Aconitum napellus L.
Nomenclatura
- Publicación original
- Aconitum napellus L.. Sp. Pl. 532 (1753)
- Ind. loc.
- Habitat in Helvetia, Bavaria, Gallia
- Etimología de Aconitum
- Del griego akóniton = acónito. Según Teofrasto, el nombre se deriva de la ciudad de Aconas, en Bitinia.
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Ranunculales, Familia Ranunculaceae, Género Aconitum
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Taxones infraespecíficos

CHLOROPLASTIDA - RANUNCULACEAE
Aconitum napellus subsp. castellanum

CHLOROPLASTIDA - RANUNCULACEAE
Acónito
Aconitum napellus subsp. lusitanicum
CHLOROPLASTIDA - RANUNCULACEAE
Acónito
Aconitum napellus subsp. vulgareClave para taxones infraespecíficos
- Lóbulo central del segmento medio dividido hasta 2/3-3/4 de la longitud de la lámina (figs. 4b y 4c); lóbulos últimos de (2)3-6 mm de anchura, lanceolado-lineares; inflorescencia por lo general manifiestamente ramificada -> 2
- Lóbulos últimos de (3)4-6 mm de anchura, agudos o subobtusos (fig. 4c); nectario con espolón fuertemente curvado; bractéolas de 5-8 mm, lanceoladas o lanceoladoespatuladas, más alejadas de la flor (8-15 mm de distancia) -> Aconitum napellus subsp. castellanum
Morfología
Fotografías de Aconitum napellus
En la galería de fotografías dispones de 10 fotografías de Aconitum napellus
Distribución de Aconitum napellus
Mapa de distribución de Aconitum napellus
Disponemos de 41 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Ab, Bi, Ge, Gr, Hu, L, Le, M, Na, O, P, So, Vi, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Colecciones
MA: CSIC-Real Jardín Botánico, Castilla F (2023). CSIC-Real Jardín Botánico-Colección de Plantas Vasculares (MA). Real Jardín Botánico (CSIC). Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/mug7kr accessed via GBIF.org on 2023-12-10.FCO: Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009.Fernández Márquez M A (2022). Universidad de Oviedo. Departamento de Biología de Organismos y Sistemas: FCO. Department of Organisms and Systems Biology. University of Oviedo. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/xtvrk2 accessed via GBIF.org on 2023-12-08.
LEB: de Paz Canuria E, Alfaro-Saiz E (2022). Colección de plantas vasculares del Herbario "Jaime Andrés Rodríguez". LEB. Herbarium LEB Jaime Andrés Rodríguez. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. Universidad de León.. Occurrence dataset https://doi.org/10.15470/j3rugb accessed via GBIF.org on 2023-12-09.
Protección y amenazas
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Creciente
Usos medicinales
Homeopatía Antireumáticos Febrífugo Diuréticos Diaforéticos Irritantes Sedantes Analgésicos Anodinos
Beneficio terapéutico
Aconitum napellus tiene un beneficio terapéutico de 2 de 5.
Propiedades nutricionales
Beneficio nutricional
Aconitum napellus tiene un beneficio nutricional de 1 de 5.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- EUNIS Habitat Classification: expert system, characteristic species combinations and distribution maps of European habitats. Chytrý M., Tichý L., Hennekens S.M., Knollová I., Janssen J.A.M., Rodwell J.S. ... Schaminée J.H.J.. 2020. Applied Vegetation Science 23: 648-675
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Libro
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. I. Lycopodiaceae-Papaveraceae, 1986.
Categorías
Citar como
Aconitum napellus. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 23/4/2025. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 06-04-2018Última modificación el 23-06-2023