, -5.81 [Ver en mapa]
Legit: R. González
Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez - Lugar: , Hervás, cerca de la charca Tejea
Coordenadas: 40.28, -5.82 [Ver en mapa]
Legit: R. González
Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
Córdoba (Co)
- Lugar: , Espiel
Coordenadas: 38.14817, -5.11133 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/2004 - Lugar: , Espiel
Coordenadas: 38.15329, -5.11541 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2004 - Lugar: , Obejo
Coordenadas: 38.10527, -4.8341 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/2004 - Lugar: , Fuente Obejuna
Coordenadas: 38.20623, -5.40179 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/2004 - Lugar: , Fuente Obejuna
Coordenadas: 38.20564, -5.50488 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/2004 - Lugar: , Villanueva de Córdoba
Coordenadas: 38.24903, -4.67122 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2005 - Lugar: , Pozoblanco
Coordenadas: 38.2417, -4.74586 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2005 - Lugar: , Espiel
Coordenadas: 38.09007, -5.25245 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/2005 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.08037, -4.39908 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/2005 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.0746, -4.28018 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/03/2006 - Lugar: , Villanueva de Córdoba
Coordenadas: 38.31545, -4.60312 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/2006 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.37116, -4.40578 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2006 - Lugar: , Villanueva de Córdoba
Coordenadas: 38.34762, -4.58318 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2006 - Lugar: , Villanueva de Córdoba
Coordenadas: 38.37838, -4.66438 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2006 - Lugar: , Hinojosa del Duque
Coordenadas: 38.55917, -5.36313 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/2006 - Lugar: , Hinojosa del Duque
Coordenadas: 38.52014, -5.23566 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2006
Ciudad Real (CR)
- Lugar: , Brazatortas, Cañada de Ballesteros
Coordenadas: 38.5, -4.39 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río
Determinado por: R.García Río
Granada (Gr)
- Lugar: , Capileira
Coordenadas: 36.99675, -3.33561 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/2000 - Lugar: , Trevélez
Coordenadas: 37.00895, -3.27796 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/2000 - Lugar: , Trevélez
Coordenadas: 37.0225, -3.26042 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/2000 - Lugar: , Bérchules
Coordenadas: 37.05243, -3.1879 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/2000 - Lugar: , Bérchules
Coordenadas: 37.0382, -3.20397 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/2000 - Lugar: , Aldeire
Coordenadas: 37.12097, -3.12046 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/2000 - Lugar: , Lugros
Coordenadas: 37.15982, -3.25028 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/2000 - Lugar: , Pórtugos
Coordenadas: 36.95986, -3.30692 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2001 - Lugar: , Alpujarra de la Sierra
Coordenadas: 37.00835, -3.14955 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2001 - Lugar: , Nevada
Coordenadas: 37.02606, -3.03292 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2001 - Lugar: , Guadix
Coordenadas: 37.52235, -2.97036 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/07/2005 - Lugar: , Cortes y Graena
Coordenadas: 37.32043, -3.24857 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/07/2005 - Lugar: , Vélez de Benaudalla
Coordenadas: 36.86505, -3.49347 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2006 - Lugar: , Otívar
Coordenadas: 36.81417, -3.70946 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2006 - Lugar: , Molvízar
Coordenadas: 36.77999, -3.61542 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2006 - Lugar: , Cijuela
Coordenadas: 37.14476, -3.85919 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/2006
Huelva (H)
- Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.10459, -6.49909 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/2005 - Lugar: , Chucena
Coordenadas: 37.343, -6.39346 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2005 - Lugar: , Hinojos
Coordenadas: 37.32051, -6.42108 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/09/2005 - Lugar: , Villalba del Alcor
Coordenadas: 37.33437, -6.44252 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/09/2005 - Lugar: , Manzanilla
Coordenadas: 37.36053, -6.42285 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/11/2005 - Lugar: , Nerva
Coordenadas: 37.69132, -6.51272 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/11/2006 - Lugar: , Zufre
Coordenadas: 37.75327, -6.43868 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/11/2006 - Lugar: , Berrocal
Coordenadas: 37.51897, -6.49254 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/02/2007 - Lugar: , Moguer
Coordenadas: 37.26698, -6.86074 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2007 - Lugar: , Sanlúcar de Guadiana
Coordenadas: 37.4731, -7.45057 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2007 - Lugar: , Zufre
Coordenadas: 37.76601, -6.4719 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2006 - Lugar: , Sanlúcar de Guadiana
Coordenadas: 37.47381, -7.45043 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2007 - Lugar: , Zalamea la Real
Coordenadas: 37.65182, -6.60386 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/08/2006 - Lugar: , Aroche
Coordenadas: 37.89528, -7.01502 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2000 - Lugar: , El Granado
Coordenadas: 37.47444, -7.33818 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2007 - Lugar: , Aroche
Coordenadas: 37.89362, -7.00202 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2000
Jaen (J)
- Lugar: , Baños de la Encina
Coordenadas: 38.31058, -3.75348 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2004 - Lugar: , Vilches
Coordenadas: 38.30111, -3.46063 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2005 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.45273, -3.37012 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2005 - Lugar: , Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.2295, -2.49161 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/07/2005 - Lugar: , Alcaudete
Coordenadas: 37.61103, -4.00895 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2007 - Lugar: , Cárcheles
Coordenadas: 37.64524, -3.60767 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2007 - Lugar: , Cambil
Coordenadas: 37.65934, -3.54778 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2007 - Lugar: , Cambil
Coordenadas: 37.66508, -3.61742 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2007 - Lugar: , Quesada
Coordenadas: 37.84091, -3.0428 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2004 - Lugar: , Quesada
Coordenadas: 37.76596, -2.97604 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2004 - Lugar: , Castillo de Locubín
Coordenadas: 37.56117, -3.93968 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2007 - Lugar: , Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.24974, -2.51285 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2005 - Lugar: , Villanueva del Arzobispo
Coordenadas: 38.13918, -2.97086 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2004 - Lugar: , Santa Elena
Coordenadas: 38.37273, -3.51838 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/2002 - Lugar: , Santa Elena
Coordenadas: 38.37242, -3.51801 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/2002 - Lugar: , Jimena
Coordenadas: 37.81966, -3.47365 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/2003
León (Le)
- Lugar: , Chana de Somoza
Coordenadas: 42.38, -6.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/1974
Proporcionado por: F.Llamas - Lugar: , Rabanal de Abajo
Coordenadas: 42.92, -6.37 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/08/1982
Altitud: 1484 m
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: , Posada de Valdeón; Santa Marina
Coordenadas: 43.13, -4.89 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/10/2000
Altitud: 1280 m
Proporcionado por: J.J. Lastra, H.E. Gómez, X. Porta & V. Ortiz
La Rioja (Lo)
- Lugar: , Ojacastro, barranco Malarrina, entre Ojacastro y la aldea de Ulizarna
Coordenadas: 42.34, -3 [Ver en mapa]
Legit: G. García-Baquero
Determinado por: G. García-Baquero
Madrid (M)
- Lugar: , Cercedilla
Coordenadas: 40.78, -4.01 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/10/1969
Altitud: 1728 m
Proporcionado por: D.Giménez
Málaga (Ma)
- Lugar: , El Burgo
Coordenadas: 36.78828, -4.94981 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2006 - Lugar: , El Burgo
Coordenadas: 36.78843, -4.94967 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2006 - Lugar: , Carratraca
Coordenadas: 36.85724, -4.81115 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2006 - Lugar: , Faraján
Coordenadas: 36.57842, -5.17552 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/1994 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.43508, -5.32927 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/01/2004 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.39376, -5.26005 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/01/2004 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.43931, -5.23286 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/01/2004 - Lugar: , Casarabonela
Coordenadas: 36.80032, -4.87287 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/09/2005 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.39769, -5.31849 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/2004 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.40031, -5.26321 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2004 - Lugar: , Ardales
Coordenadas: 36.90236, -4.83662 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2005 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.42621, -5.27162 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2004 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.43477, -5.28026 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2004 - Lugar: , Ardales
Coordenadas: 36.89654, -4.84671 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2005 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.37355, -5.22587 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/2004 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.42037, -5.23988 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/2004
Asturias (O)
- Lugar: , Coaña; El Espín.
Coordenadas: 43.54, -6.74 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/09/1972
Altitud: 14 m
Proporcionado por: T.E. Díaz - Lugar: , Valdés; Barcia
Coordenadas: 43.54, -6.51 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/07/1972
Proporcionado por: Tomás E. Díaz González - Lugar: , Valdés; San Cristóbal
Coordenadas: 43.55, -6.43 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/09/1972
Altitud: 88 m
Proporcionado por: T.E.Díaz - Lugar: , Riosa; Grandiella
Coordenadas: 44.13, -5.96 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/08/1972
Altitud: -9999 m
Proporcionado por: Navarro - Lugar: , Valdés; Luarca, carretera al Faro
Coordenadas: 43.55, -6.54 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/1973
Altitud: 62 m
Proporcionado por: T.E. Díaz
Salamanca (Sa)
- Lugar: , Pelabravo
Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
Legit: A. Pastor Sampedro - Lugar: , Ciudad Rodrigo
Coordenadas: 40.54, -6.64 [Ver en mapa]
Legit: J. M. Velasco
Determinado por: J.M. Velasco
Sevila (Se)
- Lugar: , El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.74447, -6.26449 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2006 - Lugar: , Aznalcázar
Coordenadas: 37.27657, -6.24902 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/10/2005 - Lugar: , El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.65657, -6.23768 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2006 - Lugar: , Peñaflor
Coordenadas: 37.77722, -5.32317 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2005 - Lugar: , Huévar del Aljarafe
Coordenadas: 37.33484, -6.31303 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/02/2006 - Lugar: , Villanueva del Río y Minas
Coordenadas: 37.69981, -5.69831 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/06/2005 - Lugar: , El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.7326, -6.36148 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/06/2006 - Lugar: , El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.72842, -6.35491 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/06/2006 - Lugar: , El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.73434, -6.36119 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/06/2006 - Lugar: , Villanueva del Río y Minas
Coordenadas: 37.67597, -5.72183 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/2005 - Lugar: , Morón de la Frontera
Coordenadas: 37.03975, -5.31611 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/04/2005 - Lugar: , El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.70909, -6.33779 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2006 - Lugar: , El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.75401, -6.33501 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/07/2006 - Lugar: , Guillena
Coordenadas: 37.60235, -6.0942 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/07/2006 - Lugar: , Guillena
Coordenadas: 37.60215, -6.09414 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/07/2006 - Lugar: , Castilblanco de los Arroyos
Coordenadas: 37.74653, -5.9131 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/2005
Valladolid (Va)
- Lugar: , Castronuño
Coordenadas: 41.39, -5.27 [Ver en mapa]
Legit: A. Gutiérrez Balbás - Lugar: , Castronuño
Coordenadas: 41.39, -5.27 [Ver en mapa]
Legit: A. Gutiérrez Balbás - Lugar: , Renedo de Esgueva
Coordenadas: 41.65, -4.66 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Lázaro Bello
Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello
Zamora (Za)
- Lugar: , Tábara, Los Casalones
Coordenadas: 41.85, -6 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Tábara, Los Casalones
Coordenadas: 41.85, -6 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Ferreras de Abajo, Regato Zofreros
Coordenadas: 41.9, -6.12 [Ver en mapa]
Legit: J. L. Gutiérrez García
Determinado por: José Luis Gutiérrez García - Lugar: , Ferreras de Arriba, Los Linares
Coordenadas: 41.89, -6.16 [Ver en mapa]
Legit: J. L. Gutiérrez García
Determinado por: José Luis Gutiérrez García
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, Av, B, Ba, Bi, Bu, C, Ca, Cc, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, (Le), Lo, Lu, M, Ma, Mu, Na, O, Or, P, [PM], Po, S, Sa, Se, Sg, So, SS, T, (Te), To, V, Va, Vi, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, Av, B, Ba, Bi, Bu, C, Ca, Cc, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, (Le), Lo, Lu, M, Ma, Mu, Na, O, Or, P, [PM], Po, S, Sa, Se, Sg, So, SS, T, (Te), To, V, Va, Vi, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Curiosidades
Hibrida con Mentha longifolia, originando formas (Mentha x rotundifolia), que tienen las hojas menos rugosas y con los dientes mucho más marcados, cobrando las hojas un aspecto más alargado.Usos medicinales
Carminativos Febrífugo Antisépticos
Indicaciones
Es una planta muy valorada, al igual que otras especies del género, por sus propiedades medicinales. Esta especie es útil por sus propiedades antisépticas y los beneficios que aporta en la digestión. Las hojas y tallos con flores son antiasmáticas, carminativas y estimulantes; la infusión elaborada con ellas es empleada para tratar fiebres, dolores de cabeza, y problemas digestivos. En dosis altas es tóxica y no debe ser consumida por mujeres embarazadas ya que puede producir abortos.
Beneficio terapéutico
Mentha suaveolens tiene un beneficio terapéutico de 2 de 5.
asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Propiedades nutricionales
Las hojas se emplean como aromatizantes para las comidas, especialmente para ensaladas o cocidos.Beneficio nutricional
Mentha suaveolens tiene un beneficio nutricional de 2 de 5.
Glosario de términos
- Androceo
- Órgano masculino constituido por el conjunto de los estambres de una flor.
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Aserrado
- Provisto de dientes a modo de una sierra.
- Auriculado
- Provisto de aurículas.
- Bracteado
- Provisto de brácteas.
- Corola
- Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
- Crenado
- Dicho del margen de una estructura foliar, que presenta dientes redondeados u orlado de pequeños festones.
- Cuspidado
- Acabado en punta.
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Espiga
La espiga es una inflorescencia racemosa simple de flores sésiles. Se diferencia del racimo únicamente porque sus flores carecen de pedicelo o es tan corto que se toma por inexistente. Las espigas de las gramíneas (como los cereales), no se toman como este tipo de inflorescencia, ya que son de tipo compuesto: espigas de espiguillas. Plantas con inflorescencia en espiga la tienen como ejemplo el llantén (Plantago) o la verbena (Verbena).
La espiga compuesta es una espiga de espigas; de una espiga en lugar de flores aparecen otras espigas, como pasa en algunas gramíneas.
- Estambre
- Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
- Estigma
- Porción apical del pistilo que retiene el polen.
- Estilo
- Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
- Exerto
- Dicho de estambre o de un estilo, que sobresale de la garganta de la corola o, dicho de un pétalo, que sobresale del cáliz.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Gineceo
- Conjunto de los órganos femeninos de la flor.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Labio
- Cada uno de los lóbulos en que se divide la corola o cáliz de las labiadas.
- Lobulado
- Dividido en lóbulos.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Nudo
- Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
- Orbicular
- Circular, redondeado.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Ovario
- Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
- Peciolado
- Provisto de peciolo.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Perenne
- Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
- Pilosidad
- Conjunto de pelos de un órgano o una planta.
- Piloso
- Peloso
- Plegado
- Hoja doblada a lo largo de su nervio medio y de los nervios secundarios que parten de él durante el periodo vernal.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Rugoso
- Que tiene arrugas, arrugado.
- Serrado
- Dícese de aquel margen foliar aserrado, que tiene dientes agudos y próximos.
- Simple
- No dividido en partes.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
- Verticilastro
- Conjunto de flores de algunas plantas que por hallarse muy juntas parecen formar verticilos.
Bibliografía
- R. Morales, A. Quintanar y F.J. Cabezas (eds.). Labiatae, Flora iberica vol. XII
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Categorías
#plantas#comestible#especie-medicinal#plantas-pastizales-xerofiticos-prados
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Mentha suaveolens. En asturnatura.com [en línea] Num. 143, 03/09/2007 [consultado el 2/4/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068