La Casona de Reinosa
Información básica
Nombre: La Casona de ReinosaLugar: Reinosa
Municipio: Reinosa
Provincia: Cantabria
Comunidad: Cantabria
País: España
Comarca: Comarca de Campoo - Los Valles
BIC declarado en 06-10-1982
Tipo de lugar: Monumento: Casa
Situación
Coordenadas: 42.99829,-4.13854
Descripción

La Casona de Reinosa
El edificio se construyó en 1788, dirigido por un maestro llamado Gandarillas. De ese proyecto quedó poco más que las fachadas tras incendiarse en 1808. Hacia 1910 se reconstruyó, en parte en hormigón armado, respetándose las fachadas de piedra. Está construida siguiendo los cánones clásicos en boga en el siglo XVIII.
Posee una entrada flanqueada por columnas de orden toscano que aguantan un balcón. La fachada principal es de sillería y está ritmada con pilastras. El palacio consta de tres plantas, estando la primera almohadillada y la última rematada con una cornisa destacable que da la vuelta a todo el edificio; sobre ésta hay otro cuerpo, añadido en el siglo XX. Destaca especialmente la conservación y la calidad de la cerrajería de los balcones, del siglo XVIII.
Fuente y bibliografía:
Wikipedia
Fotografías de La Casona de Reinosa
Glosario de términos
- Cornisa
- 1. Coronamiento compuesto de molduras, o cuerpo voladizo con molduras, que sirve de remate a otro. 2. Parte superior del cornisamento de un pedestal, edificio o habitación.
- Pilastra
- Pilar de planta rectangular adosado a un muro.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Templo Parroquial de San Sebastián de Reinosa

Monumento. BIC declarado en 09-03-1983
Cantabria, Reinosa, Reinosa
Colegiata de San Pedro de Cervatos

Monumento. BIC declarado en 02-08-1895
Cantabria, Campoo de Enmedio, Cervatos
Iglesia de Santa María de Retortillo

Monumento. BIC declarado en 30 de junio de 1993
Cantabria, Campoó de Enmedio, Retortillo
Ciudad Romana de Julióbriga

Zona arqueológica. BIC declarado en 14-03-1985
Cantabria, Campoo de Enmedio, Retortillo
Nacimiento del Ebro

Elemento de interés natural
Cantabria, Hermandad de Campoo de Suso, Fontibre
Castillo de San Vicente de Argüeso

Monumento. BIC declarado en 13-07-1983
Cantabria, Hermandad de Campoo de Suso, Argüeso
Iglesia de San Cipriano de Bolmir

Monumento
Cantabria, Campoo de Enmedio, Bolmir