Cerrar
Aconitum napellus subsp. castellanum Molero & C. Blanché
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Ranunculales, Familia Ranunculaceae, Género Aconitum, Especie Aconitum napellus
Nomenclatura
- Publicación original
- Aconitum napellus subsp. castellanum Molero & C. Blanché. Molero Mesa & C. Blanché. In: Anales Jard. Bot. Madrid 41: 213. (1984).
- Ind. loc.
- Cuenca: Laguna del Marquesado, 30SXK 1349, loco humido umbratoque Âin populeto ad 1400 m, J. Molero & A. Rovira die 20-VIII-1983 legerunt (BCF 71554: holotypus)
- Etimología de Aconitum
- Del griego akóniton = acónito. Según Teofrasto, el nombre se deriva de la ciudad de Aconas, en Bitinia.
- Etimología de castellanum
- Del lat. postclásico castellanus, -a, -um = castellano, de Castilla [lat. castellanus, -a, -um = del castillo, castellano].
Distribución de Aconitum napellus subsp. castellanum
Mapa de distribución de Aconitum napellus subsp. castellanum
Citas totales: 3. Citas en el mapa: 3
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Cuenca (Cu)
- Lugar: , Laguna del Marquesado
Coordenadas: 40.18, -1.67 [Ver en mapa]
Legit: C. Benedí & J. Molero - Lugar: , Laguna del Marquesado
Coordenadas: 40.18, -1.67 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/08/1985 - Lugar: , Laguna del Marquesado
Coordenadas: 40.1, -1.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/08/1987
Altitud: 1306 m
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Cu, M, Sa!
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Cu, M, Sa!
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Protección y amenazas
Aconitum napellus subsp. castellanum es una especie protegida.
Legislación y normativa aplicable
- Castilla y León. Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León (Decreto 63/2007, de 14 de junio por el que se crean el Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León. B.O.C.yL. núm. 119, 20 de junio de 2007): vulnerable.
Bibliografía
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. I. Lycopodiaceae-Papaveraceae, 1986.
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Citar como
Aconitum napellus subsp. castellanum. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 1/2/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Otras especies de Aconitum
- Aconitum anthora
- Aconitum balfourii
- Aconitum burnatii
- Aconitum carmichaelii
- Aconitum chasmanthum
- Aconitum chinense
- Aconitum columbianum
- Aconitum delphinifolium
- Aconitum ferox
- Aconitum fischeri
- Aconitum gammiei
- Aconitum heterophyllum
- Aconitum japonicum
- Aconitum koreanum
- Aconitum kusnezoffii
- Aconitum lycoctonum
- Aconitum maximum
- Aconitum napellus
- Aconitum napellus subsp. castellanum
- Aconitum napellus subsp. lusitanicum
- Aconitum napellus subsp. vulgare
- Aconitum orientale
- Aconitum palmatum
- Aconitum uncinatum
- Aconitum variegatum subsp. pyrenaicum
- Aconitum violaceum
- Aconitum volubile
- Aconitum vulparia subsp. neapolitanum
Más información en:
Últimas especies añadidas

Eutanyacra crispatoria
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Puccinia urticata
(Link) F. Kern
Basidiomycota

Rhizocarpon petraeum
(Wulfen) A. Massal.
Ascomycota

Gyalecta jenensis
(Batsch) Zahlbr.
Ascomycota

Poecile palustris
(Linnaeus, 1758)
Chordata
Especies más vistas esta semana

Juglans regia
L.
Magnoliophyta

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta

Ornithopus compressus
L.
Magnoliophyta

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda