Descripción
VallongoVallongo o Ballongo es un pequeño y disperso pueblo del concejo de Grado, situado a 320 m de altitud, en las inmediaciones de la Sierra de la Cuota, y que conserva aún algún ejemplo de arquitectura tradicional. Por toda la zona se explotaron antaño minas de hierro.
Este pueblo puede alcanzarse realizando la Ruta de los pueblos deshabitados de Grado.
Fotografías de Vallongo
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Premoño]()
Premoño es un lugar de la parroquia de Valduno, en el concejo de Las Regueras. Existió allí un hospital de peregrinos (es punto de paso del Camino de Santiago), del que serían restos una edificación c...
PoblaciónAsturias, Las Regueras, Premoño
![Bolgues]()
Bolgues es un pueblo del concejo de Las Regueras, situado en las inmediaciones la carretera AS-234 a su paso por Peñaflor, a unos 130 m de altitud. Entre el rico patrimonio tradicional del lugar desta...
PoblaciónAsturias, Las Regueras, Bolgues
![Santianes de Molenes]()
Santianes (de Molenes), es una parroquia y pueblo situado a 595 m de altitud, en las estribaciones de la sierra de Borrallo, en el concejo de Grado. En sus tiempos fue un pueblo importante, capital de...
PoblaciónAsturias, Grado, Santianes de Molenes
![Palacio de Miranda-Valdecarzana y Capilla de los Dolores]()
PalacioEl Palacio fue declarado monumento en 1981 junto con la capilla palaciega de Nuestra Señora de los Dolores. Fue levantado por la familia Miranda a quienes se les concedió el título de ...
Monumento.
BIC declarado en BOE 14/03/1981
Asturias, Grado, Grado
![Pedroveya]()
Pedroveya es un bonito pueblo situado en el Paisaje Protegido de la Sierra del Aramo, en el concejo de Santo Adriano. Además de numerosos hórreos y paneras destaca la ermita de Santa Rita y la iglesia...
PoblaciónAsturias, Quirós, Pedroveya
![Iglesia de San Cosme de Rañeces]()
La iglesia de San Cosme de Rañeces, en el municipio de Grado (Asturias), aparece ya documentada en el falso testamento del rey Fruela II, de 912, en la que se dona a la Catedral de Oviedo. A...
MonumentoAsturias, Grado, Rañeces
![La Condesa]()
La Condesa es una aldea abandonada del concejo de Grado, situada a 500
m de altitud al término de una pista que surca las estribaciones
de la sierra de la Cuota, y que parte de la carretera que lle...
PoblaciónAsturias, Grado, La Condesa
![Iglesia de San Vicente de Castañedo]()
La Iglesia de San Vicente de Castañedo se encuentra en las afueras de Grado, situada en un alto en la localidad de Bustiello. La primera mención que existe data del año 921 en el falso testamento de O...
MonumentoAsturias, Grado, Castañedo
![Torre y Palacio de los Ferrera]()
La parte más antigua de este conjunto es el gran torreón exento, de planta rectangular, que hoy forma una unidad monumental con el palacio de los Ferrera, pero que es mucho más antiguo. Esta torre es ...
MonumentoAsturias, Grado, Bascones
![La Mortera de Ribera de Arriba]()
La Mortera es una aldea situada en el concejo de Ribera de Arriba, a 360 m de altitud, en las inmediaciones de la carretera AS-360. Tiene una ermita dedicada al Ángel de la Guarda y entre sus casas se...
PoblaciónAsturias, Ribera de Arriba, La Mortera