Lixus scabricollis Boheman, 1842
Clasificación
Reino Animalia, filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Coleoptera, Suborden Polyphaga, Superfamilia Curculionoidea, Familia Curculionidae, Género Lixus
Nomenclatura
Lixus scabricollis Boheman, 1842.
Descripción de Lixus scabricollis
Insecto con un tamaño de 4 a 6 mm; alargado, subplano, con pubescencia dorsal finísima, testacea, no cubriendo enteramente los tegumentos negros y brillantes; más raramente cubierto con una pilosidad amarilla y apretada; antenas (excepto maza), rodillas, tibias y tarsos rojizos. Pubescencia más densa y visible por debajo. Rostro ligeramente arqueado, más grueso que los profémures, más corto que el protórax en ambos sexos, pubescente, densamente punteado. Frente convexa, provista de una foseta hundida. Antenas con escapo recto, claviforme en el ápice; funículo con 1er segmento obcónico, más largo que el 2º, éste y los siguientes muy apretados y transversales. Ojos grandes, redondeados, acuminados por debajo, ligeramente convexos. Protórax subcónico, un poco más largo que ancho, sus lados a veces un poco arqueados, bruscamente estrechados al frente, su base bisinuada, la impresión preescutelar no muy marcada, la puntuación fina y apretada. Élitros paralelos, tan anchos como el protórax (macho), o ligeramente ensanchados por detrás y ligeramente más anchos que el protórax (hembra), impresos a ambos lados de la base; mucrón apical corto, obtuso, triangular, el borde interior arqueado; estrías finas con puntos bastante grandes y apretados, las dos primeras estrías más profundas en la base y en la parte superior. Patas cortas; fémures débilmente claviformes, borde interior de las protibias finamente crenado, tarsos cortos.
Fotografías de Lixus scabricollis
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Lixus scabricollis
Distribución de Lixus scabricollis
Europa central y meridional; oriente próximo; norte de África.
Mapa de distribución de Lixus scabricollis
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
PM (PM)
- Lugar: Parque de S´Albufera, MURO
Coordenadas: 39.78203, 3.11553 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/03/2023
Hábitat: Albufera
Proporcionado por: José Rafael González López
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
PM
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
PM
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Claviforme
- Con forma de clavo o porra, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, que es redondeado.
- Crenado
- Dicho del margen de una estructura foliar, que presenta dientes redondeados u orlado de pequeños festones.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Escapo
- Pedúnculo florífero desprovisto de hojas que frecuentemente arranca de un bulbo o rizoma.
- Maza
- En los cefalópodos parte final más gruesa de los tentáculos.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Pilosidad
- Conjunto de pelos de un órgano o una planta.
- Piloso
- Peloso
- Pubescencia
- Conjunto de pelos finos y suaves que cubren un órgano.
- Punteado
- Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
- Rostro
- Prolongación anterior del caparazón situada entre los ojos, más o menos alargada. En las plantas, pico en el que acaban algunos órganos.
- Segmento
- Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
- Seta
- Pelo tieso y no muy corto. En algunas gramíneas porción apical de la arista. Nombre popular del cuerpo fructífero de algunos basidiomicetes.
- Sinuado
- Provisto de senos poco profundos.
- Tegumento
- Cubierta orgánica que envuelve y protege una estructura.
- Testa
- Cubierta externa de la semilla.
Bibliografía
- Guía de los Insectos de Europa. Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
- Guía de los coleópteros de España y Europa. Z. Jiri
- Insectos. Manual de identificación. George C. McGavin
- Guia de campo de los coleopteros de Europa. Vincent Albouy y Denis Richard
- Guía De Campo De Los Insectos. Heiko Bellmann
Categorías
#artropodos-insectos-coleopteros-escarabajos
Citar como
GONZÁLEZ LÓPEZ, José Rafael. Lixus scabricollis. En asturnatura.com [en línea] Num. 942, 17/04/2023 [consultado el 29/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 04-04-2023
Descripción creada el 01-01-1970
Última modificación el 01-01-1970