Hylotelephium telephium (L.) H. Ohba
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Rosales, Familia Crassulaceae, Género Hylotelephium
Nombres vernáculosHierba callera, chupamaterias, curalotodo, col podrida, balsamina, corrugüel, hojas de fuego, matafuegos
Orpine;
Orella de frare, herba de tall, fabaria gran, báls;
- Publicación original
- Hylotelephium telephium (L.) H. Ohba in Bot. Mag. (Tokyo) 90: 53 (1977) [Ver pdf] [consultar]
- Basiónimo
- Sedum telephium L., Sp. Pl. 430 (1753)
- Sinónimos
- Anacampseros triphylla Haw., Syn. Pl. Succ. 111 (1812)
Anacampseros vulgare Haw., Syn. Pl. Succ. 112 (1812)
Hylotelephium purpureum (L.) Holub in Preslia 51: 281 (1979)
Sedum complanatum Gilib., Fl. Lit. Inch. 2: 181 (1781), nom. inval.
Sedum purpurascens W.D.J. Koch, Syn. Fl. Germ. Helv. ed. 2 284 (1843)
Sedum purpureum (L.) Schult., Oestr. Fl. ed. 2 286 (1814)
Sedum sanguineum Ortega, Nov. Pl. Rar. Decad. 125 (1800)
Sedum triphyllum (Haw.) Gray, Nat. Arr. Brit. Pl. 2: 540 (1821)
Sedum vulgare (Haw.) Link, Enum. Hort. Berol. Alt. 1: 437 (1821)
- Ind. loc.
- Habitat in Europae siccissimis
Fotografías de Hylotelephium telephium
Puedes ver 6 fotografías de Hylotelephium telephium en su galería de fotosDescripción de Hylotelephium telephium
Planta perenne, herbácea, glabra, verdosa, glauca o glaucescente, con raíces tuberosas, gruesas, ovoides o subovoides bruscamente contraídas. Tallos de hasta 50 cm, generalmente numerosos, simples, glabros.Hojas de (2)3-9(11) x 2-4(7) cm, muy variables en forma y tamaño, desde suborbiculares hasta linear-oblongas, generalmente cuneadas, subenteras o dentadas, glabras, alternas de ordinario, a veces con los entrenudos muy cortos con lo que aparentan ser opuestas o verticiladas por tres.
Inflorescencia corimbosa, terminal, generalmente densa. Flores pentámeras.
Sépalos 1-2 mm, soldados en la base, tringular-lanceolados, agudos o subagudos.
Pétalos (2,5)3,5-4,5(5) mm, libres, oval-lanceolados, agudos, de un rojo púrpura, a veces en rayas logitudinales.
Estambres 10, que apenas sobrepasan la corola en longitud, con los filamentos rojos y anteras generalmente rojizas.
Folículos 2,5-3 mm, erectos, rojizos incluso en la madurez; estilo 0,2-0,5 mm. Semillas parduscas.
Florece de junio a octubre.
Hábitat y ecología de Hylotelephium telephium
Matorrales, orlas de bosque, ribazos, generalmente sobre suelo pedregoso; 100-1900 m.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Subalianza Asplenietea trichomanis (clase Asplenietea trichomanis, orden Potentilletalia caulescentis, alianza Saxifragion mediae) . Comunidades de escaso recubrimiento y constituidas por hemicriptófitos, geófitos o caméfitos que crece en las fisuras de peñascos, cantiles o muros secos o también sobre pequeñas repisas de rocas con una fina capa de tierra. Son características Artemisia chamaemelifolia subsp. chamaemelifolia, Cystopteris fragilis subsp. fragilis, Hieracium amplexicaule, Hieracium cordifolium, Phagnalon sordidum, Sanguisorba rupicola, Valeriana tripteris
Tipo biológico
Hemicriptófito.
Distribución de Hylotelephium telephium
C y W de Europa. Pirineos y Prepirineos.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Usos medicinales
Citostáticos Astringentes DermatológicosAcciones terapéuticas
En la antigüedad se cultivaba con frecuencia, como planta medicinal, para aliviar los callos de los pies y las grietas de los pechos y heridas infectadas. Actualmente se cultiva también mucho, pero sobre todo como planta ornamentalBeneficio terapéutico
Hylotelephium telephium tiene un beneficio terapéutico de 2 de 5.asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Corimbo
- Inflorescencia en la que las flores están igualadas casi todas en su cima por sus propios pedicelos, que nacen a distancias diferentes en el pedúnculo común, y suben proporcionalmente para formar un único nivel. En general se entiende por corimbo a la inflorescencia simple de tipo racemoso con los caracteres anteriores, y a todas las demás se les llama corimbiformes, pero no corimbos (cima corimbiforme, panícula corimbiforme,...). Así, hay corimbos muy típicos en diversas crucíferas como las del género Iberis.
- Corola
- Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Entrenudo
- Porción de tallo comprendida entre dos nudos consecutivos.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Estilo
- Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
- Filamento
- Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Glaucescente
- Que tiende a tener color verde azulado.
- Glauco
- De color entre verde claro y azulado.
- Herbáceo
- Con aspecto o consistencia de hierba, no está lignificado.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Opuesto
- Hojas u órganos insertados a uno y otro lado del tallo en el mismo nudo.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Pentámero
- Constituido por cinco piezas o en número múltiplo de cinco.
- Perenne
- Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Simple
- No dividido en partes.
- Soldado
- Dicho de dos órganos, concrescentes, unidos entre sí.
- Suborbicular
- Con forma de medio círculo.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.