Descripción
Puente medieval de PeñaflorEl puente de
Peñaflor se trata de una obra artística por su antigüedad y su elegante solidez. Fue construido en el s. XII y reconstruido en sucesivas ocasiones debido a riadas. Tiene alto valor histórico ya que por una parte es la vía de entrada del
Camino de Santiago en el Concejo de Grado y por otra fue lugar donde se libró una importante batalla de soldados y civiles al mando de Gregorio Jove contra las tropas napoleónicas en 1808.
También este puente ha sido protagonista literario de las aventuras de Gil de Santillana, cuyo segundo capítulo de sus andanzas se desarrolla en la venta de
Peñaflor.
El puente es una importante construcción pétrea de 5 grandes arcos desiguales de sillar, gruesos tajamares y un aspecto atemporal e irregular, fruto de las sucesivas reconstrucciones que le dotan de un atractivo pintoresquismo.
Fotografías de Puente medieval de Peñaflor
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Sillar
- Bloque de piedra labrado y asentado en hiladas, con forma, dotado de seis caras.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Cueva de la Peña de Candamo]()
Localización de la Cueva de la Peña de Candamo.
Situada en el municipio de Candamo, la boca de la cueva aparece en un cerro de calizas carboníferas, La Peña, a unos 180 m de altitud; es la cu...
Zona arqueológica.
BIC declarado en 25-04-1924
Asturias, Candamo, San Román de Candamo
![Valduno]()
Valduno es un pueblo del concejo de Las Regueras, situado a 70 m de altitud. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, y una iglesia dedicada a Santa Eulalia. Son de destacar las Termas Ro...
PoblaciónAsturias, Las Regueras, Valduno
![Iglesia de San Miguel de Báscones]()
Bajo la finca de la Torre y Palacio de los Ferrera, se halla el templo parroquial que aún conserva de su primitiva fábrica una sencilla portada románica. Este templo aparece citado en el falso Testame...
MonumentoAsturias, Grado, Báscones
![Bayo]()
Bayo es un pueblo y parroquia del concejo de Grado que está situado a 225 m de altitud, en las inmediaciones de la carretera AS-313. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, el Palacio d...
PoblaciónAsturias, Grado, Bayo
![Láneo]()
Láneo es un pueblo y parroquia del concejo de Salas (Llaniu en asturiano), situado a 70 m de altitud, en la vega del Río Narcea. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, como paneras deco...
PoblaciónAsturias, Salas, Láneo
![Bolgues]()
Bolgues es un pueblo del concejo de Las Regueras, situado en las inmediaciones la carretera AS-234 a su paso por Peñaflor, a unos 130 m de altitud. Entre el rico patrimonio tradicional del lugar desta...
PoblaciónAsturias, Las Regueras, Bolgues
![Santuario de la Virgen del Fresno]()
Iglesia santuario del siglo XV y XVI, de estilo barroco popular con transformaciones posteriores, lo que hace que la planta del edificio sea una de las más complejas de la zona. La planta es de cruz l...
MonumentoAsturias, Grado,
![San Román de Candamo]()
A San Román de Candamo, el núcleo más poblado del municipio, se llega tomando en Grullos la carretera AS-237 - dirección Grado - hasta el cruce con la AS-236 en que nos desviaremos a la derecha. ...
PoblaciónAsturias, Candamo, San Román
![Moutas]()
Moutas es un pueblo del concejo de Grado, situado a 520 m de altitud, bajo el pico Las Peruyales. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, y una capilla dedicada a San Antón....
PoblaciónAsturias, Grado, Moutas
![Arellanes]()
Arellanes o Los Arellanes es un lugar del concejo de Grado, situado a 510 m de altitud, en las estribaciones de la Sierra de Arellanes, y en las inmediaciones de la carretera que lleva a Yernes. Conse...
PoblaciónAsturias, Grado, Arellanes