- inicio
- flora y fauna
- clase Magnoliopsida
Magnoliopsida Brongn., 1843
Fotografías de Magnoliopsida
En las galerías de fotografías puedes ver las siguientes fotografías de Magnoliopsida entre otras.-
Calendula suffruticosa subsp. algarbiensis (1 de 3)
José Luis Porto Torres
Comentarios 0
Visitas 1737
Flora
Descripción
La clase Magnoliopsida, tradicionalmente conocida como dicotiledóneas son un grupo de plantas llamadas así por tener típicamente durante las primeras etapas del desarrollo dos cotiledones. Las principales características de este gran grupo de plantas son:- El embrión de la semilla tiene dos cotiledones.
- El sistema radical tiene una raíz principal vividera, que no aborta como en las monocotiledoneas.
- Los nervios de las hojas forman patrones pinados o palmados, al contrario de las monocotiledóneas que tienen nerviación paralela.
- Tienen cambium, lo que hace que tengan un crecimiento secundario en grosor.
- Las piezas florales aparecen en grupos de 5, mucho menos en 4, y también en otras formas.
- El polen tiene frecuentemente 3 aberturas.
Lista de especies
Puede acceder a información directa de 3454 especies desde el siguiente formulario:Orden Laurales
Familia Lauraceae

Descripción
Laurus
Orden Magnoliales
Familia Magnoliaceae

Descripción
Orden Aristolochiales
Familia Aristolochiaceae

Descripción
Aristolochia
Orden Nymphaeales
Familia Ceratophyllaceae
Hierbas acuáticas, monoicas. Hojas verticiladas. Flores desnudas, rodeadas de piezas bracteiformes. Estambres numerosos, con conectivo apendiculado. Pistilo súpero, unilocular. Fruto en aquenio....Descripción
ceratophyllum
Familia Nymphaeaceae

Descripción
Claves de identificación
Nuphar
Orden Ranunculales
Familia Ranunculaceae

Descripción
Claves de identificación
Aconitum, Aquilegia, Ranunculus, Pulsatilla, Hepatica
Familia Berberidaceae

Descripción
Berberis
Orden Papaverales
Familia Papaveraceae

Descripción
Papaver, Chelidonium, Fumaria, Ceratophyllum
Orden Hamamelidales
Familia Platanaceae
Árboles simpódicos, monoicos, anemófilos. Yemas axilares, envueltas por la base dilatada del pecíolo.Hojas alternas, generalmente palmatinervias, caducas; estípulas soldadas inferiormente al pecíolo, libres y dilatadas en la parte distal.Flores de...Descripción
Platanus
Orden Proteales
Familia Proteaceae

Descripción
Orden Myricales
Familia Myricaceae

Descripción
Myrica
Orden Fagales
Familia Casuarinaceae

Descripción
Familia Fagaceae

Descripción
Castanea, Fagus, Quercus
Orden Caryophyllales
Familia Phytolaccaceae

Descripción
Phytolacca
Orden Fagales
Familia Betulaceae

Descripción
Betula, Alnus, Corylus, Carpinus
Orden Caryophyllales
Familia Aizoaceae
Hierbas anuales o bienales, sufrútices o raramente arbustos.Hojas alternas u opuestas, simples, planas o de sección circular, semicircular o triangular, frecuentemente suculentas.Flores tetrámeras o pentámeras, generalmente hermafroditas, actinomo...Descripción
Carpobrotus, Tetragonia
Familia Cactaceae

Descripción
Familia Caryophyllaceae Juss.

Descripción
Arenaria, Dianthus, Silene, Petrocoptis, Stellaria
Familia Tamaricaceae

Descripción
Familia Portulacaceae

Descripción
Montia, Portulaca
Familia Chenopodiaceae

Descripción
Atriplex, Beta, Chenopodium, Salicornia
Orden Polygonales
Familia Polygonaceae Juss.

Descripción
Polygonum, Rumex
SubCl. Caryophyllidae
Orden Caryophyllales
Familia Amaranthaceae

Descripción
Amaranthus
Orden Plumbaginales
Familia Plumbaginaceae Juss.

Descripción
Armeria, Limonium
Orden Dilleniales
Familia Paeoniaceae

Descripción
Paeonia
Orden Theales
Familia Guttiferae

Descripción
Hypericum
Orden Malvales
Familia Tiliaceae
Árboles, arbustos o más raramente hierbas.Hojas alternas o rara vez opuestas, simples, pecioladas, generalmente caducas; estípulas también caducas.Flores actinomorfas, en la mayor parte de los casos pentámeras, hermafroditas o rara vez unisexuales,...Descripción
Tilia
Familia Malvaceae

Descripción
Althaea, Lavatera, Malva
Orden Urticales
Familia Ulmaceae Mirb.

Descripción
Ulmus
Familia Moraceae Link

Descripción
Ficus, Morus
Familia Cannabaceae

Descripción
Humulus
Familia Urticaceae Juss., 1789

Descripción
Parietaria, Urtica
Orden Violales
Familia Passifloraceae

Descripción
Passiflora
Familia Violaceae Batsch

Descripción
Viola
Familia Cistaceae

Descripción
Claves de identificación
Cistus, Helianthemum, Halimium, Tuberaria
Orden Caryophyllales
Orden Violales
Orden Salicales
Familia Salicaceae Mirb.

Plantas por lo común dioicas - muy raramente se presentan individuos con inflorescencias andróginas -, leñosas o herbáceas de rizomas lignificados, caducifolias.Hojas simples, comúnmente alternas y con estípulas, que son con gran frecuencia, temprana...
Descripción
Salix, Populus
Orden Capparales
Familia Cruciferae

Descripción
Arabis, Brassica, Cardamine, Lepidium, Matthiola, Rorippa,...
Orden Ericales
Familia Ericaceae Juss.

Arbustos o árboles con hojas simples, alternas, verticiladas u opuestas, enteras o dentadas, planas o revolutas, sin estípulas, persistentes o caducas.Flores solitarias o en inflorescencias de tipo diverso, actinomorfas o ligeramente zigomorfas, he...
Descripción
Claves de identificación
Arbutus, Erica, Calluna, Daboecia, Arctostaphylos, Vaccinium
Familia Pyrolaceae

Descripción
Pyrola
Orden Capparales
Familia Resedaceae

Descripción
Reseda, Sesamoides
Orden Ericales
Familia Ericaceae Juss.

Arbustos o árboles con hojas simples, alternas, verticiladas u opuestas, enteras o dentadas, planas o revolutas, sin estípulas, persistentes o caducas.Flores solitarias o en inflorescencias de tipo diverso, actinomorfas o ligeramente zigomorfas, he...
Descripción
Claves de identificación
Arbutus, Erica, Calluna, Daboecia, Arctostaphylos, Vaccinium
Familia Polemoniaceae
Familia Pyrolaceae

Descripción
Pyrola
Familia Theaceae

Descripción
Orden Primulales
Familia Primulaceae

Descripción
Anagallis, Androsace, Primula, Lysimachia,...
Orden Nepenthales
Orden Rosales
Familia Crassulaceae

Descripción
Claves de identificación
Sedum, Sempervivum, Umbilicus,...
Familia Altingiaceae

Descripción
Familia Saxifragaceae Juss.

Descripción
Parnassia, Saxifraga,...
Orden Saxifragales
Orden Rosales
Familia Pittosporaceae

Descripción
Familia Rosaceae Juss.

Descripción
Crataegus, Rosa, Malus, Prunus, Pyrus, Rubus, Sorbus,...
Orden Vitales
Orden Capparales
Familia Cruciferae

Descripción
Arabis, Brassica, Cardamine, Lepidium, Matthiola, Rorippa,...
Orden Fabales
Plantas dicotiledóneas pertenecientes a la clase Magnoliopsida, ampliamente distribuidas, formada por entre 16.000 y 18.000 especies; es la tercera familia de plantas más abundante. Muchas de las especies tienen gran importancia económica, ya que en ...Descripción
Familia Leguminosae

Descripción
Cytisus, Genista, Medicago, Trifolium, Ulex, Vicia,...
Orden Podostemonales
Familia Haloragaceae

Descripción
Orden Myrtales
Familia Lythraceae

Descripción
Lythrum
Familia Thymelaeaceae

Descripción
Daphne, Thymelaea
Familia Myrtaceae Juss.

Descripción
Eucalyptus
Familia Onagraceae

Descripción
Circaea, Epilobium, Oenothera
Orden Cornales
Familia Cornaceae

Descripción
Cornus
Orden Santalales
Familia Viscaceae

Descripción
Viscum
Orden Celastrales
Familia Celastraceae
Árboles o arbustos, espinosos o inermes.Hojas opuestas, alternas o fasciculadas, simples, por excepción en géneros extraeuropeos muy reducidas, a menudo coriáceas; estípulas pequeñas y caducas o nulas.Inflorescencias terminales o axilares, de or...Descripción
Euonymus
Familia Aquifoliaceae

Descripción
Ilex
Orden Euphorbiales
Familia Buxaceae
Árboles, frútices o sufrútices, monoicos o dioicos.Hojas simples, enteras o dentadas, comúnmente opuestas, persistentes, raramente deciduas, sin estípulas.Inflorescencias racemiformes o espiciformes, con flores unisexuales o, por excepción, con alg...Descripción
Buxus
Orden Santalales
Orden Euphorbiales
Familia Euphorbiaceae

Descripción
Euphorbia, Mercurialis, Ricinus
Orden Ericales
Orden Rhamnales
Orden Sapindales
Familia Hippocastanaceae A.Rich.

Descripción
Aesculus
Familia Aceraceae Juss.

Descripción
Acer
Familia Simaroubaceae

Descripción
Familia Meliaceae Juss.

Descripción
Melia
Familia Rutaceae

Descripción
Ruta
Orden Juglandalales
Orden Zygophyllales
Orden Linales
Orden Geraniales
Familia Tropaeolaceae

Descripción
Tropaeolum
Orden Apiales
Familia Araliaceae

Descripción
Hedera
Orden Umbellales
Familia Umbelliferae

Descripción
Angelica, Apium, Eryngium, Conium, Pimpinella, Seseli,...
Orden Gentianales
Familia Gentianaceae Juss. 1789

Descripción
Blackstonia, Circaea, Gentiana, Gentianella, Centaurium, Swertia
Orden Scrophulariales
Familia Oleaceae

Descripción
Fraxinus, Olea
Orden Solanales
Familia Solanaceae

Descripción
Atropa, Datura, Hyoscyamus, Solanum,...
Familia Convolvulaceae Juss.

Descripción
Calystegia, Convolvulus, Cuscuta
Orden Lamiales
Familia Boraginaceae

Descripción
Anchusa, Borago, Echium, Myosotis, Pulmonaria, Symphytum
Familia Bignoniaceae

Descripción
Familia Labiatae nom. cons.

Descripción
Ajuga, Lamium, Mentha, Prumella, Origanum, Salvia, Teucrium,...
Orden Plantaginales
Orden Scrophulariales
Familia Scrophulariaceae Juss. 1789

Descripción
Digitalis, Linaria, Pedicularis, Verbascum, Veronica,...
Orden Campanulales
Familia Campanulaceae Juss.

Descripción
Campanula, Jasione, Lobelia, Wahlenbergia,...
Orden Rubiales
Familia Rubiaceae

Descripción
Asperula, Crucianella, Gallium, Rubia, ...
Orden Dipsacales
Familia Caprifoliaceae

Descripción
Lonicera, Sambucus, Viburnum, ...
Familia Adoxaceae
Orden Asterales
Familia Compositae

Descripción
Bellis, Centaurea, Taraxacum, Carduus
Orden Escalloniales
Orden Malvales
Familia Malvaceae

Descripción
Althaea, Lavatera, Malva
Más información
Autor / citar como:
Menéndez Valderrey, J. L. Magnoliopsida (Magnoliophyta). Asturnatura.com [en línea]. Consultado el: 27/01/2021.Disponible en <https://www.asturnatura.com/clase/magnoliopsida.html>. ISSN 1887-5068.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.