Datura stramonium L.
Estramonio
Clasificación
Reino Plantae, División Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Solanales, Familia Solanaceae, Género Datura
Nombres vernáculos
Español: Estramonio, higuera loca, tropetilla, manzana espinosa, matatopos, ceñiglos, hediondo. Inglés: Thorn Apple, Jimsonweed, Jamestown Weed. Portugués: Estramónio, figueira-do-inferno. Gallego: Herba do demo, figueira do demo, herba das nacidas. Asturiano: Fediondu. Euskera: Pikozoro, estramonioa. Catalán: Estramoni, herba talpera.
Nomenclatura
- Publicación original
- Datura stramonium L.. Sp. Pl. 179 (1753) [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Habitat in America, nunc vulgaris per Europam
- Sinónimos
- Datura bertolonii
Datura tatula L. Sp. Pl. ed. 2 256 (1762)
Descripción de Datura stramonium
Planta anual de 50 - 200 cm, de glabra a pulverulenta.Las hojas son alternas, simples, cortamente pecioladas, de 5 - 18 x 4 - 15 cm, de forma ovada a elíptica, de ápice agudo, base cuneada a subcordada y margen de sinuado - dentado a lobado.
Las flores son actinomorfas, hermafroditas, solitarias y se disponen en las axilas de las hojas.
El cáliz es tubular y anguloso, de 30 a 50 mm, con dientes de 5 - 10 mm de diferentes tamaños.
La corola, de 5 a 10 cm, es infundibuliforme, rotada, de color blanco y con 5 lóbulos.
El androceo está formado por 5 estambres de igual tamaño que se insertan cerca de la base de la corola, y el gineceo tiene un ovario súpero bilocular, a veces tetralocular, con un estigma bilobulado.
El fruto es una cápsula de 3.5 - 7 x 3.5 cm, ovoide, erecta, densamente cubierta de espinas de hasta 15 mm y que se abre de forma regular por 4 valvas.
Florece de mayo a noviembre.
Morfología

Flor, corola
Fotografías de Datura stramonium
En la galería de fotografías dispones de 7 fotografías de Datura stramonium
Hábitat y ecología de Datura stramonium
Datura stramonium es una Especie Exótica Invasora incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras
Crece en cultivos, bordes de caminos y zonas ruderalizadas principalmente.
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Subclase Stellarienea mediae (clase Stellarietea mediae) . . Son características Acinos rotundifolius, Anagallis arvensis, Anagallis foemina, Androsace maxima, Arabidopsis thaliana, Camelina microcarpa, Coleostephus myconis, Crepis sancta, Fallopia convolvulus, Fumaria muralis, Galeopsis tetrahit, Glaucium corniculatum, Lamium amplexicaule, Lamium purpureum, Lathyrus aphaca, Papaver hybridum, Papaver somniferum subsp. setigerum, Raphanus raphanistrum, Stachys annua
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Indicadores de perturbación
Los valores de los indicadores de perturbación para las plantas europeas (Midolo et al. 2023) definen valores óptimos medios a lo largo de gradientes de perturbación natural y antropogénica para plantas vasculares.
Severidad de la perturbación para toda la comunidad
0
Severidad de la perturbación en la capa herbácea
0
Frecuencia de perturbación para toda la comunidad
0
Frecuencia de perturbación en la capa herbácea
0
Frecuencia de siega.Tiempo en años entre dos cortas consecutivas
0
Presión de herbivorismo. Incluye el pastoreo de grandes herbívoros, tanto domésticos como salvajes, principalmente mamíferos, pero en marismas, hábitats acuáticos y humedales también aves. No se consideró el pastoreo de invertebrados y pequeños vertebrados herbívoros. La presión de pastoreo se estimó en una escala de 0 a 1, donde 0 significa que el hábitat no es pastoreado y 1 significa que toda la vegetación es eliminada por el pastoreo al menos una vez al año.
0
Perturbación del suelo. Perturbación mecánica de la superficie del suelo o de la capa superior del suelo por surcos o volteo del suelo. Se estima en una escala de 0 a 1, donde 0 significa que no hay alteración del suelo y 1 significa que el suelo se remueve en toda el área del hábitat, como arar en tierra cultivable.
0
Modo de dispersión de la semilla
Lososová Z. el al. (2023) crearon clases de distancia de dispersión de semillas y modos de dispersión predominantes para la mayoría de las especies de plantas vasculares europeas. Las especies se clasificaron en siete clases ordenadas con distancias de dispersión similares estimadas en función del modo de dispersión predominante, la morfología de las unidades de dispersión (diásporas o propágulos), forma de vida, altura de la planta, masa de semillas, preferencias de hábitat y dispersión conocida por humanos. La asignación de especies a clases de distancia de dispersión sigue un enfoque modificado originalmente sugerido por Vittoz & Engler (2007).
Altura de la planta: 0.91 m. Peso de semilla: 8.7 mg.
Clase de distancia de dispersión: 2. Especies con una estrategia de dispersión local no específica de más de 0,3 m.
Modo de dispersión: Dispersión local no específica
Presenta dispersión por el ser humano.
Tipo biológico
Las principales categorías de la clasificación de las formas de vida siguen el sistema de Raunkiaer (1934), que se basa en la posición de los brotes que sobreviven a la estación desfavorable. Datos según Dřevojan et al. (2023).
Terófito. Plantas que completan todo su ciclo de desarrollo durante la estación favorable. Son anuales y pasan la estación desfavorable en forma de semilla.Indicadores ecológicos
Indicadores de tipo Ellenberg según Tichý et al. (2023) de acuerdo con los óptimos ecológicos de la especie en los principales gradientes ambientales, utilizando escalas ordinales definidas por Ellenberg et al. (1991).
Luz: No soporta la sombra
Salinidad: No soporta la presencia de sales
Acidez: Suelos ricos en bases; pH 5.5 - 8; indicadora de alcalinidad
Nitrógeno: Principalmente suelos ricos; indicadora de riqueza de nutrientes
Relaciones con otras especies
Insectos asociados: 1 especies de insectos relacionadas.
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Aphis fabae | ![]() | hojas | oligófago | - | - |
Distribución de Datura stramonium
Procedente de Centroamérica, se encuentra naturalizada en buena parte de Europa, Asia, N de América, N de África, Australia, Macaronesia y Mozambique.Presenta un comportamiento invasor claro, aunque por el momento sólo se encuentra en ecosistemas no naturales (malas hierbas, ruderales y viarias). No obstante, hay que tener en cuenta la evolución de su comportamiento.
Mapa de distribución de Datura stramonium
Citas totales: 74. Citas en el mapa: 74
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Alicante (A)
- Lugar: , Alacant, Monte Benacantil
Coordenadas: 38.34853, -0.47673 [Ver en mapa]
Altitud: 60 m
Proporcionado por: GBIF
Herbario: MA 01-00922856
Albacete (Ab)
- Lugar: , Alcaraz
Coordenadas: 38.8534, -2.2291 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/10/1984
Proporcionado por: GBIF
Herbario: MA 01-00326493
Badajoz (Ba)
- Lugar: , Feria. Sierra Madre
Coordenadas: 38.4617, -6.5945 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/09/1986
Proporcionado por: GBIF
Legit: F. Vázquez
Determinado por: F. Vázquez & J.A. Devesa
Herbario: MA 01-00796197 - Lugar: , Orellana la Vieja. De Orellana a Campanario. Finca Hato Tejado
Coordenadas: 38.9995, -5.5417 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/11/1999
Proporcionado por: GBIF
Legit: J. López, T. Ruiz & P. Escobar
Determinado por: Ruiz Téllez Trinidad
Herbario: MA 01-00707048
Vizcaya (Bi)
- Lugar: , Fadura, Algorta
Coordenadas: 43.342, -3.0013 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/08/1982
Proporcionado por: GBIF
Legit: Miren Onaindia
Herbario: MA 01-00827360
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Hervás
Coordenadas: 40.2513, -5.9406 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/01/1905
Altitud: 700 m
Proporcionado por: GBIF
Herbario: MA 01-00344480
Ciudad Real (CR)
- Lugar: , Mestanza, junta de los ríos Montoro y Fresneda
Coordenadas: 38.4377, -3.9408 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/06/1997
Proporcionado por: GBIF
Legit: Ramiro García Río
Herbario: MA 01-00596700
Cuenca (Cu)
- Lugar: , Casas de Fernando Alonso, La Veguilla
Coordenadas: 39.35583, -2.29779 [Ver en mapa]
Altitud: 710 m
Proporcionado por: GBIF
Herbario: MA 01-00922984 - Lugar: , Jabalera, hoz del río Jabalera, cerca del antiguo molino
Coordenadas: 40.2885, -2.8013 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/1990
Proporcionado por: GBIF
Legit: F. Castilla, R. Gamarra & R. Morales
Herbario: MA 01-00488351 - Lugar: , Jabalera. Hoz del río Jabalera. Antiguo Molino
Coordenadas: 40.295, -2.794 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/1990
Altitud: 760 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.Castilla, R.Gamarra & R.Morales
Herbario: LEB 42957-1
Granada (Gr)
- Lugar: , Castril, Cortijo del Nacimiento
Coordenadas: 37.8914, -2.7624 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/10/2004
Proporcionado por: GBIF
Legit: Carlos Aedo Pérez
Herbario: MA 01-00721080 - Lugar: , Vega de Granada. Acequia Gorda. Camino de la Garnatilla
Coordenadas: 37.175, -3.625 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/10/2013
Altitud: 618 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: C.Morales, C.Quesada & L.Baena
Herbario: LEB 112284-1
Huelva (H)
- Lugar: , Almonte, Doñana, La Plancha
Coordenadas: 36.8092, -6.3433 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/1980
Proporcionado por: GBIF
Legit: S. Castroviejo & G. López
Herbario: MA 01-00446028
Jaen (J)
- Lugar: , Marmolejo, desembocadura del río Yeguas
Coordenadas: 38.0382, -4.2547 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/08/1984
Proporcionado por: GBIF
Legit: E. Cano
Herbario: MA 01-00714754
Lleida (L)
- Lugar: , Valle de Arán, Lés
Coordenadas: 42.8059, 0.7118 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/10/2006
Altitud: 650 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: C. Aedo, I. Aizpuru & J. Pedrol
Herbario: MA 01-00745239
León (Le)
- Lugar: , San Pedro de Paradela
Coordenadas: 42.8109, -6.6168 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/08/2001
Proporcionado por: GBIF
Legit: R.Arias
Herbario: LEB 78648-1 - Lugar: , Manzaneda de Torío
Coordenadas: 42.75765, -5.51305 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2003
Altitud: 911 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.del Egido Mazuelas
Herbario: LEB 91039-1 - Lugar: , San Feliz de Torío
Coordenadas: 42.69477, -5.53409 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/08/2003
Altitud: 870 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.del Egido Mazuelas
Herbario: LEB 91040-1 - Lugar: , Villanueva del Árbol
Coordenadas: 42.65885, -5.52103 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/08/2003
Altitud: 858 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.del Egido Mazuelas
Herbario: LEB 91038-1 - Lugar: , Lago de Carucedo
Coordenadas: 42.48, -6.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/08/1983
Proporcionado por: GBIF
Legit: M.J.López Pacheco
Herbario: LEB 20753-1 - Lugar: , Luengos. Laguna Balastrera
Coordenadas: 42.4611, -5.4027 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/09/2007
Altitud: 803 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: V.Castro González
Herbario: LEB 93452-1 - Lugar: , El Burgo Ranero. Laguna Manzana
Coordenadas: 42.4261, -5.2191 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/08/2004
Altitud: 880 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: V.Castro González
Herbario: LEB 93958-1 - Lugar: , Puente de Domingo Flórez
Coordenadas: 42.41396, -6.82662 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/08/2006
Altitud: 353 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: L.González de Paz
Herbario: LEB 100197-1 - Lugar: , Llamas de Cabrera
Coordenadas: 42.396, -6.625 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2006
Altitud: 900 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: L.González de Paz
Herbario: LEB 100198-1 - Lugar: , Pombriego
Coordenadas: 42.39, -6.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/10/1984
Proporcionado por: GBIF
Legit: A.Penas, M.E.García & L.Herrero
Herbario: LEB 49382-1 - Lugar: , Destriana
Coordenadas: 42.37, -6.15 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/09/1977
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.Llamas
Herbario: LEB 8242-1 - Lugar: , Valdefuentes del Páramo
Coordenadas: 42.28, -5.85 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/09/1985
Proporcionado por: GBIF
Legit: M.E.García
Herbario: LEB 40566-1 - Lugar: , Valdemora
Coordenadas: 42.2, -5.48 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/09/1991
Proporcionado por: GBIF
Legit: R.M.Valencia
Herbario: LEB 50102-1
La Rioja (Lo)
- Lugar: , Galilea
Coordenadas: 42.39111, -2.21637 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/08/1935
Altitud: 400 m
Proporcionado por: GBIF
Herbario: MA 01-00108419
Madrid (M)
- Lugar: , Aranjuez, La Flamenca
Coordenadas: 40.01374, -3.67375 [Ver en mapa]
Altitud: 520 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: José González Granados
Determinado por: José González Granados
Herbario: MA 01-00880929 - Lugar: , Aranjuez
Coordenadas: 40.0333, -3.59773 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Angel Aterido
Herbario: MA 01-00154626 - Lugar: , pr. Aranjuez
Coordenadas: 40.0419, 3.5472 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/10/2010
Proporcionado por: GBIF
Legit: Carlos Aedo Pérez
Herbario: MA 01-00824834 - Lugar: , Valdemoro
Coordenadas: 40.1063, -3.7053 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Isern Batlló y Carrera
Herbario: MA 01-00576238 - Lugar: , Ciempozuelos
Coordenadas: 40.1063, -3.7053 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/10/1978
Proporcionado por: GBIF
Legit: R. Morales
Herbario: MA 01-00448379 - Lugar: , Aldea del Fresno
Coordenadas: 40.3268, -4.2608 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/11/1981
Proporcionado por: GBIF
Legit: Carrasco & Romero
Determinado por: Romero
Herbario: MA 01-00479187 - Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.4303, -3.7558 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/1944
Proporcionado por: GBIF
Legit: C. Pérez
Herbario: MA 01-00344444 - Lugar: , San Agustín de Guadalix. Riberas del río Guadalix
Coordenadas: 40.6924, -3.6167 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/08/1983
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Carlos Moreno Saiz
Determinado por: Juan Carlos Moreno Saiz
Herbario: MA 01-00450184
Murcia (Mu)
- Lugar: , Sierra del Cerezo, arroyo de las Murtas
Coordenadas: 38.2764, -1.8464 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/09/2004
Proporcionado por: GBIF
Legit: Carlos Aedo Pérez
Herbario: MA 01-00720067 - Lugar: , Archena
Coordenadas: 38.12, -1.294 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/12/1998
Altitud: 100 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: S.Ríos
Herbario: LEB 67903-1
Asturias (O)
- Lugar: , Gijón
Coordenadas: 43.5015, -5.5989 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/03/1914
Proporcionado por: GBIF
Determinado por: M.J. Gallego
Herbario: MA 01-00154634 - Lugar: , Gijón. Carbaínos
Coordenadas: 43.46, -5.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/10/1979
Proporcionado por: GBIF
Legit: Herminio S. Nava
Determinado por: Herminio S. Nava
Herbario: FCO 37673-1 - Lugar: , Gozón. Proximidades a la playa de Bañugues
Coordenadas: 43.62, -5.8 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/11/1974
Proporcionado por: GBIF
Legit: T.E. Díaz & F. Navarro
Determinado por: T.E. Díaz & F. Navarro
Herbario: FCO 4119-1 - Lugar: Borde de maizal, VIODO
Coordenadas: 43.63629, -5.84389 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/09/2017
Hábitat: Borde de cultivo
Fenología: Florecida, fructificada
Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
Fotografía asociada: - Lugar: Aparcamiento de Taja, TAJA
Coordenadas: 43.17167, -6.17198 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/10/2009
Hábitat: Talud terroso ruderal
Altitud: 836 m
Fenología: Fruto y semillas.
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Palencia (P)
- Lugar: , Fuentes de Nava. Canal de Castilla
Coordenadas: 42.092, -4.784 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/08/2010
Proporcionado por: GBIF
Legit: A.Rodríguez
Herbario: LEB 104446-1
Cantabria (S)
- Lugar: , Valderredible: Ruijas
Coordenadas: 42.8159, -3.931 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/10/1997
Proporcionado por: GBIF
Legit: Manuel Pardo de Santayana
Herbario: MA 01-00725432 - Lugar: , Santander capital
Coordenadas: 43.4377, -3.8663 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/09/1976
Proporcionado por: GBIF
Legit: E. Loriente
Herbario: MA 01-00683381 - Lugar: , Santander, Palacio de la Magdalena
Coordenadas: 43.4377, -3.8663 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/08/1981
Proporcionado por: GBIF
Legit: Carlos Aedo Pérez
Herbario: MA 01-00597546 - Lugar: , Loredo (Ribamontán al Mar)
Coordenadas: 43.4386, -3.7427 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/08/1982
Proporcionado por: GBIF
Legit: E. Loriente
Herbario: MA 01-00683383 - Lugar: , Loredo (Ribamontán al Mar)
Coordenadas: 43.4386, -3.7427 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/08/1981
Proporcionado por: GBIF
Legit: E. Loriente
Herbario: MA 01-00683382 - Lugar: , Somo (Ribamontán al Mar)
Coordenadas: 43.4565, -3.7553 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/08/1989
Proporcionado por: GBIF
Legit: E. Loriente
Herbario: MA 01-00683384 - Lugar: , Santander
Coordenadas: 43.4562, -3.8048 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/10/1988
Proporcionado por: GBIF
Herbario: MA 01-00746873
Segovia (Sg)
- Lugar: , Muñopedro
Coordenadas: 40.8825, -4.4968 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Mario Sanz Elorza
Herbario: MA 01-00694898 - Lugar: , La Granja de San Ildefonso, a 1,300 Km hacia Torrecaballeros
Coordenadas: 40.9057, -4.0224 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/09/1985
Proporcionado por: GBIF
Legit: R. García & P. Egido
Herbario: MA 01-00569526 - Lugar: , La Granja de San Ildefonso
Coordenadas: 40.9057, -4.0224 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/09/1985
Proporcionado por: GBIF
Legit: R. García Adá & P. Egido
Herbario: MA 01-00649036 - Lugar: , Palazuelos de Eresma, fábrica de licores
Coordenadas: 40.9233, -4.0702 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/09/1986
Proporcionado por: GBIF
Legit: R. García
Herbario: MA 01-00569524 - Lugar: , Palazuelos de Eresma, fábrica de licores
Coordenadas: 40.9233, -4.0702 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/09/1986
Proporcionado por: GBIF
Legit: R. García Adá
Herbario: MA 01-00649037 - Lugar: , Siguero
Coordenadas: 41.1789, -3.6093 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/09/1985
Proporcionado por: GBIF
Legit: T. Romero
Herbario: MA 01-00566454 - Lugar: , Rebollo, margen dcha. del río Cega
Coordenadas: 41.1771, -3.8835 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/08/1987
Proporcionado por: GBIF
Legit: R. García & P. Egido
Herbario: MA 01-00569525
Soria (So)
- Lugar: , Urbión, Laguna Larga
Coordenadas: 42.009, -2.8564 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/07/1986
Proporcionado por: GBIF
Legit: M. Luceño & P. Vargas
Herbario: MA 01-00524553
SS (SS)
- Lugar: , Irún, Isla de Santiago
Coordenadas: 43.3354, -1.7801 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/09/1981
Proporcionado por: GBIF
Legit: Aizpuru & Catalán
Herbario: MA 01-00827361
Teruel (Te)
- Lugar: , Tornos
Coordenadas: 40.9536, -1.4329 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/09/1981
Proporcionado por: GBIF
Legit: D. Gómez & G. Montserrat
Herbario: MA 01-00484604
Toledo (To)
- Lugar: , Quintos de Mora, Los Yébenes
Coordenadas: 39.3937, -5.2076 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Gómez Manzaneque Fernando
Herbario: MA 01-00380483 - Lugar: , La Puebla de Montalbán
Coordenadas: 39.8661, -4.3692 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/10/1981
Proporcionado por: GBIF
Legit: P. Egido
Herbario: MA 01-00442873
Valladolid (Va)
- Lugar: , Cigales
Coordenadas: 41.7174, -4.6963 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/08/2007
Proporcionado por: GBIF
Legit: Jesús Antonio Lázaro Bello
Herbario: MA 01-00794774 - Lugar: , Cigales
Coordenadas: 41.7174, -4.6963 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/08/2007
Proporcionado por: GBIF
Legit: Jesús Antonio Lázaro Bello
Herbario: MA 01-00794775 - Lugar: , Encinas de Esgueva
Coordenadas: 41.7392, -4.0872 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.L. Fernández-Alonso
Determinado por: J. Luis Fernández Alonso
Herbario: MA 01-00307928 - Lugar: , Cigales
Coordenadas: 41.7449, -4.661 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/09/2007
Proporcionado por: GBIF
Legit: Jesús Antonio Lázaro Bello
Herbario: MA 01-00794772 - Lugar: , Cigales
Coordenadas: 41.7449, -4.661 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/09/2007
Proporcionado por: GBIF
Legit: Jesús Antonio Lázaro Bello
Herbario: MA 01-00794773
Álava (Vi)
- Lugar: , Barrundia: Maturana. Orillas de Río Zadorra junto al Embalse
Coordenadas: 42.4945, -2.5267 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/10/1983
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Herbario: MA 01-00442979 - Lugar: , Mijancas
Coordenadas: 42.6935, -2.8304 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/09/1986
Proporcionado por: GBIF
Legit: P. Montserrat. Uribe-Echebarria
Herbario: MA 01-00483118
Zaragoza (Z)
- Lugar: , Calatayud
Coordenadas: 41.3619, -1.6622 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: NULL Vicioso
Herbario: MA 01-00108424 - Lugar: , Calatayud
Coordenadas: 41.3619, -1.6622 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/08/1909
Proporcionado por: GBIF
Legit: Benito Vicioso
Herbario: MA 01-00108410
Zamora (Za)
- Lugar: , Tábara, alrededores del municipio
Coordenadas: 41.8178, -5.9631 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/07/1996
Proporcionado por: GBIF
Legit: Bariego Hernández, P.
Determinado por: Bariego Hernández, P.
Herbario: MA 01-00650147
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
, Bi, Hu, Sg, Za, Le, A, Ab, Ba, Cc, CR, Cu, Gr, H, J, L, Lo, M, Mu, O, P, S, So, SS, Te, To, Va, Vi, Z
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
, Bi, Hu, Sg, Za, Le, A, Ab, Ba, Cc, CR, Cu, Gr, H, J, L, Lo, M, Mu, O, P, S, So, SS, Te, To, Va, Vi, Z
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Colecciones
MA: CSIC-Real Jardín Botánico, Castilla F (2023). CSIC-Real Jardín Botánico-Colección de Plantas Vasculares (MA). Real Jardín Botánico (CSIC). Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/mug7kr accessed via GBIF.org on 2023-12-10.
LEB: de Paz Canuria E, Alfaro-Saiz E (2022). Colección de plantas vasculares del Herbario "Jaime Andrés Rodríguez". LEB. Herbarium LEB Jaime Andrés Rodríguez. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. Universidad de León.. Occurrence dataset https://doi.org/10.15470/j3rugb accessed via GBIF.org on 2023-12-09.
FCO: Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009.Fernández Márquez M A (2022). Universidad de Oviedo. Departamento de Biología de Organismos y Sistemas: FCO. Department of Organisms and Systems Biology. University of Oviedo. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/xtvrk2 accessed via GBIF.org on 2023-12-08.
Usos medicinales
Antihelmínticos Antiinflamatorios Antiasmáticos Midriáticos Antiespasmódicos Anticaspa Alucinógenos Hipnóticos Anodinos Narcóticos
Indicaciones
El estramonio es una planta muy venenosa al poseer diversos alcaloides tales como la L hiosciamina, atropina y escopolamina que aplicadas internamente pueden provocar en casos extremos la muerte del afectado. Las hojas, botones florales y semillas son antiasmáticas, antiespasmódicas, alucinógenas, hipnóticas y narcóticas, pero el elemento más activo son las semillas. Es recomendado no usarse si no es bajo la supervisión de un médico.
Beneficio terapéutico
Datura stramonium tiene un beneficio terapéutico de 4 de 5.
asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Toxicidad
Esta especie está incluida en la ORDEN SCO/190/2004, de 28 de enero, por la que se establece la lista de plantas cuya venta al público queda prohibida o restringida por razón de su toxicidad.
Parte tóxica: semillas, hojas.Toda la planta es tóxica, con acción similar, pero más violenta, que la belladona. En bajas dosis la intoxicación cursa con somnolencia, alteraciones de la visión, pérdida de la sensibilidad. A dosis mayores: dolores cólicos, midriasis extrema, alucinaciones, delirio y vértigos.
Botánica oculta
El estramonio es otra de las varias plantas empleadas en las pócimas de las brujas (el electuario satánico) para sus ceremonias. Según Estanislao de Gautia consistía en etanol (3 g), extracto de belladona (15 g.), extracto de beleño (15 g.), extracto de estramonio (6 g.), extracto de opio de Esmirna (opiáceo, 50 g.), extracto de cicuta (15 g.), extracto graso de cáñamo indio (250 g.), extracto de cantáridas (escarabajos, 5 g.) y tragacanto.
En la mayoría de las recetas medievales se repiten estas plantas, con altos contenidos en alcaloides y opiáceos, que son el beleño, estramonio, belladona y mandrágora (planta presente en la zona de Huelva, Badajoz, Cádiz), todas solánaceas, junto con otras como la adormidera (Papaver somniferum, de la que se extrae el opio y sus derivados heroína y morfina), y el cáñamo (Cannabis sp., del que se derivan la marihuana y hachís). También se añadían extractos de piel de sapo y de algunos escarabajos, cuya piel y élitros, respectivamente, contienen sustancias afrodisiacas. Además era relativamente frecuente el uso de harina de trigo contaminada con cornezuelo (Claviceps purpurea), rico en LSD.
Glosario de términos
- Actinomorfo
- Dícese de aquellas estructuras con al menos dos planos de simetría.
- Androceo
- Órgano masculino constituido por el conjunto de los estambres de una flor.
- Anual
- Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
- Axila
- Zona superior del ángulo que forma una hoja con el eje en que se inserta.
- Bilocular
- Con dos lóculos o cavidades.
- Corola
- Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Estambre
- Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
- Estigma
- Porción apical del pistilo que retiene el polen.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Gineceo
- Conjunto de los órganos femeninos de la flor.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Hermafrodita
- Individuo que produce gametos de ambos sexos. Bisexual, que cuenta con los dos sexos.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Infundibiliforme
- Con forma de embudo.
- Inserto
- Estambre o de un estilo que no sobresale de la garganta de la corola, o pétalo que no sobresale del cáliz.
- Lobado
- Órgano dividido en porciones o lóbulos.
- Lobulado
- Dividido en lóbulos.
- Locular
- Relativo o perteneciente al lóculo.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Ovario
- Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Peciolado
- Provisto de peciolo.
- Pulverulento
- Cubierto de un fino polvillo.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Simple
- No dividido en partes.
- Sinuado
- Provisto de senos poco profundos.
- Valva
- Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.
Bibliografía y más información
- Tichý L., Axmanová I., Dengler J., Guarino R., Jansen F., Midolo G., … Chytrý M. (2023). Ellenberg-type indicator values for European vascular plant species. Journal of Vegetation Science, 34, e13168. https://doi.org/10.1111/jvs.13168.
- Dřevojan P., Čeplová N., Štěpánková P. & Axmanová I. (2023) Life form. – www.FloraVeg.eu.
- Lososová Z., Axmanová I., Chytrý M., Midolo G., Abdulhak S., Karger D.N., Renaud J., Van Es J., Vittoz P. & Thuiller W. (2023). Seed dispersal distance classes and dispersal modes for the European flora. Global Ecology and Biogeography.
- Midolo G., Herben T., Axmanová I., Marcenò C., Pätsch R., Bruelheide H., ... & Chytrý M. (2023). Disturbance indicator values for European plants. Global Ecology and Biogeography, 32, 24-34. https://doi.org/10.1111/GEB.13603
Categorías
#plantas#especie-medicinal#especie-magica#especie-peligrosa#especie-invasora#plantas-cultivos-ruderal
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Datura stramonium. En asturnatura.com [en línea] Num. 97, 16/10/2006 [consultado el 11/12/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 08-03-2006
Descripción creada el 16-10-2006
Última modificación el 16-10-2006