Iglesia de San Martín de Gurullés
Información básica
Nombre: Iglesia de San Martín de Gurullés
Lugar: Gurullés
Municipio: Grado
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Coordenadas: -6.03919, -6.03919 [Ver en mapa]
Lugar: Gurullés
Municipio: Grado
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Coordenadas: -6.03919, -6.03919 [Ver en mapa]
Descripción
Fotografías de Iglesia de San Martín de Gurullés
Dispones de 24 fotografías de Iglesia de San Martín de Gurullés

San Martín de Gurullés 1

San Martín de GurullésI 2

San Martín de Gurullés 3

San Martín de Gurullés 4

San Martín de Gurullés 5

San Martín de Gurullés VI 6

San Martín de Gurullés V 7

San Martín de Gurullés VI 8

San Martín de GurullésX 9

San Martín de Gurullés X 10

San Martín de Gurullés XI 11

San Martín de Gurullés X 12

San Martín de Gurullés XI 13

San Martín de Gurullés XI 14

San Martín de Gurullés X 15

San Martín de Gurullés XVI 16

San Martín de Gurullés XV 17

San Martín de Gurullés XVI 18

San Martín de Gurullés XIX 19

San Martín de Gurullés XX 20

San Martín de Gurullés XXI 21

San Martín de Gurullés XX 22

San Martín de Gurullés XXI 23

San Martín de Gurullés XXI 24
Glosario de términos
- Basa
- Pieza inferior de la columna que sirve de apoyo al resto
- Canecillo
- Adorno saliente que sirve para sostener alguna pequeña cornisa, busto, balcón etc. Suelen estar decorados con figuras diversas o motivos geométricos.
- Capitel
- Parte superior de una columna, compuesta de molduras y otros elementos decorativos. Elemento colocado sobre el fuste de una columna que sostiene directamente el arquitrabe, arco etc. Los capiteles pueden ser vegetales, historiados (con historias), figurados (con personajes), antropomorfos (se reconocen figuras humanas), zoomórficos (animales conocidos) y fantásticos (animales no existentes). La voz proviene del latín capitellum diminutivo de caput (cabeza)
- Cornisa
- 1. Coronamiento compuesto de molduras, o cuerpo voladizo con molduras, que sirve de remate a otro. 2. Parte superior del cornisamento de un pedestal, edificio o habitación.
- Fuste
- Parte de la columna situada entre la basa y el capitel
- Monasterio
- Conjunto de edificios donde se agrupan los monjes para vivir en comunidad. Voz proveniente del latín monasterium y este a su vez del griego monastérion
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
- Presbiterio
- Zona elevada del templo cristiano en torno al altar.
- Tejaroz
- Alero del tejado.
- Vano
- Abertura o hueco abierto en un muro que realiza funciones de puerta, ventana, respiradero etc.