Descripción
LlamosoAldea y parroquia del concejo de
Belmonte de Miranda, situada a 450 m de altitud en el valle que crea el arroyo de
Montovo, en la ladera oeste de la sierra del Contu. Se accede por la carretera BE-2, que parte de la AS-227. La iglesia está dedicada a Santa María Magdalena, con retablo barroco y restos de pinturas murales. En el lugar, de origen medieval, como atestigua un documento del año 1164 que habla de la "colladam de Lamas", quedan buenas muestras de arquitectura tradicional. En el año 1957 se descubrió en sus cercanías una escultura ginecomorfa que se conoce como "el ídolo de Llamoso".
Montovo, Llamoso y
San Martín de Ondes formaron parte en la Edad Media del territorio de Salcéu, que posteriormente pasó a formar parte del concejo de Grao, del que luego se segregaron estos tres pueblos.
Fotografías de Llamoso
Glosario de términos
- Barroco
- Estilo artístico basado principalmente en el exceso de énfasis y abundancia de decoración, en contraposición al clasicismo renacentista. Se situa entre 1600 y 1750 y su nombre proviene de la palabra barrueco que significa perla irregular, ya que este estilo marcaba exageradamente las formas irregulares y onduladas
- Retablo
- Obra formada por un conjunto de tablas de escultura o pintura religiosa para ser colocada detrás de un altar. Se divide verticalmente en calles, la central más ancha se llama espiga, y horizontalmente en pisos, el inferior se llama predela. El retablo está protegido por el guardapolvo o polsera. La palabra procede del latin retaulus y este a su vez de retro (detras) y tabula (tabla).
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Braña Visnabar]()
Majada mal conservada en general, cercana a Valcárcel, en Somiedo. Destaca en ella la existencia de un enorme edificio que agrupa varias cuadras.
...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Valcárcel
![Fana de La Corona]()
Esta fana, cercana a Las Estacas (Belmonte de Miranda), es el resultado de una explotación de oro romana. El canal de agua para el desmonte procedía de Acicorbiu, y ahora es utilizado como camino.
...
Zona arqueológicaAsturias, Belmonte de Miranda, Las Estacas
![Tolinas]()
Tolinas es una parroquia del concejo de Grado en el que viven 13 habitantes en 29 viviendas. Se sitúa en el extremo sur del concejo, y limita al norte y al este con la parroquia de Las Villa...
PoblaciónAsturias, Grado, Tolinas
![Begega de Belmonte de Miranda]()
Begega es un pueblo del concejo de Belmonte de Miranda, situado a unos 640 m de altitud, en las proximidades de la mina de oro. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, como hórreos y pan...
PoblaciónAsturias, Belmonte de Miranda, Begega
![Braña de Valcárcel]()
Una muy bonita y bien conservada majada, situada sobre el pueblo de Valcárcel, en Somiedo, también conocida como Vegadeiros. En las piedras de sus cabañas abundan los fósiles.
...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Valcárcel
![Alvariza]()
Alvariza o Albariza es una aldea de la parroquia de Belmonte, en el concejo de Belmonte de Miranda. Está situada al pie de la carretera AS-227, en la vega del río Pigüeña. Entre su caserío destaca ...
PoblaciónAsturias, Belmonte de Miranda, Alvariza
![Braña de Chagos]()
La braña de Chagos o Llagos es una braña bastante cuidada, con una pequeña laguna incluida. Se encuentra sobre el pueblo de Montovo, Belmonte, a pocos minutos de camino....
Conjunto etnográficoAsturias, Belmonte de Miranda, Montovo
![Villandás]()
Villandás es una parroquia y lugar del concejo de Grado. La parroquia de Santa María de Villandás se localiza en el flanco centro-occidental del municipio. Limita por el norte con las parroquias de Pe...
PoblaciónAsturias, Grado, Villandás
![Ruta Las Viñas - Pineda]()
Esta ruta se inicia en la localidad somedana de Las Viñas. Al final del pueblo, en el barrio de El Piqueiro, comienza un camino que va atravesando bosques y pastos, donde se pueden contemplar numerosa...
RutaAsturias, Somiedo, Las Viñas
![Las Morteras]()
Las Morteras es un pueblo concejo de Somiedo, situado a 860 m altitud, en las inmediaciones de la carretera AS-265. Conserva ejemplos de arquitectura tradicional, y una iglesia dedicada a San Esteban....
PoblaciónAsturias, Somiedo, Las Morteras