Dentex dentex (Linnaeus, 1758)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Actinopterygii, Orden Perciformes, Familia Sparidae, Género Dentex
Nombres vernáculosDentón
Dentex;
Dentè;
Dentice;
Zahnbrassen;
Dentón;
Txelba;
Déntol;
- Tipo
- Peces óseos
- Sinónimos
- Dentex vulgaris, Sparus dentex
Descripción de Dentex dentex
Pez de cuerpo ovoide, comprimido lateralmente, de hasta un metro de longitud y 10 k de peso. El perfil del dorso es más convexo que el del vientre en los adultos y más plano en los jóvenes; los adultos pueden tener una joroba entre los ojos. La cabeza es grande, con los ojos pequeños, ligeramente oblicuos, con la boca en la parte inferior y provista de fuertes dientes, los anteriores más grandes que los posteriores. El opérculo y el preopérculo lisos, sin espinas. En la línea lateral tiene entre 62 y 68 escamas. La dorsal tiene 11 radios espinosos y 11 o 12 blandos; anal con 3 espinosos y 7 - 9 blandos. Color azulado, con manchas oscuras dorsales y 5 bandas verticales más oscuras. Al morir adquiere un tono rosáceo.Hábitat y ecología de Dentex dentex
En fondos rocosos con bastante vegetación, hasta los 50 m de profundidad. Forma pequeños grupos de hasta 4 o 5 individuos, pero los adultos son solitarios, cazando vorazmente otros peces y cefalópodos.Distribución de Dentex dentex
Desde las Islas Británicas hasta Mauritania. También en el Mediterráneo.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Espinoso
- Provisto de espinas o aguijones.
- Opérculo
- Pieza que, a modo de tapadera, sirve para cerrar ciertas aberturas. En los peces hueso plano que cubre y protege las branquias. En los gasterópodos disco calcíficado; en los poliquetos filamento branquial modificado; se encarga de cerrar la entrada de la concha o el tubo, respectivamente, donde vive el animal. En las plantas, parte superior de un fruto a modo de tapadera que termina por desprenderse mediante dehiscencia terminal.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
- Vientre
- En los filomas, la cara de más cercana al eje sobre el cual se insertan. En el caso de las hojas es equivalente al haz.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.